Interesante medida;
http://www.elmundo.es/mundodinero/20...130292097.html
Versión para imprimir
Interesante medida;
http://www.elmundo.es/mundodinero/20...130292097.html
Es una barbaridad. Y me decían a mí el amigo Kores que lo del gravamen a un tanto por ciento importante era escandaloso. Joder. N se lo que pensará ahora de esto.
Ya veremos lo que sale..... pero de El Mundo no me fío ni un pelo...
no creo es que al final se atrevan a hacer esta locura.
Ceo haber leído que la Generalitat obligará a vender a la propia Generalitat si no se alquila.
De verdad no hay otros mecanismos para obligar a alquilar?
por ejemplo subir Impuestos a pisos vacios?
o desgravar a los que alquilan?
Muy complicado todo esto oiga !!!!!!!
Es algo absurdo. No tiene ningún tipo de base económica, y es por supuesto perjudicial en el mercado inmobiliario, ya que todo intervencionismo que afecte ya sea a la oferta o a la demanda no deja llegar al equilibrio de una forma natural.
Es decir, que actualmente el problema del mercado de pisos es que la demanda supera a la oferta, de ahí que los precios sean tan elevados. Esa demanda está compuesta por gente que busca piso para vivir, o como segunda residencia, pero también por gente que busca un fondo de inversión ya que los tipos de interés son menos productivos que comprar un piso y venderlo años después.
Como dice el gran maestro Gonzalo Bernardos (parece coña pero es un profesor de economía muy bueno) en un par de años la fiebre parará y abra pisos de sobra. En cuanto el precio de los pisos se estanque y Alemanía se recupere (con lo que los tipos de interés aumentarán), ya no será tan beneficioso tener dinero invertido en ladrillo y los fondos irán a parar a fondos, depósitos o bolsa.
Con lo q en un par de años abra pisos de sobra (no deja de ser una teoría) y el Gobierno se pondrá las medallas diciendo q gracias a sus políticas se ha llegado a esa situación.
Que qué me parece?
Que es una soberana estupidez, que atenta contra el derecho a la propiedad privada y que por si fuera poco, no va a resolver nada.
Para comenzar, un particular tiene derecho a tener un piso o casa a su nombre y no usarlo. Porqué no iba a hacerlo? Es su casa y puede hacer lo que quiera con ella....porque es parte del derecho de uso y disfrute inherente al de propiedad privada. Igual que con una vaca, un prado, un cuadro o un coche. Limitar un derecho para resolver el problema de la vivienda es un absurdo jurídico. Es como legalizar la eutanasia para asegurar que se pueden pagar las pensiones. Absurdo jurídico total.
Para seguir, eso va a ser IMPOSIBLE de controlar. Cómo podrían hacerlo? Llamando casa por casa? En la mía como no vengan con una orden judicial en la boca, no entran salvo a punta de pistola.... Y hay juzgados en España con capacidad de dar dichas órdenes, controlarlas y atender a las demandas que puede generar esa inspección? Quiénes van a controlarlo y con qué derecho van a meterse a mirar los datos privados que protege la ley de protección de datos? Qué hechos determinarán que se pueda considerar una casa como no habitada? Qué pasa si yo tengo una casa, no la habito y pongo un anuncio para alquilarla por 500.000.000 euros por día, con el lógico resultado de no alquilarla, claro. ¿van a decirme a cuánto tengo que pedir? Cómo van a hacerlo? Controlando el precio de todos los alquileres de la zona para decirme a cuánto tengo que alquilar yo? ¿cómo se hace eso de buscar datos en contratos entre particulares? :apaleao
Y si yo tengo una parcela en una urbanización de chalets y no tengo pasta para construir....¿estoy especulando? Cuánto tiempo tengo antes de construir? Y porqué tengo que construir necesariamente en mi solar?
:?
Lo van a hacer por recibos de la luz o del agua? Y si yo gasto poco o simplemente pongo un programador de luz y agua que me gaste una cantidad mínima? Cuánto tengo que gastar para demostrar que vivo dentro? Lo van a hacer por empadronamiento? Y si yo estoy empadronado en mi pueblo y no en la ciudad en que vivo? Y las segundas residencias? Tienen que estar en diferente municicpio? Y si yo quiero trabajar en el centro en un apartamento e irme luego los fines de semana a un adosado en las afueras? Y si yo viajo de lunes a viernes no ocupo mi vivienda?
Desde un punto de vista práctico es inviable.
Un tiro al aire. Un brindis al sol. Bluf mediático. Nada de nada.
La única solución posible es crear un cuerpo de funcionarios dedicados a eso, algo que por otra parte, le encanta al PSOE, que así de paso creamos empleo.... :apaleao
Me temo que "el especulador a gran escala" es como el monstruo del Lago Ness: no existe y si existe, no lo localizas ni harto a grifa: pone una par de sociedades limitadas y échale un galgo....
Y el especulador a pequeña escala?
Porqué no puede un ciudadano beneficiarse de las subidas del mercado de la vivienda comprando un apartamento y sí del de futuros de tripas de cerdo en el mercado de materias primas de Chicago? Es absurdo.... Y cuando suban los tipos de interés van a subvencionar las hipotecas? (la lógica sería la misma) Y si los bancos se tienen que quedar más de una casa por impago cuando suban los tipos.... van a considerarlos también especuladores y van a ir a por ellos por cabrones? Absurdo total. :aprende
Y qué pasa con las casas o solares con un pleito pendiente? Cuántas veces muere un propietario y no se forma la marimorena entre los herederos en pleitos que duran años? A esos fijo, fijo, fijo que no se les puede tocar.... Pues ya está hecha la trampa: a reclamar todas las herencias para tenerlo sub-iudice 6 años o más.
:aprende
Lo que tienen que hacer para favorecer el alquiler es regularlo de forma que el arrendador no se juege su propiedad cada vez que pone el piso en el mercado en vez de proteger al arrendatario. Y favorecer medidas fiscales para arrendadores. Y flexibilizar la legislación al respecto.
Lo que tienen que hacer es ELIMINAR las desgravaciones fiscales de la compra de vivienda. Hay que frenar el sector, no promocionarlo....
Es que es un absurdo detrás de otro: no pueden parar la construcción, porque paran la economía, generan paro y se arma el taco. Pero quieren crecer al 3.5 % a precios populares...
Osea quiero jugar al rojo y al negro y ganar.
:apaleao
Por cierto, que si sacan esto hace un año habría afectado al Sr Rafael Simancas, barón del PSOE en Madrid. El prometió la misma monserga en las elecciones autonómicas (primera y segunda vuelta) y le habrían pillado con su chalet de Boadilla del Monte (Madrid) comprado sobre planos hace mil años y nunca habitado. Salió antes del verano que lo había vendido por casi 400.000 euros, cuando le costó menos de 200.000. No lo busqueis en El Pais, que seguro que no está. En Libertad Digital sí. Osea, él no estaba especulando, nooooooo. :aprende
Yo veo bien la medida si es destinada a frenar la especulacion inmobiliaria.
Conozco de casos de empresas que compran decenas de pisos y, despues de una minimas reformas, los revenden al doble o el triple de su valor inicial.
Otra cosa es que el gobierno agilice los tramites judiciales en cuanto a resoluciones de contratos de arrendamientos por falta de pago o problemas entre inquilinos y propietarios, ya que da panico alquilar a alguna gente que te puede destrozar el piso, deberte meses y meses de alquiler y aun asi el juzgado te pone trabas inmensas para un simple desahucio.
Y esto es lo que echa atras a la gran mayoria de los propietarios que tienen un piso apto para poder alquilarlo.
Otra idea de la Trujillo, :apaleao.
Por cierto yo me pido la Alhambra de Granada, lleva desde 1492 sin ocupar, ademas me han dicho que tiene buenas vistas.
La residencia de los reyes de verano, tambien esta libre, sería tambien otra buena opción.
el hecho que el conseller de habitatge dijese que esa opcion de momento no la contemplan, que seria solo en casos extremos, tampoco se comenta?
Pero, imaginate que tengo 10 pisos, y no los alquilo por la problematica legal que eso conllega, yo especulo con ellos y le saco el dinero limpio a cada operación.
El problema esta en las dificultades en el alquiler.
Merlin
Te doy la vuelta al argumento, para que veas lo cabrones que son los arrendadores de viviendas:
mi madre compró un apartamento en un pueblo de la sierra hace 22 años. Iban fines de semana y en verano varios años, pero luego dejaron de ir, así que decidió alquilarlo. Tres experiencias.
1) lo alquila un arquitecto. Todo fenomenal. Aparece ocupado no por él sino por 14 paletas, que comen en mono en la terraza con una mesa hecha con andamios y tablones. Los vecinos casi doblan. Pagaron regularmente y a los 6 meses se fueron, como dijeron que harían. Protestas de la comunidad y daños menores.... se reparan.
2) lo alquila a unos señores que sí, lo ocupan, previsto para un año. y al año deciden renovar por otro más. Pero a los 4 meses deciden cancelar el arrendamiento por el método de dejar de pagar y desaparecer dejando facturas de gas y diversos daños menores. Otra vez a pintar y con lo del gas, dinero perdido.
3) lo alquila a una vecina que se instala durante la duración de obras en su casa. Iban a ser 6 meses. Al año empezamos a protestar, porque mi madre quería usarlo. Tres años más tarde salió de allí porque me presenté yo en la puerta diciendo que o se iba o la echaba por vía judicial "o la que hiciera falta", todo a gritos y con dos amigos grandotes con traje de chaqueta y gafas de sol detrás de mí. Resultado? la mujer había metido más de 80 gatos en la casa que mearon por todas las paredes y suelos. En el techo no, porque no llegaban. Ha habido que cambiar el parquet, picar las paredes, enyesarlas y pintar cambiar la caldera, el friegaplatos.... y encima bronca permanente con la señora y sus aliadas de la comunidad. Y sigue oliendo a meaos de gato en algunas partes que te tumba. Resultado? habría salido mucho, muchísimo más barato, dejarlo cerrado, especulando como cabrones.
Más?
Una amiga heredó un piso de su madre. Una vivienda en Móstoles de 80 m2. Osea, nada de lujazo. Y se lo alquiló a un trabajador amigo venido de los países hermanos del norte de Africa. Al año ha dejado de pagar y ante el requerimiento de que abandone la vivienda (con abogado y procurador) ha interpuesto una querella por racismo contra esta mujer..... Resultado? va para juicio, va para largo y esta mujer ha decidido que o vende o lo cierra, pero que no lo alquila más y hala, a especular como cabrones.
:apaleao
Una de las soluciones que se propone desde los expertos inmobiliarios sería la de facilitar suelo barato (algo en manos del Estado) y construir pisos con un precio máximo de 150000 euros. Con lo que aumentaría la demanda y se controlarían los precios.
Creo q era Kores el q decía q no existían los especuladores a gran escala, seguro? Yo trabajo en una entidad bancaria y he visto como compraban bloques enteros para revenderlos en un futuro. Eso es lo q tendría q estar prohibido. La especulación a gran escala, y no la que practique un tío con su casa en propiedad y una segunda para guardar el polvo.
tendria que leer entera la ley, no me aprece que sea tan drastica como para quien tenga dos viviendas le obliguen a alquilar o vender uno o la exporpian.
en principio me parece una medida estupenda para, por ejemplo, no pasen cosas como suceden en mi pueblo.
os comento
aqui las casa antiguas son grandes de cojones, quizas 200-500 metros cuadrados de planta, con 40 metros de fachada, vamos una animalada y en el propio centro.
muchas de esas casas vienen de rancias herencias, con lo que algunas personas juntan una gran herencia, entre ellas incluidas 2 o 3 inmuebles de dichas caracteristicas. para mas "inri" no viven en el pueblo y no usan esas casas para el veraneo. las usan claramente para especular.
a pesar de tener tantas casas vacias en el centro del pueblo, se costruyen montones de casas en la periferia a precios, para la zona, de locura 20 millones de pesetas para un adosado de 90 metros cuadrados. cuando no hace ni 10 años costaban 12 o 13.
ni que decir que el precio en el centro del pueblo es de infarto.
estos herederos piden por una de esas casas, casas para tirar, 60, 80, 90 millones alegremente, tirando a poco.
como nadie las compra las tienen en completo abandono. fachadas y balcones que se caen a pedazos.
sin ir mas lejos cerca de mi calle hay una casa de este tipo, y con las lluvias se desprendio parte de la balconada y casi pilla a unas ancianas que pasaban por alli.
el ayuntamiento suelo, a toro pasado, señalizar la zona de riesgo. pero eso no evita que los niños crucen por esa acera.
pues bien, todo esto para decir, que me parece fantastico si la CCAA expropian a estos señores sus viviendas o les obligan a venderlas.
Yo no digo que no existan
Digo que son IMPOSIBLES de pillar.
Meten dos sociedades interpuestas, unos hombres de paja y no los pillas ni borracho.
Al que comenta por ahí arriba lo del derecho a la propiedad privada y a hacer con tu casa/terreno lo que te salga de las gónadas, comentarle que por encima de eso está el derecho de todo ciudadano a tener una vivienda digna.
Pagar por un piso de mierda más de 300.000 euros no es algo que yo considere digno.
Como bien has dicho, el mercado no esta dispuesto a pagar los gastos de un aval ni asumirlo.Cita:
Iniciado por Merlin
El mercado ha dado la razón a que vivienda=negocio redondo. En Málaga ha habido incrementos de 25% anual en los precios de la vivienda, y ningun negocio te da tanta rentabilidad como ese, que es especular no lo dudo, pero lo contrario es una sociedad intervenida por el estado.Cita:
Ahí está, en mi opinión, el error de concepto, que se piensa "vivienda=negocio redondo", y una cosa es vender tu vivienda habitual, y otra muy distintia el invertir de esta forma, una cosa es invertir construyendo, y otra la compra-venta.
En mi caso, de joven me he privado de muchas cosas, coches caros, viajes, ropas caras, ect. . . y he estado currando desde los 20, y despues de 10 años me pude comprar mi vivienda sin problema.
Podeis leer el borrador en:
http://estaticos.elmundo.es/document...6/leysuelo.pdf
Evidentemente saltandose el derecho a la propiedad privada. :))Cita:
Iniciado por Vassag0
Esto me parece de nuevo un bulo o sonda, como querais llamar que se desinflara como lo de los mini-pisos, y así seguiremos hasta lleguen de nuevo las elecciones y :martillo prometan :martillo prometan :martillo prometan