Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 260

Tema: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de antoniet
    Fecha de ingreso
    08 jul, 07
    Mensajes
    1,027
    Agradecido
    74 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Hola, subimos un poco el post que está muy abandonado. Emilord,¿te ha llegado la lente o no la pediste al final? yo estoy tras la compra también de alguna anamórfica, y me tira la Aussiemorphic, de CAVX, más que nada por relación calidad/precio, y que los que la tienen parecen estar muy satisafechos con ella. No obstante, si algún forero anamórfico la tiene o ha visto en acción, se agradecería mucho su opinión. Por supuesto, me encantaría que Deimos, Venezolano, o cualquiera me dieran su opinión respecto a éstas lentes, o me aconsejaran alguna (que no valiera miles de euros, a ser posible ). Muchas gracias, y felices fiestas en alta definición a todos.
    FULL DE ISTAMBUL

  2. #2
    maestro Avatar de antoniet
    Fecha de ingreso
    08 jul, 07
    Mensajes
    1,027
    Agradecido
    74 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Bueno, pues traigo buenas noticias. He recibido esta mañana un email de Mark , de CAVX, Aussiemorphic lens, que creo que os puede interesar:
    Hi Toni,
    Season’s greetings from Australia.
    Yes I have stock and will be shipping lenses after the 2nd of January 08. They cost $585AUD which includes shipping to the US, but there is an additional cost of $40AUD to countries in Europe. I will get you to check import duties at your end as well, as I understand that there is some 17% above a certain price range.
    If you would still like to go ahead and place an order, payments can be made using PayPal.
    Best regards and Happy New Year.
    Mark Techer

    Con gastos incluidos, creo que se puede quedar bastante bien de precio comparado con lo que hay por ahi de Panamorph o Prismasonic, Isco y demás..¿A cuánto está el dólar australiano? Me voy a escribir la lista de los reyes magos, a ver si cae jeje Un saludo a todos.
    FULL DE ISTAMBUL

  3. #3
    adicto
    Fecha de ingreso
    13 may, 05
    Mensajes
    180
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por antoniet Ver mensaje
    Bueno, pues traigo buenas noticias. He recibido esta mañana un email de Mark , de CAVX, Aussiemorphic lens, que creo que os puede interesar:
    Hi Toni,
    Season’s greetings from Australia.
    .
    Tengo esa lente australiana.

    Funcionar, funciona, me llegó con los prismas sucios por dentro y por fuera y tuve que desmontarla para hacerla funcionar decentemente. La uso con el sony vw60. Antes, con el epson tw1000 usaba un htpc con el programa "yxy" que distorsiona la imagen creada con powerdvd.

    No esperes DUROS POR CUATRO PESETAS, hay una perdida SIGNIFICATIVA de brillo, que puedes compensar si el proyector anda sobrado. Si calibras todo bien, el resultado puede ser espectacular. Quizás lo mejor es esperar una oportunidad en ebay de una prismasonic a buen precio. Suerte.

    Mi configuración actual es la siguiente:

    Stewart Luxus delux 110' Firehawk G3
    Sony VW60
    Onkyo 905
    Toshiba XE1
    Samsung BDP1400
    Htpc multizona

  4. #4
    experto Avatar de emilord.
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    484
    Agradecido
    141 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Hola foreros,para antoniet te digo q la pedire esta misma semana,posiblemente mañana mismo,antes no me fue posible(problemas de economia)los de prismasonic han puesto en venta unos modelos de los H-FE1500M por poco mas de 1000e por tener pequeñas inperfecciones,pero que dejan claro q no afecta al rendimiento de la imagen,tienen pocas unidades de estas y yo aprovechare pa hacerme con una pa mi sony vw60,ya os contare que tal,espero tambien finalizar la construcion de mi pantalla smx curvada en 2:37 de 4 metro de bace,espero no tener problemas con la falta de brillo.salu2

  5. #5
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    26 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Hola, despues de leer durante un tiempo el foro 2.35:1 en AVS sigo sin entender el por qué de gastar un pastón en lentes que además son antiestéticas y calambúticas. Todo este asunto se soluciona de modo superfacil con un PC, bien puede ser un HTPC dedicado o un simple portátil conectado al proyector. Y es que hay programas de reproducción, caso del Media Player Classic, que permiten un estiramiento de la imagen tanto en sentido vertical como horizontal. El estiramiento horizontal produce electronicamente el mismo resultado que la carísima lente en una imagen anamórfica. El coste es inferior (no olvidemos que para reproducir video no hace falta irse a un PC de ultimísima generación) y además permite disponer de muchisimas ventajas más. Cito una que es tambien superinteresante: poder ajustar el delay entre imagen y sonido en pasos de 10milisegundos para sincronizarlos exactamente.

    En fin que sigo flipando de la necesidad de comprar unas lentes que cuestan tanto como el proyector y solo cubren una necesidad puntual, salvo que me demostreis que lo que he apuntado con el HTPC es una idiotez, solo que es una idiotez que hago todas las noches.

    Un saludo y Feliz Año, Rafa
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  6. #6
    anamórfico Avatar de Deimos
    Fecha de ingreso
    26 jul, 02
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Rafael, me parece que no has entendido en concepto:

    Si yo tengo una pantalla de, pongamos, 3m de base con el zoom del proyector a tope, veré las películas 1.85:1 (panorámicas) llenando toda la pantalla y sin problemas. Pero cuando vea una pelíula 2.35:1 (scope) la veré con unas franjas negras arriba y abajo. Si yo estiro electrónicamente o hago zoom, estaré deformando en el primer caso y recortando en el segundo.

    Con una lente anamórfica, primero seleccionarás un estiramiento para que te llene la pantalla (se verá "apepinado") y al colocar la lente anamórfica, la imagen se ensanchará recuperando su relación de aspecto, y encima, pasando de los 3m de base que mencionaba a los casi 4m de base.

  7. #7
    maestro Avatar de antoniet
    Fecha de ingreso
    08 jul, 07
    Mensajes
    1,027
    Agradecido
    74 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Hola, Deimos felices fiestas. Necesitaría que me aclararas un par de cosas: - si afecta el zoom a la proyección en anamórfico (nitidez, deformaciones, aconsejable o no, etc); La ganancia de la pantalla, ya que dicen que se pierde bastante brillo y por ello recomiendan siempre pantallas de alta luminosidad, pero con los 1300 lms del Optoma, no sé, yo busco gris "Foscurit", me gustó lo que ví en tu 'batcueva'. Y por último, qué te parece la Aussiemorphic, y si merece la pena irse a una Prismasonic de gama baja (ahora no me llega para ir a por las 1500 de rebaja), o qué recomiendas. Ya sabes que valoramos muchísimo tu opinión, y en el tema anamórfico, pocos te superan en este foro. Un saludo.
    FULL DE ISTAMBUL

  8. #8
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    26 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Deimos Ver mensaje
    Rafael, me parece que no has entendido en concepto:

    Si yo tengo una pantalla de, pongamos, 3m de base con el zoom del proyector a tope, veré las películas 1.85:1 (panorámicas) llenando toda la pantalla y sin problemas. Pero cuando vea una pelíula 2.35:1 (scope) la veré con unas franjas negras arriba y abajo. Si yo estiro electrónicamente o hago zoom, estaré deformando en el primer caso y recortando en el segundo.

    Con una lente anamórfica, primero seleccionarás un estiramiento para que te llene la pantalla (se verá "apepinado") y al colocar la lente anamórfica, la imagen se ensanchará recuperando su relación de aspecto, y encima, pasando de los 3m de base que mencionaba a los casi 4m de base.
    A ver Deimos, que ahora es cuando no entiendo nada. Yo lo que digo es que se puede hacer por software lo mismo que hace la lente. Yo, las peliculas en cinemascope me salen apepinadas en formato 16:9 y lo que hago mediante el MediaPlayerClassic es estirarlas en sentido horizontal para que me llenen el 2,35:1 y conserven la relación de forma original. En una pantalla como la mia que es 16:9 me quedan las bandas negras arriba y abajo pero tuviera una pantalla cinemascope la llenaría totalmente.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins