Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 260

Tema: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    104
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Hola,

    Me interesa mucho el tema de proyectar en 2.35:1
    Tengo un proyector 16:9 y una pantalla 16:9 motorizada.

    ¿Podría por favor alguien aclararme las siguientes dudas?:

    1- si la película está en 16:9 pues bien, con el estiramiento vertical más luego la lente, se ve bien a 2.35, por lo que he leido eso es lo que hacen en los cines. ¿Pero si ya viene en widescreen qué pasa? porque entonces ya la fuente tiene las bandas negras. Lo que se me ocurre sería poner un filtro que encuadrase sólo la imagen 2.35:1 pero entonces de aprovechar toda la resolución nada. Si hacemos el proceso de alargado y luego estirado con la lente, deformaría la imagen y habría bandas negras incluso en formato cinemascope, ¿no?

    2- Si mi pantalla es 16:9 seguiré viendo bandas negras, las genere la fuente o simplemente por ausencia de luz en esa superficie.
    Otra opción es no abrir del todo la pantalla hasta que tenga la proporcion 2.35:1 pero entonces pierdo el enmarcado negro superior o el inferior de la pantalla y me obliga a cambiar la orientación y zoom del proyector cada vez que cambie de un formato a otro.
    Otra opción es tener una pantalla 2.35:1 y ver bandas laterales con el material 16:9.
    La última opción que se me ocurre es tener dos pantallas. ¿Se venden motorizadas 2,35:1 a un precio razonable(baratas)?
    ¿Hay alguna otra opción en la que no he pensado y es mejor?


    Gracias.

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    28 ene, 04
    Mensajes
    497
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Para lo primero te diré que las bandas negras siempre las tienes.

    Lo que hace el lector/escalador/proyector es estirar la imagen verticalmente y las elimina. Esto con cualquier señal que le entre (DVD del tipo que sea, TV, video...). Eso si, los hay (la mayoría) que no te lo harán con señales HD, o sea que ojo.

    A lo segundo aquí tienes una respuesta. Pantalla motorizada con sistema de enmascaramiento 1.85:1/2..35:1. No es barata.

    https://www.mundodvd.com:81/foro/viewtopic.php?t=44092

    salu2

  3. #3
    adicto Avatar de Jarno
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    103
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Hola, eb los foros de hifi-forum.de hablan de estos prismas:

    http://www.surplusshed.com/pages/item/l9113d.html

    y esta gente parece que lo ha instalado:http://www.avsforum.com/avs-vb/showt...AMORPHIC+PRISM

    sl2

  4. #4
    anamórfico Avatar de Deimos
    Fecha de ingreso
    26 jul, 02
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Bueno, ya tengo la Prismasonic en casita (es uno de los primeros modelos) y ¡caray! nada que ver con la lente Soligor. Al principio me asusté, ya que fue colocarla delante del proyector y el contraste irse a tomar por saco, dejando unos negros lavados, dignos de un LCD de primera generación. La quité y todo volvió a la normalidad. Horrorizado por la posible mala compra se me ocurrió limpiarla (había estado en una instalación fija) y pese al dificil acceso al reverso del prisma delantero, le quité un buen montón de polvo (el papel limpiador de ópticas salía completamente negro). La vuelvo a poner y... perfecto. Por si acaso y ya con la mosca detrás de la oreja, pruebo a quitarla y ponerla rápidamente por si a pesar de todo lavaba un poco la imágen, pero nada. Idéntico contraste. Todo en orden.

    - El viñeteo ha desaparecido por completo y si se proyecta un blanco la luminosidad es uniforme en toda la pantalla. Esto es porque la lente supera con creces el tamaño mínimo. Tanto es así, que ni siquiera está pegada al proyector e incluso me permite jugar alegremente con el zoom del proyector.

    - El desenfoque en los laterales pasa de ser leve a directamente no existir. Curiosamente, la pequeña difracción de color no desaparece junto al desenfoque, notándose sobretodo en los extremos de la pantalla proyectando, gráficos, patrones o el escritorio de windows y acercándose a menos de 1m de la pantalla. Invisible a la distancia normal aún proyectando patrones. Por si acaso me he acercado a los laterales en busca de desenfoque y los píxeles seguían estando completamente definidos.

    - La nitidez es espectacular, por lo que dudo mucho que se resienta aún utilizando un proyector 1080p, pero al mío aún le queda algo de camino por recorrer así que, esperaremos.

    También he probado a usar el "bypass" y sorprende que sea dificil de apreciar, respecto a la proyección sin ella. Quizás se aprecia un poco menos de luminosidad, si bien en mi caso puedo quitarla de delante en cuestion de segundos, que es lo normal para proyectar material 16:9. Por otro lado, se puede utilizar para proyectar material 4:3 utilizando todo el panel (justo al revés que con el 2.35:1), aumentando espectacularmente la luminosidad y consiguiendo una rejilla microscópica. En mi caso no es viable ya que aquí si que debería quedar la lente más cerca de la óptica del proyector y de momento no es posible, quedándome un fuerte viñeteo. Pero de no ser así, la usaría sin dudarlo para todo el material 4:3.

  5. #5
    maestro Avatar de antoniet
    Fecha de ingreso
    08 jul, 07
    Mensajes
    1,027
    Agradecido
    74 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Enhorabuena, Deimos, por el juguetito que te has agenciado. Si antes ya debía ser difícil salir del "bunker", ahora ni con toda la artillería te sacan de ahí.. Que la disfrutes . ¿De donde la has sacado?¿cómo la tienes instalada, Deimos? Un saludo.
    FULL DE ISTAMBUL

  6. #6
    anamórfico Avatar de Deimos
    Fecha de ingreso
    26 jul, 02
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por antoniet Ver mensaje
    Enhorabuena, Deimos, por el juguetito que te has agenciado. Si antes ya debía ser difícil salir del "bunker", ahora ni con toda la artillería te sacan de ahí.. Que la disfrutes . ¿De donde la has sacado?¿cómo la tienes instalada, Deimos? Un saludo.
    Jaja, ahora si que si.

    La conseguí en Ebay por un precio que podría herir sensibilidades.

    Al final me he agenciado una pequeña balda donde va el proyector y la lente, que de momento no he atornillado a ésta ni creo que lo haga, ya que me parece más práctico poderla quitar para ver material 16:9 o 4:3.

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    subo el hilo puesto qeu estoy interesado en el tema, alguno se ha echo una lente o ha comprado a buen precio aparte de deimos? yo kiero una para mi optoma hd80 pero en las tiendas valen carisimas y no se como se montan con los prismas ni de donde sacar los prismas.


    He visto que alguno a comprado una soligor, es compatible con todos los projectores? yo tnego un optoma hd80, alguien me iluina entre tanta oscuridad? yo para ver las pelis en 2.35:1 lo que uso en la actualidad es el formato Latter Box de mi projector que digamos hace que se vea la imagen en toda la pantalla, en la 77" que tengo
    Última edición por Jaimemlg; 28/07/2008 a las 18:42

  8. #8
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    12 nov, 06
    Mensajes
    20
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Por cierto, qué procesador de video utilizais para estirar la imagen? Que acepte 1080p en la entrada creo que solo está el dvdo vp50 y el crystalio ii, a cual más caro.
    ¿Conoceis algún otro?

  9. #9
    experto Avatar de Djv2000
    Fecha de ingreso
    12 sep, 06
    Mensajes
    390
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    De momento las opciones de procesador que acepte los 1080p son todas de pvp prohibitivo yo utilizo un dvd Samsung HD960 con funcion ez view.
    Ademas de momento las peliculas en formato HD-DVD y Blu-Ray no estan en 2:35 asi que de momento me conformo con este solucion.

    Salu2
    Última edición por Djv2000; 18/05/2010 a las 20:31

  10. #10
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    24 feb, 07
    Mensajes
    1
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    ¿Donde podria encontrar lente de conversion anamorfica soligor ?.

  11. #11
    experto Avatar de emilord.
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    484
    Agradecido
    141 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Hola,subo el post para pedir consejo a los espertos en el tema,estoy decidido a pedir una lente prismasonic 1500M,mi sony amatista permite tanto estirar la imagen en vertical para este tipo de lente con material 2:35 y lo mejor,si metes material en 16/9 puedes encojer la imagen horisontalmente y asi no tener q quitar la lente,ya sea en 16/9 o en 2:35,en la web
    http://www.prismasonic.com/english/calculator.php hay algo q me tiene en duda,y lo he comprobado con todos los proyectores de la lista,el caso es q a 6 metros de distancia a la pantalla en la barra referente al brillo pone devil(dim),yo lo q quiero saber es si el brillo se mantendra al mismo nivel con lente como sin lente.

    Picture brightness is dependent on the picture size, projector's lumens, screen gain and the used throw distance. It is good to note that in 'stretch' mode the use of anamorphic lens increases the picture brightness around 20 % (33 % more pixels in use)

    por que segun esto lo q hace,es q con la lente gana mas brillo o q?

    Espero q vuestra sabiduria me ilumine,q la lente no es barata como para tener dudas a la hora de pillarla.gracias de antemano y un salu2

  12. #12
    maestro Avatar de antoniet
    Fecha de ingreso
    08 jul, 07
    Mensajes
    1,027
    Agradecido
    74 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Hola, subimos un poco el post que está muy abandonado. Emilord,¿te ha llegado la lente o no la pediste al final? yo estoy tras la compra también de alguna anamórfica, y me tira la Aussiemorphic, de CAVX, más que nada por relación calidad/precio, y que los que la tienen parecen estar muy satisafechos con ella. No obstante, si algún forero anamórfico la tiene o ha visto en acción, se agradecería mucho su opinión. Por supuesto, me encantaría que Deimos, Venezolano, o cualquiera me dieran su opinión respecto a éstas lentes, o me aconsejaran alguna (que no valiera miles de euros, a ser posible ). Muchas gracias, y felices fiestas en alta definición a todos.
    FULL DE ISTAMBUL

  13. #13
    maestro Avatar de antoniet
    Fecha de ingreso
    08 jul, 07
    Mensajes
    1,027
    Agradecido
    74 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Bueno, pues traigo buenas noticias. He recibido esta mañana un email de Mark , de CAVX, Aussiemorphic lens, que creo que os puede interesar:
    Hi Toni,
    Season’s greetings from Australia.
    Yes I have stock and will be shipping lenses after the 2nd of January 08. They cost $585AUD which includes shipping to the US, but there is an additional cost of $40AUD to countries in Europe. I will get you to check import duties at your end as well, as I understand that there is some 17% above a certain price range.
    If you would still like to go ahead and place an order, payments can be made using PayPal.
    Best regards and Happy New Year.
    Mark Techer

    Con gastos incluidos, creo que se puede quedar bastante bien de precio comparado con lo que hay por ahi de Panamorph o Prismasonic, Isco y demás..¿A cuánto está el dólar australiano? Me voy a escribir la lista de los reyes magos, a ver si cae jeje Un saludo a todos.
    FULL DE ISTAMBUL

  14. #14
    adicto
    Fecha de ingreso
    13 may, 05
    Mensajes
    180
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por antoniet Ver mensaje
    Bueno, pues traigo buenas noticias. He recibido esta mañana un email de Mark , de CAVX, Aussiemorphic lens, que creo que os puede interesar:
    Hi Toni,
    Season’s greetings from Australia.
    .
    Tengo esa lente australiana.

    Funcionar, funciona, me llegó con los prismas sucios por dentro y por fuera y tuve que desmontarla para hacerla funcionar decentemente. La uso con el sony vw60. Antes, con el epson tw1000 usaba un htpc con el programa "yxy" que distorsiona la imagen creada con powerdvd.

    No esperes DUROS POR CUATRO PESETAS, hay una perdida SIGNIFICATIVA de brillo, que puedes compensar si el proyector anda sobrado. Si calibras todo bien, el resultado puede ser espectacular. Quizás lo mejor es esperar una oportunidad en ebay de una prismasonic a buen precio. Suerte.

    Mi configuración actual es la siguiente:

    Stewart Luxus delux 110' Firehawk G3
    Sony VW60
    Onkyo 905
    Toshiba XE1
    Samsung BDP1400
    Htpc multizona

  15. #15
    Baneado
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Mensajes
    161
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Se que me uno tardio a este debate sobre las Panamorph Anamorphic Cinemascope, pero deseo dejar constancia de un pequeño matiz sobre la lente Panasonic AG-LA7200G - 16:9 widescreen converter. Está se vende especialmente para la videocamara PANA y dar así aspecto 16:9 cuando grabas. Yo me hice con una de segundamano tan solo por que tenía buen precio, y de vez en cuando me dan esas picadas... así pues, me hice con élla por 200€. Hasta ahora no la dí ningun uso, y digo hasta ahora, pues porque tras leer este post caí en la cuenta de que dicha lente es anamorfica. Así que... la he puesto frente a mi proyector Optoma hd700x y... Bingo! Me da la relación 2:40 Panoramica perfectamente. Ahora me toca, supongo, el ponerle un poco de imaginación en plan McGyver con el fin de lograr una estabilidad de la lente frente el objetivo del proyector adaptandolo lo mejor posible. Lo dicho, para esté Optoma va genial y sin perdida de calidad de color o profundidad. Ya os iré contando la aventurilla. Por tanto, dejo esto como apunte para quienes la tengan guardada y sin uso, como yo ;)

    PD: Si veís en oferta esta lente... no dudaría en hacerme con una para este fín. Funcionar, si que funciona. Pero nueva, tiene mismo coste que adquirir una ya preparada para ello. Tambien tengo el proyector Infocus 4805 screenplay y con este modelo no pude lograr llegar hasta el tope de la lente, y se quedó todo en el intento, pese al esfuerzo de agregarle a la lente Panasonic más longitud. Consegui ver el efecto anamorfico... pero con degradación en las esquinas.

    http://www.globalmediapro.com/dp/A00...-Lens-Adapter/
    Última edición por Tuareg67; 23/07/2009 a las 00:31

  16. #16
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4280 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cuando finalices el invento quiero ver fotos de como te quedó y de la proyección .

  17. #17
    Baneado
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Mensajes
    161
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    No podre finalizar el invento con éste proyector, lo he devuelto por no gustarme la calidad de imágen para ver Pelis. Sorry
    Ya veremos si me va idem de bien con el que he solicitado ahora: Optoma HD20

  18. #18
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    si pero con eso se deforma la imagen no? o existe alguna forma de estirar sin deformar?
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  19. #19
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    No existe ninguna forma de estirar sin deformar, tampo con la lente. Lo que hacen con la lente es llenar una patalla 2:35:1, de las llamadas cinemascope, no una 16:9.

    Con el KM player, con el Gom player y el Media Player Classic puedes estirar la imagen hacia arriba y hacia los lados. Si estiras en las 2 direcciones a la vez lo que tienes es un zoom variable sin deformar la imagen y puedes llenar la pantalla 16:9. Eso si, si la peli es en 2,35:1 te comes los lados izquierdo y derecho de la imagen pero siempre puedes llegar a un compromiso de comerte solo un poco y no llegar a llenar totalmente en vertical.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  20. #20
    aprendiz Avatar de peliculero
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Mensajes
    23
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Un saludo a todos desde Chile. Mi experiencia con lentes anamorficas para cine en 35 mm, ya que posèo equipos de esos, le puse una lente Isco a mi proyector epson solo para ver que resultado daba, quede asombrado al percatarme el ratio que daba ,si bien perdìa un minimo de luz,la proyeccìon era sencillamente formidable por fin veìa en scope los dvd que son 2:35, solo a esos les agrego el lente. aca se han acabado varios cines de barrio por lo que los lentes salen baratisimos, es cuestiòn que por alla tambièn suceda o en alguna feria de las pulgas, encontrarlos.

  21. #21
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    en ebay venden varias a 400 dollares, con carril y todo, el problema es que hace falta pantalla fija de 2.35 y eso en casos como el mio es tecnicamente imposible.... Yo tengo una duda, que ocurre si tenemos una pantalla 2.35 y la peli es 16:9??? se convertira tambien la iamgen a 2.35??
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  22. #22
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Yo estoy pensando en hacerme una pantalla fija 2.39:1 si no me confundo la relacion de aspecto en las peliculas recientes es esta y no 2.35:1. Aunque a veces redondean a 2.40:1

    Creeis necesario la lente anamorifica? Yo he pensado usar el zoom y el lens shift cuando paso de 2.35:1 a 16/9 . es decir quitar zomm y centrar la pantalla.

    La idea es que la pared que rodea a la pantalla sea negra de forma que las franjas negras en 2:39:1 proyectarian directamente en la pared negra y no se verian absolutamente nada.

    Se que es un poco coñazo cambiar el zoom... ademas el mio es manual pero te ahorras una pasta.

    como lo veis?-

    Por cierto en pantallas 2:39.1 dicen que la relacion de pantalla distancia ideal es de unos 50º de apertura visual. es casi 1X (distancia /ancho pantalla) segun la norma THX pàra cines de verdad nuevos. Y para la ultima fila el angulo no debe ser menor de 36º que es 1.5x en mi sala.

    Yo tengo 2 filas de asientos, las 2 elevadas, una respecto al suelo y otra respecto a la primera en plan anfiteatro.

    He pensado en una pantalla de 2.70. Con lo que la primera fila estaria a 1.11x (48.5º y la segunda a 1.41x (39.1º). Es decir ambas filas dentro de las especificaciones THX para sala de cine comerciales.

    Lo que no sé es si me confundo al no poner lente anamofica, aunque yo no lo veo necesaio la verdad. El proyector es un epson tw2000. lens shift y zoom manual, aunque tengo acceso facil al proye ya q no esta en el techo.

    Creeis que seria demasiado grande la pantalla? de alto no creo que sea problema, pero a lo mejor es demasiado ancho. (sobretodo para mi 1a fila 1.1x). No sé, yo cuando me he acercado mucho a la pantalla lo que se me suele hacer grande es la altura, no tanto la anchura. THX recomienda tambien que no haya que alzar la vista mas de 15º para ver el tope superior de la altura.
    Última edición por goran05; 28/08/2009 a las 20:50

  23. #23
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Por lo que entiendo no tienes un HTPC. Con él se soluciona el problema del zoom ya que lo haces por control remoto. Además tienes otras muchas ventajas, como el escalado de calidad, el almacenamiento de contenidos, el actualizar formatos via software, etc. A mi me daba una gran pereza pero fué una de las mejores decisiones que he tomado, tengo uno desde hace mas de una año y nunca me he arrepentido.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  24. #24
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Rafael Ver mensaje
    Por lo que entiendo no tienes un HTPC. Con él se soluciona el problema del zoom ya que lo haces por control remoto. Además tienes otras muchas ventajas, como el escalado de calidad, el almacenamiento de contenidos, el actualizar formatos via software, etc. A mi me daba una gran pereza pero fué una de las mejores decisiones que he tomado, tengo uno desde hace mas de una año y nunca me he arrepentido.
    Hola sí tengo HTPC, pàra mi es algo imprescindible. no podria estar sin
    el-

    Pero el tema es el siguiente si la pantalla es 2.39.1 al proyectar sin lente anamorfica una pelicula 2.39:1 se me quedan las franjas fuera de la pantalla (hasta aquí perfecto porque es lo que quiero, total aunque se desperdicie esa resolución del proyector da igual porque son negras)

    Pero al proyectar una imagen 16:9 logicamente tengo que bajar el zoom para que encuadre en la pantalla toda la imagen, obviamente habra dos recuadros negros en las esquinas. Aqui si que aprovecharia toda la resolucion de 1080 lineas... sin embargo si lo que hago es dejar el zoom para que abarque toda la pantalla 2:35:1 y uso el HTPC para redudcir zoom, paso de 1080 lineas reescaladas a unas 800... con lo que se pierde resolución. La pregunta es.... tu la notas?. Que es mejor compromiso?

    Por otro lado, el problema es que la diferencia de tamaño percibid entre ver una peli a 16:9 o 2.39:1 a una misma distancia es muy grande. En una pantalla 16:9 cuando paso de 2:39:1 a 16:9 la imagen se hace demasiado alta, o en una de 2:39 a 1 al reves... se me hará demasiado pequeña comparando con una pantalla 16:9

    Total que no sé... estoy pensando en hacerme un pantalla a media distancia entre 16:9 y 2:35:1 y aunque en un formato tenga franjas horizontales y en otro verticales, no serán muy grandes...y tambien habra menos diferencia de tamaño percibido al pasar de un formato a otro.

    Soy un mar de dudas...

    No he enncontrado a nadie que tenga una pantalla "a medias"... pero a lo mejor es el mejr compromiso.

    Tengo una carpinteria alado de casa que venden tableros de 244 x 122 es una proporcion 2:1 que se quedaria a medias entre el 1.78:1 (16:9) y 2.39:1. entonces el material 16:9 lo veria igual que ahora y el 2.39:1 con 27cm más de base haciendole zoom. Tambien lo puedo dejar con el zoom del proyector encuadrado para ver las 2.39:1 y cortar con el hTPC arriba y abajo el material 16:9- osea pasar de 2.35:1 a 2:1 cortando arriba abajo. NO me disgusta ya que no pederia mucha infomacion. (solo la que queda de 1.78 a 2.00) y veria las 16:9 un poco mas panoramicas y sn franjas.

    Entonces la idea seria ver las 2.35:1 en su aspecto original en pantalla 2:1 con franjas mas pequeñas rriba y abajo que en una pantalla 16:9 y ver el material 16:9 en pantalla completa a formato 2:1 cortando lo que sobre. En las pelis 16:9 sobra encuadre y a la hora de enfocar la vista pierdes arriba y abajo.

    El Kmplayer te deja hacer crop? porque el zoom player no.
    Última edición por goran05; 28/08/2009 a las 23:49

  25. #25
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    el kmplayer si lo permite si no usa el vlc player, veo un poco lio lo que planteas, tendrias que ajustar cada vez que pusieras una peli..... yo quizas buscaria alguna solucion que no hubiera que tocar el proye... seria algo como dejar el zoom al maximo o que ocupe todo el tablero y luego ir cambiando desde el pc... debes tener en cuenta que el ajuste no siempre es el mismo ya que la resolucion varias muchas veces.
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

+ Responder tema
Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins