Precisamente de este director sólo he visto Marathon man, el otro día me la puse, que estaba en la estantería cogiendo polvo la pobre.
Me la compré en su momento porque me gustó la edición (de la serie Paramount Golden Classics) y me pareció interesante el argumento. Pues bien, no ha defraudado, más al contrario, me ha maravillado.
Toda la película tiene un suspense constante muy bien conseguido, gracias a un guión bien tramado y resuelto, una acertada historia sobre lo que se esconde tras la realidad y cómo eso afecta a cada uno de los personajes en su quehacer diario -especialmente centrado esto en la figura del inocente personaje protagonista, magistralmente interpretado por Dustin Hoffman-. Muy bien realizada, con secuencias realmente angustiosas y bien resueltas, me quedó la sensación, tras verla, de que había visto una joyita.
La película es muy representativa de la particular estética del cine realizado en la década de los 70, aunque no sea una película policiaca propiamente dicha, pero sí un thriller tan genial como la mayoría de los que se realizaban entonces, películas y estilo que cada vez me gustan más y que espero poder seguir descubriendo poco a poco. Desde luego, es un cine que ya no se hace, y yo particularmente lo hecho de menos: ésta, Chinatown, French connection, Bullit y un largo etcétera.
Ahora sólo me queda seguir descubriendo obras de este director, porque ya me ha picado el gusanillo, si bien me consta que ésta es la primera película "de acción" que realizaba, pero no he podido evitar interesarme por él. Tendré que alquilar Cowboy de medianoche a ver si es tan genial como dicen; ya no espero menos de este hombre.