Coincido totalmente con ndpru, mejor no ver el trailer que cuenta más de la cuenta. Y casi verla mejor en V.O., porque si no, creo que alguna escena quedará rara,Spoiler:
Saludos
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Coincido totalmente con ndpru, mejor no ver el trailer que cuenta más de la cuenta. Y casi verla mejor en V.O., porque si no, creo que alguna escena quedará rara,Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Si la ves te gustará y si la recomiendas, acertarás
Cada vez es más habitual en los cinéfilos la costumbre de hacer balance al final de cada año y realizar una lista de, entre otras cosas, las mejores películas que han dado los estrenos en salas de los 12 meses dejados atrás y compartir / debatir con el resto sobre ello. En estas listas hay siempre películas que desatan pasiones y con las que coincide mucha gente aunque no es raro también que levanten controversia y verlas en las listas de lo peor del año para otros. Luego hay un grupo de “elegidas” que pueden entrar o no en estos “ranking” pero a todo el mundo que le hablas de ella le ha gustado y son películas que cuando la recomiendas sabes de antemano que vas a acertar. En este grupo está “Las vidas de Grace (Short Term 12)”.
Muchas películas se han hecho sobre la vida en reformatorios, orfanatos o instituciones gubernamentales similares con niños y jóvenes en situación vulnerable y/o de hogares desestructurados. Menos habitual es el acercamiento a la clase de hogar de acogida que nos muestra la cinta, una especie de purgatorio hasta que los burócratas deciden que hacer con ellos y sobretodo lo que la hace “especial” es el acercamiento a los trabajadores que se hacen cargo de estos chavales, de intentar que su estancia sea lo más placentera posible y ayudarlos en lo que puedan. Se nos presenta a un grupo de trabajo encabezado por Grace, interpretada de forma genial por Brie Larson , la cual desde que la “descubrí” en “United States of Tara”, me dio ganas de verla en un papel de peso. Es el primero que tiene como protagonista y lo ha aprovechado, llevándose ya gracias a él algún que otro premio merecido.
Grace es un personaje que hace parecer sencillo el lidiar con situaciones muy complicadas aunque no le sea tan fácil lidiar con sus propios problemas, sobretodo cuando el pasado y alguno de sus traumas vienen a buscarla. Las motivaciones para su dedicación al igual que la de su novio pueden parecer simples clichés, pero estamos ante una película dura, humana, con un acercamiento a lo mejor y a lo peor de nuestra especie, llevada y realizada con mucho mimo, naturalidad, cercanía y sensibilidad, sin caer en melodramatismos excesivos y yendo mucho más allá de la típica película de conflictos en centros sociales. No se el éxito que tendrá en los números de la taquilla pero el boca a boca le puede hacer mucho bien. Si la ves te gustará y si la recomiendas, acertarás.
Nota: 7'4
Volví a verla, esta vez en el cine, el pasado fin de semana y la película volvió a emocionarme. Como dice er_calderilla:
y creo que hay que recomendarla mucho, para que la vaya a ver mucha gente y no se pierdan esta joyita.Si la ves te gustará y si la recomiendas, acertarás.
Saudos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y a mi que lo que me inquietaba era saber qué le había pasado al pobre chico de la bandera, por qué se hacía alusión a su hermana pequeña, por qué salía corriendo a hacer los 100m lisos en plan superman...
Spoiler:
La película es un paseo por el lado más oscuro de la vida, de seres indefensos y de sus guardianes, llenos de cicatrices por las injusticias. Bien por Brie Larson, revolviéndose como un animal lamiéndose sus heridas, y bien por ese actor (Keith Stanfield) que canta la más amarga canción que haya oido en tiempos:
Spoiler:
Raccord, efectivamente la película trata temas muy duros, pero creo que su forma de abordarlos es inteligente y no se cargan las tintas. Pero sí, esta película no va a romper taquillas. Saludos
Última edición por Tripley; 14/08/2014 a las 12:41
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pequeña gran película. Habla de temas que nunca pierden vigencia.
Una mañana de jueves, de hace unos tres meses, puse esta película para mi hermana y para mí. la verdad es que nos enganchamos de inmediato por su naturalidad, realmente pasmosa, por sus intérpretes, cuya mayoría no conocíamos (lo que nos hacía más reales los acontecimientos que les suceden) y su aparente simpleza.
Realmente emotiva, pero hablo de una emoción que surge de forma natural, de la realidad, y un empleo de metáforas (como ese cuento maravilloso del pulpo que va perdiendo sus patas) y de paralelismos de historias que se supone, quedaron atrás, pero vuelven al presente, reflejadas en otras actuales.
La pareja borda la actuación, pero hasta el más minimo papel del último extra cobra sentido pleno.
Por cierto, vi el corto y ya apuntaba mucho de lo que se ve en el film, aunque con prota masculino. Apenas reconocí al chico negro, repitiendo en el largo posterior.
hay una escena eliminada que me parece fantástica y que nos explica por qué actúa como actúa el niño jovencito. Está en los extras, que se disfrutan de manera muy amena.
ya digo. Deseaba emocionarme y esta pequeña propuesta lo logró. Lo más increíble es la manera en que lo hizo.
Me atrevo a darle fácilmente un 9,5.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es