
Iniciado por
Fiorano
Vamos a ver, no podemos estar siempre con la cantinela esa de que una película copia o imita a otras películas, que no innova en nada o que los personajes no están lo suficientemente desarrollados. La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, por lo tanto ya son casi 122 años contando historias.
No tengo ni idea de cuántas películas ha hecho Hollywood en 122 años, sin contar el resto del mundo, pero seguro que me faltan dedos en las manos y en los pies para contarlas. No es realista esperar que todas sean absolutamente diferentes y que no se inspiren unas a otras, incluso "Alien" se inspira descaradamente en "Terror en el espacio", una cinta italiana de 1965, y que Scott hizo que los actores vieran "La matanza de Texas" para que se hicieran una idea de lo que quería hacer.
"Life" no engaña a nadie, no es una historia de personajes profundos, en eso cualquier película europea de mala muerte le da mil vueltas, por no hablar del cine de Almodóvar que entonces serían diez mil vueltas. Seamos sinceros, sabemos a lo que vamos cuando compramos la entrada, igual que nadie va un concierto de rock engañado esperando ver otra cosa.
"Life" es una película muy digna, su fuerte es ponerte en tensión durante una buena parte del metraje, a eso es a lo que juega, y con todo lo hecho y visto en estos casi 122 años de cine es para darle un aplauso.