Nada podrá superar el nivel de infamia del doblaje de El espantatiburones.
Nada podrá superar el nivel de infamia del doblaje de El espantatiburones.
Lo dudo, pero por si acaso, la veré en V.O.
Yo la he visto y hombre, nostamal. Aunque es bastante pa niños.
vaya tela, os podrías esplayar un poco en vuestros comentarios que nadie os va a cobrar por ello![]()
Es q tampoco me pagan.![]()
Yo la vi bastante teen en su humor, sus personajes, la historia y tal... salvo algun gag adulto "encubierto" (lo de los trofeos).
Teen ya no son niños![]()
Tiene un humor muy sútil y ligero que es inapreciable para la gran mayoría de chavalería y buena parte de los adultos también. Otra cosa es que la trama o el armazón básico de la película, sea absolutamente convencional y sencillote.
Ese Jeff Bridges en plan Lebowski es genial, por no hablar de Shia Lebouf en plan perdedor listillo.
Es otra cosa de la película, y es que no me imagino ver la película doblada, cuando gran parte del encanto reside en sus voces
Si, lo del documental es toda la peli, lo q pasa es q lo usan y lo dejan de usar segun les conviene y queda un poco raro, la verdad. Pero es lo mas curioso del film, narrativamente.
Yo la vi en catalan, y pesque lo de Bridges en los creditos finales, con su ukelele. La verdad es q el doblaje catalan esta muy bien salvo el niño prota, q tiene voz "de poble" bastante repelente.
Lo del humor sutil, pues nose... Yo vi el rollo mas adulto con el "malo"... y luego el pollo q va flipado toda la peli... Y yasta. El resto, muy muy normalito. Eso si, agradeci q no cantaran y q no desarrollaran el lio amoroso.
Y me encanto el fundido final en la ola con la cancion de New Radicals.
Ya digo, visible pero nada del otro mundo (no es HAPPY FEET, p ej).
Yo juraría que es "mockumentary" desde el primer minuto hasta el último. Lo que ocurre es que no siempre te meten detallitos para que lo reconozcas, ni siempre están hablando a la cámara (afortunadamente), al ser animación es más dificil de reconocer que en las películas de Cristopher Guest, pero vaya, yo no vi que se olvidaran de ello durante ningún momento de película.
"Happy Feet" y ésta juegan en dos ligas totalmente diferentes y su único punto de conexión es que están protagonizadas por pingüinos. Mientras que la primera es una gran fábula ecologista, humanista y pro homosexual, que pretende y consigue ser un nuevo standar en cuanto a animación 3D, "Surf´s Up", en cambio se contagia del espíritu, el mensaje y los propios protagonistas de la película y resulta tan liviana, como pasota y sobretodo con la única y sana intención de divertir durante menos de hora y media. Dos películas muy diferentes e imposibles de comparar.
Particularmente, la escena del entrenamiento en VO es absolutamente despollante.
Otro punto a favor de la película es la bellísima banda sonora de Michael Danna
veís no costaba tanto
gracias por los comentarios, tenía mis dudas con esta peli, en parte por el rollo documentalero. Creo que este finde ire a verla.
por cierto la animación es acojonante no?? al menos lo que he visto en los avances así lo indica
![]()
Pues la verdad es que si, todo esta realmente bien, el agua es impresionante
Me ha gustado bastante la pelicula, la BSO muy buena tambien, y no se me ha hecho pesada en ningun momento
"Mi diablo ha bailado con su demonio y la canción del violinista está lejos de acabar" Dexter
Me refiero a q en una escena salen con los micros o hablando a camara y en otra estan a su rollo solos, asi q no todo es documentado, ni sabes muy bien cuando saldran. Aparte hay entrevistas a familiares, amigos, pinguinillos...
La de Miller era una pelicula de animacion mucho mas ambiciosa en todos los sentidos, eso es verdad. Pero no deja de ser curiosa la coincidencia de los pinguinos, alli como parabola del ser diferente y salirse de la norma (tu hablas del pro-homosexualidad y no te dire q no), y aqui simplemente como contraste al ambiente "caliente" ligado al mundo del surf.
La musica de Mychael Danna (curiosa eleccion) esta muy bien, sobre todo ese momento a piano un poco a lo Glass mientras vemos la "grabacion antigua" del surfista y q ya sonaba en el trailer si no recuerdo mal. Lastima q el CD no lleve ni un track suyo y si 200 canciones.
La animacion me parecio muy buena, sobre todo el mar, aunq yo no me fijo mucho en estas cosas...
Elliott, así son todos los mockumentary. Así son las The office, así es Extras, así son las de Cristopher Guest. A veces se interactua con la cámara, y la gran mayoría del metraje, "lás cámaras" están rodando sin que los propios personajes se den cuenta de ello.
Y si, el trailer es toda la entera con el metraje antiguo, sumado al hostión del prota la primera vez que llega a la playa y se utiliza la misma banda sonora de la película.
Por cierto, en castellano, creo que le han puesto una voz demasiado infantil al protagonista, se supone que es adolescente, no un crío de 12 años
Vaya, parece que no fue suficiente con el comentario con el que inauguré el hilo. No debo ser yo mucho de fiar :triste
Chino, lo de Jeff Bridges en plan Lebowski no lo pillé, la verdad. Gracias por el apunte.
Elliot, humor infantil? eso es lo que uno piensa al ver el penoso trailer, que parece que estemos ante la nueva de Dreamworks o algo parecido. Desde luego, se han currado bien el trailer para engañar a todos los niños y que vayan corriendo al cine. Al final los que mejor se lo van a pasar son sus padres.
Los que les gusten las "tripas" del tresdé valorarán sabiamente esto:
http://www.185vfx.com/resources/Sigg...ourseNotes.pdf
eso de mockumentary que es ? el falso documental de toda la vida en plan American splendor ?
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Que yo sepa, American Splendor, no es un falso documental.
"Ciudadano Bob Roberts", "Borat", "This is Spinal Tap", "Forgotten Silver", "Incident at Loch Ness", como he dicho los trabajos en este género de Cristopher Guest (que también ha dirigido otras cosas), "Zellig", todos ésos son falsos documentales.
American Splendor, es un biopic combinado con entrevistas al verdadero Harvey Pekar
ah, ya. Como Aro Tolhbukin, no?
pero eso de mockumentary que significa?
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
No. Un falso documental no es un mockumentary.
El Mockumentary está ligado a la comedia o a la desmitificación como muchísimo.
Se aprovecha de las técnica y de la supuesta credibilidad del género documental para realizar una parodia
Rectificadme, pero lo de "El Proyecto de la Bruja de Blair" seria un falso documental, no¿?
No, eso es el video de "tus vacaciones" llevado al cine (y al terror, aunq ya suelan serlo de por si)
Que poco duran tus avatares, dawson. Sigue siendo la Fox?
Pues a mí la bruja de Blair me pareció de lo más interesante...una propuesta alternativa que rompía moldes de una manera determinante.
Imprescindible el inglés en ésta, sin duda...
Comenté que no recordaba precedente de animación de Sony/Columbia, pero ayer pude comprobar que también lo es Colegas en el Bosque (odio ese título y odio la promoción que se hizo de esta película, hasta el punto de que no la he visto todavía). No sé si las habrá hecho el mismo estudio o no, así que ahi lanzo mi duda.