Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 260

Tema: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Mensajes
    161
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Recuerdo una peli en DVD, que traía dos versiónes de las misma pelí en cada lado del disco. Sino recuerdo mal erá CUANDO HARRY ENCONTRO A SALLY. Una capa mostraba la versión 4.3 (se formaba dos bandas negras a cada lado de la pantalla) y la otra en 16.9 (sin ninguna banda negra arriba, ni abajo). Cuando se iniciaba el film por la cara en 16.9 era visible en la pantalla 16.9 un estiramiento vertical de la escena, y al picar en el mando del Telévisor (por entonces no era LCD) la película se posicionaba en su medida original mostrando un 16.9 perfecto y sin perdida de calidad, pues no tenía que tomar posición sumando las franjas negras que existen en los titulos actuales. O sea, si picabas en el mando para ver está versión 16.9 en una pantalla 4.3, tan solo se comprimia la imágen sin ofrecer franjas negras, por lo que te forzaba a tomar la otra cara para verla correctamente en estos monitores.
    ¿Sería buéno pues que el efecto panoramico alargado ya lo incluyesen los propios Blu ray? ¿Seria la solución para no perder definición?
    Tal vez no me expresado con claridad, pero... creo sería buéno que la deformación no fuése del todo probocada por un efecto digital, sino más bién por un estiramiento de precisión que solicita por si mismo el sistema de software puro, sustentado por un envio de grabación directa de la copia 35mm (como la ofrecida a los Cines).
    Saludos

  2. #2
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Creo que voy a optar por esta Opcion.

    PANTALLA Y PROYECTOR
    -------------------------------
    -PANTALLA ASPEcTO 2:1 244cm X 122CM TABLERO DM PINTADO.
    -PROYECTOR FULL HD EPSON TW2000
    -ZOOM DEL PROYECTOR FIJO AJUSTADO AL ANCHO DE PÀNTALLA.

    PELICULAS 2.39:1
    -----------------------
    ASPECTO ORIGINAL, ANCHO DE PANTALLA COMPLETO, FRANJAS ARRIBA Y ABAJO DE SOLO 10cm cada una (en una pantalla 16/9 serian de 17,5cm cada una)

    PELICULAS 16.9 (1.78:1)
    -------------------------------
    ANCHO DE PANTALLA COMPLETO, SOBRESALEN 7,5cm ARRIBA Y ABAJO DE IMAGEN QUE CORTO CON KMPLAYER. QUEDA PROPORCION ASPÊCTO MODIFICADA A 2.00:1 A PANTALLA COMPLETA


    DISTANCIAS VISUALIZACION (desde los ojos a la pantalla)
    -------------------------------------------------------------------------

    1A FILA ASIENTOS 2,90m PROPORCION 1,19X ANGULO VISION: 45.6º
    2A FILA ASIENTOS 3,90m PROPORCION 1.64X ANGULO VISION: 34.7º

    ANGULO VISION MINIMO-MAXIMO RECOMENDADA POR THX PARA CINES
    -----------------------------------------------------------------------------------------
    MINIMO ULTIMA FILA: 36º
    MAXIMO PRIMERA FILA: 53º

    CONCLUSIONES
    --------------------
    La 2a fila me queda ligeramente más atras que la ultima fila de un cine moderno THX y la 1a fila un poco más adelantada del centro donde será donde me ponga yo la mayoria de las veces. El problema de los cines en casa, es que si hacemos 2 filas de asientoshay bastante diferencia de distancia en proporcion a la pantalla entre ambas filas (o la 1a queda muy cerca o la segunda muy lejos o las dos cosas a la vez).

    Las peliculas 16:9 modifico un poco el aspecto haciendolas más panoramicas, pasandolas de 1.78:1 a 2:1 , no creo que se note apenas la perdida de informacion por quitar 7,5cm abajo y arriba, porque en 16/9 a tamaños grandes no enfocamos arriba y abajo. Esto me soluciona tener que andar ajustando el zoom dependiendo del material a visualizar.

    Me ahorro la lente anamorfica y tener que encargar un panel más grande en una carpinteria industial. Además de que con lente anamorifoa y pantalla 2.35:1 al pasar de 2.39:1 a 16/9 la imagen queda muy pequeña. En mi caso la diferencia seria solo cm de altura en total y el ancho se quedaria igual. Con lo que las dos filas tendran una buena proporcion de distancia respecto al támañode pantalla independientemente de lo que vea.
    Última edición por goran05; 29/08/2009 a las 03:05

  3. #3
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    La mayoria tenemos pantallas 16:9 porque son las que aprovechan todos los pixeles del panel del proyector. Sin embargo cuando visionamos peliculas 2,35:1 nos quedan las franjas negras (en realidad grises), arriba y abajo.

    Quienes ponen pantalla 2,35:1 es porque la mayoría del material lo visionan en ese formato y cuando ven algo en 16:9 tapan las franjas de izquierda y derecha con "cortinas" negras. Sería mas complicado a la inversa, o sea poner cortinas que tapen arriba y abajo en una pantalla 16:9.

    Lo de la pantalla "a medias" me parece que incluye ambos problemas. Para mucha gente no es aceptable tener una parte de la pantalla sin cubrir de imagen salvo que se acortine con negro.

    Por otra parte, modificar la relación de aspecto en los 16:9, aunque no sea mucho, también es bastante poco aceptable, en mi opinión. Pero siempre puedes comprar el tablero que indicas y si ves que te resulta molesto, cortarlo a posteriori para dejarlo a 2,35:1.

    Jugar con el zoom del PC para adaptarlo a cada película no es molesto, todo depende de como lo tengas configurado. En mi caso tengo un teclado inalámbrico y le he asignado a las 4 teclas de las flechas las funciones de zoom in, zoom out, incrementar y decrementar tamaño vertical, estas 2 últimas para poder adaptar las películas cuya relación de aspecto viene alterada. Con estas 4 teclas es rapidísimo y fácil el ajuste al principio de cada peli. Suelo usar Media Player Classic pero también Gom Player y KM Player, los 3 me parecen excelentes para HD.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  4. #4
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Ya... el problema es que al proyectar 16/9 en una pantalla 2.35:1 queda muy pequeño...

  5. #5
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Ya... el problema es que al proyectar 16/9 en una pantalla 2.35:1 queda muy pequeño...
    Es cierto, y al proyectar 2,35:1 en una 16:9 queda muy estrecha. Yo, que tengo pantalla 16:9, lo que hago, en ocasiones es ampliar con el zoom del MPC hasta un tamaño "cómodo". Pierdo un trozo de imagen a izqda y derecha de la imagen pero lo acepto.

    Ya digo que los que tienen pantalla 2,35:1 con cortinas laterales son quienes dan primacía sobre todo al formato cinemascope y además no aceptan que queden bandas grises a los lados. Si no eres tan purista (yo tampoco lo soy) la solución de compromiso pantalla intermedia 2:1 puede estar bien.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Mensajes
    161
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Rafael Ver mensaje
    La mayoria tenemos pantallas 16:9 porque son las que aprovechan todos los pixeles del panel del proyector. Sin embargo cuando visionamos peliculas 2,35:1 nos quedan las franjas negras (en realidad grises), arriba y abajo.

    Quienes ponen pantalla 2,35:1 es porque la mayoría del material lo visionan en ese formato y cuando ven algo en 16:9 tapan las franjas de izquierda y derecha con "cortinas" negras. Sería mas complicado a la inversa, o sea poner cortinas que tapen arriba y abajo en una pantalla 16:9.

    Lo de la pantalla "a medias" me parece que incluye ambos problemas. Para mucha gente no es aceptable tener una parte de la pantalla sin cubrir de imagen salvo que se acortine con negro.

    Por otra parte, modificar la relación de aspecto en los 16:9, aunque no sea mucho, también es bastante poco aceptable, en mi opinión. Pero siempre puedes comprar el tablero que indicas y si ves que te resulta molesto, cortarlo a posteriori para dejarlo a 2,35:1.

    Jugar con el zoom del PC para adaptarlo a cada película no es molesto, todo depende de como lo tengas configurado. En mi caso tengo un teclado inalámbrico y le he asignado a las 4 teclas de las flechas las funciones de zoom in, zoom out, incrementar y decrementar tamaño vertical, estas 2 últimas para poder adaptar las películas cuya relación de aspecto viene alterada. Con estas 4 teclas es rapidísimo y fácil el ajuste al principio de cada peli. Suelo usar Media Player Classic pero también Gom Player y KM Player, los 3 me parecen excelentes para HD.
    Entiendo a que te refieres, pero ¿no es así el mismisimo Kinepolis? Lo normal es realizar una pantalla con pensamiento en 2:39.1 para cerrar o abrir segun el formato del film. Al menos se sabe que el pixelado no se pierde nunca, siendo uno u otro formato, pues siempre se proyecta sin franjas negras/grises.
    A mi personalmente, me gusta más así, que andar tocando el zoom del PJ. Al fin y al cabo parece más cine si las cortinas también se abren automaticamente tras los trailers etc y da comienzo la peli abriendose las cortinas para presentar el "superpantallon" jejeje
    Va a gustos, naturalmente.

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Buscando en la red he encontrado esto....
    http://www.zuggsoft.com/theater/prism.htm

    Destacar, que yo desconocia, que la lente se puede hacer con prismas de los que son usados para grabar sobre ellos en plan trofeos y cosas así, por tanto el que no tiene lente ya... es casi porque no quiere o no puede como yo....
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Mensajes
    161
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    Buscando en la red he encontrado esto....
    http://www.zuggsoft.com/theater/prism.htm

    Destacar, que yo desconocia, que la lente se puede hacer con prismas de los que son usados para grabar sobre ellos en plan trofeos y cosas así, por tanto el que no tiene lente ya... es casi porque no quiere o no puede como yo....
    De verdad nos estan sacando entre 1000€ y más por esa chorrada de efecto jajaja?

  9. #9
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    El precio que tienen los prismas supongo que viene dado por la poquísima demanda y por el halo high end que tienen.

    El que se atreva con el bricolage fino que se lo fabrique. Yo nunca estuve convencido de que estirar la imagen anamórfica con el prisma fuese mejor que estirarla mediante software, los que lo tienen dicen que si. Sería cosa de ver una comparativa. Yo estoy tan contento con mi imagen HD 720 en mi pantalla de 2 metros que no aspiro a mas, de momento, pero con una sala dedicada y pantallas de mayores dimensiones quizá la cosa cambiase.
    Última edición por Rafael; 31/08/2009 a las 09:21
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  10. #10
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Rafael Ver mensaje
    El precio que tienen los prismas supongo que viene dado por la poquísima demanda y por el halo high end que tienen.

    El que se atreva con el bricolage fino que se lo fabrique. Yo nunca estuve convencido de que estirar la imagen anamórfica con el prisma fuese mejor que estirarla mediante software, los que lo tienen dicen que si. Sería cosa de ver una comparativa. Yo estoy tan contento con mi imagen HD 720 en mi pantalla de 2 metros que no aspiro a mas, de momento, pero con una sala dedicada y pantallas de mayores dimensiones quizá la cosa cambiase.
    Pero vamos a ver... si tienes una pantalla 2.39:1 y tienes puesto el proyector en nativo 16:9 para que no sobresalga la imagen por arriba y abajo (sin cubrir todo el lateral) de nada te sirve el zoom con el PC con una peli 2.39:1 porque nunca llenaras la pantalla en horizontal. En todo caso si tienes puesto el zoom a tope para que abarque toda la pantalla en 2.39:1 pudes usar el zoom del reproductor al reproducir una imagen 16/9 para reducir el tamaño de la imagen y que enacaje en los bordes de arriba y abajo pero perderas pixels en horizontal y en vertical.

    De todas formas poniendonos en el primer supuesto... sí que creo que un lente anamorfica no da ventaja salvo en que las bandas negras no te las proyecta. Pero si tienes una pantalla 2.39:1 y el resto de la pared negra el efecto es el mismo porque esas bandas negras sobre el negro de la pared seguiran siendo totalmente negras o al 99,9% negras. Sobre pared clara seria otro a asunto.

    Es que en el estiramiento previo ese que se hace con el sistema anamorfico no creo yo que se gane calidad de imagen, ya que es un escalado vertical que no creo que aporte nada en resoluciones HD y pierdes el 1:1 pixel mapping.

    La idea que tengo yo es esa pantalla 2.39:1 y el resto de pared negra. Las pelis 2.39:1 las veo con el zoom del proye a tope y para ver las de menor ratio quito zoom y no usar para nada el zoom del reproductor.

    Es si tengo que tener el proyector totalmente centrado respeecto a la pantalla poque si no al quitar zoom se me movera la imagen lateralmente y habra que corregir con el lenshift y eso ya es mas coñazo.

    Yo creo que la resolucion del proyector de las bandas negras no puede utilzarse en ningun caso para mejorar la imagen... ya que si la imagen en formato 2.39:1 del blueray tiene 800 lineas pues esa es la calidad máxima que tiene, no ganaremos nada visible alargándolas con un reescalado para luego estirarlas con una lente anamorfica... para eso haces zoom óptico con el proye y sigues manteniendo el 1:1 pixel mapping, aunque cada pixel logicamente será mas grande. La unica ventaja que ve al sistema anamorfico es que es quizas e mas comodo, quitas la lente y ya tienes formato 16:9 sin tocar el zoom del proyector qu esi lo tienes e nel techo y es manual menudo coñazo.
    Última edición por goran05; 31/08/2009 a las 18:55

  11. #11
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Pero vamos a ver... si tienes una pantalla 2.39:1 y tienes puesto el proyector en nativo 16:9 para que no sobresalga la imagen por arriba y abajo (sin cubrir todo el lateral) de nada te sirve el zoom con el PC con una peli 2.39:1 porque nunca llenaras la pantalla en horizontal. En todo caso si tienes puesto el zoom a tope para que abarque toda la pantalla en 2.39:1 pudes usar el zoom del reproductor al reproducir una imagen 16/9 para reducir el tamaño de la imagen y que enacaje en los bordes de arriba y abajo pero perderas pixels en horizontal y en vertical.
    Goran, no me refería a eso. Proyectando en anamórfico si ponemos la lente estiramos en horizontal hasta cubrir toda la pantalla 2,39:1 y dejar la relación de aspecto correcta. Si no tenemos lente pero tenemos PC, lo mismo, proyectamos en anamórfico y estiramos SOLO EN HORIZONTAL, no mediante el zoom sino con el comando correspondiente del software. Para que sea mas fácil asignamos este comando a una key fácil de recordar, flecha a la derecha, por ejemplo.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  12. #12
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    He leido antes o me ha parecido entender que quitabas la bandas negras por sofware..... ¿eso como se hace? supongo que será partiendo de la base de que tenemos una pantalla 2.39 no?
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  13. #13
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    He leido antes o me ha parecido entender que quitabas la bandas negras por sofware..... ¿eso como se hace? supongo que será partiendo de la base de que tenemos una pantalla 2.39 no?

    No se si me dices a mi o a rafael. Yo creo que es imposible quitarlas sin lente, lo que puedes hacer es que proyecten sobre lo que no es pantalla, una pared negra por ejemplo.

    Rafael que material ves? DVDs o Blurays/mkv? porque la cosa cambia en el reescalado.

  14. #14
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Lo comenta rafael, y dice algo de estirar la imagen mediante software.... no se a que se refiere
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  15. #15
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    Lo comenta rafael, y dice algo de estirar la imagen mediante software.... no se a que se refiere
    Si, se refiere a lo mismo que hace la lente anamorfica estirar en horizontal, pero es que no es lo mismo... porque el software no puede proyectar la imagen donde no llega la lente del proyector.

  16. #16
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cierto, para adaptar una película 2,35:1 anamórfica a una pantalla cinemascope habría que cubrirla toda con el zoom óptico y luego aplanar verticalmente con el software. Ha sido un lapsus.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  17. #17
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Rafael Ver mensaje
    Cierto, para adaptar una película 2,35:1 anamórfica a una pantalla cinemascope habría que cubrirla toda con el zoom óptico y luego aplanar verticalmente con el software. Ha sido un lapsus.
    Me estaba comiendo la cabeza jajaja... vamos que zoom al proyector y y ya está, es la unica manera.

  18. #18
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    siempre hay que aplastar la misma proporcion? y no valdria estirar en la misma proporcion para dejar las bandas fuera de la zona blanca?
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  19. #19
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    siempre hay que aplastar la misma proporcion? y no valdria estirar en la misma proporcion para dejar las bandas fuera de la zona blanca?
    Eso ya no lo he entendido. Sorry.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  20. #20
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    has comentao que para quitar la banda se puede complimir por sofware no? y yo pregunto que si se podria estirar hacia ariba para dejar las bandas fueras de la imagen...
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  21. #21
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Claro que se puede hasta el máximo de la imagen proyectada que ha sido definida por la posición del zoom del proyector. Las bandas negras superior e inferior caerían entonces en la pared, fuera de la pantalla.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  22. #22
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    AL final me he hecho con tablero de 280 x 120, area visible de 272x114.

    Creo que la mezcla que usare será blanco mate+algo de magenta, para proyectar en modo vivo con mi tw2000 (1600 lumenes en modo alto o 1200 en bajo). El magenta es para contrarestrar el exceso de verde que da en ese modo.

    Quizas añada algo de negro, no sé... o un poco de blanco satinado o las dos cosas.

  23. #23
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Bien, esperamos experiencias. Lo pintes como lo pintes, lo mas importante es que calibres bien el trinomio sala-proyector-pantalla.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  24. #24
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Rafael Ver mensaje
    Claro que se puede hasta el máximo de la imagen proyectada que ha sido definida por la posición del zoom del proyector. Las bandas negras superior e inferior caerían entonces en la pared, fuera de la pantalla.
    Si caen fuera y la pared es negra se notarian? visto así seria una buena forma de quitarlas aunque para el caso es lo mismo que hacer una pantalla que sea del ancho que queramos y quitarle la proporcion de las bandas negras.... vamos lo que hacen en projectorcentral que te da la opcion de darle a foramrto 2.39 y te dice en cuanto se te queda el alto de la imagen...

    Defintiva, marcar el ancho que el alto lo puedes variar segun uses 2.39 o no.... el unico problema que le veo a esto esel siguiente..... que haces en el caso de encontrarte una peli 16.9 como es el caso de las de animación? como la cuadras?
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  25. #25
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Si la pared es negra no se notarían las bandas.

    Si tienes la pantalla 2,39 y la peli es 16:9 tendrías que achicarla con el zoom del proyector o con el del PC y entonces te aparecerían bandas negras a izquierda y derecha. Lo que hace la gente entonces es o aguantarse o poner cortinas negras como en los cines para que las bandas desaparezcan. Lo que no tiene remedio es que entonces la imagen queda un poco pequeña. Es que no se puede tener todo, bueno Goran si lo va a tener porque como tiene 2 filas de asientos, en las pelis 2,39 se sienta en la 2ª y en las 16:9 en la 1ª. Es un privilegiado, le envidio
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

+ Responder tema
Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins