Re: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Ah no!! No me justifico. Te explico lo que hay. A quien le guste bien, y quien no pues que trague en el curro lo que quiera. :cuniao
No te quito la razon, pero no se, creo que en un trabajo si puedes dar mas de ti de lo que puede dar un jefe, no debes cortarte. Es un riesgo, desde luego, pero soy asi. Es un defecto, deberia currar como un automata. Pero no puedo.
Saludos! :birra
Re: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Cita:
Iniciado por
dscp69
En eso que yo no habia salido del todo a la tienda, me habia quedado entre la tienda y la oficina y controlaba ambos recintos, y que escucho al jefecillo, "¿pero este Guillermo es tontin o que?". Puede sonar exagerado, pero tendriais que ver el tono y el rostro en que se dice "tontin". Ademas que ya conozco yo al andoba que siempre va faltando para autoreafirmarse, no se porque, pero es asi.
Pero dscp69, entendiendo perfectamente lo de que no te quieres dejar pisar por un mierdecilla que se intenta pasar de listo para deleite de pelotas varios, a santo de que te pones en la tesitura de que el jefecillo ese oiga como no contestas lo que te ha dicho?
Es decir, cintura. El jefe puede cantar misa, pero tu eres el que da la cara ante el cliente así que si sabes que de "en un dia está" ni de coña, pues coges al cliente y le dices "mira, si no ocurre nada extraño, en 2 dias lo tienes en casa"... Y ya está, sin pegas y sin dar pie al mierdecilla de que pueda intentar hacer una gracia y a ti te coga el consiguiente calentón... Resumiendo, metodo Picard :cuniao
Oye dscp69, de buen rollo eh.... no me saltes al cuello :cuniao:lengua
Respuesta: Re: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Cita:
Iniciado por
dscp69
No te quito la razon, pero no se, creo que en un trabajo si puedes dar mas de ti de lo que puede dar un jefe, no debes cortarte. Es un riesgo, desde luego, pero soy asi. Es un defecto, deberia currar como un automata. Pero no puedo.
Saludos! :birra
Bueno, este es un tema muy interesante, pero dscp69, ¿por qué crees que cuando seleccionan a alguien para un trabajo hacen test al respecto del orden en la jerarquía y el trabajo en equipo?.
Una de las intenciones de estos test, no es ni más ni menos que evaluar tu capacidad de adaptarte tu a la empresa y no al revés.
Desgraciadamente para pensar está el jefe, y tú tan solo eres una herramienta.
Muy diferente es ese tipo de empresas que dejan un márgen de actuación, pero de esas, la verdad, que hay muy pocas.
Se ha establecido por regla general que trabajar con criterios distintos puede no ser tan rentable y que lo mejor es actuar bajo una mismo acorde. Si no los centros de trabajo sería como casas de putas.
Re: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
PICARD, pero si es lo que hice. Al cliente le dije que "en un dia o dos", en lugar de "mañana lo tienes". Y por eso el otro se permitio el lujo de tener que faltar!!!
ZIGGYS, te entiendo al 200%. Te comento mi perfil, y despues me diras "tio, eres un agonias". Y tambien te entendere.
Yo, el trabajo lo tengo como algo sagrado. Y como tal ME IMPLICO HASTA LO ULTIMO. O sea, no soy de los que cierran la persiana y hasta luego lucas y los problemas que se los coma otro. No.
Soy un tio que se come la olla hasta que las cosas salen como tienen que salir, y si ve que un jefe la caga en algo, se lo digo. De buenas, ojo. Miro de aportar todo lo que creo que puedo aportar para que la empresa donde estoy yo vaya lo mejor posible. Lo divertido es que muchos jefes, bueno no... TODOS LOS JEFES eso lo ven como un desafio. Como si yo me creyera el rey del mambo. Pero nada mas lejos. Solo creo que un empleado no es un borrego, un empleado debe ser algo mas. Y no para eso uno se tiene que ir arrastrando como un baboso lameculos. Si no cumplir con su trabajo y ayudar lo posible a que todo vaya mejor.
El rollo automata jamas me ha gustado. Tal vez es que he nacido para ser jefe en lugar de empleado. No lo se, lo que si se es que ya que no tengo el dinero suficiente como para permitirme serlo, al menos procurar de hacer el trabajo mejor. Mas aun con lo delicado que es el trato con el publico, que debes ir con mil ojos para no cagarla. Y aun y asi la cagas porque no siempre esta en tus manos que todo salga bien.
Respuesta: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Cita:
El rollo automata jamas me ha gustado. Tal vez es que he nacido para ser jefe en lugar de empleado
Has dado en el clavo amigo dscp69, tal vez has nacido para ser jefe o tener tu propia empresa. Y quizá por eso, cuando tengas que pasar una de esas pruebas o test, acuérdate de esta conversación, o sino deberás mentir en el cuestionario si quieres trabajar de nuevo.
Por una vez en tu vida, si encuentras trabajo, y no eres jefe, haz de empleado y haz lo que te digan, que no significa que te tengas que agachar al pilón.
Respuesta: Re: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Cita:
Iniciado por
ziggys
Desgraciadamente para pensar está el jefe, y tú tan solo eres una herramienta.
¿Y por qué debe ser desgraciado este hecho? Como muy acertadamente en mi opnión has expuesto un empleado por cuenta ajena, en último término y en la mayoría de casos/cargos, es una fuerza del trabajo. No es malo ni bueno, es para lo que se nos ha contratado.
Se debe escuchar y tomar en consideración las opiniones de los empleados ya que por lo general son los que realizan el trabajo específico, pero escuchar no implica aceptar.
En donde yo estoy todos los encargados tienen una antigüedad mínima de 15 años (29; 27; 25; 17 y 15 años respectivamente) siendo la mía muy inferior (poco más de 6 años). Por lo general acepto su criterio cuando quieren realizar algo, pero si no lo acepto no debo volver a expresar mi deseo de no aceptación. Mi jefe me tiene bien instruido y sigo sus dictámenes. Expreso mis opiniones también, pero una vez expresadas si no concuerda con mi opinión o por sus actos veo que no desea seguir mi propuesta es claro, obvio y patente que debo acatar su decisión. La jerarquía está para algo.
Y para mí es pura lógica: sería pretencioso por mi parte tratar de imponer un criterio a una persona que expone su capital, su tiempo y en último término sus bienes sin arriesgar yo nada.
En su día fui lo que se denomina generalmente de manera despectiva "jefe" y siendo empleado o, mejor dicho, no habiendo tenido en momento alguno las "responsabilidades" de un propietario no se puede uno imaginar lo que supone el llevar una empresa. Muchos (y digo MUCHOS) ex-compañeros de trabajo han intentando montar su propia empresa (y hablo de más de 20) y sólo 1 ha tenido la fortuna de mantenerse en el tiempo.
Todos ellos eran y son buenos trabajadores (bueno, excepción hecha a un par), pero la cantinela que más he escuchado es "ni me imaginaba lo que suponía". Incluso alguno con la mirada y cuando surge una situación de la que él anteriormente era protagonista como trabajador, cuando se ha dado ya sin serlo te mira y sonríe por la "inocencia" demostrada por gente válida, pero con demasiadas ganas de comerse el mundo y poca experiencia de la vida para hacerlo.
Cita:
Muy diferente es ese tipo de empresas que dejan un márgen de actuación, pero de esas, la verdad, que hay muy pocas.
Se ha establecido por regla general que trabajar con criterios distintos puede no ser tan rentable y que lo mejor es actuar bajo una mismo acorde. Si no los centros de trabajo sería como casas de putas.
Y así es. En cada local puede haber especificidades que permitan cierta diferenciación con respecto al resto, pero en la base, en los principios y ordenamiento internos todos deben ir por igual, de lo contrario es lo que comentas por la experiencia que tengo.
Aunque más allá de todo lo que digamos es que la jerarquía debe ser acatada. Tanto si se acepta la participación en ella como si no. Y el respeto entre ambas partes no debe perderse bajo circunstancia alguna porque ambas partes integran un interés común.
El jefe puede ser un cazurro o tonto del culo, pero es el jefe y su criterio siempre debe prevalecer por encima de cualquier otro. Es su derecho. Y en caso de no concordar con él por motivos legales está tanto la administración como la adjudicatura para lidiar en esos conflictos, no el enfrentamiento público.
A mí me habría gustado ver la reacción del magistrado mencionado si un procesado estuviera en su sala, no insultándole, no, sino mordiéndose las uñas y sin hacer caso del proceso... Y os lo digo porque he estado en unos cuantos juicios en mi vida (todos ellos de materia laboral).
Es cachondístico que un juez haya dictado (con los datos expuestos) tal cosa, de verdad. :blink
Respuesta: Re: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
¿Y por qué debe ser desgraciado este hecho?
Nec - Inn, creo que no me comprendiste, porque lo dije en sentido figurado, ya que me dirigía a dscp69, y para él, esto si me parecía ser una desgracia.
Cita:
Iniciado por
Nec - Inn
A mí me habría gustado ver la reacción del magistrado mencionado si un procesado estuviera en su sala, no insultándole, no, sino mordiéndose las uñas y sin hacer caso del proceso... Y os lo digo porque he estado en unos cuantos juicios en mi vida (todos ellos de materia laboral).
A mí también me habría gustado ver al magistrado aplicando su vara de medir, tambien uno se podría cagar en su puta madre, sin que éste le arrestara por desacato, habida cuenta que como ese lenguaje ya forma parte de lo HABITUAL :cigarro.
Re: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Tambien esta que alguien pueda ver comprensible estar lamiendo el culo al jefe de turno con tal de salir a flote. O quien borreguea con lo que mande el cabecilla. Hay ordenes y ordenes creo yo.
De hecho, por desgracia, eso si que funciona en este pais al menos, y lo he visto en todas las empresas. Los mas lameculos son los que mas duran en las empresas.
Con lo cual, personalmente, prefiero estar en el paro o sin curro antes que ser de la otra "especie". Cada cual que aguante su vela.
Respuesta: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Yo creo que tienes algo pendiente, tío, porque no entiendo a qué viene esa postura de que si no sigues los criterios eres un pelota.
Lo enfocas de tal manera que parece que si el "jefe" abre la ventana y te marca el camino vayas y te tires.
No hombre, noooooooo.
Re: Respuesta: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Cita:
Iniciado por
ziggys
Yo creo que tienes algo pendiente, tío, porque no entiendo a qué viene esa postura de que si no sigues los criterios eres un pelota.
Lo enfocas de tal manera que parece que si el "jefe" abre la ventana y te marca el camino vayas y te tires.
No hombre, noooooooo.
EP!! Cuando he dicho yo eso? Me has entendido mal. No digo que quien no haga lo que le dicen al 100% sea un lameculos. Ni mucho menos.
Es una cosa aparte. Hay gente muy valiosa, que no es lameculos. Y hay gente muy valiosa, que aun valdria mas (profesionalmente segun creo yo) si hicieran valer su criterio.
Los hay muy buenos que siguen el camino marcado, pero que pienso yo que podrian hacer mas. Lo que pasa es que no se complican la vida. Entran, fichan, cumplen lo justo, y hasta luego lucas.
Madre mia. Sera por diferentes tipos de gente. Lo que he remarcado mas a los lameculos y a los borregos porque son lo que mas asco me dan.
Respuesta: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Normalmente, el que vale más que el "jerarca" por una serie de aptitudes y actitudes, suelen ser bastante inteligentes, cumplen y se van, como tu dices, al final acaban abandonando la empresa para ocupar un puesto mucho más interesante que el del jefe que le "gobernaba".
Re: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Cita:
Iniciado por
dscp69
PICARD, pero si es lo que hice. Al cliente le dije que "en un dia o dos", en lugar de "mañana lo tienes". Y por eso el otro se permitio el lujo de tener que faltar!!!
Se lo dijiste, sí..... pero delante del jefe, que te había dicho otra cosa. Es a lo que voy. No ponerse en el disparadero de forma tan gratuita. Te sales de la oficina, te acercas al cliente y se lo dices. Y que le den al tontolaba del jefecillo....
Porque demosle la vuelta a la tortilla. Como tu dices, había un compañero tuyo en esa oficina. Pues bien, crees que al jefecillo le hizo ilusión ver como te pasabas por el forro lo que te decía y lo hicieras con otro empleado delante? Si el pobre imbecil se debió sentir obligado de soltar lo de tontito para intentar demostrar que estaba por encima de ti.. :fiu
Por cierto, recuerdo una anécdota de cuando hacía la mili....
Un día, un compañero mio recibió la orden de hacer algo (no recuerdo el que) y lo hizo mal. Cuando el sargento que le dio la orden le pidió explicaciones, mi compañero le dijo "Lo siento mi sargento, pensé que..." El sargento le cortó diciendo "Shhhh¡¡ Tu no pienses, solo obedece"
Respuesta: Llamar 'hijo de puta' al jefe no es motivo de despido
Cita:
Nec - Inn, creo que no me comprendiste, porque lo dije en sentido figurado, ya que me dirigía a dscp69, y para él, esto si me parecía ser una desgracia.
OK, Zigg, me parecía extraño que aseverases una cosa y luego dieras a entender la contraria. :agradable
Cita:
Iniciado por
ziggys
Normalmente, el que vale más que el "jerarca" por una serie de aptitudes y actitudes, suelen ser bastante inteligentes, cumplen y se van, como tu dices, al final acaban abandonando la empresa para ocupar un puesto mucho más interesante que el del jefe que le "gobernaba".
También todo lo contrario: personas muy implicadas que se ven frustradas por no ofrecérseles una mayor confianza, mayor cuota de responsabilidad o mayor cuota de poder de decisión.
Y entronca con lo que decía de personas muy válidas y preparadas, aunque en muchas ocasiones les falta la cabeza fría que te proporciona el arriesgar tu propio capital.
Por poner un ejemplo: implementaciones en un negocio puede haber mil, y que a la postre funcionen, pero no siempre es oportuno aplicarlas en un momento determinado por muy favorable que parezca la situación. No es despectivo, pero tirar con pólvora ajena es muy fácil. Comerse el mundo con la cuchara hecha por otro guardando la propia es muy bonito, pero el propietario de la cuchara puede que no opine lo mismo. :lee
No le quitas confianza ni desoyes sus ideas, simplemente tienes otro punto de vista y no ves oportuno el desarrollar la idea. Y se podrían poner decenas de ejemplos prácticos.