Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 75

Tema: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    No es mi intención polemizar ni provocar a nadie.Y menos aun super moderador que tiene todas las de ganar.

    Si alguien se sintió ofendido con lo que dije lo retiro

    No seguiré la discusión.

    P.D: Si alguien piensa que me hago la víctima que lo crea, me da igual.
    Última edición por Masonia; 08/08/2021 a las 05:33

  2. #2
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    3,122
    Agradecido
    4641 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Veo que en estos foros se sigue la costumbre de querer provocar discusiones con sarcasmos cuando alguien da una opinión que no le gusta a alguien.
    También sigue la costumbre de soltar valoraciones exageradas y cínicas de películas o conceptos completamente ajenos al tema del hilo con la intención de polemizar. Si es que está todo inventado... No somos nada.

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Si digo que lo que el viento se llevó es una obra maestra te parecerá bien? no me acusarás de querer polemizar y provocar?
    Es muy lícito opinar lo que uno quiera sobre una obra artística, obviamente. Lo que es poco coherente y lógicamente discutible es criticar una obra por un concepto, y en el párrafo siguiente contradecirse frontalmente. La referencia hiperbólica a otros títulos tampoco parece muy justificable dentro del hilo de tu argumentario.

    Si hubieses dicho lo mismo, pero de una forma coherente y razonable, no te acusaría de "provocador", como dices. No es el qué, sino el cómo y su intención.

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Dalo por dicho.Directo a mis ignorados,me he propuesto solo leer a gente educada y tolerante en el foro.
    Irónico. Parece una paradoja de Popper mal entendida... ¿Intolerar al intolerante?

    De todos modos mi comentario estaba perfectamente dentro de los límites del sano debate y de la educación mínima. Pero eso ya lo sabes, y el objetivo sigue siendo el mismo, polemizar. Si no me entran al trapo, me quejaré por la forma de ignorar mis argumentos...

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    No es mi intención polemizar ni provocar a nadie.Y menos aun super moderador que tiene todas las de ganar.

    Si alguien se sintió ofendido con lo que dije lo retiro

    No seguiré la discusión.

    P.D: Si alguien piensa que me hago la víctima que lo crea, me da igual.
    Charrán
    Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.

    1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  3. #3
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Un personaje que me parece también muy sobre dimensionado de la película es el de la famosa Mammie,la esclava-nana de Scarlett y por el que le dieron el oscar a la actriz que lo interpretó.No digo que haya actuado mal la actriz,pero la verdad su personaje no me pareció que tuviera un peso importante en la trama salvo el de ser una figura representante digamoslo así del esclavismo conformista del sur y ser la confidente y paño de lagrimas de algunos personajes nada más.

    Quizás en la novela de Margaret Mitchell su papel sea mas relevante,y este mejor desarrollada,como digo,estoy por empezar a leerla.En la serie Scarlett no han de haberla considerado muy importante tampoco puesto que hacen que muera en seguida.

    Como dije al principio la película me parece muy caricaturesca en su primer tramo y en el ultimo sus personajes dan giros bruscos de conducta y actitud y se vuelve un drama inverosímil.No obstante trato de ver que es lo que puede tener de bueno y no le he visto,tiene tanta fama esta pelicula que debo ser yo la equivocada.
    Última edición por Masonia; 09/08/2021 a las 01:59

  4. #4
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,400
    Agradecido
    1248 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Al menos tiene algo mejor que la criada joven cuyo papel es el de fingir saber hacer cosas en un momento tan importante como un parto con complicaciones. Que la actriz es también muy buena, pero el personaje cae casi tan mal como los malos de la historia.

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    En eso estoy de acuerdo,y además la película la vi por primera vez doblada y me resultó irritante su forma de hablar también y el de varios personajes como las hermanas de Scarlett que afortunadamente eran muy secundarios.Tal vez si la vea en versión original pues cambie un poco de opinión. En ocasiones los doblajes nos ayudan a que una cinta sea un poco mas tolerable pero en otras no.

  6. #6
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,400
    Agradecido
    1248 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Yo también la vi doblada y se bien de lo que hablas, es irritante, pero en mi opinión el doblaje suele ayudar y no solo a entender o no tener que leer subtítulos, si no que a veces mejora lo que hay como es el caso de la serie Forever que el doblaje le da al protagonista un tono ligeramente más cómico e interesante.
    Masonia ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins