-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
En mi caso, amigo Fletcher, el (re)visionado de MANHATTAN me ha dejado un poso amargo ya que pienso que, aun siendo una de sus mejores películas (rodada en fantástico Panavision y b/n), creo que no ha envejecido bien. Claro que me pasa en general con casi todo el cine de Woody Allen. Me gustó mucho en su época, pero ahora no logro recordar por qué me pareció tan bueno entonces. Sigo pensando que Allen NUNCA realizó una auténtica obra maestra, una obra comparable al cine clásico o incluso al de sus coetáneos, como Coppola o Scorsese. Pero, cuestión de gustos...
Eso sí, sigo yendo a sus estrenos y espero todavía sorprenderme con alguna genialidad del newyorkino. De hecho, sus últimas películas me parecen mas entretenidas (ojo, no mejores) que las anteriores, como MAGIC IN THE MOONLIGHT, IRRATIONAL MAN o CAFÉ SOCIETY.
...
Quizá porque precisamente era otra época y seguro que no tenías el bagaje cinéfilo que tienes ahora. A mí me pasa algo similar. Aunque nunca me entusiasmo el Woody Allen de sus primeras películas cómicas, a partir de Annie Hall se situó provisionalmente entre los mejores, pero el paso del tiempo (y la experiencia cinéfila acumulada) no ha sido demasiado generoso con la obra del neoyorquino. Primero descubrías lo mucho que le debía a los cómicos del pasado. Luego que su profundidad era un pálido reflejo de Bergman. Más tarde, que cuando se ponía a ser felliniano todo parecía una imitación barata del italiano (por ejemplo, en Stardust Memories). Tampoco ha ayudado su destajismo productor: a film anual, muchas veces se ha notado que sus películas son meros esbozos, guiones poco madurados y rodados casi con el piloto automático.
Quizá empieza a ser un buen momento de hacer balance de su extensísima obra. A pesar de todo, yo creo que tiene un puñado de films excelentes, y que siempre ha demostrado un ojo agudísimo a la hora de completar repartos y de dirigir actores, especialmente si no se empeña en convertirlos en sosias. Y, eso sí, siempre le agradeceré haber mantenido en primera línea durante años a una actriz como Mia Farrow (asuntos maritales al margen).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De las que no he visto de Woody Allen me interesan a priori "Hannah y sus hermanas", "Delitos y faltas" y "Días de Radio", y menos su primera etapa cómica/absurda. Por cierto alguien ha visto la serie que ha hecho para amazon "Crisis in six scenes"?, al salir Miles Cyrus como protagonista me da una pereza considerable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues esas tres que te interesan de Woody me parece casi las mejores que tiene, junto con cuatro o cinco más (Manhattan, Zelig, Broadway Danny Rose, Balas sobre Broadway, Maridos y mujeres, Acordes y desacuerdos...). Reconozco que Allen es para mi una debilidad, pues disfruto casi con todo lo que hace (sólo me daría pereza volver a ver Recuerdos, A Roma con amor, Conocerás al hombre de tus sueños y Vicky Cristina). Lo que hace Allen entre 1975 y el año 2000 me parece sencillamente inconcebible para cualquier otro mortal. Es para analizarlo, por todo, guiones, interpretaciones, dirección, y desde una austeridad de medios que pone el listón todavía más alto. No sólo está por encima de Coppola y Scorsese, me parece un caso único. Es como Hitchcock con el suspense, me parece que estos dos autores son un género en sí mismos. Yo al menos, inconscientemente, cuando hablo con gente que tampoco sabe mucho de cine, les comento que he visto una del oeste, una comedia, etc... o una Hitchcock o de Woody Allen. Y saben de lo que les hablo. Creo que no exagero considerándolos un género propio y universal, dejando a un lado si son mejores o peores directores que otros que todos tenemos en mente.
Saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
sunshine
Pues esas tres que te interesan de Woody me parece casi las mejores que tiene, junto con cuatro o cinco más (Manhattan, Zelig, Broadway Danny Rose, Balas sobre Broadway, Maridos y mujeres, Acordes y desacuerdos...). Reconozco que Allen es para mi una debilidad, pues disfruto casi con todo lo que hace (sólo me daría pereza volver a ver Recuerdos, A Roma con amor, Conocerás al hombre de tus sueños y Vicky Cristina). Lo que hace Allen entre 1975 y el año 2000 me parece sencillamente inconcebible para cualquier otro mortal. Es para analizarlo, por todo, guiones, interpretaciones, dirección, y desde una austeridad de medios que pone el listón todavía más alto. No sólo está por encima de Coppola y Scorsese, me parece un caso único. Es como Hitchcock con el suspense, me parece que estos dos autores son un género en sí mismos. Yo al menos, inconscientemente, cuando hablo con gente que tampoco sabe mucho de cine, les comento que he visto una del oeste, una comedia, etc... o una Hitchcock o de Woody Allen. Y saben de lo que les hablo. Creo que no exagero considerándolos un género propio y universal, dejando a un lado si son mejores o peores directores que otros que todos tenemos en mente.
Saludos
jajajaja!!! cierto "una de Woody Allen" puede ser perfectamente un género de cine; mi mujer me dice "mira, ya estas viendo una peli del loco ese". Y "A Roma con amor" para mi es la peor de él que he visto por ahora, incluyendo "Vicky...." y seguida de cerca por "Conocerás...", la de "Recuerdos" es la que me falta de tú lista, y al coincidir contigo con las otras me desanima un poco, además tratándose de mi subgénero preferido cine dentro de cine más aún en la predecepción.
Por cierto "Blue Jasmine" no os decepcionó?, hablaban maravillas (y el Oscar supongo) y después me supo a poco.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mí suele gustarme más el Woody Allen más gamberro de sus inicios: Bananas, El dormilón, La última noche de Boris Gruschenko...De las posteriores, una de las que más me gusta es Misterioso Asesinato en Manhattan.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Amigo sunshine, decir que Woody Allen está por encima de Francis Ford EL PADRINO / APOCALYPSE NOW Coppola o Martin TAXI DRIVER / TORO SALVAJE Scorsese son palabras mayores. Entiendo tu predilección por el amigo Woody pero estarás conmigo que Allen no tiene NINGUNA película del calado de las mencionadas, aunque, por supuesto, es cuestión de gustos y el tuyo es tan bueno como el de cualquiera.
Coincido con el compañero mad dog earle en que el paso del tiempo no le ha sentado muy bien a Allen y sus películas (y sus temáticas) son muy similares unas a otras (alguien diría más personales, aunque yo no lo comparto) y como bien denota earle parece que la única obsesión de Mr. Allen es rodar una película por año, no importa si tiene algo nuevo o importante que desarrollar.
:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://3.bp.blogspot.com/-jmcNE1fZkf...idor-USA-3.jpg
CAMARADA X (1940) -KING VIDOR-
Curioso film de Vidor, se trata de una comedia ambientada en la Rusia comunista desde una perspectiva yanqui que no creo que guste mucho a los camaradas, frivolizando sobre sus ideales, sus maneras de pensar, la doble moralina que no falte!!! claro, yo no me he sentido ofendido, es mas, es para soltar alguna carcajada. Con un Cark Gable fantástico y con una enrusiada Hedy Lamarr también muy divertida; por cierto compañero Alcaudon, la habrá puesto usted en el anterior post de bellezones a la buena de Hedy Lamarr no? si no es así se merece una colleja :cuniao. En resumen una grata sorpresa muy recomendable, teniendo para mi, la única parte negativa, esa resolución con los tanques.....me ha parecido que sobra.
Por cierto, segundo film que veo de Vidor, (Guerra y paz el otro) y pendiente de ver "duelo al sol", decidme por "25 pesetas" 3 o 4 filmes destacados o que recomendariais de él; gracias de antemano, como siempre.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Efectivamente, amigo Fletcher, aparece. Fíjate bien. :agradable
Aunque King Vidor es uno de los directores más grandes, a la altura de John Ford o (¡o no, otra vez no!) Howard Hawks, CAMARADA X me parece un derivado en tono menor de la estupenda película de Lubitsch NINOTCHKA.
Ese mismo año, 1940, King Vidor estrenó uno de los grandes westerns de la historia del cine...
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Efectivamente, amigo Fletcher, aparece. Fíjate bien. :agradable
Aunque King Vidor es uno de los directores más grandes, a la altura de John Ford o (¡o no, otra vez no!) Howard Hawks, CAMARADA X me parece un derivado en tono menor de la estupenda película de Lubitsch NINOTCHKA.
Ese mismo año, 1940, King Vidor estrenó uno de los grandes westerns de la historia del cine...
:cortina
Oh Lubitsch!!! otro que tengo que empezar con su filmografia.....si es que uno no da al abasto!!!
Vidor, a la altura de Ford, dame ejemplos compañero!!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Así, a vuelapluma:
- THE BIG PARADE (1925, EL GRAN DESFILE)
- THE CROWD (1928, Y EL MUNDO MARCHA)
- OUR DAILY BREAD (1934, EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA)
- THE WEDDING NIGHT (1935, NOCHE NUPCIAL)
- NORTHWEST PASSAGE (1940, PASO AL NOROESTE)
- H. M. PULHAM, ESQU. (1941, CENIZAS DE AMOR)
- DUEL IN THE SUN (1947, DUELO AL SOL)
- THE FOUNTAINHEAD (1949, EL MANANTIAL)
- RUBY GENTRY (1953, PASIÓN BAJO LA NIEBLA)
- MAN WITHOUT A STAR (1955, LA PRADERA SIN LEY)
- WAR AND PEACE (1956, GUERRA Y PAZ)
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Se me olvidó indicar que las dos primeras son mudas. Seguro que la amiga Olsen, estará conmingo en que ambas son dos obras maestras y, especialmente la segunda, una de las mejores películas de la historia del cine.
PASO AL NOROESTE es uno de mis westerns favoritos, espero comentarla pronto en este rincón.
Y EL MANANTIAL es un melodrama de alto voltaje erótico.
Pero todas, todas, son grandes películas y muchas, muchas, obras maestras.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Se me olvidó indicar que las dos primeras son mudas. Seguro que la amiga Olsen, estará conmingo en que ambas son dos obras maestras y, especialmente la segunda, una de las mejores películas de la historia del cine.
PASO AL NOROESTE es uno de mis westerns favoritos, espero comentarla pronto en este rincón.
Y EL MANANTIAL es un melodrama de alto voltaje erótico.
Pero todas, todas, son grandes películas y muchas, muchas, obras maestras.
He de reconocer, para mi vergüenza, que el western silente es uno de mis (muchas) asignaturas pendientes :sudor.
Creo que es simplemente porque hasta hace relativamente poco, el western era un género que no me gustaba.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No, amiga Olsen. Me refiero a EL GRAN DESFILE (cine bélico) e ... Y EL MUNDO MARCHA (cine social). Todas las demás son cintas sonoras.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
No, amiga Olsen. Me refiero a EL GRAN DESFILE (cine bélico) e ... Y EL MUNDO MARCHA (cine social). Todas las demás son cintas sonoras.
:)
Es que con el bélico me pasa un poco lo mismo que con el western :sudor...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Corrijo, cine antibélico.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A la lista de imprescindibles de Vidor que cita Alcaudón, añado alguna más: Hallellujah, un espléndido film en los inicios del sonoro con un reparto íntegramente formado por actores afroamericanos; Stella Dallas, un dramón lacrimógeno con una Barbara Stanwyck inmensa; o Lightning Strikes Twice, un thriller inquietante con Ruth Roman y Mercedes McCambridge.
Y, Jane Olsen, sin duda has de ver The Big Parade y The Crowd, dos de los mejores films de la época muda, a la altura de los más grandes. Luego Vidor tuvo una década de los trenta un tanto irregular, aunque con peliculones como Our Daily Bread (secuela de The Crowd), para ofrecer después algunas auténticas joyas en los cuarenta y cincuenta. Vidor no goza de la popularidad de Ford o Hawks, pero merece estar entre los más grandes. Por cierto, muy recomendable su autobiografía (¡apunta, Alex!), "Un árbol es un árbol".
http://image4.casadellibro.com/a/l/t...8449313974.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
A la lista de imprescindibles de Vidor que cita Alcaudón, añado alguna más:
Hallellujah, un espléndido film en los inicios del sonoro con un reparto íntegramente formado por actores afroamericanos;
Stella Dallas, un dramón lacrimógeno con una Barbara Stanwyck inmensa; o
Lightning Strikes Twice, un thriller inquietante con Ruth Roman y Mercedes McCambridge.
Y, Jane Olsen, sin duda has de ver
The Big Parade y
The Crowd, dos de los mejores films de la época muda, a la altura de los más grandes. Luego Vidor tuvo una década de los trenta un tanto irregular, aunque con peliculones como
Our Daily Bread (secuela de
The Crowd), para ofrecer después algunas auténticas joyas en los cuarenta y cincuenta. Vidor no goza de la popularidad de Ford o Hawks, pero merece estar entre los más grandes. Por cierto, muy recomendable su autobiografía (¡apunta, Alex!), "Un árbol es un árbol".
http://image4.casadellibro.com/a/l/t...8449313974.jpg
jijjiji apuntado queda gracias, por vuestra culpa he pasado de una libretita de bolsillo a una de dina4. Mira tú, mirando mi archivo veo que tengo "Pasión bajo la niebla" , "Salomon y la reina Desaba" y "Ave del paraíso" (ésta en bluray), éstas más las que ya sabía que tenía, es un buen comienzo para entrar en su cine.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
jijjiji apuntado queda gracias, por vuestra culpa he pasado de una libretita de bolsillo a una de dina4. Mira tú, mirando mi archivo veo que tengo "Pasión bajo la niebla" , "Salomon y la reina Desaba" y "Ave del paraíso" (ésta en bluray), éstas más las que ya sabía que tenía, es un buen comienzo para entrar en su cine.
Pasion bajo la niebla (o Ruby Gentry, que es su título original) es un film de un erotismo brutal, con una pareja protagonista cuya relación echa chispas (Charlton Heston y Jennifer Jones... de quien Vidor ya había sabido sacar un partido extraordinario en Duelo al sol). Por cierto, el final de Ruby Gentry recuerda algo al de Hallellujah, ambos situados en un neblinoso terreno pantanoso. También Ave del paraíso contiene algunas secuencias de un fortísimo erotismo, en este caso entre Joel McCrea y Dolores del Río. Si ponemos ambos films al lado de la estremecedora El manantial, tendremos que convenir que Vidor era un erotómano de buena ley.
http://jenniferjonestribute.weebly.c...58149_orig.jpg
https://static01.nyt.com/images/2012...superJumbo.jpg
http://ic.pics.livejournal.com/dford...9_original.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pasion bajo la niebla (o
Ruby Gentry, que es su título original) es un film de un erotismo brutal, con una pareja protagonista cuya relación echa chispas (Charlton Heston y Jennifer Jones... de quien Vidor ya había sabido sacar un partido extraordinario en
Duelo al sol). Por cierto, el final de
Ruby Gentry recuerda algo al de
Hallellujah, ambos situados en un neblinoso terreno pantanoso. También
Ave del paraíso contiene algunas secuencias de un fortísimo erotismo, en este caso entre Joel McCrea y Dolores del Río. Si ponemos ambos films al lado de la estremecedora
El manantial, tendremos que convenir que Vidor era un erotómano de buena ley.
http://jenniferjonestribute.weebly.c...58149_orig.jpg
https://static01.nyt.com/images/2012...superJumbo.jpg
http://ic.pics.livejournal.com/dford...9_original.jpg
Ave del Paraíso y El Manantial me parece que sí las he visto, pero hace siglos :sudor... Duelo al sol y Salomón y la Reina de Saba, por supuesto. Ésta última además se rodó en España, y tuvo un rodaje extremadamente accidentando, que incluyó el repentino fallecimiento del protagonista, Tyrone Power (podéis leer la historia aquí). Lo sustituyeron a toda prisa por Yul Brynner, y aunque no es de sus mejores interpretaciones, creo (por más que suene un poco burro lo que voy a decir :sudor) que la película salió ganando en el cambio (por más que Vidor dijera lo contrario). Tyrone Power es un actor que jamás me ha gustado. Como actor me parecía limitado, y de su porte de galán, mejor no digo nada :sudor. Yul Brynner, en cambio, aparte de su magnetismo personal, exótica apariencia y profunda voz, era un actor que aportaba una suerte de visceralidad a todo lo que hacía -ya fuera un drama, una cinta de aventuras o una película de terror-. Creo que es un actor que cada vez me va gustando más.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Antes de nada decir que el post de mas arriba en referencia a SW, un escándalo, no puedo estar mas en sintonía con todo lo que en el se dice, gracias al mundo del cine por darnos mas SW y por cierto queremos mas.....
Bueno acabo de ver Infierno Azul :rev para mi buena película del genero, te tiene padeciendo en todo momento, ademas las escenas iniciales de la playa y en la que lucen en todo su esplendor a la mas que atractiva Blake Lively :encanto sin duda han sabido sacarle el rendimiento al contratarla, pero es que ademas no desentona nada en la película, quizás alguna escena un poco surrealista pero mas que entendible, para mi a la altura de JAWS, pero claro eso ya va a gustos, ademas el poder disfrutarla en UHD es un espectáculo visual, aunque el BD esta a la altura, la película es muy cortita ya que no llega a los 90 minutos, creo que os gustara a la gran mayoría, le doy un 8/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Qué curioso. Yo la ví anoche. Y ciertamente Blake Lively está espectacular y hace un muy buen trabajo, pero eso de decir que está a la altura de TIBURÓN, una de las grandes obras maestras de Steven Spielberg, son palabras mayores.
Es un trabajo correcto, bien llevado y como decía, espléndidamente interpretado por Lively. Pero muchas de las soluciones tanto de argumento como de puesta en escena e incluso de banda sonora son claramente deudoras de TIBURÓN. Y, desde luego, Collet-Serra no es Spielberg.
Por cierto, la calidad de imagen del BD es soberbia e incluye algunos breves pero interesantes extras.
:cigarro
http://celebs-place.com/gallery/blak...y_dot_net_.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Se me olvidaba, amigo Fletcher.
RUBY GENTRY / PASIÓN EN LA NIEBLA la tienes en una buena edición en DVD de la mano de Bang Bang Movies / Los esenciales del cine negro (BB 1007). Incluye libreto de 8 páginas, como siempre bien documentado. Se editó en 2010.
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1130_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1123_.jpg
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Infierno azul" a mi me pareció interesante, pero es difícil compararla con "Tiburón", (ya que la acción transcurre casi el 100% en el mar y "Tiburón" no, ésta tiene mucho más recorrido) y si se hace, sale perdiendo; yo "Infierno azul" veo mas fácil compararla con "Open Water" por ejemplo, o incluso de "el arrecife", yo la pondría en el medio de éstas dos, ya que "Open Water" me produjo más angustia y más incomodiad que "Infierno azul", y ésta, tiene el handicap de Blake Lively mucho más bella con traje surfista que la foto que ha puesto hipermaquillada el compañero Alcaudón (por cierto,un auténtico provocador hormonal :cuniao )
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo tengo ganas de verla, porque, aunque el barcelonés Collet-Serra no sea Spielberg, de momento todas las películas que le he visto (incluso la a menudo denostada La casa de cera) me han parecido interesantes, incluso buenas algunas (como La huérfana o Sin identidad). Supongo que de momento es lo que se llamaba antes un artesano (aunque no me gusta el calificativo, por reduccionista) que se mueve bien en diversos géneros.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Tomo nota porque desgraciadamente tengo una edición bastante perrera (creo yo, no lo he comprobado pero es sospechoso de mala edición no?)
http://cloud10.todocoleccion.online/...9/36500768.jpg
No me critiqueis compañeros pero me costó 0'1€ en un Cashconverters, esta mierdediciones las uso como filtro, si me gustan mucho, voy a por una edición mejor. El problema es que a veces las mierdeciones son infumables y pueden manipular la opinión sobre ella, como me pasó con "Detour" de Ulmer, "Mare de Deu", peor que un VHSRip!!!!!