¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Desde mi opinión el HDR nunca va restar a una película, te puede gustar más o menos, puede estar mejor o peor implementado, pero nunca debería llegar a restar o empeorar el visionado de una película, al contrario, siempre aportara más profundidad a los colores, siempre realzará la viveza de los colores y siempre te mostrará unos colores más naturales.
Pero no en todas las películas está implementado igual y en algunas se aprecia más que en otras.
TV LG OLED55CX6LA
Reproductor Panasonic DP-UB820EGK + Sony UBP-X800
Barra de sonido LG S95QR
PS5 + PS4 PRO + PS VR + HP Reverb G2
En las páginas de reviews no siguen el mismo patrón, no tendría sentido hacerlo, cuando empezó el formato ya se dijo, 3,5 (3 en algunas páginas) en 4k simbolizaba 5 estrellas de un bd, a partir de ahí todo lo que sea subir de esa nota es el margen que el bd no puede conseguir. De no ser así, ¿que nota ponemos a los 4k que superan al bd que ya tiene 5 estrellas? Nos saldríamos de la tabla.
A parte, el bd lleva más de una década, es normal que si el 4k lleva apenas un año se crea que aún hay margen de mejora y por ello no valoren a lo alto.
Última edición por ryder; 19/08/2017 a las 17:24
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Pero cuantas has visto sin HDR, que de verdad no quiero crear polémica, pero por lo que leo en algunos casos resta, decis que no, yo desde luego no lo se pues solo no he visto demasiadas con HDR, asi que no puedo saber a ciencia cierta lo que es en cada titulo, que ya digo que mejora la visualización pero si al final a uno no le gusta como han implementado el HDR, como leo an algunas opciones y por sus opiniones veo que le restan a calidad, vamos ya digo que mi opnion no es sobre haberlo comprobado, pero es lo que leo en este hilo, lo que no puedo entender es que películas que estan dando la talla en cuanto a calidad de imagen luego por decirlo de alguna manera la castigan por el HDR, que ya se que es lo suyo, supongo que hasta que no revise todas con el HDR no podre hablar con propiedad, mas bien mi comentario viene por lo que leo de varios de vosotros.
He hecho bastantes pruebas desactivando el HDR del reproductor y he probado películas en casa de un familiar que no tiene HDR pero sí tv 4K. Mi conclusión es clara, el nuevo formato es HDR muy por encima de resolución o color extendido, es más, no recomiendo dar el salto al nuevo formato si no se tiene HDR, por no hablar lo que ya se ha comentado en este hilo, los discos están pensados para verse en una tv con HDR. El principal margen de mejora del nuevo formato es HDR y desde luego puede aplicarse mejor/peor, pero restar calidad? En absoluto. La conclusión a la que llegas a raiz del análisis de passengers de vercery creo que no es correcta, por no hablar que es una película que tiene de media un 9,78 y que el compañero ha valorado con un 9, pero además, los momentos que destaca en el análisis son alucinantes en HDR, es otra película verlos con o sin el HDR.
Es más, lo que a mi me sorprende es como los que no disponéis de tv con HDR votáis tan alto, con el margen que estáis perdiendo. He llegado a la conclusión que es por la costumbre, pero créeme, si ves una película sin HDR y le das un 10, con HDR igual le darías un 12 y eso es imposible, por lo que yo siempre que veo una nota alta de cualquier usuario sin HDR tiendo a desconfiar, no porque ese usuario lo haga de mala fe, ni por asomo, si no porque no puede aprovechar la característica más relevante del nuevo formato.
Última edición por ryder; 19/08/2017 a las 17:00
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
No sólo me has leído el pensamiento si no que he querido hacer ese comentario más veces y no lo he hecho por no molestar a nadie, ya que entiendo que si alguien ha comprado una TV sin HDR no va a estar cambiando de TV cada dos por tres.
Pero no entiendo cómo se pueden dar ciertas notas de 9 cuando hay alguna de esas películas que sin HDR tienen una diferencia ínfima al ser comparadas con su versión FullHD.
Por supuesto mi comentario no pretende molestar a nadie, pero es algo simplemente objetivo. Por ejemplo mi tv no tiene dolby vision y si a partir de ahora empezaran a salir títulos donde la diferencia con el HDR10 fuera abismal, tendría que resignarme, reconocer que mi tv no llega y votar las películas hasta lo que alcance el HDR10, aún sabiendo que con mi hardware estoy perdiendo parte del potencial de ese disco. No pasa absolutamente nada, no me va a impedir disfrutar del nuevo formato, lo que no haré será engañarme, cada uno disfruta de lo que tiene y quiere/puede comprar, es lógico que normalmente no se puede cambiar de tv a los pocos meses pero las cosas objetivas hay que reconocerlas, vamos, al menos en mi opinión.
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Creo que, y no lo digo por vosotros sino por el público en general, hay cierta confusión con todo ésto del 4K, HDR y el BT2020. Falta una labor importante de pedagogia que ni marcas, tiendas, revistas y webs especializadas no estan haciendo. Ello nos deja a aprender o bién a traves de la própia experimentación o gracias a los comentarios de compañeros de éste y otros foros.
Cada uno de nosotros puntuará de forma subjetiva según el reproductor que tenga, el dispositivo de visualización ( tv o proyector ) y las capacidades que tengan éstos de representar las bondades del formato. Yo mismo he notado un cambio sustancial entre reproducir con los parámetros de série y el calibrado de mis dispositivos mediante sonda. He ganado luminosidad y lo que antes eran escenas oscuras que yo achacaba al HDR ahora son escenas que se ven perfectamente donde realmente si aprecio el HDR que no es mas que la capacidad de representar la diferencia entre oscuros y brillantes ; no es que oscurezca la imagen es que las partes oscuras o negras son mas oscuras y las brillantes mas intensas. Si como yo antes de calibrar alguien lo ve oscuro o directamente mal es que tiene un problema en sus ajustes.
Podemos tener un reproductor de alta gama (los panasonic o los Oppo por poner ejemplo ) pero un dispositivo visualización que no entregue los nits correctos o tenga mal ajuste y no represente bien los colores o simplemente no pueda con el BT2020; entonces no es que el UHD desluzca es que simplemente no estamos viendo correctamente la información que contiene.
Tema notas: creo que todos puntuamos teniendo una referéncia, por ejemplo en mi caso John Wick2, El renacido y Planeta Tierra 2 para mi son ahora mismo los estandartes de calidad del formato en diferentes aspectos. Cuando veo cualquier otro disco me baso en lo que yo considero el techo de calidad actual de las mencionadas para dar puntuación, sin embargo éste techo variará y por consiguiente lo que ahora son 9-10 se convertiran en 8-9 o 7-8 con el tiempo.
Respecto a un 9 de puntuación en BD y un 9 en UHD. NO SON LO MISMO !!!! Ejemplo: Sicario para mi es un BD de 10 , con una calidad brutal para el formato BD ; en UHD estoy valorando aún la nota, quiero verla otra vez tranquilamente pero muybposiblemente le ponga un 9. Éste 9 de UHD es muy superior al 10 del BD, el disco 4K UHD de Sicario se come literalmente al BD , los negros son mas profundos, el HDR es espectacular en muchas escenas, el BT2020 te sumerje en las escenas de una forma que el BT709 de los BD no llega. Pero éste 9 responde a la competencia del techo en UHD que he mencionado antes.
Otro tema que detecto es que se comenta que el HDR estropea la imagen cuando ésto no es así, precisamente el HDR nos ofrece un acercamiento a la imagen original capturada por las camaras de los directores, no llega a ser la representación exacta pero se le acerca más que sin el HDR al igual que el color extendido BT2020 no altera los colores sino que nos acerca a los reales grabados por el director.
Que cada cuál puntúe como quiera, considere o pueda en función de su juiciio/equipo, yo tengo ciertos foreros calados a los que su opinión se acerca a la que se ajusta más a la mía y por la que me baso a la hora de comprar títulos; por eso siempre incluyo pequeños comentarios respecto lo que me ha parecido que sirven de pequeña guía para saber que nos podemos encontrar y los que también los incluís pues se agradece, algunas veces hacen que me fije en determinados puntos que me habian pasado por alto.
A todo ello disculpad por el post, me considero recién llegado y ne entusiasma el tema puesto que cada día voy aprendiendo cosas nuevas o almenos cultivando el "paladar" audiovisual. Que nadie se moleste y a disfrutar !
Yo sí creo que el HDR empeora algunas películas.
El Hombre de Acero, por ejemplo. He hecho un montón de pruebas con ella y la diferencia es muy grande entre el BD normal y el 4K HDR. Es cierto que en este último las luces son espectaculares, pero a cambio, el resto de la película es mucho más apagada y sosa que en el BD. Incluso las escenas de fuego y explosiones quedan mucho más artificiales por el cambio del color (la escena de la plataforma petrolífera, por ejemplo, en BD está muy bien y con el HDR queda peor). Habrá gente a quien le compense y le parezca mejor el 4K, pero a mí no me compensa porque lo que me da por un lado, me lo quita por otro. Y no es porque tenga mal configurados mi Oppo o mi LG E6V porque en otras no me pasa. Ghost in the Shell me parece otro ejemplo similar. BvS, Animales Fantásticos, Deadpool o Kong, por otro lado, me parecen bastante mejores en 4K HDR. Una gozada. John Wick 2 todavía no he podido compararla con el BD, pero estoy seguro que no le llega ni a la suela de los zapatos porque el HDR es brutal. Deadpool, por poner un ejemplo, la vi en 4K y, cuando me puse después el BD, me pareció lavado y con falta de contraste en comparación. Pero ya digo que, en algunos casos, el HDR no está bien implementado y, siempre en mi opinión, es peor que el BD 1080p.
Y no estoy de acuerdo en que el HDR ofrezca un acercamiento a la imagen capturada por las cámaras de los directores. Es decir, ahora se están empezando a grabar películas con cámaras HDR y Dolby Vision pero antes no existía nada de eso, por lo tanto, si una cámara ha grabado algo sin HDR no podemos decir que el HDR ofrece un acercamiento a lo que grabó el director. Que no estoy en contra de que se aplique el HDR, pero que el 99,9% de las películas no se han grabado así y se están alterando, eso también hay que reconocerlo. Porque hay personas a quienes no les gusta absolutamente nada que se altere la obra original y entonces huirán del HDR como del diablo.