<blockquote>Quote:<hr>Lo siento, pero no estoy de acuerdo. <hr></blockquote>
claro que no estás de acuerdo; es obvio que te refieres a un corrector "idóneo" mientras que yo me refería a los correctores que conozco; ya se sabe, una cosa es la teoría y otra la práctica. la gran mayoría de los correctores que conozco tienen conocimientos superficiales de los idiomas origen, cuando lo idóneo sería que los dominasen a la perfección para pulir mejor los errores del traductor.
no soy nadie para justificar o dejar de justificar la ausencia del nombre de los correctores en los "títulos de crédito"; ojalá aparecieran porque su trabajo se merece ese honor, pero desconozco por qué las editoriales no lo hacen.
fíjate que en EE.UU. el nombre de los traductores aparece en portada, y aquí son poquísimas las editoriales que lo hacen; sí, es bien sabido que en EE.UU. apenas se traduce y que los traductores tienen fama y prestigio, de ahí que aparezcan en portada (como la traductora de El Quijote), pero en España es algo que no estila y prefiero no saber por qué.
</p>