-
Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Se cumplen en estos días los 50 años del estreno de esta película y se hacía necesario un tema exclusivo en cinefilia (he mirado en el buscador y no he visto ninguno).
Aquí podéis leer y oír unos cuantos datos interesantes: http://www.rtve.es/noticias/20121209...o/584160.shtml.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Temas por aquí:
Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean) -en bluray-, por Balboa;
Lawrence de Arabia, por javi_gala;
Lawrence de Arabia (1962), por Nacho Aguilar;
Mi asignatura pendiente: LAWRENCE DE ARABIA, por BenderSoyYo.
Y también os anuncio, por si no lo sabéis, que también se va a hacer un remake:
https://www.mundodvd.com/queen-of-th...4/#post2620987, por pegaso200.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
La de Herzog según tengo entendido no es exactamente un remake. Estará basada en la vida de Gertrude Bell, con T.E. Lawrence de por medio.
P.D.: Robert Pattinson como Lawrence. ¿Le influirá el trabajo de Peter O'Toole?
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Pues qué decir de Lawrence de Arabia,simplemente grandiosa una Obra Maestra,una de las diez mejores películas de la Historia del Cine.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Pues qué decir de Lawrence de Arabia,simplemente grandiosa una Obra Maestra,una de las diez mejores películas de la Historia del Cine.
Un abrazo.Alejandro.
Alejandro, le tengo (o te tengo) por muy buen cinéfilo. Pero por eso, precisamente, no estaría mal que te extendieras un poquito más cuando hablas de las obras maestras, según tus gustos. Es que lo de "qué decir" suena a "y ahora, qué digo". Así tendríamos otra importante opinión a valorar :cortina
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Tomás,hoy en la noche me extiendo más sobre esta soberbia película.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Fincher
La de Herzog según tengo entendido no es exactamente un remake. Estará basada en la vida de Gertrude Bell, con T.E. Lawrence de por medio.
P.D.: Robert Pattinson como Lawrence. ¿Le influirá el trabajo de Peter O'Toole?
Digo yo, que después de la transformación de Fassbender (recordad que David era fan total :cuniao) en "Prometheus"... ya podrían haber pensado en él ¿no? :ceja
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Digo yo, que después de la transformación de Fassbender (recordad que David era fan total :cuniao) en "Prometheus"... ya podrían haber pensado en él ¿no? :ceja
Muy cierto, no había caído. De ser así, iba a ver esta peli de cabeza y aunque Herzog es un pedazo de director, sigue sin convencerme esta propuesta.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Además, hasta se sabe teñir el pelo él solito :cuniao
http://24.media.tumblr.com/tumblr_md...h6uyo1_500.jpg
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Muy cierto, no había caído. De ser así, iba a ver esta peli de cabeza y aunque Herzog es un pedazo de director, sigue sin convencerme esta propuesta.
Jajaja Una vez más, Fass vende :ceja :cuniao
Cita:
Iniciado por
Tripley
Claro, lo que se iban a ahorrar en peluquería y caracterización... :cuniao
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Película basada en la vida de T.E.Lawrence,escritor de Los Siete Pilares de la Sabiduría que intervino en la guerra entre Arabia y Turquía,la película narra estos sucesos,David Lean logra hacer un Film grandioso,donde el desierto es un protagonista más,es una película que fue rodada de una forma totalmente natural,sin FX la fotografía es espectacular,el uso de la luz soberbio.la música única de Maurice Jarré es la idónea para este Film y tiene unos intérpretes espectaculares:Omar Shariff,Alec Guiness,Anthony Quinn,Jack Hawkins,Anthony Quayle y sobre todo un Peter O¨Toole soberbio en su debut Cinematográfico interpretando a un personaje muy complejo,conflictuado y carismático como Lawrence,que logra unir a las diferentes tribus Árabes contra un enemigo común,los Turcos logrando la victoria contra ellos.
Una película única,nunca más se ha vuelto a hacer una así.Ganó varios Oscars entre ellos a la mejor película y al mejor Director,pero Peter O¨Toole tendría que haber ganado al mejor actor,su actuación es memorable.
Una de las 10 mejores películas de la Historia a mi criterio;un diez absoluto y rotundo para ella.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Coincido prácticamente en todo con Alejandro, salvo un detalle. Aquel año el Premio de la Academia a mejor actor principal estuvo muy bien otorgado (Gregory Peck, por Matar un ruiseñor) :cortina
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Ahora quizá diga una tontería, pero bueno, es lo que me ocurrió. ¿Os podéis creer que me impactó muchísimo más el trabajo de Omar Shariff que el de Peter O'Toole? :cortina Ya me podéis lapidar :rubor
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Campanilla,la actuación de Omar Shariff es buenísima pero para mí es mejor la de Peter O¨Toole,donde Shariff tuvo una actuación mejor aún,realmente soberbia fue en Dr.Zhivago magnífica película también de Lean.
Una curiosidad sobre Lawrence de Arabia,es una película que no tiene ni una intérprete femenina,son todos hombres.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Coincido prácticamente en todo con Alejandro, salvo un detalle. Aquel año el Premio de la Academia a mejor actor principal estuvo muy bien otorgado (Gregory Peck, por Matar un ruiseñor) :cortina
Tomás,coincido contigo en que el Oscar a Gregory Peck fue merecido,pero ¿piensas que su actuación fue mejor que la de O¨Toole en Lawrence?.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Para nada lapidarte, Campanilla. Shariff ha demostrado ser un pedazo de actor, como la copa de un pino y uno de los rostros que más han magnetizado la pantalla en la historia. Esos ojos, con todo el torrente de emociones que transmitía, esa cara perfecta, ese pelo maravilloso... Como dice muy bien Alejandro, creo que sobresale aún más en Doctor Zhivago, donde realmente mereció el Oscar. De todas formas, en esta película solo apuntaló lo que ya inició con Lawrence de Arabia. Gran actor, sin duda.
Alejandro, no se puede comparar, creo en este caso. Estamos hablando de dos actores muy buenos, con dos registros distintos. Decía Nick Nolte en El príncipe de las mareas, que ojalá cada hombre pudiera vivir dos vidas, para poder desarrollar dos mundos distintos.
De igual forma, digo que si hay algún año que pudiera partirse el premio y darle un pedazo a cada uno es éste: los dos están magníficos.
No obstante, en pocas palabras, te digo que Atticus Finch es universal. Que alguien consiga traspasar no solo la pantalla, sino hacerlo con un personaje creado de manera ficticia (gran libro el de Harper Lee), y que haya servido con su actuación de ejemplo de cómo debería ser un abogado y lo más importante, un padre, para todo el mundo, es algo que muy, muy pocas veces se ha visto en el cine.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Coincido con lo dicho, son los dos grandes actores.
Aquí tenéis el especial sobre la película del programa Días de cine: http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...rabia/1612451/.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Ahora quizá diga una tontería, pero bueno, es lo que me ocurrió. ¿Os podéis creer que me impactó muchísimo más el trabajo de Omar Shariff que el de Peter O'Toole? :cortina Ya me podéis lapidar :rubor
son dos buenos actores. Aunque para mi te dejas también otro que no les va a la zaga a ninguno de estos dos en esta película. Hablo de Antonio (Anthony Quinn).
Un tipo con instintos muy básicos en todos o casi todos sus papeles y rudo. Pero que termina siendo adorable.
Quizás mi papel favorito de Quinn sea en el León del desierto. Pero bueno, no es más que un capricho mio.
Tampoco habría que olvidar el papel de Alec Guinness. Un tipo recto, serio y que no se sale del guión donde lo metan. Es sencillamente un tipo exacto y sensacional.
Edito: yo que soy un ferviente admirador de los compositores de bandas sonoras, no podría dejar atrás la magnífica obra de Maurice Jarre en esta y otras películas.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Sí, la banda sonora de M. Jarre es magnífica. Creo que es una de las 50 mejores bandas sonoras de la historia del cine y ocuparía un puesto entre las diez primeras.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
pegaso200
Sí, la banda sonora de M. Jarre es magnífica. Creo que es una de las 50 mejores bandas sonoras de la historia del cine y ocuparía un puesto entre las diez primeras.
Maurice Jarre fue uno de los grandes compositores de música para Cine,las Bandas sonoras de Lawrence y de Dr.Zhivago son magníficas,únicas.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Maurice Jarre fue uno de los grandes compositores de música para Cine,las Bandas sonoras de Lawrence y de Dr.Zhivago son magníficas,únicas.
Un abrazo.Alejandro.
yo a esas dos uniría otra más, que creo que inclusive las puede superar.
"el juez de la horca".
http://www.google.es/url?source=imgl...LsxOE4z555XpyA
simplemente, MARAVILLOSA!!!!! :hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Tras pillar la edición en BD, la inglesa, la vi en la tarde de ayer. No estoy seguro de haberla visto antes, aunque es cierto que algunas escenas si que me resultaban familiares, cosa lógica en un clásico como este. Mi opinión, de alguien que ama el cine desde que recuerda y que no es muy conocedor de lo que encierra el realizar una película desde el punto de vista técnico, es que es una gran obra, quizás demasiado larga, con un gran elenco de actores y una preciosa fotografía (impresionante las panorámicas del desierto). Aún así, y espero que nadie se rasgue las vestiduras con lo que voy a decir, no me encantó ni término de entender del todo que es lo que hace de esta película que este tan sobrevalorada, bajo mi punto de vista.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
En mi caso puedo decirte que es una película que con cada visionado ha ido ganando cada vez más. Aunque claro, si ya de entrada no te ha gustado imagino que te costará más volver a verla.
Como apunte la volví a ver el otro día y se me pasó en un suspiro, también porque me fijé en cosas que antes no había percatado y que son los pequeños matices los que hacen que esta peli sea tan grande.
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Para nada lapidarte, Campanilla. Shariff ha demostrado ser un pedazo de actor, como la copa de un pino y uno de los rostros que más han magnetizado la pantalla en la historia. Esos ojos, con todo el torrente de emociones que transmitía, esa cara perfecta, ese pelo maravilloso... Como dice muy bien Alejandro, creo que sobresale aún más en Doctor Zhivago, donde realmente mereció el Oscar. De todas formas, en esta película solo apuntaló lo que ya inició con Lawrence de Arabia. Gran actor, sin duda.
Ufff... es que en Dr. Zhivago me parte el corazón :bigcry
Sólo he visto "Lawrence" una vez, así que no puedo valorarla del mismo modo que vosotros, ya que tan sólo me baso en el recuerdo que conservo. Pero es extraño, de O'Toole lo que más recuerdo es su cristalina mirada. En cambio, recuerdo la fascinación que me produjo Shariff. Imagino que de eso mismo se trataba, de contraponer dos mundos, dos culturas, dos miradas totalmente diferentes pero que se encuentran y se fascinan mutuamente. No sé, quizá yo me sentí como Lawrence, fascinada por el desierto y por Shariff.
Las B.S.O. de ambas impresionantes, sin duda. Sólo hay que escuhar esto...
http://www.youtube.com/watch?v=OQMApVqU2AA
-
Re: Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962, David Lean)
no e visto la pelicula pero ablan maravillas y dicen que la calidad de imagen del bluray es impresionante tendre que pillarmela aver