Bueno, aquí podemos seguir debatiendo de forma más coherente. ¿Comenzamos citando las cinco favoritas de su filmografía? Os cedo el turno y después escribo las mías.![]()
Recuerdo haber hablado ya del tema hace tiempo por estos lares, pero me parece fenomoenal retormalo.
Mis favoritas:
- The Texas Chainsaw Massacre: aún no sé si le salió de chiripa, pero es su obra maestra, también beneficiada por el momento en el que salió. Una película aterradora absolutamente redonda. No creo que exista ninguna película más "malrollera" que esta. Magistral.
- Lifeforce: la mejor película de su triplete para la Cannon (sin duda una de las mejores cintas de la compañía) con un regusto tremendo a la ciencia ficción de los 50 y 60. Una película tan sumamente alocada como genial. Las malas lenguas dicen que Dan O´Bannon (co-guionista) estuvo tan involucrado en la producción que pudo darse el mismo caso que en Poltergeist con Spielberg
-Poltergeist: un icono del terror. Magnífico uso de los efectos especiales como herramienta de potenciar una historia y no para enmascarar una supuesta simpleza de la misma. ¿Es de Hooper o Spielberg? Todo el mundo se empeña en decir que es de Steven, apoyándose en la teoría de que al haber filmado ET ese mismo año no le dejaron acreditarse como director. Nunca se sabrá la realidad del tema, pero la mano de Spielberg es evidente.
- Eaten Alive: una hermana muy pequeña de La Matanza, pero una perfecta muestra del terror "camp" de los 70. Super graciosa y muy pasada de vueltas, tiene toneladas de encanto.
- The Fun House: una de sus películas más olvidadas, totalmente "eighties", me encanta por el encanto que desprende el tema del terror en un parque de atracciones. Con un "freak" de por medio, la película estaba dirigida cojonudamente, mostrando el talento que a Hooper le sale de vez en cuando.
Por lo demás tiene cosas que me gustan como la secuela de La Matanza y su otra peli para la Cannon Invasores de Marte, Salem´s Lot y poco más ahora que recuerde.
Sus últimas películas son directamente un aborto en su mayoría.
Última edición por GeckoBrother; 15/12/2009 a las 01:20
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
- Poltergeist (Si es que la dirigió él)
- Lifeforce
- La matanza de Texas
- Salem's Lot
- Taken (Sus episodios)
"La matanza de Texas" sigue siendo una buena película. Y Tobe Hooper murió inmediatamente después.
Yo sí tengo fuego...
>Invasores de marte (1986)
>Lifeforce (1985)
>Poltergeist (1982)
>El misterio de Salem´s Lot (1979)
>Trampa mortal (1975)
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
Mi top 5 (en este orden):
- Poltergeist
- El Misterio de Salem´s Lot
- La Matanza de Texas
- Fuerza Vital
- La Casa de los Horrores
[QUOTE=Screepers;1623395]Será porque ni te has acercado a ninguna de sus películas, y si lo has hecho tenías todo el rato en tu cabeza su obra magna.
No será, ES porque me he acercado a sus películas y me he encontrado lo que me he encontrado. Es sencillamente mi opinión, tan respetable como la tuya.
Yo sí tengo fuego...
La verdad es que nunca entendi que fue lo que le paso a este buen hombre tras su periplo Cannon,a partir de Spontaneous Combustion empezo una caida al vacio,que a dia de hoy no parece no llegar a su final por increible que parezca,si acaso en Toolbox Murders se podia apreciar alguna pincelada de lo fue en su dia,pero nada muy poquita cosa.
Eso si reivindicar esa estupenda comedy-horror que es The Texas Chainsaw Massacre 2 y que tan buenos recuerdos me trae de mi adolescencia.
1.The Texas Chainsaw Massacre
2.Poltergeist
3.Funhouse
4.The Texas Chainsaw Massacre 2
5.Salem's Lot
Lo que tiene que ser muy pero que muy triste, es que después de más de 25 años te sigan recordando por las dos mismas películas y encima una de ellas se diga que la dirigió otro tío.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Las mías:
1. The Texas Chainsaw Massacre
2. Funhouse
3. Invasores de Marte
4. Lifeforce
5. Poltergeist
Última edición por zodiac; 14/12/2009 a las 22:31
Cuando vi por primera vez La matanza de Texas 2 quedé alucinado con el grado de humor negro y gamberrada que destilaban sus personajes y secuencias. Aunque me sigo quedando con la vívida pesadilla cuasi documental que es la primera, ahí queda esa segunda parte. Sin embargo, Poltergeist nunca me acabó de entrar, y es precisamente por los personajes (y sus reacciones), a los que no trago. Y mira que he intentado meterme en la mentalidad yanqui, pero en esta ocasión no pude.
Ahí van mis cinco:
1.- "La matanza de Texas": en mi humilde opinión, una obra maestra absoluta y la película más terrorífica de la historia del cine.
2.- "Poltergeist": la pongo la segunda porque es una película que me gusta mucho y que disfruté bastante en mi infancia ,,, aunque hace más de una década que no la veo, por lo que creo que ya va siendo hora de un nuevo visionado, sobre todo a raíz de leer las distintas opiniones que sobre ella se han vertido aquí.
3.- "La matanza de Texas II": la 1ª vez que la vi la odié con todas mis ganas por lo poco que tiene que ver con la primera parte (o eso me parecía), pero viéndola más veces, y juzgándola por sí misma, supe apreciar mejor ese estilo histérico, y perversamente granguiñolesco, que posee.
4.- "Invasores de Marte": ésta también la pongo aquí por lo mucho que me impresionó de chiquitajo,,, durante una temporadita me quitaron el sueñoSpoiler:
5.- "La casa de los horrores": tengo un recuerdo muy vago de ella, pero creo que me gustó; en mi memoria ha quedado como una cinta demasiado abstracta, cosa que no sé si será verdad.
Otra de la que no vendría mal una revisión![]()
![]()
![]()
Última edición por Marvin; 15/12/2009 a las 05:25
¿No le dejaron? Esa justificación es muy frágil. Las dos películas las financió Spielberg. A no ser que MGM se negara a distribuirla porque E.T. fue de Universal y exista alguna incompatibilidad al respecto, o alguna cláusula.
Las dos se realizaron casi al unísono y supongo que Spielberg ejerció tareas de supervisión, y sugirió secuencias o manera de filmarlas, fotografiarlas y/o montarlas, pero si Hooper no dijo nada al respecto, y ha quedado como una marioneta creyendo que quizá le convendría a efectos de lo que suponía ser respaldado por una estrella en crecimiento como Spielberg, y lo que le aportaría en su carrera.
Lo cierto es que ambos no volvieron a coincidir en ningún trabajo, y de las secuelas parece que huyó.
Hooper dirigió un capítulo de "Abducidos", serie producida por Spielberg, así que sí que han vuelto a trabajar juntos.
Yo no digo que lo del contrato sea así, sino que es una teoría que leí por ahí, así que vete a saber.
Lo que sí parece cierto es que Hooper quedó hasta los mismísimos de Spielberg... y acabó en la Cannon donde incluso le llegó la posibilidad de dirigir (junto a otros directores contratados por la compañía como Albert Pyun o Ruggero Deodato) aquel Spiderman con Scott Leva que nunca se llegó a hacer.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Sí coincidieron ziggis, en "Taken" Hooper dirigió el primer episodio, mi teoría es que de mutuo acuerdo Hooper ayudó a Spielberg con "Poltergeist" siguiendo al pie de la letra sus indicaciones y figurando en los créditos como director, Jerry Goldsmith dijo que siempre trató con Spielberg "Sólo trabaje con Steve. Un día Hooper apareció en la Sala de montaje y se sentó. Steve simplemente lo ignoró y, cinco minutos más tarde se levantó y se largó". (Revista Imágenes "Cult Movie pag. 52" Noviembre 1999)
Cierto, y además siempre está bien eso de crear rumores.
No obstante Spielberg parece uno de esos tipo que parece siempre rodearse de la misma gente, entonces cuando se trata de su relación con Hooper, muy corta y poco intensa, entonces crecen todo tipo de habladurías sobre que hubo algún tipo de roce entre ambos. O simplemente fue algo puramente mercantil. Hooper pagó a Spielberg, y este le hizo la película pero firmarían algún acuerdo en el que se registra que la dirección corrió a cargo de Hooper.
Y además no se recurrió a Williams en la partitura, porque sería ya algo excesivamente escandaloso, y entonces llamaron a otro genio. Goldsmith.
En alguna parte leí que el problema de Tobe Hooper es que tenía problemas serios con las drogas, motivo por el cual su carrera se fue yendo a pique. Lamento no recordar dónde lo leí. No sé si alguien en el foro sabe algo de esto.
Yo sí tengo fuego...
La matanza de texas (la escena del gancho.....buffff)
Poltergeist ( ese payaso cabroncete)
Lifeforce ( las tetas palidas de la may, y ese londres apocaliptico...)
La matanza de texas 2 ( buffffff que familia....)
Invasores de Marte. ( por esos aliens tan gordos )
Última edición por Mandaraka; 15/12/2009 a las 15:28
Que conste que a mí Invasores de marte no me disgustó. Por otro lado, la clásica de los cincuenta, la de Menzies, no es de mis favoritas de la década. Siempre la encontré algo postiza, pese a ser entrañable.