-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer fui al cine a ver Pixels, os la recomiendo muchisimo, ademas de volver al pasado en tema de videojuegos es muy entretenida y divertida, no recuerdo reirme tanto la primera media hora de la pelicula, luego mantiene el nivel pero esa primera media hora es increible.
Adam Sandler lo hace genial y eso que yo siempre lo he visto como un actor que sobreactuaba demasiado, el reparto es muy bueno y todos dan el nivel esperado, Michelle Monaghan, Kevin James, Peter Dinklage y Josh Gad como digo estan geniales incluso el veterano Brian Cox hace reir con sus intervenciones, le doy un 9/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
"¿Quién puede matar a un niño?" de Narciso Ibáñez Serrador, con Lewis Flander y Prunella Ransome. Una pareja de ingleses, ella embarazada, se dirigen de turismo a una isla de la costa mediterránea. Cuando llegan, se dan cuenta que no hay adultos en las calles del pueblo, solo niños, cuya presencia es inquietante. Película española de terror psicológico, con una ambientación asfixiante.
¿Te gustó? ¿Qué nota le pondrías? Siempre la he visto en VOD y no sabía si verla...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Si que me gustó, la habia visto hace años pero no he tenido ocasion de verla de nuevo hasta ahora. Le pondría un 7, la atmósfera que se crea, aunque suceda a pleno sol, es agobiante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
THE BAD AND THE BEAUTIFUL (1952, CAUTIVOS DEL MAL) de Vincente Minnelli.
Obra maestra del maestro Minnelli, en glorioso b/n, con un reparto de campanillas (Lana Turner, Kirk Douglas, Dick Powell, Walter Pidgeon, Barry Sullivan, etc.) y excelente guión de Charles Schnee.
:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Túnel 28 - Robert Siodmak (1962)
Thriller sobre un chico que traza un plan para intentar cruzar el muro de Berlín. Toda la película mantiene un ritmo constante de suspense por la gran presencia de agentes militares por la zona que no te aburre en ningún momento. Basada en un hecho real, da pena ver a la gente haciendo lo imposible por tener libertad y todo por culpa de gente que sólo quiere el poder. Actuaciones aceptables y una gran fotografía en blanco y negro.
Nota: 7
An education - Lone Scherfig (2009)
Trata sobre una chica de 16 años que conoce a un hombre de 35 que empieza a seducirla con cenas elegantes y dinero. Creo que lo único bueno de esta película son las interpretaciones sobre todo la de Carey Mulligan porque me parece que le falta personalidad a la película, no hay un gran giro y le falta ambicion. Se queda en un “casi” ya que creo que desde otra perspectiva se podría haber hecho mucho mejor. Decepcionante porque pensaba que me iba a gustar, y ya es otra nominada al oscar que es un coñazo.
Nota: 2,5
:hola
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Chronicle" de Josh Trank con Dane de Haan y Alex Russell. Tres amigos descubren un objeto en un bosque dándoles poderes sobrehumanos. Lo que en principio parecía un juego irá empeorando afectando a los jovenes. Un buen film de ciencia ficción y drama, rodado cámara en mano.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lo que el viento se llevó (George Cukor - Victor Fleming - Sam Wood / Producción y amojefe David O. Selznick, 1939).
No sé que me ha llevado a revisar este clásico inmortal en pleno verano pero ha sido relativamente fácil en 2 cómodas sesiones :D
He leído algunos comentarios en el hilo dedicado a la película y poco que añadir: colosal trabajo de la película más exitosa de todos los tiempos (re-estrenos a mansalva mediante pero deben contar, por supuesto). Tiene todo, pero todo, lo que debe tener una gran película épica: una gran historia, grandes personajes, buenas interpretaciones, grandes momentos y diálogos para recordar, una BSO a la altura y un aparato técnico acorde con semejante producción gigantesca.
Gone with the wind fue un hito descomunal en 1939 y en general es la esencia hollywoodiense de la primera parte de la Golden Age (pongamos que de 1927 a mediados de los 40). Desde la compra de los derechos hasta todos los problemas de contratación de actores (hoy en día se llegaría primero a cerrar dirección y guión, pero en 1937-1938 los actores lo eran todo) pasando por un rodaje cuyos tiempos de filmación y post producción parecen casi de hoy en día (todo un año) pero que en 1939 eran bestiales.
Por encima de todo, de esa música, de esos momentos y frases, de esa producción que ha soportado tan bien el paso del tiempo, destacaría la interpretación de Vivien Leigh. Es que te olvidas de los demás en cuanto aparece ella, la gran Scarlett O'Hara, sobre todo en contraposición a la pamplinística Olivia de Havilland, cuya Melanie Hamilton recuerda mucho a esa posterior Emmy Brown de Si no amaneciera, de Mitchell Leisen (y guion de Billy Wilder y Charles Brackett). En aquel caso, además, tenía como personaje femenino opuesto a Paulette Goddard, que curiosamente fue la gran finalista, junto a Leigh, para el papel de Scarlett O'Hara.
:hail
https://www.youtube.com/watch?v=M4-DIldIX6U
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
CHRONICLE
Bastante curiosa la película de Josh Trank, que me da a entender por qué lo eligieron para Los 4 Fantásticos. Aúna una historia de adolescentes que, a raíz de un encuentro con algún tipo de ente alienígena, desarrollan poderes, con retratos familiares y de personalidad algo currados (quizás el padre de DeHaan es algo unidimensional, pero las situaciones tienen dramatismo). El tema del "found footage" funciona casi toda la película, aunque hay momentos es que es algo forzado. Me gustaría que hubiera tenido un planteamiento más convencional, pero aún así no molesta. Dane DeHaan está estupendo, y ya avanza algunos aspectos de su Harry Osborn.
Nota: 7.5
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Una Noche para Sobrevivir" me ha gustado bastante aunque el argumento es clavado al de "Camino a la Perdición"
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mientras iba en el avíon a Japón me he visto dos pelis. Lo de la Turkish airline es una maravilla, con pantallas en cada asiento y con muchas pelis actuales como Boyhood, la última de Xmen, Chappie, El destino de Jupiter, Interestellar, Kinsgman, The gambler, El gran hotel Budapest, El hobbit 2 y 3, etc.
Si tenéis la oportunidad de hacer un viaje largo, coged esta aerolinea que llevan hasta un chef y todo a bordo. :cuniao
Kingsman. Servicio secreto
http://pics.filmaffinity.com/Kingsma...44831-main.jpg
Entreteniada para pasar el rato. Me llega a saturar tantas virguerías.
6/10
El destino de Júpiter
http://pics.filmaffinity.com/El_dest...80151-main.jpg
Mala malísima. Parece mentira que estos tíos hicieran Matriz o Cloud atlas
4/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s,
este fin de semana he visto Oscar:
sobre la vida de Oscar Wilde,un peliculon,me ha encantado recomendadisima.
Dark places:
no me ha gustado mucho,la encontre un poco absurda,la trama no me termino de convencer y la pelicula no me parecio que terminara de ir a ningun lugar,no conoces a ningun personaje,
el que interpreta Theron parece muy prometedor pero termina sin elaborarse demasiado,el Club de los estudiosos de asesinatos es una tonteria que resta a la pelicula de tiempo que podria empleare en explicar la historia mejor,
por que a mi esos Flashbacks no me convencen mucho,
la pelicula no esta mal,pero me esperaba algo mas,y me refiero a que me esperaba algo mas desde que empece a verla,por que promete bastante.
pero al final la conclusion...no me convencio,algo asi como Luces Rojas en la que me sucedio algo parecido,
no es mala pelicula pero para mi gusto podria montarse de otra forma mas afectista.
Eliminar Amigo:
insufrible,para mi,por que estas peliculas de camara en mano a mi me matan a no ser que tengan algo muy interesante que contar,
esta pelicula intenta imitar la vision de una chica que esta chateando MUY ARRIESGADO :),
ami me costo mucho verla,pero esta entretenida,a quien no le disguste este tipo de cintas quizas la disfrute,
crea una buena base de tension,unos jovenes son acosados por algun tipo de Hackeo a sus Ordenadores,
no pueden desconectarse de la conversacion con una supuesta amiga muerta o moriran,
entretenida.
saludos.
Edit:
El destino de Júpiter :
el protagonista empezo a patinar por los aires y quite la pelicula,efectos y mas efectos,
podrian haber echo algo muy interesante con lo que la pelicula trata...,lastima.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Garringo" de Rafael Romero Marchent, con Peter Lee Lawrence y Anthony Steffen. Johnny es un niño que ve como su padre, oficial del ejercito yanqui, es asesinado por unos compañeros por rebeldía. El niño es criado por un hombre y su hija, pero crece con la idea de venganza, matando al hacerse adulto a todos los soldados que puede. El teniente Garringo debe detener a Johnny antes de que siga matando. Un buen spaghetti western con interpretaciones correctas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Todo en un día (John Hughes, 1986)
Comedia ochentera del gran John Hugues (que como siempre escribe y produce), ambientada, como no, en su Chicago. Mathew Broderick interpreta a un adolescente de 16-17 años al más puro estilo de los años 80: tenía ya 20 y pico años, pero bueno, casi cuela. El tema es que para variar decide no ir a clase, reunirse con su chica y con su mejor amigo, y pasar un día entretenido por la ciudad. Es más al estilo de Dieciséis velas que del Club de los cinco, de largo, ya que es una comedia sin demasiadas pretensiones, buenos toques de humor, imaginería ochentera a saco y poco más.
Ah, y tiene a Mia Sara :cuniao
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aquí otra fan de "Lo que el viento se llevó" :cortina
Voy a hacer un repaso rápido sólo a lo mejor que he visto en los últimos 4 meses:
- "El verdugo": Obra maestra de nuestro cine. Sobran las palabras. Enorme Isbert. Maravillosa. 10
- "Hacia rutas salvajes" : Interesantísima película y muy buena interpretación de Hirsch. 8
- "Sabrina" (B. Wilder): Espléndida película con una magnética Audrey y un sorprendente (para mí que nunca lo he tragado ni he entendido su supuesto "atractivo") Bogart. 9
- "Pequeñas mentiras sin importancia": Estupenda comedia con buenas interpretaciones que patina en la parte dramática de un modo un tanto sonrojante. No me valen los...
lamentos finales de unos amigos que se han ido de vacaciones dejando al otro en el hospital. Cuesta creer que todos se vayan, que todos pasen, y que luego todos se arrepientan. Pienso que está mal mostrado. Mal pensado.
7
- "Avatar": Sorprendentemente, me gustó bastante. La encontré divertida. 7
- "Orgullo y prejuicio" (Wright): Enésima vez que la veo. Perfecta. 10
- "El capitán América: soldado de invierno": Decepcionante. Acción muy currada y vistosa pero historia floja y con partes increíbles como el hecho de convertir a la Viuda Negra en una vulgar y pesada casamentera :doh 6,5
- "Thor 2": Ufff, no sé si me gusta más que la primera o no. Estéticamente es chulísima y Loki sigue estupendo. 7,5
- "The Company Men": Magnífica película, espléndidos actores, interesante guión... Un descubrimiento!!! 9
- "Revolutionary Road": Intenso y elegante drama narrado con la pericia habitual de Mendes. Espléndido trío protagonista (destacando a un Shannon robaescenas) para una historia que puede tener varias lecturas. 8
- "La boda de mi mejor amiga": Vista de nuevo y disfrutada tanto como siempre. Una de las mejores comedias de los últimos años. 8,5
- "Monsters": Interesante cinta de ciencia ficción independiente con la novedad de su peculiar ubicación e historia. Un final también original y bastante inesperado. 7,5
- "Los chicos están bien": Drama que brilla por unas excelentes interpretaciones de todos y cada unos de sus actores. 7
- "Gru 2": me ha gustado tanto como la primera :cuniao 7
El resto ya serían notas o valoraciones algo inferiores a éstas. Así que bueno, esto sería lo más interesante de lo que he visto en casa los últimos meses.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS (1978)
Hacía muchos años que no veía esta película (de pequeño me daba miedo) y ha sido como reencontrar un objeto perdido, o quizás recordar una pesadilla recurrente.
Es sin duda la mejor versión de esta historia, a pesar de que la de los años 50 es también muy buena (en esta se le presta homenaje a través del cameo del director y del actor principal), pero Philip Kaufman llevó la idea a las últimas consecuencias, le sacó mucho más partido. La versión de hace unos años con Nicole Kidman, teniendo cosillas interesantes, se queda muy lejos de las dos.
Es maravilloso cómo se juega con todos los elementos cinematográficos para ir creando en el espectador la angustia, la paranoia y el terror: los diálogos, la fotografía, las angulaciones de cámara, y muy especialmente el sonido (por cierto, es de las pocas veces que una película que originalmente no es multi-pista está bien adaptada a 5.1, y de hecho se le saca mucho provecho artístico al espacio, y es muy coherente con todo el planteamiento).
Es muy remarcable lo gradual que es la historia, lo bien manejado que está el ritmo, y lo bien que está Donald Sutherland (algo normal en él, claro). También me ha agradado ver a Leonard Nimoy después de su reciente fallecimiento.
En definitiva, un clásico de la ciencia-ficción que os dejará muy mal cuerpo (nunca mejor dicho :P) pero que es imprescindible.
Nota: 9
http://1.bp.blogspot.com/-n5xrsPVEBm...+Snatchers.png
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Espejos Siniestros......... 7
Hombre en Llamas....... 7
Mad Max:Fury Road....... 7
El Nombre de la Rosa........ 10
Pandillas de New York........ 9
El Señor de la Guerra........ 8
Siempre Alice......... 7
Mr.Turner.......... 8
El Séptimo Hijo........ 6
Amén......... 7,5
La Legión del Águila......... 7
Jonah Hex.......... 6
Sabotaje....... 7
Mandela........ 8
Planeta 51........ 7,5
Australia......... 7
Mary Poppins........... 7
La Cenicienta......... 7 (Versión nueva)
Rápido y Furioso 7.......... 6
Las Brujas de Zagarramurdi........... 7
Dersu Uzala........... 10
La Guerra y la Paz (1956)........... 8,5
Interestelar........... 10
Guardianes de la Galaxia.......... 8
Highlander........... 8
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Último Desafío. acabo de comentar en el hilo de la película que me ha encantado. Cine directo, que va al grano, y una satisfacción ver a Arnold haciendo de las suyas. Acción, humor, tiros, peleas, ... ha sido una gozada verla, de verdad.
Hostel. Bueno... no sé qué decir. La primera mitad de la película es en plan American Pie (incluso se ven más tetas que en American Pie)... que vale, mola ver tetas y culos, claro que sí, pero pensé que iba a ver una de miedo/terror. Luego pues vale, la cosa mejora algo, aunque tampoco te creas... ese cambio tan drástico de registro no me terminó de convencer. Pasamos de ¿comedia? con tetas y culos, a descuartizaciones con efectos del chichinabo en algún caso (lo del ojo de la china... en fin). Conclusión: ni fu ni fa.
Interstellar. Tampoco sé qué decir. Casi toda la película te da la impresión de estar viendo un películón, claro que sí, es un pasote. Pero cuando llega el cambio de tercio de la cuarta o quinta dimensión (los que la han visto saben de qué hablo)... ahí tienes que aceptar muchas cosas porque sí, y creo que va todo un poco atropellado. Creo que lo hubieran rematado mejor de otra manera, pero no así. Tienes que pasar por el aro como quien no quiere la cosa. Sensación agridulce.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Operacion Condor................Jackie Chan.
Segunda parte de las aventuras del Halcon Asiatico,en esta detras de una busqueda importante del oro nazi,una pelicula de aventuras,llena de persecuciones y coreografias de lucha al estilo Jackie.La primera parte me encanto y esta no se queda atras,en esta sigue la epoca dorada de Jackie Chan con sus escenas de riesgo, coreografias espectaculares y ese humor tambien marca de la casa.
Cabe destacar la escena de la persecucion de coches,rodada en España.
Para mi de lo mejor de Jckie Chan nuevamente.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me encanta el cometario de mas arriba sobre Interstellar, genial lo de tampoco se que decir me da la impresion de estar veien un peliculon todo el rato, sencillamente es lo que es un peliculon de principio a fin.
El otro dia vi una de aquellas peliculas que nunca piensas que puedan sorprenderte, se tarta de Projec Alamanac, muy entretenida, ningun actor conocido y eso la hace aun mejor, en la tematica de esta peli nunca llegan a conseguir engancharme, quizas la unica fue una serie que solo duro una tempora, se llamaba Journeyman, pero esta pelicula lo consigue, como digo entretiene mucho y a mi me a encantado y sorprendido, la recomiendo mucho, le doy un 7/10.
Luego le toco a Ex Machina, para mi una pelicula muy bien tirada aunque es la tipica que adivinas lo que va a suceder bastante rapido, pero no desmerece para nada esta buena pelicula, para mi muy buenas actuaciones, sobretodo la de Oscar Isaac, esta genial y cada vez hace mejores interpretaciones, de doy un 8/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
Hostel. Bueno... no sé qué decir. La primera mitad de la película es en plan American Pie (incluso se ven más tetas que en American Pie)... que vale, mola ver tetas y culos, claro que sí, pero pensé que iba a ver una de miedo/terror. Luego pues vale, la cosa mejora algo, aunque tampoco te creas... ese cambio tan drástico de registro no me terminó de convencer. Pasamos de ¿comedia? con tetas y culos, a descuartizaciones con efectos del chichinabo en algún caso (lo del ojo de la china... en fin). Conclusión: ni fu ni fa.
Pues ayer vi Hostel 2. Más que nada porque me compré la trilogía y las "tengo que ver" (me queda la 3) y a otra cosa mariposa, porque... tela. La misma historia de la 1 pero centrada más en el punto de vista de los torturadores. Esta vez con chicas en vez de chicos y encima no salen ni la décima parte de tetas que en la primera (se ve alguna de refilón y poco más). Los momentos "gore" muchos de chiste (el momento "lorena bobbit"... ese final "cómico"... no me jodas)... vamos, que veré la 3 por curiosidad y ya, porque vistas las 2 primeras, no sé qué esperarme de la tercera parte.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Relatos salvajes (Damián Szifron, 2014)
He revisado el hilo de la película y estoy plenamente de acuerdo con la mayoría: película muy interesante montada a base de 6 relatos cortos (de unos 20 mins aprox de duración), cada uno con una motivación común: la venganza. Destaco que ninguna historia supone un bajón de calidad ni ritmo, todas tienen algo, y su duración hace que vayan a muy buena velocidad y la película, de 2h, se te pase muy rápido.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
THEY WON'T FORGET (1937) de Mervyn LeRoy.
De la colección "Los esenciales del cine negro".
Absolutamente magistral: 5*
:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
Pues ayer vi Hostel 2. Más que nada porque me compré la trilogía y las "tengo que ver" (me queda la 3) y a otra cosa mariposa, porque... tela. La misma historia de la 1 pero centrada más en el punto de vista de los torturadores. Esta vez con chicas en vez de chicos y encima no salen ni la décima parte de tetas que en la primera (se ve alguna de refilón y poco más). Los momentos "gore" muchos de chiste (el momento "lorena bobbit"... ese final "cómico"... no me jodas)... vamos, que veré la 3 por curiosidad y ya, porque vistas las 2 primeras, no sé qué esperarme de la tercera parte.
Hostel 3. Por fin terminé de ver esta tortura de saga (nunca mejor dicho). En esta tercera entrega cambian las localizaciones, cambia el modus operandi, cambia el tono de la película (es más oscura desde muy pronto, no como las anteriores)... hay varios giros y es mucho más gore que las otras. Pero no señores, no. Es una saga para olvidar y tirar por la taza del w.c.
Prefiero Saw mil veces.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El graduado (Mike Nichols, 1967)
No he llegado nunca a compartir la consideración que se tiene a este clásico de los años 60. De hecho la década entera está llena de películas con las que me ocurre lo mismo, pero ese es otro tema.
Es una comedia romántica de referencia, generosa en escenas conocidas, diálogos y, sobre todo, detonante de múltiples homenajes de todo tipo. Reconozco un gran trabajo de Nichols en la dirección de actores y en darle ese toque de comedia romántica moderna que tanto se clonaría años más tarse y que, a la vez, rompía del todo con el molde de las comedias más ligeras y directas de los 30 y 50.
Los personajes sin embargo no me interesan demasiado pese al buen papel de Anne Bancroft, el ritmo va y viene, las excelentes canciones de Simon & Garfunkel hacen lo propio y además no dudan en repetirlas 2 ó 3 veces, y el final, bueno, contiene toda una secuencia bien conocida en la historia de Hollywood pero casi que prefiero la parodia completa que hicieron en Wayne's World 2 :picocerrado
Por otra parte veo bien a Dustin Hoffman en el papel de Ben pues los habituales Redford y cía no le habrían dado ese toque moderno al film, mientras que con Hoffman su aventura resulta algo más mundana, y en ese caso es algo positivo, pese a que su interpretación nunca la terminé de entender.
Synch