Finalmente he ido esta noche a verla, en VOS.
Me ha gustado mucho. La verdad es que es una pelicula sobre la adolescencia y la madurez, que lo muestra de una forma que hacia tiempo que no veia. Y particularmente me gusta porque yo he pasado "recientemente" esa epoca y entiendo que es lo que transmiten los personajes. Todos aqui, de hecho, lo hemos pasado.
Las actuaciones de los tres protagonistas son geniales. Logan Lerman ya me caia bien antes (me gusto mucho en la primera entrega de Percy Jackson), pero aqui demuestra que tiene proyeccion y sabe encajar papeles duros como el de Charlie con mucho aplomo, me ha sorprendido muy gratamente. Emma Watson me tiene enamorado, pero aparte de eso sigue con su estela cada vez mas lejos de la Hermione Granger con la que se la conocera toda su vida. Pero su papel como Sam tambien sabe dominarlo (y dato curioso, ambos actores volveran a encontrarse el año que viene en Noah, pero aqui como hermanos). La sorpresa mas grande ha sido el descubrimiento por mi parte de Ezra Miller, quien hace el mejor papel de la pelicula junto con Lerman. Y mirad que cuando lo vi en el trailer y en el poster no me convencio. Y bueno ver a secundarios como Kate Walsh, Dylan McDermott, Paul Rudd y Joan Cusack por ahi.
La historia engancha, sorprende por lo dura que es y con ese giro final que un poco previsible si es, de tanto que van sugiriendolo a lo largo de la pelicula. Pero aun asi, como pelicula "coming-to-age" (como lo llaman en USA) es magnifica, trata temas y sentimientos que los jovenes tienen: amor, sexo, identidad, drogas, integrarse, timidez, madurar... Normal que tenga tan buena aceptacion. Y mas si te sientes identificado con alguno de sus personajes, que yo reconozco que soy un poco Charlie, la verdad.
La musica es magnifica. Precisamente es una de las cosas que hace que me guste mas para cuando la vean segun que sector de jovenes, por las canciones que salen. Ya lo dice Emma Watson en una escena "Yo antes solia escuchar los 40 Principales", y con esta pelicula escuchas musica de la buena (emocionante el final con Heroes de David Bowie, me ha recordado a cuando la escuche por primera vez). Tengo claro que el disco me lo pillo.
Y el libro caera. Mi intencion era leerlo antes de ver la pelicula (porque tenia claro que la veria si o si), pero ante las dudas y el tiempo, he decidido mirar ahora la pelicula y ahora que se que me ha encantado, leer el libro, que como siempre es mejor que la pelicula, me gustara tambien.
La recomiendo mucho. Es una de esas peliculas pequeñas que si bien no arrasaran en taquilla, se quedan dentro de ti y las recuerdas con cariño. Y son de esas que a pesar de lo duras que puedan ser a veces, quieres seguir viendolas sin cesar. Supongo que por eso me gusta tanto La Red Social, porque en parte, es una pelicula que habla sobre madurar, la amistad, la juventud y una epoca.
Y si os ha gustado esta pelicula, os recomiendo que le echeis un vistazo a El Arte de Pasar de Todo (The Art of Getting By). Es una pequeña pelicula indie de hace poco mas de 2 años, que aqui llego en 4 salas y que tambien trata sobre la madurez. No es tan redonda como Perks, pero a mi me gusto muchisimo, y en ella tambien salen dos jovenes con proyeccion como son Freddie Highmore y Emma Roberts. En apariencia se parece bastante a esta, trata sobre un chico timido para segun que aspectos, que pasa de todo en el instituto porque no ve que le vaya a suponer un beneficio nunca. Es muy interesante, y tambien cuenta con buena musica. Ahi lo dejo.
No me alargo mas, lo dicho: es justo lo que esperaba y es muy buena![]()