Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 260

Tema: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,852
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Yo estoy pensando en hacerme una pantalla fija 2.39:1 si no me confundo la relacion de aspecto en las peliculas recientes es esta y no 2.35:1. Aunque a veces redondean a 2.40:1

    Creeis necesario la lente anamorifica? Yo he pensado usar el zoom y el lens shift cuando paso de 2.35:1 a 16/9 . es decir quitar zomm y centrar la pantalla.

    La idea es que la pared que rodea a la pantalla sea negra de forma que las franjas negras en 2:39:1 proyectarian directamente en la pared negra y no se verian absolutamente nada.

    Se que es un poco coñazo cambiar el zoom... ademas el mio es manual pero te ahorras una pasta.

    como lo veis?-

    Por cierto en pantallas 2:39.1 dicen que la relacion de pantalla distancia ideal es de unos 50º de apertura visual. es casi 1X (distancia /ancho pantalla) segun la norma THX pàra cines de verdad nuevos. Y para la ultima fila el angulo no debe ser menor de 36º que es 1.5x en mi sala.

    Yo tengo 2 filas de asientos, las 2 elevadas, una respecto al suelo y otra respecto a la primera en plan anfiteatro.

    He pensado en una pantalla de 2.70. Con lo que la primera fila estaria a 1.11x (48.5º y la segunda a 1.41x (39.1º). Es decir ambas filas dentro de las especificaciones THX para sala de cine comerciales.

    Lo que no sé es si me confundo al no poner lente anamofica, aunque yo no lo veo necesaio la verdad. El proyector es un epson tw2000. lens shift y zoom manual, aunque tengo acceso facil al proye ya q no esta en el techo.

    Creeis que seria demasiado grande la pantalla? de alto no creo que sea problema, pero a lo mejor es demasiado ancho. (sobretodo para mi 1a fila 1.1x). No sé, yo cuando me he acercado mucho a la pantalla lo que se me suele hacer grande es la altura, no tanto la anchura. THX recomienda tambien que no haya que alzar la vista mas de 15º para ver el tope superior de la altura.
    Última edición por goran05; 28/08/2009 a las 21:50

  2. #2
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    26 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Por lo que entiendo no tienes un HTPC. Con él se soluciona el problema del zoom ya que lo haces por control remoto. Además tienes otras muchas ventajas, como el escalado de calidad, el almacenamiento de contenidos, el actualizar formatos via software, etc. A mi me daba una gran pereza pero fué una de las mejores decisiones que he tomado, tengo uno desde hace mas de una año y nunca me he arrepentido.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,852
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Rafael Ver mensaje
    Por lo que entiendo no tienes un HTPC. Con él se soluciona el problema del zoom ya que lo haces por control remoto. Además tienes otras muchas ventajas, como el escalado de calidad, el almacenamiento de contenidos, el actualizar formatos via software, etc. A mi me daba una gran pereza pero fué una de las mejores decisiones que he tomado, tengo uno desde hace mas de una año y nunca me he arrepentido.
    Hola sí tengo HTPC, pàra mi es algo imprescindible. no podria estar sin
    el-

    Pero el tema es el siguiente si la pantalla es 2.39.1 al proyectar sin lente anamorfica una pelicula 2.39:1 se me quedan las franjas fuera de la pantalla (hasta aquí perfecto porque es lo que quiero, total aunque se desperdicie esa resolución del proyector da igual porque son negras)

    Pero al proyectar una imagen 16:9 logicamente tengo que bajar el zoom para que encuadre en la pantalla toda la imagen, obviamente habra dos recuadros negros en las esquinas. Aqui si que aprovecharia toda la resolucion de 1080 lineas... sin embargo si lo que hago es dejar el zoom para que abarque toda la pantalla 2:35:1 y uso el HTPC para redudcir zoom, paso de 1080 lineas reescaladas a unas 800... con lo que se pierde resolución. La pregunta es.... tu la notas?. Que es mejor compromiso?

    Por otro lado, el problema es que la diferencia de tamaño percibid entre ver una peli a 16:9 o 2.39:1 a una misma distancia es muy grande. En una pantalla 16:9 cuando paso de 2:39:1 a 16:9 la imagen se hace demasiado alta, o en una de 2:39 a 1 al reves... se me hará demasiado pequeña comparando con una pantalla 16:9

    Total que no sé... estoy pensando en hacerme un pantalla a media distancia entre 16:9 y 2:35:1 y aunque en un formato tenga franjas horizontales y en otro verticales, no serán muy grandes...y tambien habra menos diferencia de tamaño percibido al pasar de un formato a otro.

    Soy un mar de dudas...

    No he enncontrado a nadie que tenga una pantalla "a medias"... pero a lo mejor es el mejr compromiso.

    Tengo una carpinteria alado de casa que venden tableros de 244 x 122 es una proporcion 2:1 que se quedaria a medias entre el 1.78:1 (16:9) y 2.39:1. entonces el material 16:9 lo veria igual que ahora y el 2.39:1 con 27cm más de base haciendole zoom. Tambien lo puedo dejar con el zoom del proyector encuadrado para ver las 2.39:1 y cortar con el hTPC arriba y abajo el material 16:9- osea pasar de 2.35:1 a 2:1 cortando arriba abajo. NO me disgusta ya que no pederia mucha infomacion. (solo la que queda de 1.78 a 2.00) y veria las 16:9 un poco mas panoramicas y sn franjas.

    Entonces la idea seria ver las 2.35:1 en su aspecto original en pantalla 2:1 con franjas mas pequeñas rriba y abajo que en una pantalla 16:9 y ver el material 16:9 en pantalla completa a formato 2:1 cortando lo que sobre. En las pelis 16:9 sobra encuadre y a la hora de enfocar la vista pierdes arriba y abajo.

    El Kmplayer te deja hacer crop? porque el zoom player no.
    Última edición por goran05; 29/08/2009 a las 00:49

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins