Yo he visto la película esta tarde y ya he comentado algo sobre ella en el hilo de los Oscars.
La película me ha gustado y no se me ha hecho larga, pero no puedo decir que me parezca una obra maesta o que me haya encantado. Es verdad que ha habido escenas que me han emocionado (la de Lee Jones en su cama, la charla de Lincoln y su hijo mayor en la puerta del hospital o la discusión entre Lincoln y su esposa en una noche lluviosa) pero también creo que es verdad que Spielberg está más "frío" de lo que nos tiene acostumbrados cuando se pone serio (en este sentido War horse me pareció mucho más emotiva). De todas formas, ahora que lo pienso no "debo" criticar a Spielberg por parecerme más frío, cuando de siempre algo que le he reprochado en sus películas serias es su (exceso de) sentimentalismo. Pero es verdad que más que frío, le veo "burocrático", como se ha comentado, solo nos muesta la vertiente política de la abolición, cuando podía haber tocado más frentes.
Formalmente, la película esta muy bien rodada, creo que Spielberg crea planos como muy pocos, pero es verdad que he visto su labor de dirección, algo conservadora, sin "garra". Coincido con los comentarios sobre la banda sonora de Williams, que no destaca en demasía en la película, aunque es verdad que sus bandas sonoras para las películas "serias" de Spielberg, no suelen destacar mucho, no así en las otras películas de Spielberg donde creo que Williams ha compuesto verdaderas maravillas que todos conocemos. Respecto a la fotografía he de reconocer que me empiezan a cansar un poco los claroscuros de Kamiski. Es verdad que es un maestro, pero tantos tonos apagados durante casi tres horas me han saturado un poco. En ese sentido veo más premiables este año trabajos más coloristas como el de Miranda en La vida de Pi o más versátiles como el de Deakins para el último Bond.
Respecto a los actores, creo que todos están muy bien, aunque es verdad que leí por aquí o en otro lado que Day Lewis a veces parece el abuelo Cebolleta con su batallitas. Su trabajo es excelente, pero sí, puede pecar de académico. En ese sentido me quedo con el mayor naturalismo de Sally Field o Tommy Lee Jones. Field consigue que casi casi le "quite" el Oscar a Hathaway.
Saludos