Yo he salido esta mañana encantado de la sala. El film me parece una maravilla (tal vez no perfecto, pero que no me parezca perfecto casi también, en este caso me parece una virtud) y todo un homenaje de Paul Thomas Anderson a sus años mozos.
Como homenaje el film me parece maravilloso porque creo que muestra de manera muy conseguida el espíritu de esos años y de ese momento de Hollywood y todo ello es el escenario perfecto para situar la historia de los protagonistas, perfectamente encarnados por Alana Haim y Cooper Hoffmann que, desde la escena inicial (escenón en plano secuencia) me han atrapado. Y lo bueno es que esos dos personajes me han terminado atrapando para lo bueno y para lo malo porque no es que sea personajes totalmente modélicos, pero cuyo desarrollo e interrelación me ha parecido logradísima y que para mi es la esencia del film.
Porque, volviendo al inicio, la película me parece tan libre en su estructura y lo que quiere contar-mostrar-evocar, en esa concatenación de logradísimos episodios, que es verdad que tal vez pueda pensar que hay algún cabo suelto (elo algún momento algo falto de ritmo, pero a la vez pienso que todo en conjunto queda compensado y que además hay muchos momentos deliciosos -muchas veces gracias a la conjunción de imagen y música- que jalonan todo el metraje y que así, con esos pequeños detalles vamos viendo la construcción de la relación entre los dos personajes principales que me ha encantado porque ya digo, son personajes complejos, imperfectos, pero que están perfectamente encarnados por Alana Haim y Cooper Hoffmann (espero que ambos sigan haciendo carrera en el cine).Spoiler:
Saludos




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
