Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 260

Tema: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Mensajes
    161
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    Buscando en la red he encontrado esto....
    http://www.zuggsoft.com/theater/prism.htm

    Destacar, que yo desconocia, que la lente se puede hacer con prismas de los que son usados para grabar sobre ellos en plan trofeos y cosas así, por tanto el que no tiene lente ya... es casi porque no quiere o no puede como yo....
    De verdad nos estan sacando entre 1000€ y más por esa chorrada de efecto jajaja?

  2. #2
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    El precio que tienen los prismas supongo que viene dado por la poquísima demanda y por el halo high end que tienen.

    El que se atreva con el bricolage fino que se lo fabrique. Yo nunca estuve convencido de que estirar la imagen anamórfica con el prisma fuese mejor que estirarla mediante software, los que lo tienen dicen que si. Sería cosa de ver una comparativa. Yo estoy tan contento con mi imagen HD 720 en mi pantalla de 2 metros que no aspiro a mas, de momento, pero con una sala dedicada y pantallas de mayores dimensiones quizá la cosa cambiase.
    Última edición por Rafael; 31/08/2009 a las 09:21
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Rafael Ver mensaje
    El precio que tienen los prismas supongo que viene dado por la poquísima demanda y por el halo high end que tienen.

    El que se atreva con el bricolage fino que se lo fabrique. Yo nunca estuve convencido de que estirar la imagen anamórfica con el prisma fuese mejor que estirarla mediante software, los que lo tienen dicen que si. Sería cosa de ver una comparativa. Yo estoy tan contento con mi imagen HD 720 en mi pantalla de 2 metros que no aspiro a mas, de momento, pero con una sala dedicada y pantallas de mayores dimensiones quizá la cosa cambiase.
    Pero vamos a ver... si tienes una pantalla 2.39:1 y tienes puesto el proyector en nativo 16:9 para que no sobresalga la imagen por arriba y abajo (sin cubrir todo el lateral) de nada te sirve el zoom con el PC con una peli 2.39:1 porque nunca llenaras la pantalla en horizontal. En todo caso si tienes puesto el zoom a tope para que abarque toda la pantalla en 2.39:1 pudes usar el zoom del reproductor al reproducir una imagen 16/9 para reducir el tamaño de la imagen y que enacaje en los bordes de arriba y abajo pero perderas pixels en horizontal y en vertical.

    De todas formas poniendonos en el primer supuesto... sí que creo que un lente anamorfica no da ventaja salvo en que las bandas negras no te las proyecta. Pero si tienes una pantalla 2.39:1 y el resto de la pared negra el efecto es el mismo porque esas bandas negras sobre el negro de la pared seguiran siendo totalmente negras o al 99,9% negras. Sobre pared clara seria otro a asunto.

    Es que en el estiramiento previo ese que se hace con el sistema anamorfico no creo yo que se gane calidad de imagen, ya que es un escalado vertical que no creo que aporte nada en resoluciones HD y pierdes el 1:1 pixel mapping.

    La idea que tengo yo es esa pantalla 2.39:1 y el resto de pared negra. Las pelis 2.39:1 las veo con el zoom del proye a tope y para ver las de menor ratio quito zoom y no usar para nada el zoom del reproductor.

    Es si tengo que tener el proyector totalmente centrado respeecto a la pantalla poque si no al quitar zoom se me movera la imagen lateralmente y habra que corregir con el lenshift y eso ya es mas coñazo.

    Yo creo que la resolucion del proyector de las bandas negras no puede utilzarse en ningun caso para mejorar la imagen... ya que si la imagen en formato 2.39:1 del blueray tiene 800 lineas pues esa es la calidad máxima que tiene, no ganaremos nada visible alargándolas con un reescalado para luego estirarlas con una lente anamorfica... para eso haces zoom óptico con el proye y sigues manteniendo el 1:1 pixel mapping, aunque cada pixel logicamente será mas grande. La unica ventaja que ve al sistema anamorfico es que es quizas e mas comodo, quitas la lente y ya tienes formato 16:9 sin tocar el zoom del proyector qu esi lo tienes e nel techo y es manual menudo coñazo.
    Última edición por goran05; 31/08/2009 a las 18:55

  4. #4
    freak Avatar de Rafael
    Fecha de ingreso
    25 abr, 07
    Mensajes
    896
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Pero vamos a ver... si tienes una pantalla 2.39:1 y tienes puesto el proyector en nativo 16:9 para que no sobresalga la imagen por arriba y abajo (sin cubrir todo el lateral) de nada te sirve el zoom con el PC con una peli 2.39:1 porque nunca llenaras la pantalla en horizontal. En todo caso si tienes puesto el zoom a tope para que abarque toda la pantalla en 2.39:1 pudes usar el zoom del reproductor al reproducir una imagen 16/9 para reducir el tamaño de la imagen y que enacaje en los bordes de arriba y abajo pero perderas pixels en horizontal y en vertical.
    Goran, no me refería a eso. Proyectando en anamórfico si ponemos la lente estiramos en horizontal hasta cubrir toda la pantalla 2,39:1 y dejar la relación de aspecto correcta. Si no tenemos lente pero tenemos PC, lo mismo, proyectamos en anamórfico y estiramos SOLO EN HORIZONTAL, no mediante el zoom sino con el comando correspondiente del software. Para que sea mas fácil asignamos este comando a una key fácil de recordar, flecha a la derecha, por ejemplo.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Rafael Ver mensaje
    Goran, no me refería a eso. Proyectando en anamórfico si ponemos la lente estiramos en horizontal hasta cubrir toda la pantalla 2,39:1 y dejar la relación de aspecto correcta. Si no tenemos lente pero tenemos PC, lo mismo, proyectamos en anamórfico y estiramos SOLO EN HORIZONTAL, no mediante el zoom sino con el comando correspondiente del software. Para que sea mas fácil asignamos este comando a una key fácil de recordar, flecha a la derecha, por ejemplo.

    Si, lo del software lo entiendo, pero el zoom del proyector tiene que abarcar todo el ancho de la pantalla digo yo... porque por mucho que amplies la imagen con el reproductor si el proyector no da para abarcarla no lo verás

    Me pierdooooooo.

    En una pantalla 2.39:1 dime com tienes pueto el zoom del proyector y como reproduces por sofware, estamos hablando de un reproductor full HD y una peli full hd con franjas arriba y abajo.
    Última edición por goran05; 31/08/2009 a las 20:52

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins