Cita Iniciado por don venerando Ver mensaje
Supongo que se refiere usted a Esteve Riambau, Titular del Departamento de Comunicación Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona y actual director de la Filmoteca de Catalunya.

Si es así, creo que lo último que ha publicado es:

Hollywood en la era digital. De Jurassic Park a Avatar
Madrid, Cátedra, 2011.

No lo he leído, pero esto es lo que dice el catálogo de Cátedra:

Índice
Introducción; Capítulo 1. El cine en los conglomerados multimediáticos; Capítulo 2. Tecnologías; Capítulo 3. Multimedia; Capítulo 4. Lenguajes; Capítulo 5. Géneros; Capítulo 6. Reescrituras; Capítulo 7. Las mil caras del mismo héroe; Capítulo 8. Universos paralelos, otras realidades; Epílogo. «Origen» y futuro; Filmografía; Bibliografía.

Contenido
Hollywood es, en la actualidad, una pieza más en el complejo engranaje de los potentes conglomerados multimediáticos que rigen la industria del espectáculo. Esta transformación industrial coincide con la convivencia que el celuloide tradicional mantiene con las nuevas imágenes digitales. Delimitado por las simbólicas fronteras establecidas entre «Jurassic Park» (1993) y «Avatar» (2009), el libro recurre a medio centenar de films representativos de este período para analizar el cine norteamericano de la era digital a través de sus principales tendencias genéricas, los vasos comunicantes con otros lenguajes (televisión, cómic, parques temáticos o videojuegos), remakes de grandes clásicos, el reciclaje de mitos ancestrales o la exploración de mundos virtuales.
En efecto, ese es. Me habían hablado bien de él y quería leer alguna opinión más. Gracias por la información.