Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 78

Tema: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

Vista híbrida

  1. #1
    poseedor de la verdad. Avatar de luco_mtb
    Fecha de ingreso
    12 sep, 11
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Cita Iniciado por javierg Ver mensaje
    Hola buenas tardes.

    No suelo postear desde hace años, aunque SI suelo leer los hilos que me interesan y obviamente este es uno de ellos.

    Yo también estuve el viernes a mediodía y el sábado por la mañana en la Feria de Madrid y pasé bastante tiempo en el stand de Ingevideo intentando extraer una opinión bien formada sobre lo máximo que se puede obtener a día de hoy en la reproducción de imágenes basadas en proyección a nivel doméstico.

    Después de leer estas consideraciones del respetado forero Pecci, no puedo estar más en desacuerdo. Me consta que es un gran conocedor de lo que dice y que tiene suficiente experiencia como para no cometer errores graves en sus apreciaciones y es por eso que me intriga porque vimos cosas tan diferentes, pero de verdad que lo que yo vi no tiene nada que ver con estos comentarios.

    Por poner todo en su contexto, quiero dejar claro que no me une con Ingevideo ninguna relación comercial ni de ningún otro tipo, más allá del reconocimiento profesional que tengo del Sr. Piqueras, con quien tuve la ocasión de compartir hace unos años los cursos de Certificación ISF. Los más viejos del foro me recordarán como redactor de la Revista CEC y me gustaría aclarar que durante los ocho años en los que analicé equipos para la revista NUNCA JAMÁS acepté ni una sola injerencia en mi trabajo, y creedme que en no pocas ocasiones los distribuidores/fabricantes se encargaron de presionarme de todas las formas posibles para que sus equipos obtuvieran la máxima puntuación, así que ahora que no trabajo en ninguna publicación os podéis imaginar que ni gano ni pierdo nada por decir lo que realmente pienso.

    Una de las películas que más utilizo en casa para ajustar y calibrar displays es precisamente la versión japonesa de Lucy en Blu Ray y eso me facilitó en gran medida extraer conclusiones sobre lo que veía puesto que son imágenes que veo de forma regular en mi casa.


    Sobre el tema del suelo de negro y la falta de detalle en zonas oscuras.....NO ME PUEDO CREER LO QUE DICES. Me considero un auténtico fanático del ajuste milimétrico de la curva de gamma en los tres colores básicos y siempre he buscado tener un negro lo más sólido posible (2.3, 2.4 incluso 2.5 y más si el cacharro lo admite sin matar la luminosidad global) pero nunca a costa de perder ni una gota de detalle en las zonas oscuras. Si la reproducción es entre 16-235, (el Z1 creo que manejaba señales 0-255) ajusto y calibro quinientas veces gamma y brillo y brillo y gamma hasta que veo la diferencia entre el 16 y el 17 para asegurarme de que no pierdo detalle, pero que tengo el negro más sólido que la máquina es capaz de dar. Pues bien, entrenado como estoy en ver esas escenas oscuras de esa peli en concreto y habiendo pasado por mi casa displays de todo tipo de tecnologías (yo tengo un DLP con DC4 e iris fijo pero hace unas semanas he tenido un X-7000 por ejemplo) puedo asegurar sin miedo a equivocarme que el detalle en zonas oscuras que yo vi en el Z1 era GLORIOSO y el nivel de negro SOBRESALIENTE. Alguno se pensará que exagero, pero después de verlo el viernes hacia la una del mediodía, me tuve que ir a una comida de negocios y en el preámbulo le comenté a mi interlocutor lo que había visto y le dije que sinceramente creía que había padecido algo como el Síndrome de Stendhal. Físicamente las sensaciones fueron tan fuertes que no dudo en afirmar, que esta máquina marca un punto de inflexión en la historia de la video-proyección. Habrá un hasta el Z1 y un después del Z1

    Quizá en otras pelis, con otro tipo de configuración, la cosa fuera diferente, (el concierto en Blu Ray que pusieron es un ejemplo de un defectuoso ajuste y/o elección de los valores de reproducción porque la imagen estaba totalmente lavada, pero no por la máquina sino por la selección de ajustes que hacía "el operador") pero en Lucy la calidad era tan buena que fui personalmente a felicitar al Sr. Piqueras por haber logrado esa calidad de imagen, que por otro lado es lo que he comentado en el avsforum cuando hablé de esta Feria.

    Sobre el HDR, exactamente igual. Si hay algo que me provocó un impacto mayúsculo, fue el poder ver en el mismo plano del Dr Morgan Freeman dando la charla en la universidad, un nivel de negro magnífico con un detalle en sombras espectacular en los recovecos de su chaqueta y al mismo tiempo un pico de blanco bestial en las altas luces que daban a la imagen una"vitalidad" y "espectacularidad" que rápidamente me hizo repensar mi planteamiento de esperar a que esta tecnología esté madura y a lo mejor me lo pienso y doy el salto al 4K HDR en breve plazo.

    No quiero entrar en discusiones estériles y menos con alguien con la trayectoria de Pecci, pero lo cierto es que no voy a cambiar de opinión sobre lo que yo ví y sentí por más que uno, ocho u ochenta foreros estén de acuerdo en que el suelo de negro y el detalle en sombras no era bueno, en contra de lo que mis ojitos (que ya han visto centenares de proyectores a lo largo de los últimos 20 años) le dijeron a mi cerebro que había allí.

    Just my 2 cents.

    Un saludo, Javier G
    Yo no he estado pero los propios del Stan se han escudado en q era un sample. Tan bien no lo verían ellos mismos.

    Ojalá sea tan glorioso como insinuas.
    Última edición por luco_mtb; 19/10/2016 a las 21:44

  2. #2
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Por supuesto que es un equipo aun en evaluacion y todavia no terminado pero no significa que su imagen no fuera " Superlativa ".

  3. #3
    maestro
    Fecha de ingreso
    19 feb, 03
    Mensajes
    1,913
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Yo no he estado pero los propios del Stan se han escudado en q era un sample. Tan bien no lo verían ellos mismos.

    Ojalá sea tan glorioso como insinuas.
    No quiero parecer descortés ni engreído, pero creo que no me he explicado bien o no se me ha entendido bien.

    Me da absolutamente igual lo que digan los del stand. Llevo muchos proyectores probados, calibrados, ajustados, testados y cualquier otro participio que se te ocurra.

    Creo que "los del stand" tenían dos opciones; Negar a la mayor y decir que lo que los demás comentan no es cierto y entonces crear una trifulca o bien achacar las pegas que he leído por aquí a que "los problemas" se debían a que era un preserie. Me temo que han optado por la solución "políticamente correcta" en vez de salir a defender lo que yo creo que fue un buen trabajo en una máquina formidable. Como yo no tengo ningún interés en esto y no me importa lo que los demás foreros piensen sobre mis apreciaciones, he optado por decir la verdad que yo he visto. También he dicho que la demo del concierto era una castaña y me quedo igual de ancho.

    El asunto importante es que esa unidad pre-serie es con casi total seguridad la misma que estuvo en la IFA de Berlín a primeros de Septiembre y en el CEDIA de Dallas 15 días antes que en Madrid. En AVS Forum hubo una encuesta donde se preguntaba cual fue el mejor proyector 4K de la Feria y en esa encuesta competían incluso aparatos de hasta 400K€. De 48 respuestas el 75% -36 usuarios- dijeron que el mejor proyector fue el JVC. Además puedo buscar y pegar decenas de comentarios de reputados foreros de AVS y de HCFR que vieron esta maquina funcionando bien en Berlín o bien en Dallas y todos alaban las bondades de la máquina.

    Yo no tengo inconveniente en debatir sobre el tema lo que haga falta, pero como muestra os dejo un comentario de un señor noruego que pertenece al Staff de la marca de pantallas ScreenAcoustics, que estuvo tanto en la IFA como en CEDIA y cuya opinión tiene como mínimo, el mismo valor que la de Pecci o la mía. De hecho yo diría que tiene más valor porque pertenecía al Stand de Alcons que a la postre ganarían el premio a la Mejor Demo de Audio con su sistema CRMS y que iban representando igualmente a la marca de audio Trinnov y a la marca de videoproyectores Barco con su Athena DCI 2K. Creo que sus comentarios como profesional de la imagen -no en vano fabrica pantallas de proyección de Alta Gama- no dejan mucho margen a la duda.

    Now, after seeing the JVC laser twice - first time at IFA in Berlin at a small screen and now in CEDIA at this huge one I´m totally convinced this is one of the finest pictures ever produced by a projector. Superb sharpness in combination with massive light output - topped by "JVC" blacks and dynamics... Wow, just wow!

    I am quite confident the JVC will be the preferred projector for most - even quite huge - cinemas ahead.

    Y cuando habla del proyector Barco de su propio stand dice cosas como estas...

    I do have to say the 2K DCI capable xeon Barco impressed me quite a bit. it came very D65´ish out of the box (which is - of course - safeguarded by the ScreenAcoustics D65 neutral screen fabric...) and although blacklevels are far from JVC, they were not THAT far off compared to the Sony laser for example.

    Lo dicho, aquí cada uno tiene su opinión...y yo la mía

    Un saludo, Javier G

  4. #4
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Partamos de la base que los Blu Ray UHD tienen bastante más detalle en sombra y también en brillos (estos últimos podemos clipearlos/quemarlos en la medida que necesitemos imagen global más luminosa)

    Como ya han comentado, los proyectores no pueden hacer trucos de local dimming como las TV con lo que es normal que los negros empeoren significativamente respecto a una calibración para Bluray.

    Si metemos 5 veces más de luz el negro va a ser 5 veces más gris. Si además para conseguir toda esa luz tenemos que poner la apertura de iris abierta a tope, los negros pueden pasar a verse entre 10 y 15 veces más grises.

    Yo creo que este es el asunto y no otro.

    Aún con el negro levantado las imágenes son más dinámicas pero claro si estamos acostumbrados al negro típico de 1 X7000 calibrado para bluray la diferencia en negros tiene que ser muy evidente que creo que es lo que le ha pasado a pecci.
    Última edición por goran05; 20/10/2016 a las 12:09
    luco_mtb y Dogor han agradecido esto.

  5. #5
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Irán por ahí los tiros pero es injusto aparte que no es correcto evaluar las impresiones propias en full hd + pantalla gris propio, a visualizar Uhd en Hdr con tela con ganancia 1.3 ya que en el Hdr se busca rango dinámico algo que no existe de igual manera en calidad 1080.
    Última edición por MACH 5150; 20/10/2016 a las 13:09

  6. #6
    El Predicador Avatar de supermagh
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    3,794
    Agradecido
    809 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Lo más probable (y lógico) es lo que dice goran, que además de Pecci otros foreros lo vieron y también lo han comentado.




    P.D. Me alegra volver a leerte Javierg, hacía ya tieeeempo .
    Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
    ...y el infierno le seguía.

  7. #7
    poseedor de la verdad. Avatar de luco_mtb
    Fecha de ingreso
    12 sep, 11
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Cita Iniciado por javierg Ver mensaje
    No quiero parecer descortés ni engreído, pero creo que no me he explicado bien o no se me ha entendido bien.

    Me da absolutamente igual lo que digan los del stand. Llevo muchos proyectores probados, calibrados, ajustados, testados y cualquier otro participio que se te ocurra.

    Creo que "los del stand" tenían dos opciones; Negar a la mayor y decir que lo que los demás comentan no es cierto y entonces crear una trifulca o bien achacar las pegas que he leído por aquí a que "los problemas" se debían a que era un preserie. Me temo que han optado por la solución "políticamente correcta" en vez de salir a defender lo que yo creo que fue un buen trabajo en una máquina formidable. Como yo no tengo ningún interés en esto y no me importa lo que los demás foreros piensen sobre mis apreciaciones, he optado por decir la verdad que yo he visto. También he dicho que la demo del concierto era una castaña y me quedo igual de ancho.

    El asunto importante es que esa unidad pre-serie es con casi total seguridad la misma que estuvo en la IFA de Berlín a primeros de Septiembre y en el CEDIA de Dallas 15 días antes que en Madrid. En AVS Forum hubo una encuesta donde se preguntaba cual fue el mejor proyector 4K de la Feria y en esa encuesta competían incluso aparatos de hasta 400K€. De 48 respuestas el 75% -36 usuarios- dijeron que el mejor proyector fue el JVC. Además puedo buscar y pegar decenas de comentarios de reputados foreros de AVS y de HCFR que vieron esta maquina funcionando bien en Berlín o bien en Dallas y todos alaban las bondades de la máquina.

    Yo no tengo inconveniente en debatir sobre el tema lo que haga falta, pero como muestra os dejo un comentario de un señor noruego que pertenece al Staff de la marca de pantallas ScreenAcoustics, que estuvo tanto en la IFA como en CEDIA y cuya opinión tiene como mínimo, el mismo valor que la de Pecci o la mía. De hecho yo diría que tiene más valor porque pertenecía al Stand de Alcons que a la postre ganarían el premio a la Mejor Demo de Audio con su sistema CRMS y que iban representando igualmente a la marca de audio Trinnov y a la marca de videoproyectores Barco con su Athena DCI 2K. Creo que sus comentarios como profesional de la imagen -no en vano fabrica pantallas de proyección de Alta Gama- no dejan mucho margen a la duda.

    Now, after seeing the JVC laser twice - first time at IFA in Berlin at a small screen and now in CEDIA at this huge one I´m totally convinced this is one of the finest pictures ever produced by a projector. Superb sharpness in combination with massive light output - topped by "JVC" blacks and dynamics... Wow, just wow!

    I am quite confident the JVC will be the preferred projector for most - even quite huge - cinemas ahead.

    Y cuando habla del proyector Barco de su propio stand dice cosas como estas...

    I do have to say the 2K DCI capable xeon Barco impressed me quite a bit. it came very D65´ish out of the box (which is - of course - safeguarded by the ScreenAcoustics D65 neutral screen fabric...) and although blacklevels are far from JVC, they were not THAT far off compared to the Sony laser for example.

    Lo dicho, aquí cada uno tiene su opinión...y yo la mía

    Un saludo, Javier G
    Es lo bueno de esto.
    Que los que no podemos ir. Leemos todas la opiniones y nos hacemos una propia....ahora q sea acertada o no...

    Un saludo.
    Última edición por luco_mtb; 20/10/2016 a las 16:11

  8. #8
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Última edición por MACH 5150; 20/10/2016 a las 17:57
    supermagh, jarybufy, Dlynch y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    adicto
    Fecha de ingreso
    22 jul, 06
    Mensajes
    155
    Agradecido
    72 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    En primer lugar me alegro muchísimo de volver a leer a Javier G, recordándome la época de los míticos Mephisto, Lolailo, Grubert y compañía... qué tiempos...

    Yo también estuve en la feria y vi el Z1 20 minutos al menos. Sinceramente lo que vi de la película Lucy es lo más espectacular que han visto mis ojos en mi vida en una pantalla de proyección.

    Por ponerle alguna falta, lo noté...¿artificial? mucho color, mucho contraste, rango dinámico bestial ... Le echaba en falta una imagen más cinematográfica... más suave... quizá esté mal acostumbrado de ir al cine todas las semanas...

    Un saludo.
    Proyector JVC X7500T
    Receptor NAD 758 V3
    Etapa ROTEL RB985 THX
    Trío Frontal JAMO D500 LCR THX
    Surround JAMO D500 SURR THX
    Atmos JAMO IC 206 FG
    Subwoofer SVS SB1000
    Reproductor MADVR

  10. #10
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Ja ja ja. El HDR es otra experiencia ya veréis cuando se empiece otra vez a aumentar la cadencia de fotogramas, bufff.
    Última edición por MACH 5150; 21/10/2016 a las 11:44

  11. #11
    experto
    Fecha de ingreso
    01 sep, 09
    Mensajes
    358
    Agradecido
    455 veces

    Predeterminado Re: Línea de proyectores JVC Cineline de Ingevideo ( Audio Video Experience 2016 JVC & OPTOMA 4k )

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    Ja ja ja. El HDR es otra experiencia ya veréis cusando se empiece otra vez a aumentar la cadencia de fotogramas, bufff.
    Ang Lee está rodando o ha terminado ya su próxima peli "Billy Lynn’s Long Half Time Walk" a 120 fotogramas por segundo, en 4k de resolución y en 3D, el hobbit ya era algo diferente con sus 48, 120 debe ser hiperrealista digo yo. Lo malo que no hay apenas sistemas de proyección en cines preparados para eso, con lo cual..

    Hay que ir evolucionando pienso yo, y no solo aumentar resoluciones

    saludos
    MACH 5150 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins