Llámame Peter, doble estreno
El día 22 de julio se estrena en España este biópic (me encanta esta absurda y cool palabra para decir biografía) de Peter Sellers.
y magnífica noticia pq además Canal Plus dará el domingo 24 (dos días depués de su estreno en salas) un pase único y exclusivo.
Alguien puede decir qué tal está la película?
Vale la pena o es un cúmulo de payasadas? es decir, es una biografia o un seguido de gags estilo pantera rosa o el guateque?
gracias!
adéu!
Re: Llámame Peter, doble estreno
Es un biopic donde se descubre la personalidad trastornada y casi dictatorial de Peter Sellers. En la peli, no queda nada bien.
Normal, teniendo en cuenta que la peli esta basada en una biografia del actor escrita por su ex-mujer (o ex-amante, no recuerdo ahora).
Ademas, es un TV-Movie que aqui se estrena en cine.
Y dirigido por Stephen Hopkins, hacedor de DEPREDADOR 2 (for example), asi que ten miedo, ten mucho miedo :D
Re: Llámame Peter, doble estreno
¿Sale fumándose unos canutillos con Lennon y McCartney?
Re: Llámame Peter, doble estreno
Yo la he visto. Es una pelicula que se deja ver bastante bien, apoyada por una magnífica interpretación de Geoffrey Rush. Sirve para conocer algunos detalles de la vida de Peter Sellers (su relación con su madre, con sus esposas, con Blake Edwards), pero se salta, para variar, las partes más escabrosas de la vida del cómico.
Es recomendable.
Re: Llámame Peter, doble estreno
Cita:
Ademas, es un TV-Movie que aqui se estrena en cine
También se estrenó en Polonia hace unos meses...
- uno cuando viaja tiene que aprovechar -
Re: Llámame Peter, doble estreno
Yo la vi hace meses y me encantó, aunque a otros amigos míos les pareció más mediocre, sin saber por dónde tirar. A mí me gusta precisamente eso, la vacuidad extrema del protagonista. Rush está absolutamente impresionante y toda la estética muy bien conseguida. Echo de menos también algún añadido histórico, faltan películas y anécdotas, pero posiblemente para lo que quiere contar, no venían a cuento o había que elegir.
Y recordad que Hopkins es el creador de 24.
Re: Llámame Peter, doble estreno
Cita:
Ademas, es un TV-Movie que aqui se estrena en cine.
Y digido por Stephen Hopkins, hacedor de DEPREDADOR 2 (for example), asi que ten miedo, ten mucho miedo
Es una Tv Movie que fue a la sección oficial a concurso en Cannes, en gran parte debido a que el Hopkins quedó absolutamente redimido para la crítica francesa por ser la mente detrás de 24, una serie que los de Cahiers du cinema pusieron entre las 10 mejores PELICULAS (¿?) del año.
Yo le daria una oportunidad a la tv movie esa
Re: Llámame Peter, doble estreno
Es una tv-movie de la HBO lo cual casi no se puede considerar ni TV-Movie. Para mi todo lo que toca la HBO es cine puro (una lastima que Mullholland Drive no fuera un proyecto presentado a la HBO en lugar de a la ABC, hubiera salido una serie estupenda).
Muchas de las peliculas que hace la HBO en USA se estrenan en la cadena y en Europa llegan a los cines, por ejemplo la de James Caan de un detective (titulo que ahora mismo no recuerdo).
Re: Llámame Peter, doble estreno
Re: Llámame Peter, doble estreno
Pienso que es una buena película, sobre todo si te interesa Sellers.
Respecto a sus películas, se centra mucho en Dr.Strangelove, Pink Panther y su última Being There, obviando clásicos como Lolita, The Party o Henry Orient por ejemplo.
Curiosa la relación con su madre y sus tormentosas relaciones sentimentales y matrimonios.
Geoffrey Rush está que se sale en el papel, y no es fácil interpretar a un actor tan camaleonico como era Sellers, la entonación vocal de Sellers también está muy conseguida. Guapísima la Charlize Theron como Britt Ekland.
Si te interesa pillarla en DVD está en zona 1 con subtítulos en español en la película, extras sin sutitular.
Salu2
Re: Llámame Peter, doble estreno
Os copio la carta que acabo de enviar a abonados@cplus.es después de sufrir el pase de "Llámame Peter" de esta noche. Me voy a la cama con un cabreo... :atraco
Cita:
Voy a intentar evitar, a pesar de que resultaría la manera más natural de describirlo, el uso de adjetivos escatológicos para describir el pase "exclusivo" que hoy ha emitido Canal+ de la película "Llámame Peter".
Emitir una película cuyo actor principal está nominado a los Emmys por la interpretación del papel de otro actor cuya característica más distintiva era la impostación de la voz aplicada a los diferentes personajes que representaba, y hacerlo sin subtítulos opcionales que permitan a los telespectadores sin conocimiento del idioma en que se produjo (y que conste que no me incluyo entre ellos) disfrutar de la VO me parece absolutamente delirante.
Si tanto se vanaglorian de conseguir estos pases "exclusivos" a pocos días del estreno en España, por lo menos sean profesionales y preocúpense de realizarlos en condiciones adecuadas con el supuesto carácter "premium" (aunque ya no engañen a nadie) de su canal y conserven un mínimo de vergüenza profesional. Que la calidad de Canal+ ha caído en picado a lo largo de los años, ya nadie lo puede negar; que en verano esa calidad roza mínimos insoportables es otro hecho inconstestable. Pero, por lo menos, no pierdan el respeto hacia los abonados y no insulten su inteligencia anunciando calidad y ofreciendo vulgaridad.
Por mi parte, ésta ha sido probablemente la gota que ha colmado el vaso. Han sido ya muchos, muchos años de despropósitos por su parte que he ido soportando en la confianza de que su oferta consiguiría mantener un mínimo de interés que la haría atractiva, pero hasta aquí podía llegar la tomadura de pelo. Si pretenden vulgarizar sus contenidos, por lo menos esperen a emitir en abierto para ponerse al nivel del resto de cadenas generalistas; pero no tengan tanta prisa en perder los abonados dispuestos a pagar por calidad: seguro que lo conseguirán de manera natural. Mientras tanto, en breve recibirán mi solicitud de baja de su servicio y podrán anotarme en la lista de abonados decepcionados y ofendidos.
Atentamente,
XXXXXXXXX
Cliente n. XXXXX
Re: Llámame Peter, doble estreno
Interesante, gran Rush (sin V.O.) pero algo alargado y aburridilla.
Charlize Theron es la nueva Michelle Pfeiffer, pero con el morbo sexual de otras.
: Llámame Peter, doble estreno
A mí no me gustó. Me conozco la vida de Peters de pe a pa y creo que se le podría haber sacado mayor partido. Biopic como de segunda fila.
La-ruina-de-la-familia
: Llámame Peter, doble estreno
Pues la vi ayer y me ha gustado, aunque menos de lo previsto. Sobre todo se basa en la grandiosa interpretacion que hace Geoffrey Rush( hay que verlo en version original, hasta asusta de lo que se parece a sellers hablando )pero la verdad es se centra demasiado en algunas peliculas y dejan de lado otras muchas y bastantes aspectos de su vida, como su relacion con los beatles o con dudley moore. Eso si, creo que han exagerado el aspecto infantil de Sellers, que segun los que le conocieron tenia un caracter dificil y algo infantiloide pero no hasta esos extremos. Eso si, lo de la madre lo han retratado bastante bien.