la tarde hoy la hre tenido libre y he "invertido" cinco horas en la serie. Para mí muy buena inversión.
El final, como bien indicas cinefilototal, puesY también me quedo con la coda, cuandoSpoiler:
Spoiler:
Saludos
la tarde hoy la hre tenido libre y he "invertido" cinco horas en la serie. Para mí muy buena inversión.
El final, como bien indicas cinefilototal, puesY también me quedo con la coda, cuandoSpoiler:
Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
¿Te lo dije o no te lo dije?
PD: La cantidad de matices que aporta Whishaw a su personaje es tremebunda, atención a su mirada o lenguaje corporal.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Sí, si estando Whishaw de por medio, tan bien acompañado por Rampling y Broadbent y con un personaje tan poco plano, parecía casi seguro que por ahí la serie no iba a fallar. Y sí, creo que consigue dar matices al personaje, ya he mencionado, por ejemplo el momento de la camiseta.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La tendré que revisionar para darle una oportunidad a Whisaw. Pero no es que no me lo crea, es que su forma de hablar (casi japonesa, cortante, seca, sin alargar el último fonema) hace que no me resulte muy natural. Ya me pasó con "Perfume", donde le ocurre exactamente lo mismo, pero ahí hasta se puede entender por el personaje, lo pasado de rosca que estaba. Puede quedar bien cuando está colocado (inicio del primer capítulo, por ejemplo) y excitado al conocer a Alex, pero por lo general no hablamos de manera natural así.
Lo del drama cerebral es lo que mejor creo que le queda porque todo el mundo, incluido el expectador, está tratando de desentramar al otro. El personaje de Rampling es a la vez transparente y todo un misterio. Es arrolladoramente fuerte y segura, pero de la misma manera se encuentra destrozada por lo que propició, como cuando le pregunta directamente y sin anestesiaen donde uno pregunta una vertiente y luego te das cuenta de que al responder ella no lo hace a la pregunta en sí, sino a algo que él desconoce . En este sentido tiene a su mejor partener en Whisaw, como personaje, que es un vencido por el amor, hambriento de él, incluso del amor de ella como madre del hombre al que amó. La conversación sobre "el fingimiento", el texto en sí, es demoledor. Y el toma y daca continuo entre ellos es de típica lucha por el verdadero amor del hijo: "jamás dormiré aquí" - "jamás lo hubiese permitido", lo de la camiseta ("¿cuándo tomó esa decisión?", "bueno, no me incomoda") y luego el apoteosis de "Me sigues, Frances" pasando del respeto y la formalidad al 'maltrato del tuteo' por intentar 'suplantarle', respondiendo al atrevimiento de que conocía los sentimientos de Alex mejor que él.Spoiler:
Sobre Wishaw y su lenguaje corporal sí he de reconocer una cosa que hace muy bien y de manera "natural": el deje que tiene toda persona de tocarse, girarse, hacer un ademán, etc. cuando estás pensando o te dispones a responder a alguien: tocarse la mejilla, la nariz, colocarse la camiseta, girar la mirada, atusarse el pelo, etc.
Personalmente hubiese cambiado a un actor, el que interpreta a Scottie (Jim Broadbent) por Geoffrey Rush. Hubiese sido ideal para él. Tiene ese aire de listillo conocedor de la vida, a la vez que una voz y una expresión corporal irritante cuando ha de meterse en escenas dramaticonas o depresivas. El Scottie de Broadbent me pareció la señorita Pepis petada de progesteronaEn Yomvi y Netflix ahora tienen "la mejor oferta" y "el discurso del rey" entre otras.
La escena de baúl, que es muy dramática, pero poco creíble porque…:
Spoiler:
Y si hablamos de escenas impactantes…
Spoiler:
Esperemos ver qué pueden hacer ellos si de verdad hay una segunda temporada.
Hasta puede que tomase sentido er papi resentío jjj Que yo pensaba: verás tú, muy christiniano, el tonto que emite un sonido casi al final va a resultar interesante y todo![]()
Última edición por OCB; 11/09/2016 a las 06:44
OCB, respecto a la forma de hablar de Whishaw, yo creo que es una de sus fortalezas como intérprete. Yo no he notado el deje que comentas y no sé si pensar si es algo buscado, porque por ejemplo, esa dureza y sequedad si me pega con su personaje del perfume pero no, por ejemplo con el de Brigh Star o Retorno a Brideshead. Estaré atento en posibles revisiones.
Sus "duelos" con Rampling a mí me han parecido lo mejor de la serie. El toma y daca de ambos creo que está muy bien y que hacen muy buenas interpretaciones y sí, Rampling consigue ser transparente y misteriosa a la vez.
Yo no veo mal a Broadbent en el papel aunque claro si pienso en el Rush de La mejor oferta, es verdad que hubiera sido otra opción muy adecuada.
Y respecto al final, sí, es verdad que la escena delSpoiler:
Y sí, impacta esaSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 12/09/2016 a las 18:53
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"