Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 20 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 26 al 50 de 1691

Tema: Libros de cine

Vista híbrida

  1. #1
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Cita Iniciado por Marvin Ver mensaje
    Ayer tuve entre mis manos en la Fnac una nueva biografía de Clint Eastwood, escrita por Patrick McGilligan: es un pedazo de tocho de casi 800 páginas, con tapas duras y sale a tan sólo 25.90 euros

    Lo estuve ojeando solamente, pero parece que tiene muy buena pinta: abarca desde lo profesional hasta lo más puramente personal o anécdotico, sin caer demasiado en el amarillismo por lo que pude apreciar.

    Para mí, compra obligada.
    Pues yo recomiendo otro sobre el tio Eastwood. Es el de Carlos Aguilar. .. (estupendo)

    Es de esa maravillosa colección de CÁTEDRA. No hace mucho que está a la venta.

  2. #2
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4971 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Ha salido recientemente un libro con entrevistas a 99 directores de cine español en el que comparecen desde los fogueados en la crítica durante la República que pasaron tras la cámara inmediatamente después de la Guerra (Gil, Román...) hasta la penúltima hornada pasando por la generación de los Nieves-Conde y Ruiz Castillo y todo el Nuevo Cine Español. No llega a los Medem, Amenábar, de la Iglesia.

    Antonio Gregori: El cine español según sus directores.
    Madrid, Cátedra, Colección "Signo e Imagen", 2009.
    1240 págs. 39,00 €.
    ISBN: 978-8437626147

    Ha obtenido el premio de la Academia de Cine a la mejor publicación de tema cinematográfico.
    alvaroooo ha agradecido esto.

  3. #3
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Cita Iniciado por don venerando Ver mensaje
    Ha salido recientemente un libro con entrevistas a 99 directores de cine español en el que comparecen desde los fogueados en la crítica durante la República que pasaron tras la cámara inmediatamente después de la Guerra (Gil, Román...) hasta la penúltima hornada pasando por la generación de los Nieves-Conde y Ruiz Castillo y todo el Nuevo Cine Español. No llega a los Medem, Amenábar, de la Iglesia.

    Antonio Gregori: El cine español según sus directores.
    Madrid, Cátedra, Colección "Signo e Imagen", 2009.
    1240 págs. 39,00 €.
    ISBN: 978-8437626147

    Ha obtenido el premio de la Academia de Cine a la mejor publicación de tema cinematográfico.
    ¿Está disponible en tiendas habituales?

  4. #4
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4971 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    ¿Está disponible en tiendas habituales?
    En FNAC Callao lo merqué yo anteayer. Había otro a la vista (un poco más suciote, que ya se sabe lo que pasa con las tapas negras mate).
    alvaroooo ha agradecido esto.

  5. #5
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Cita Iniciado por don venerando Ver mensaje
    En FNAC Callao lo merqué yo anteayer. Había otro a la vista (un poco más suciote, que ya se sabe lo que pasa con las tapas negras mate).
    Agradecido. Los que vivimos en pueblecitos tenemos que tirar de compras online y encargos a familiares. Recuerdo la primera vez que visité la libreria ocho y medio en Madrid. ¡No quería salir!.

  6. #6
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4971 veces

    Predeterminado Fernando Fernán-Gómez

    José Luis Castro de Paz: Fernando Fernán-Gómez.
    Madrid, Ediciones Cátedra. Colección: "Signo e Imagen / Cineastas", 2010.
    ISBN: 978-84-376-2635-2

    Análisis de la obra de don Fernando Fernán-Gómez como director cinematográfico. El autor tiende al análisis de corte estructuralista, lo que puede resultar abstruso para algunos lectores. El otro pero que se le puede poner al libro es su fijación en tres o cuatro autores de referencia -Jardiel, Muñoz Seca...- olvidando otras formas del teatro de avanzada o popular que pregnan toda las películas realizadas por don Fernando. Hay repetidas alusiones al género "arrevistado" pero no existe una verdadera aproximación a la influencia del teatro de revista en, por ejemplo, las inserciones musicales en La venganza de don Mendo.

    En la columna del haber figura lo exhaustivo del recorrido, la atención dedicada a los títulos "menores" o al breve periplo televisivo de don Fernando -Juan Soldado y la serie El pícaro- y el análisis, siempre pertinente, de la evolución de un recurso de estilo como son los "apartes" a lo largo de su filmografía.

    a su servicio, don venerando
    Bela Karloff y Pilgrim han agradecido esto.

  7. #7
    Prejubilado Avatar de Pilgrim
    Fecha de ingreso
    11 oct, 07
    Mensajes
    765
    Agradecido
    299 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Leo en el Metropoli de hoy que acaban de salir dos libros de temática más o menos parecida, en este caso el papel de la mujer en el cine Español.

    Os dejo los enlaces por si hay alguien a quien le interese.

    http://www.catedra.com/cgigeneral/ne...alizarDatos=01

    http://www.arkadinediciones.es/12.asp

    El primero parece un poco plúmbeo. El de Arkadin se debe leer mejor.

    Edito: El segundo link es el de la página principal de la editorial porque el link directo a la página concreta del libro da error. Ahí veis el libro como novedad.
    Última edición por Pilgrim; 25/06/2010 a las 12:50
    alvaroooo y don venerando han agradecido esto.
    “Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.

  8. #8
    Prejubilado Avatar de Pilgrim
    Fecha de ingreso
    11 oct, 07
    Mensajes
    765
    Agradecido
    299 veces

    Predeterminado Respuesta: Fernando Fernán-Gómez

    Cita Iniciado por don venerando Ver mensaje
    José Luis Castro de Paz: Fernando Fernán-Gómez.
    Madrid, Ediciones Cátedra. Colección: "Signo e Imagen / Cineastas", 2010.
    ISBN: 978-84-376-2635-2

    Análisis de la obra de don Fernando Fernán-Gómez como director cinematográfico. El autor tiende al análisis de corte estructuralista, lo que puede resultar abstruso para algunos lectores. El otro pero que se le puede poner al libro es su fijación en tres o cuatro autores de referencia -Jardiel, Muñoz Seca...- olvidando otras formas del teatro de avanzada o popular que pregnan toda las películas realizadas por don Fernando. Hay repetidas alusiones al género "arrevistado" pero no existe una verdadera aproximación a la influencia del teatro de revista en, por ejemplo, las inserciones musicales en La venganza de don Mendo.

    En la columna del haber figura lo exhaustivo del recorrido, la atención dedicada a los títulos "menores" o al breve periplo televisivo de don Fernando -Juan Soldado y la serie El pícaro- y el análisis, siempre pertinente, de la evolución de un recurso de estilo como son los "apartes" a lo largo de su filmografía.

    a su servicio, don venerando
    Recuerdo a quien le interese que como nos informó Don Venerando en otro hilo hoy se presenta este libro en la Filmoteca Nacional a las siete de la tarde. Se complementa con la proyección de la película "El Mundo Sigue" una de las obras cumbres de Fernán-Gómez. Oportunidad para ver una de las películas "malditas" de nuestro cine y que pocas veces se programa.
    “Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.

  9. #9
    Mirame a los ojos Avatar de neuromante
    Fecha de ingreso
    15 abr, 10
    Mensajes
    2,966
    Agradecido
    2699 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    No sabia de la existencia de este hilo, como me interesa mucho, mucho, valga este mensaje, en principo sin, hay que admitirlo, contenido, disculpad por ello, para quedar suscrito al hilo y no perderme nada

  10. #10
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine


  11. #11
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4971 veces

    Predeterminado Libros de cine: sobre la commedia all'italiana

    Algo de bibliografía sobre la commedia all'italiana a solicitud del señor rohmerin:

    Pietro Pintus (ed.):
    Commedia all'italiana, parlano i protagonisti.
    Roma/Reggio Calabria, Gangemi Editore, 1985.

    Enrico Giacovelli:
    La commedia all'italiana.
    Roma, Gremese Editore, 1990.

    Javier Luengos:
    Vive y deja vivir (entre el Nerorrealismo y la Comedia italiana).
    Oviedo, Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, 1999.

    AA.VV.:
    El Boom a la italiana.
    Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 1999.

    y los capítulos correspondientes del tomo 4 de...
    Gian Piero Brunetta:
    Storia del cinema italiano.
    Roma, Editori Riuniti, 2001.

    Jean Gili debe tener algo publicado en Francia y luego hay un montón de monografías sobre autores y actores concretos. San Sebastián dedicó un homenaje a Monicelli el año pasado o el anterior.
    Última edición por don venerando; 13/07/2010 a las 19:33

  12. #12
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine: sobre la commedia all'italiana

    Cita Iniciado por don venerando Ver mensaje
    AA.VV.:
    El Boom a la italiana.
    Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 1999.
    No encuentro referencia alguna, ni en google, ni en iberlibro. Nada. ¿Tú lo tienes? Ése el que me interesa, el de Oviedo, por cierto qué bueno que es, super ilustrado, subvencionado, y el papel excelente.

    Gracias por tu listado.

    Googleando me salieron dos bastante nuevos:

    http://www.kultunderground.org/articoli.asp?art=1000 (del hijo de Steno)

    http://libreriarizzoli.corriere.it/l...=9788856500264

    Hay un libro on line

    http://books.google.es/books?id=QZ0a...page&q&f=false

    en la librería del BFI vi uno muy bueno en inglés, a ver si lo encuentro en Bruselas, la ciudad que tiene para mi las mejores librerías del mundo. Y si no, cuando me vaya a disfrutar Roma tres meses.

    Al menos me conforma la idea de que hay más bibliografía sobre la commedia all'italiana que sobre el Neorrealismo Rosa, al que yo llamo "Propaganda asexual de la Democracia Cristiana".

  13. #13
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4971 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine: sobre la commedia all'italiana

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    No encuentro referencia alguna, ni en google, ni en iberlibro. Nada. ¿Tú lo tienes? [...]

    Hay un libro on line

    http://books.google.es/books?id=QZ0a...page&q&f=false

    [...]

    Al menos me conforma la idea de que hay más bibliografía sobre la commedia all'italiana que sobre el Neorrealismo Rosa, al que yo llamo "Propaganda asexual de la Democracia Cristiana".
    1. Lo tengo, sí. Es un cuadernillo en castellano y euskera con comentarios de Xabier Portugal sobre las películas que componían el ciclo programado en el Festival de san Sebastián: de Una vita difficile (1961) a Ecce Bombo (1978). A modo de prólogo un texto de Adriano Aprà y la justificación por Juan Miguel Gutiérrez Márquez.

    2. Al contrario que el de Giacovelli (el de Googlebooks), éste de San Sebastián no es imprescindible. Lo encontré en un baratillo a muy módico precio.

    3. Sólo puede calificar usted de "asexuales" las películas en las que no interviniera Marisa Allasio.

    http://i50.tinypic.com/anke45.jpg

    siempre suyo, don venerando

  14. #14
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    si lo remomiendas tanto, intentaré conseguir en papel el de google books.

    Para mi es un cine asexual a pesar del erotismo de sus maggiorate. Da igual que esté la Loren moviendose a ritmo de mambo y con la poitrine a punto de explotar (Pane, amore e... La chica del rio) , Mangano (Anna), Allasio (Poveri ma belli) la Pampanini (La bella di Roma), Lollo u otras, a las chicas cañón sólo se las puede casar (mejor con dios, como Anna), si pecan, pagan; y los machitos-cabrones que quieren ser infieles, tienen experiencias místicas o desagradables.

    Cambiando de cinematografía, ¿sobre Ophüls hay algún libro bueno? Me extraña que Marcel no haya escrito sobre su padre.

    Que la autobiografía de Von Sternberg esté agotada desde años ha, no se me hace raro, this is Spain. He tardado quince años en poder hacerme con un ejemplar de Les films de ma vie de Truffaut ed. Mensajero. La crisis hace surgir al mercado de todo.

  15. #15
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    De Ophüls hay esto:

    Max Ophuls, por Miguel Juan Payán... [et al.]
    Madrid : J.C., 1987
    78 p. : il. ; 20 cm
    Colección Directores de cine ; 28

    Max Ophuls, humanista del cine europeo
    Valladolid : [Semana Internacional del Cine], 1973
    34 p. : grab. ; 22 cm

  16. #16
    Mirame a los ojos Avatar de neuromante
    Fecha de ingreso
    15 abr, 10
    Mensajes
    2,966
    Agradecido
    2699 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Puestos a pedir traducciones yo aún espero las de la Enciclopedia de Fantasía y la de Ciencia-Ficción de Clute & Nichols y las Aurum Film Encyclopedias... Que, a propósito, piden todas ya una actualización...pues cuando las hagan...¡que traduzcan y editen en España!

  17. #17
    Peeping Tom Avatar de Doe Lecter
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Mensajes
    16,077
    Agradecido
    6750 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    ¿Alguien conoce alguna buena publicación (ya sea libro o revista) donde se realice un estudio del cine policiaco francés (en general, y al que se vino a denominar "polar" en particular)?

    Sé que Dirigido publicó un estudio sobre Jean-Pierre Melville hace algunos años, y que Nosferatu le dedicó un número también, pero desconozco si hay algún libro concreto que aborde el tema de manera más amplia.

    Cualquier sugerencia será bienvenida. Gracias por adelantado.

  18. #18
    aprendiz Avatar de Cow Boy
    Fecha de ingreso
    05 oct, 10
    Mensajes
    23
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Aunque no trate en exclusiva sobre el cine negro francés, te recomiendo éste por si también estás interesado en el europeo en general:


    Edito: me adelanté en un minuto a don venerando
    Última edición por Cow Boy; 13/10/2010 a las 17:03
    Doe Lecter ha agradecido esto.

  19. #19
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4971 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Cita Iniciado por Doe Lecter Ver mensaje
    ¿Alguien conoce alguna buena publicación (ya sea libro o revista) donde se realice un estudio del cine policiaco francés (en general, y al que se vino a denominar "polar" en particular)?
    Jesús Palacios (ed.):
    Euro Noir: Serie Negra con sabor europeo
    T&B Editores.
    ISBN: 84-96576-12-4

    # PRÓLOGO. Un fantasma negro recorre Europa. (Jesús Palacios)
    # FRANCIA. MONDO POLAR: DE FANTÔMAS A NIKITA

    * El nacimiento de un nuevo mito: Fantomas. (Fereydoun Hoveyda)
    * La lógica poética del espectáculo: Louis Feuillade y Fantomas. (Roberto Cueto)
    * El destino de Jean Gabin. (André Bazin)
    * La triste canción del hampa: El realismo poético francés y la estética noir. (Roberto Cueto)
    * Los bulevares del crimen: un viaje por las regiones del polar. (Jesús Palacios)
    * Jean-Pierre Melville por Jean-Pierre Melville. (Carlos Aguilar)
    * ¿Le gusta a usted la carne?: el thriller según Claude Chabrol. (Francisco Ponce)
    * Mi profesión, el cine. (Claude Sautet)
    * José Giovanni, aventurero de la serie negra. (Antonio Llorens)
    * El principio de la escapada: Godard en noir (Antonio Weinrichter)
    * Respuesta a Godard (Jean-Paul Belmondo)
    * Jugando a matar: el Film Noir francés de cambio de milenio (Hernán Migoya)

    # ITALIA. DEL NEGRO AL AMARILLO

    * Páginas amarillas. (Carlos Aguilar)
    * Retrato de república en rojo: el cine policíaco italiano (años 60/70). (Rubén Paniceres)
    * Killing me softly: sobre las estéticas del giallo. (Jesús Palacios)

    # ALEMANIA, CRIMEN SE ESCRIBE CON K

    * El asesino expresionista. (Jesús Palacios)
    * Londres está en Alemania. (Carlos Aguilar)
    * El juego de Wenders. (Jesús Palacios)

    # INGLATERRA. ASCENSO Y CAÍDA DEL BRIT NOIR

    * El Film Noir inglés. (Tony Williams)
    * Tres visiones de "El Tercer Hombre".
    1. Introducción a "El Tercer Hombre". (Graham Greene)
    2. La versión Korda. (Michael Korda)
    3. Mezclando realidad y ficción. (Charles Drazin)
    * Inglaterra me hizo: La figura del gangster en el cine británico. (Rubén Paniceres)
    * Mi vida en Noir. (Michael Caine)

    # ESPAÑA. LA OTRA ESPAÑA NEGRA

    * La novela negra española. (José Luis Muñoz)
    * El cine negro y el thriller español (1950-1975): Historia de un desencuentro. (Antonio José Navarro)
    * El cómic de serie negra español: de la transición al siglo XXI. (Rubén Paniceres)
    * Ni rebeldes ni causa: delincuencia juvenil en el cine español de los 90. (Jesús Palacios)
    * Un hombre en busca de una verdad oculta. (Lorenzo Silva)
    * Menos es nada: una aproximación al último cine negro español (1980-2005). (Rubén Lardín)

    # NOTAS
    # BIBLIOGRAFÍA ORIENTATIVA
    # CRÉDITOS DE LOS TEXTOS
    Bela Karloff, Doe Lecter, alvaroooo y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #20
    Peeping Tom Avatar de Doe Lecter
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Mensajes
    16,077
    Agradecido
    6750 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Perfecto, no lo conocía. Los autores son de sobra (re)conocidos, así que me haré con él.

    Mil gracias a ambos.

  21. #21
    Colaborador Avatar de hopper
    Fecha de ingreso
    14 jul, 08
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    2622 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    editado
    -¿Por qué no se fía de los hombres?
    - Porque una vez me fie de uno.

    Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).

  22. #22
    experto
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Mensajes
    268
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Por si pudiera ser del interés de alguien, mi humilde aportación al género (bueno, mía y de Jesús Lens):

    http://labibliotecalanglois.blogspot...nos-lleve.html

    (Por cierto, este blog de un servidor es exclusivo sobre libros de cine...).
    Diodati, alvaroooo y Zer0 han agradecido esto.

  23. #23
    alvaroooo
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Cita Iniciado por Fran Serpico Ver mensaje
    Por si pudiera ser del interés de alguien, mi humilde aportación al género (bueno, mía y de Jesús Lens):

    http://labibliotecalanglois.blogspot...nos-lleve.html

    (Por cierto, este blog de un servidor es exclusivo sobre libros de cine...).
    ¡Vaya!

    ¡Muchas gracias por el enlace! Estoy mirando el blog y parece muy interesante. Lo acabo de agregar a favoritos.

  24. #24
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Otro aquí que o ha agregado a favoritos.


  25. #25
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4971 veces

    Predeterminado Respuesta: Libros de cine

    Reverendo padre Karras, señor Neuromante, satánicos de Carabanchel todos:

    Recién llega a las librerías

    Jesús Palacios (coord.):
    La bestia en la pantalla: Aleister Crowley y el cine fantástico
    Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, 2010.

    Cuenta con colaboraciones de especialistas varios (Luciano Berriatúa, Pedro Porcel, el propio Palacios..) y un curioso apéndice con un escrito sobre cine de la mismísima bestia y alusiones a su persona en textos de Somerset Maugham o Ian Fleming.

    ideal para estas entrañables fechas, don venerando
    Bela Karloff, Pilgrim y neuromante han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 2 de 20 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins