Vista esta tarde y en líneas generales me ha gustado, pero no es para tanto teniendo en cuenta el bombardeo que se le está dando en los medios de comunicación. Esta película ha trascendido por la feroz campaña publicitaria, pero está teniendo mayor impacto mediático por la campaña que por la película en sí.
El tal J.A.Bayona es un tío listo. Ha reunido a dos de los mejores actores del momento, junto a una tragedia actual para acompañar los tiempos que nos están tocando vivir (nos gusta regocijarnos en el dolor ajeno para que nuestras patéticas vidas se vean reconfortadas) acompañada de unos efectos visuales más cercanos a una producción americana y a un guión maniqueo y hueco, con algunos de los diálogos más cercanos a citas sonsacadas de Pablo Neruda y sus canciones desesperadas que a otra cosa. La aparición de Geraldine Chaplin está metido con calzador, absurda y pretenciosa. Es emotiva por la desolación del inicio pero luego deriva en un drama redundante que sientes como si hubiera un mecanismo intentando forzarte la lágrima fácil, y como soy lista y me doy cuenta de cuando pretenden engañarme, conmigo no lo han conseguido. Ojo, me ha parecido una historia interesante, con una factura brillante pero al final te quedas diciendo: Y esto es todo?. Otro personaje desaprovechado, Marta Etura. Queda muy desdibujado.
En cuanto a los actores, su labor se ve beneficiada por el excelente maquillaje. De Naomi Watts me esperaba un ciclón de personaje, una auténtica delicia para los fans de 21 gramos. Curiosamente en 21 gramos que no había tsunami la Watts era un torbellino en efervescencia, un ciclón que barría todo a su paso, con un personaje fuerte que calaba muy hondo. En Lo imposible sin embargo, su personaje está más cercano a un mar pacífico sin olas ni bravío. El personaje es muy simple, no evoluciona y hacia la mitad se vuelve plano e intrascendente.
Qué pena. Me esperaba que esta fuera su vuelta a la candelera y a unas próximas nominaciones al Oscar, pero creo que se quedará en una nominación al Goya (que para colmo, no ganará). El goya a los efectos visuales, sonido, maquillaje, diseño de producción.., todos los apartados técnicos lo barrerá para Lo Imposible, eso está asegurado y es lo más certero que cabe decir en este post.
Esta ha sido la gran apuesta de la temporada y se ha quedado en un quiero y no puedo.