¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
A mí me gustan ambas.
Añado dos más de Bong Joon Ho:
Snowpiercer
Mother
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo creo que el género documental está en una época dorada y para muestra varios que he visto en los últimos tiempos y me han encantado.
La sal de la tierra. Sobre el el fotógrafo Sebastiao Salgado. Qué decir, maravillosa.
Cuba and the Cameraman. Un Boyhood documental pero para mí superior (y eso que Boyhood me gustó mucho), pues es la historia de Cuba a través de un estadounidense que la visita a lo largo de 30 años.
The act of killing. Durísimo y casi irreal documental sobre la dictadura indonesia. Flipas con la sangre fría de los vencedores.
La mirada del silencio. Un indonesio ve The act of killing y descubre que sale el que mató a su hermano. Con esa premisa se inicia de nuevo un espeluznante y, seguro, arriesgado documental al respecto. Muy duro.
Roger Waters: The wall. A los que os guste un poco Pink Floyd, genial documental musical con partes de la gira de Roger Waters: The wall, donde se reconcilia con su padre desaparecido en la guerra. A mí me emociona su música, así que muy bien.
10000 millones. Documental sobre lo que ocurrirá en el planeta cuando lleguemos a esa cifra de habitantes, lo cual será mucho antes de lo que pensamos. Interesante para concienciar a la gente, aunque algo pesimista.
Hay más pero supongo que os podréis hacer una idea... xD
Cierto. Hay documentales maravillosos.
Algunos más:
this is not a film. El propio director del docu (Panahi) cuenta cómo resiste ante la presión política atroz del régimen iraní.
O.J. Made in America. Estupendo documental en 5 partes sobre el ascenso y caída de un mito del deporte americano.
I am not your negro. genial narración de la historia del movimiento afroamericano.
Exit through the gift shop. Un documental espectacular sobre el arte callejero, la verdad y la mentira.
Mi blog: www.criticodecine.es
La verdad es que siempre pensé en abrir un hilo sobre grandes documentales pero si no lo he hecho todavía es porque creo que sería inabarcable. Cierto es que es un género que tiene auténticas joyas.
Se me ocurren otras dos que podrían figurar en esa lista pero no como cumbres, tal y como pretende la revista. Hablo de Animales nocturnos y de Molly's Game. Debería volverlas a ver, la primera era como lynchiana aunque tenía ciertas cosas de mal gusto que hicieron que le bajase mi apreciación y la segunda es buena y vertiginosa pero el estilo que tiene está ya más que visto, creo que es mejor en guión. Por supuesto la Chastain está estupenda aunque la prefiero en su papel en El árbol de la vida o Take Shelter más que cuando está en plan cabrona, por así decirlo.Pero me parece de las mejores actrices actuales, también me gusta la de la otra peli, Amy Adams.
Borrado
Última edición por Fredy Urbano; 06/03/2019 a las 22:46
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
La Delgada Línea Roja es de 1998... ergo, siglo XX. Y luego hay un par de títulos del año 2000, que, teóricamente, también pertenecerían al siglo XX.