Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 260

Tema: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

Vista híbrida

  1. #1
    anamórfico Avatar de Deimos
    Fecha de ingreso
    26 jul, 02
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Gracias al forero ruenes1, el viernes llegaba la ansiada lente anamórfica. Principalmente por su precio, la elegida fue una Soligor.


    Debido a las características de mi proyector, no tenía nada claro que fuese a servirme, y tampoco esperaba que la calidad de la lente fuera similar a las de precios estratosféricos como las ISCO. Pero tenía ganas de probar el invento y por poco mas de 50 euros puesta en casa, era algo que no podía dejar pasar. Su reducido tamaño ya me hacía intuir que probablemente tendría problemas de viñeteo, pero al final, dadas las características de mi proyector resultó ser ideal, ya que entraba perfectamente dentro del cono de la óptica del proyector, que tiene forma de trompeta. Conseguí dejar la lente apoyada de mala manera delante del proyector y probé el patrón de homecinema-fr.



    El oscurecimiento de las esquinas inferiores es debido a no poder colocar la lente paralela al recorrido de la imagen (debido al enorme offset del optoma) sin algún tipo de soporte. Sujetándola con la mano en la posición correcta, las esquinas se proyectaban correctamente. Con dicho patrón también se apreciaba un ligero desenfoque en los laterales de la imagen, así como algo de aberración cromática en las líneas blancas de los extremos laterales también. Viendolo así, con el patrón de homecinema-fr, el resultado era un poco decepcionante, así que de momento, dejé el tema en stand-by.

    Pero llegó el domingo y se me ocurrió poner la lente en el cambio de disco de El Retorno del Rey EE. Apoyada malamente y bajo serio riesgo de caerse y hacerse añicos, nos zampamos la WAT y yo las dos horas de película que faltaban con una sonrisa de oreja a oreja. Por lo visto, las aberraciones cromáticas no se ven mas que en patrones, al igual que el desenfoque. Traté de buscar estos defectos durante la película y me fue imposible apreciar nada. Lo que si que aprecié es un ligero viñeteo suavizado, pero es algo corregible colocando la lente paralela al recorrido de la imagen y no apoyada como la tenía.

    Lo primero que me sorprendió fue el tener una pantalla de casi 3 metros de base y no poder ver la rejilla ni en los cielos. Lo segundo fue que la luminosidad era menor. Dias atrás estuve probando con un filtro ND2 para domar la burrada de lúmenes que tira el Optoma, pero para mi gusto la reducción era excesiva, así que acabé desechándolo. En cambio, con la lente el descenso de luminosidad vendría a ser (calculando muy a ojo) como la mitad de un filtro ND2. ¿Resultado? Espectacular. Me recordaba al efecto que dan las pantallas color crema de los cines, solo que la mía es tela foscurit de color gris, que unido a la extraña sensación de que la pantalla parecía curva, hacía que nos pareciese estar en el cine. Supongo que sería por un ligero efecto de cojinete, ya que en el patrón yo no apreciaba nada parecido.
    :!

    Aquí pongo unas fotos, que aunque sean una basura, sirven para amenizar el hilo. Las fotos las hice de lado, de ahí que tengan un poco de perspectiva. La del patrón de homecinema-fr conseguí hacerla de frente y a ciegas poniendo la cámara en una estantería, ya que mi cámara no es nada angular y hay que pegarla a la pared trasera para hacer una foto medio decente.




    Nótese que los subtítulos están subidos hacia arriba gracias a esa extraordinaria función que nos ofrece el Theatertek.
    juli ha agradecido esto.

  2. #2
    maestro Avatar de juli
    Fecha de ingreso
    07 oct, 07
    Mensajes
    1,294
    Agradecido
    924 veces

    Predeterminado Re: Lente anamorfica en España (pantalla 2.35:1)

    Cita Iniciado por Deimos Ver mensaje
    Gracias al forero ruenes1, el viernes llegaba la ansiada lente anamórfica. Principalmente por su precio, la elegida fue una Soligor.


    Debido a las características de mi proyector, no tenía nada claro que fuese a servirme, y tampoco esperaba que la calidad de la lente fuera similar a las de precios estratosféricos como las ISCO. Pero tenía ganas de probar el invento y por poco mas de 50 euros puesta en casa, era algo que no podía dejar pasar. Su reducido tamaño ya me hacía intuir que probablemente tendría problemas de viñeteo, pero al final, dadas las características de mi proyector resultó ser ideal, ya que entraba perfectamente dentro del cono de la óptica del proyector, que tiene forma de trompeta. Conseguí dejar la lente apoyada de mala manera delante del proyector y probé el patrón de homecinema-fr.



    El oscurecimiento de las esquinas inferiores es debido a no poder colocar la lente paralela al recorrido de la imagen (debido al enorme offset del optoma) sin algún tipo de soporte. Sujetándola con la mano en la posición correcta, las esquinas se proyectaban correctamente. Con dicho patrón también se apreciaba un ligero desenfoque en los laterales de la imagen, así como algo de aberración cromática en las líneas blancas de los extremos laterales también. Viendolo así, con el patrón de homecinema-fr, el resultado era un poco decepcionante, así que de momento, dejé el tema en stand-by.

    Pero llegó el domingo y se me ocurrió poner la lente en el cambio de disco de El Retorno del Rey EE. Apoyada malamente y bajo serio riesgo de caerse y hacerse añicos, nos zampamos la WAT y yo las dos horas de película que faltaban con una sonrisa de oreja a oreja. Por lo visto, las aberraciones cromáticas no se ven mas que en patrones, al igual que el desenfoque. Traté de buscar estos defectos durante la película y me fue imposible apreciar nada. Lo que si que aprecié es un ligero viñeteo suavizado, pero es algo corregible colocando la lente paralela al recorrido de la imagen y no apoyada como la tenía.

    Lo primero que me sorprendió fue el tener una pantalla de casi 3 metros de base y no poder ver la rejilla ni en los cielos. Lo segundo fue que la luminosidad era menor. Dias atrás estuve probando con un filtro ND2 para domar la burrada de lúmenes que tira el Optoma, pero para mi gusto la reducción era excesiva, así que acabé desechándolo. En cambio, con la lente el descenso de luminosidad vendría a ser (calculando muy a ojo) como la mitad de un filtro ND2. ¿Resultado? Espectacular. Me recordaba al efecto que dan las pantallas color crema de los cines, solo que la mía es tela foscurit de color gris, que unido a la extraña sensación de que la pantalla parecía curva, hacía que nos pareciese estar en el cine. Supongo que sería por un ligero efecto de cojinete, ya que en el patrón yo no apreciaba nada parecido.
    :!

    Aquí pongo unas fotos, que aunque sean una basura, sirven para amenizar el hilo. Las fotos las hice de lado, de ahí que tengan un poco de perspectiva. La del patrón de homecinema-fr conseguí hacerla de frente y a ciegas poniendo la cámara en una estantería, ya que mi cámara no es nada angular y hay que pegarla a la pared trasera para hacer una foto medio decente.




    Nótese que los subtítulos están subidos hacia arriba gracias a esa extraordinaria función que nos ofrece el Theatertek.
    Deimos tienes un mensaje privado-

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins