-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Por Dios, por fin una película de verdad, con guión y sin que todo sea ruido sin sentido. De lo mejor que he visto en este año, y a la espera de hobbit. Una gran interpretación de Bruce, de lo mejor en muchísimo tiempo, y por cierto, a mi el final me parece genial, el justo para la película. Muy recomendable.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Otro al que le ha encantado la peli. Como decís, no es una obra maestra, pero sí un muy buen entretenimiento.
Me ha extrañado que estuviera en una sala pequeña del cine al que voy. Y estaba llena.
Las pelis de viajes temporales me gustan siempre mucho y en esta, aunque no tengan un gran presupuesto, sí mucha imaginación. Me gusta como maneja la cámara Rian Johnson, cosa que ya demostraba en Brick. Pero como en aquella hay partes que entorpecen el resultado final.
Aún así una peli muy recomendable que espero poder comprarme en Blu Ray y que lleve un buen audiocomentario.
Salu2
PD: Una buena parte de la peli me la he pasado pensando en las ganas que tengo de ver de nuevo a john McClane en Jungla 5 ;-)
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
OscarBC
Eso sí, los viajes en el tiempo en esta película tienen sus propias reglas, por lo que el intentar darle coherencia no creo que sea sensato. De hecho creo que al director le dá bastante igual el tema de la coherencia. La película creo que no va por ahí.
Pues precisamente en una entrevista que hizo para el canal 33 en el Festival de Sitges, destacaron el guión y lo bien que encajaba lo de los viajes en el tiempo, porque siempre es difícil etc...
Nada más acabar el film, me sentí algo contrariado con el final. Me pareció facilón. Pero reflexionando unos días le encontré totalmente el sentido a los viajes temporales dentro de la teoría personal de la peli. Pues los viajes en el tiempo son ficción y cada peli puede explicarlos a su manera, siempre y cuando sea coerente consigo misma. Y la peli lo es.
Lo único que sigo encontrando 'facilón' en el final es:
Que todo lo que nos cuentan en la peli sobre que las escopetas de los loopers solo tienen un alcance de 15 m sea un recurso para que al final se suicide y no dispare contra Willis. Pero está claro que es un recurso habitual en el cine, tampoco vamos a matarlos por ello...
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
romita2
Pues precisamente en una entrevista que hizo para el canal 33 en el Festival de Sitges, destacaron el guión y lo bien que encajaba lo de los viajes en el tiempo, porque siempre es difícil etc...
Nada más acabar el film, me sentí algo contrariado con el final. Me pareció facilón. Pero reflexionando unos días le encontré totalmente el sentido a los viajes temporales dentro de la teoría personal de la peli. Pues los viajes en el tiempo son ficción y cada peli puede explicarlos a su manera, siempre y cuando sea coerente consigo misma. Y la peli lo es.
Lo único que sigo encontrando 'facilón' en el final es:
Que todo lo que nos cuentan en la peli sobre que las escopetas de los loopers solo tienen un alcance de 15 m sea un recurso para que al final se suicide y no dispare contra Willis. Pero está claro que es un recurso habitual en el cine, tampoco vamos a matarlos por ello...
Estoy de acuerdo, sobre todo en lo los viajes en el tiempo. Si es verdad que los viajes en el tiempo encajan perfectamente en el guión, pero jugando a su propio juego. Es que habrá gente (entre ellos un amigo con el que fuí a verla) que le encontrará agujeros a lo de los viajes en el tiempo, pero yo creo que lo importante en esta película no es si tienen coherencia o no, por eso decía que creo que al director le da igual si sus reglas son coherentes, a sabiendas de lo difícil que es hacer una película de viajes en el tiempo y que no haya esos agujeros. Si no véase otras películas como Terminator por ejemplo...
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
A mi me gusto mucho, aun asi me parecio que lo del
se lleva de una manera muy torpe en general. Nadie coincide?
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
DECEPCIÓN, A MEDIAS:
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...ZF-ZUrIArEM3ku
Tenía grandes expectativas, en virtud de lo que mostraba el magnífico trailer y las críticas posteriores al estreno, y estas no han terminado por cumplirse.
Si bien, y hablando de lo positivo, tenemos una magnífica puesta en escena, una ambientación futurista bastante lograda y dos actores que cumplen sobradamente con sus papeles (Gordon-Levitt y Bruce Willis), a mitad de película se produce un giro argumental que, a mi juicio, copia ideas del "Terminator" de James Cameron. Eso, unido a un desenlace que se torna excesívamente previsible, hace que el film pierda bastantes enteros en su tramo final.
El director, por tomar cosas del mundo de "Terminator", hasta escoge para el papel de uno de los villanos al actor Garret Dillahunt, al cual ya vimos en "Las Crónicas de Sarah Connor", y eso sin mencionar a la mazada, maciza y en tirantes, Emily Blunt, que nos trae de recuerdo a la mismísima Sarah Connor en su defensa de ese hijo con futura vocación de héroe/tirano.
También queda clara la admiración del director Rian Johnson por el género de la ciencia ficción, a tenor de esa ciudad futurista a lo "Blade Runner", el mencionado argumento a lo "Terminator" o incluso cierta estética o efectos especiales a lo "Matrix".
En resumidas cuentas, una película entretenida, fresca en su primera mitad y con unas buenas interpretaciones de sus dos actores principales; pero que podría haber sido de culto sino fuera por un guión que, a mitad de película, pierde parte de su frescura por la semejanza de ideas respecto a otras películas del mismo género.
Lo mejor: Gordon-Levitt, Bruce Willis, la fotografía, la maciza Emily Blunt y el comienzo del film.
Lo peor: Que toda la frescura de la primera mitad se venga abajo por culpa del amasijo de ideas ya vistas por el espectador y por una enorme previsibilidad en su desenlace.
Nota: Un 6,5.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
A mi me ha gustado bastante. Buen guion, buenos personajes, buenas escenas de accion. Por cierto, que "becerro" me ha puesto Emily Blunt ...
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
creacion57
A mi me ha gustado bastante. Buen guion, buenos personajes, buenas escenas de accion. Por cierto, que "becerro" me ha puesto Emily Blunt ...
Es mi nº 2 actualmente, después de Gemma Arterton.
¿Será actualmente las británicas me atraen o es una casualidad cósmica?
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Es que realmente no creo que exista un sólo heterosexual en el mundo a quien no ponga "cachondo" Emily Blunt...está muy muy buena. Qué preciosidad de mujer... Me acuerdo de los tiempos en los que todo el mundo hablaba de Sharon Stone... y yo no le veia nada especial fisicamente a esa tía. Está claro que para gustos colores.
La peli me ha decepcionado. No es mala mala... pero es una de la mayores chorradas que he visto.
Tras una primera hora que funciona mas o menos aceptable... llega el protagonista a la granja y se jode toda la pelicula. Pierde totalmente el ritmo y se va al garete. Esta peli mejoraria bastante con un tijeretazo de 15 minutos. Le sobra un cuarto de hora MINIMO. Probablemente me quedo corto.
El personaje del niño
, ponerle en plan ser con superpoderes
es algo completamente absurdo. Al director se le ha ido la pinza completamente. Es como mezclar el tema de los viajes en el tiempo, con un rollo que no tiene absolutamente nada que ver. Es como ver 2 pelis distintas encajadas con calzador.
Ya cuando vi la gran nota que le daba José Arce en la web de la butaca, me hacia oler mal el asunto. Porque cuando este critico pone una gran nota a una pelicula, normalmente es bastante mediocre. Casi nunca falla.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Es que realmente no creo que exista un sólo heterosexual en el mundo a quien no ponga "cachondo" Emily Blunt...está muy muy buena. Qué preciosidad de mujer... Me acuerdo de los tiempos en los que todo el mundo hablaba de Sharon Stone... y yo no le veia nada especial fisicamente a esa tía. Está claro que para gustos colores.
La peli me ha decepcionado. No es mala mala... pero es una de la mayores chorradas que he visto.
Tras una primera hora que funciona mas o menos aceptable... llega el protagonista a la granja y se jode toda la pelicula. Pierde totalmente el ritmo y se va al garete. Esta peli mejoraria bastante con un tijeretazo de 15 minutos. Le sobra un cuarto de hora MINIMO. Probablemente me quedo corto.
El personaje del niño
, ponerle en plan ser con superpoderes
es algo completamente absurdo. Al director se le ha ido la pinza completamente. Es como mezclar el tema de los viajes en el tiempo, con un rollo que no tiene absolutamente nada que ver. Es como ver 2 pelis distintas encajadas con calzador.
Ya cuando vi la gran nota que le daba José Arce en la web de la butaca, me hacia oler mal el asunto. Porque cuando este critico pone una gran nota a una pelicula, normalmente es bastante mediocre. Casi nunca falla.
Totalmente de acuerdo con tu crítica, y muy parecida a la mía, ya que la película pega un bájon con la aparición de la granja, Sarah Connor (macizorra Blunt) y Son Gohanda/John Connor.
Un gran comienzo de película para un decepcionante y previsible final.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Bueno yo acabo de llegar de verla en el cine y las sensaciones son contradictorias. No se si me ha gustado o me ha parecido mala y aburrida.
La idea es buena pero para mi gusto a la peli le falta ritmo, hay momentos que sobran y que yo me he aburrido, giros de guión algunos sin sentido, pero la peli me ha parecido con una idea tan buena que no se si me ha gustado mucho o me ha parecido un tostón, así que no sabria definir exactamente ahora mismo las sensaciones.
Por otro lado esperaba más de Levitt, es de mis actores preferidos pero no logra superar su actuación en Origen ni para mi gusto El caballero oscuro.
Willis en cambio me ha sorprendido para bien :)
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Pues yo encuentro bien lo de
los poderes.
Se explica que hay varios 'mutantes' con poderes psíquicos mínimos que mueven objetos pequeños desde el principio de la peli. También se habla de un tío en el futuro que dominará la mafia y lo hace en pocos meses. Después Emily Blunt comenta que ella tiene un poder superior y vacilaba a los tíos que querían ligársela. Y su hijo es superpoderoso porque será ese tío que se vuelva malo en el futuro y domine la mafia.
Es decir, que durante toda la peli se habla del tema. No está puesto por casualidad.
Una cosa es que nos guste más o menos, o se pueda considerar más o menos acertado. Pero no me parece en absoluto que sean dos temas separados, si no que confluyen en el argumento durante toda la peli.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Tiene muy buena pinta, y ademas con willis :) .
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
La idea base es muy interesante pero no me convence, precisamente, la mezcla de géneros, el poco nervio en la dirección, no sé, no tiene alma.
Y mirad que a mi lo de los viajes en el tiempo siempre me ha gustado.
Synch
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
A mi lo que me da pena es que esta peli con un montaje distinto, más dinamico y rapido, funcionaria perfectamente.
A Jeff Daniels hacía tiempo que no le veía... y es de lo mejor de la peli. Qué actor...
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
A mi no me ha gustado, la vi el Viernes y todavía no la encuentro ningún sentido. Lo que me sorprende son las críticas tan buenas que tiene la película alabando su guión, y a mi me parece un coladero que se desmorona al poco de comenzar. Habrá que verla otra vez.
Nota:4
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
El director ha querido hacer de Nolan (Y Nolan solo hay uno) y creo que le ha salido el tiro por la culata, respecto al guión coincido contigo Kevin que como ya dije en mi opinión se lia demasiado y da giros incomprensibles y también coincido con taijitsu que quizás con otro montaje con más ritmo la peli hubiera ganado enteros.
Lo del niño no lo comenté pero creo que también es algo absurdo que se lo saque así de la manga...
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Me gustaría que, aquellos que no les ha gustado el guión y vean giros incomprensibles, me expliquen cuales son. (en spoiler, claro)
Porque yo lo veo todo bien explicado. Otra cosa es que guste o no, o esté muy visto etc...
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
A mi lo que me da pena es que esta peli con un montaje distinto, más dinamico y rapido, funcionaria perfectamente.
A Jeff Daniels hacía tiempo que no le veía... y es de lo mejor de la peli. Qué actor...
Hola,
La vi ayer y me encanto, me parece que todo esta muy bien hilado y si es posible que a veces sea lenta pero no puede ser que desarrolle bien los personajes sin ese rato en la granja.
Respecto a Jeff Daniels sigue magnifico, si no has visto "The Newsroom" (serie) ya estas tardando, unos guiones magnificos y él está impresionante.
Un saludo.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Es la típica peli que me ha defraudado un poco por tener el listón alto antes de ir a verla,es disfrutable,los actores principales no están mal,la trama está bien aunque peca de lenta por instantes y el final muy flojo para mi gusto,es una peli de 6 cuando me la esperaba de notable,en fin,películas que se monta uno en la cabeza.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Bueno, vista esta tarde y me ha gustado mucho. No es exactamente lo que esperaba, pero realmente me ha impresionado, a pesar de como decis varios de vosotros, no ser novedosa en lo que muestra. Pero para mi es la cinta tapada de este año.
La trama esta bien construida, esa mezcla de "Regreso al Futuro", Blade Runner" y "Terminator" encajan bien, aunque obligan a un segundo visionado para verlo en toda su complejidad. La trama de los Looper's es lo original de la pelicula. Las actuaciones son fantasticas, las de Gordon-Lewitt que a cada cinta se sale mas, Bruce Willis que sin tener que esforzarse mucho ya cumple a la perfeccion y Emily Blunt que aparte de seguir demostrando lo buena actriz que es, es un bellezon. Yo tambien me he sorprendido de ver a Jeff Daniels, que lo encara de manera tranquila y eficaz, hacia mucho que no sabia de el, es bueno verle.
Para ser una pelicula que no dispone de tanto presupuesto como un blockbuster, cumple fantasticamente en el apartado visual. Lo unico negativo que si le he encontrado han sido dos cosas, la lentitud hacia el tramo central de la pelicula y
la escena sexual entre Blunt y Gordon-Lewitt. Sobra. Mas que nada porque es super ineccesaria. No digo que no me gusta que sus personajes se lien o que esa escena en cuestion no pinte nada, si no porque no es creible en ningun momento, ademas de no mostrar nada, cuando en el Trailer se ve claramente la espalda de Blunt al descubierto. Es por como sucede... "me toco un poco y veo que estoy cachonda, lo llamo y vamos a la cama", venga.
Salvo por ese par de detalles, peliculon. Entiendo que haya gente a la que le haya decepcionado por los motivos que comentais
El niño es odioso y dan muchas ganas de matarlo, la verdad, pero ya se ve desde el principio que este es quien sera el Darth Vader del futuro
pero aun asi la veo como una pelicula bien enfocada, que habla mucho sobre la redencion, la moralidad de alguien que lo pierde todo, los viajes en el tiempo y sus realidades alternativas y paralelas.
Quien espere encontrar una cinta puramente de accion se llevara un chasco, porque es mas dialogo que otra cosa, pero a mi me ha gustado su mensaje. Y no es una pelicula para gente sensible o para peques (que yo al entrar en la sala me he encontrado a un padre con sus dos hijos que debian tener un poco mas de 10 años), es dura, fria y concisa, muestra la realidad del ser humano y el posible futuro que nos puede deparar (por eso tambien me ha gustado, me recordaba un poco a "Blade Runner"). Para adultos totalmente. Como decia, muy interesante y muy buena, la recomiendo. Por lo menos es una de esas peliculas que deben verse una vez y juzgar cada uno por si mismos, es una pelicula que hay que verla y extraer conclusiones.
P.D: Por cierto, hasta los creditos finales no me he fijado que en la cinta sale tambien Piper Perabo... quien era, la chica rubia que sale al principio?
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
Zack
P.D: Por cierto, hasta los creditos finales no me he fijado que en la cinta sale tambien Piper Perabo... quien era, la chica rubia que sale al principio?
Es la prostituta que sale en varios momentos de la peli.
La que le gusta al joven Gordon-Lewitt y después Bruce Willis va a matar a su hijo.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Justo quien pensaba que era, gracias Romita!
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
La sorpresa del año:D Echaba de menos una pelicula de este calibre, un soplo de aire fresco entre tanta morralla repetida. Gran guion y perfectamente narrada:palmas Le doy un 8
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Película de culto desde ya mismo.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
La vi el Viernes y mi memoria es difusa pero vamos a ver:
Dice la película que en el futuro es casi imposible o muy díficil el deshacerse de un cadáver por las técnicas de etiquetado y que los viajes en el tiempo se han inventado en el futuro pero son ilegales. La mafia los utilizan para enviar a los sujetos que quieren eliminar al pasado allí un Looper matarlos y borrar su existencia, pero las cosas se complican si se escapa alguno vivo. Si los mafiosos del futuro lo matan antes de enviarlo, el Looper sólo se encargaría de incinerarlo en el pasado y se evitarían todas las paradojas, cabos sueltos, bucles vivos en el pasado y demás. Pero tampoco tiene sentido que los mafiosos del futuro, no lo puedan quemar antes de enviarlo al pasado, ellos lo envían vivo, lo que implica deshacerse de él, sea un cadáver o no, y tanto da que lo envíen vivo, muerto o incinerado. Por tanto, incluso la existencia de los Loopers no tiene sentido.
Además esa máquina del tiempo realiza viajes en el tiempo y espacio, si los mafiosos del futuro matan al sujeto y lo envían al fondo del mar, tampoco hay necesidad del Loopers.
El trabajo de Loopers implica una condición, a la hora de cancelar su contrato tendrá que matar a su "yo" futuro (bucle) y se recibe una compensación más alta lo que se llama "cerrar el bucle", para no dejar cabos sueltos ya que los viajes del tiempo son ilegales. Que no se escape, porque toda la mafia del pasado desplegará sus fuerzas para encontrar a los dos y matarlos, pero no se escaparía si lo enviasen muerto, tampoco tiene lógica ninguna el "cerrar el bucle" y también podría ser otro quien se encargue de eliminar al bucle de otra persona.
El bucle (looper mayor) sabe que en 30 años lo perseguirán y enviarán al pasado para ser asesinado por su "yo" joven pero tampoco trata de huir a ese destino.
No se si ha quedado claro. Si se me ocurren más ya los iré poniendo.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Lo primero, este tipo de cine fantástico me encanta. Y “Looper” tiene una mezcla entre lo ya visto y lo moderno sumamente atractiva. Y eso es así gracias al estilo que le imprime el director, Rian Johnson, que ya me atrapó con su ópera prima “Brick”. Dejé pasar su segunda película, pero la voy a ver en casa. Creo que es un director a seguir.
Para empezar, fantásticas interpretaciones. Especialmente el soberbio Gordon-Levitt :rev, creo que a estas alturas ya nadie puede dudar de su talento. Se mete perfectamente en la piel del personaje y clava a su joven Bruce Willis. El maquillaje está realmente conseguido, pese a que hay momentos en los que te distrae un pelín, pues sabes que va maquillado, que imita la gestualidad de Willis... Pero vaya, lo hace fantásticamente bien: todos esos tics, muecas bucales, la forma de caminar, de mirar con los ojos entrecerrados… Lo borda :ceja
Willis está tan bien como casi siempre y destaca mucho la presencia del Jeff Daniels, en un papel que le sienta realmente bien. Paul Dano aparece muy poquito, creí que tendría más metraje, me resultó graciosa su presentación :cuniao jajaja. Emily Blunt tan bien como suele ser habitual pese a que su personaje tiene en mi opinión algo de exceso de metraje.
El argumento y la originalidad del tema de los Loopers, es lo mejor de todo. Es cierto que recuerda mucho a películas como “Terminator”, pero al tener sus propias características y reglas, eso no importa tanto, pasa a ser algo secundario.
Como pega principal, debo admitir que tiene 2 o 3 cosillas malas. La primera ese bajoncillo en la parte de la granja, es cierto. Se nota bastante, pasa de ser una película frenética a una más convencional y pausada. No está del todo mal llevado, pero sientes que de estar todo el rato al 100% de acción, la cosa se para bastante. Se nota cierto desequilibrio, por así decirlo. Yo hubiese recortado metraje de la granja o lo hubiese intercalado más con la acción paralela por la ciudad.
La segunda cosa mala, es la escena de…
sexo. Estoy totalmente de acuerdo con Zack. La película tiene tantas implicaciones emocionales y morales que un simple: me pica y llamo al Looper para que me lo arregle. No me gusta ni me convence :| Especialmente cuando al final, ella le toca el pelo, que es precisamente es lo que él deseaba que le hiciera la Stripper, que sólo lo hace y le pregunta "¿así que esto es lo que te pone, eh?". El paralelismo era bonito si hubiese surgido la historia de amor de otro modo y no como surge: resolver el calentón de la solitaria madre. Lástima :digno
Se nota la falta de presupuesto, pero lo compensa con buen hacer e interesante historia. Y eso es importante, tengo la casi certeza que de haber tenido un mayor presupuesto, sería todavía mejor :)
Toca temas importantes: la ética, la moral, la utilización de las nuevas tecnologías, el valor de la vida humana, como decía Zack, la redención, etc.
A mí también me ha encantado su mensaje :agradable Y es eso lo que hace grande la cinta, consigue la completa implicación emocional del espectador sobre lo que está viendo. Mientras ves la película, reflexionas sobre los temas que expone y eso te adentra todavía más en ella.
Como digo, tiene algunas pegas, pero la he disfrutado tantísimo, he salido con una sensación tan grande de haber visto algo 100% entretenido, interesante, que mezcla cine para todo tipo de público pero con cierto aire de autor... que no puedo más que decir, que ojalá cada semana estrenaran películas así :)
¿Es perfecta? No ¿Es de lo mejor que se ha visto en ciencia ficción en mucho tiempo? Sí
Estoy con Zack, recomiendo muchísimo verla, por lo menos una vez. Luego si no gusta, mala suerte. Pero es una película que creo que prácticamente nadie dirá que es mala. Eso sí, hay que entrar en ella y conectar, si te pones a buscar fallos y pegas, pues te pesará más lo negativo y como dice el dicho “Los árboles no te dejarán ver el bosque”.
La he disfrutado tanto, que en lugar de ponerle un 8 o 8’5 le pongo un 9. Creo que por la maravillosa sensación de felicidad con la que salí del cine, bien lo merece :agradable
Nota: 9.
P.D: Hasta estoy pensando en repetir :ceja Con eso lo digo todo :cuniao
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Yo creo que la inclusión de todo lo de la granja, con el niño y la Blunt, supone un bajón, un choque con lo que llevabamos visto hasta ese momento y una enorme mezcla entre "Único Testigo" y "Terminator".
Por otra parte, y como han comentado algunos, la escena de sexo está demasido forzada y creo que el espectador no termina por entender el comportamiento de Gordon Levitt, el cual parece preocuparse excesívamente del niño y la madre, y poco de su versión futurista que le salva la vida en más de una ocasión.
Y revisando este último punto que acabo de comentar, no deja tampoco de sorprendernos ciertas cosas ilógicas del metraje respecto a la facilidad de los malos en encontrar a los Loopers o lo comentado por Kevin Flynn respecto a comportamientos y viajes en el tiempo sin demasiada lógica.
No sé, la película no termina de ser redonda y, si bien tiene un comienzo fresco, real e inmersivo; el tramo final en la granja con ese niño tan insorportable (que cualquiera hubiesemos matado sin pestañear) hacen que desconectes bastante con lo visto en la primera hora.
Es como si el director dejase de lado excesívamente la conexión entre Willis y Levitt, como si fueran hasta enemigos, y como si el protagonista se pusiera más del lado de los que le quieren matar y
han matado a un amigo suyo de forma sangrienta
; y menos del lado de su propio alterego.
No sé, raro, raro, raro.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo creo que la inclusión de todo lo de la granja, con el niño y la
Blunt, supone un bajón, un choque con lo que llevabamos visto hasta ese momento y una enorme mezcla entre "
Único Testigo" y "
Terminator".
Por otra parte, y como han comentado algunos, la escena de sexo está demasido forzada y creo que el espectador no termina por entender el comportamiento de
Gordon Levitt, el cual parece preocuparse excesívamente del niño y la madre, y poco de su versión futurista que le salva la vida en más de una ocasión.
Y revisando este último punto que acabo de comentar, no deja tampoco de sorprendernos ciertas cosas ilógicas del metraje respecto a la facilidad de los malos en encontrar a los
Loopers o lo comentado por
Kevin Flynn respecto a comportamientos y viajes en el tiempo sin demasiada lógica.
No sé, la película no termina de ser redonda y, si bien tiene un comienzo fresco, real e inmersivo; el tramo final en la granja con ese niño tan insorportable (que cualquiera hubiesemos matado sin pestañear) hacen que desconectes bastante con lo visto en la primera hora.
Es como si el director dejase de lado excesívamente la conexión entre
Willis y
Levitt, como si fueran hasta enemigos, y como si el protagonista se pusiera más del lado de los que le quieren matar y
han matado a un amigo suyo de forma sangrienta
; y menos del lado de su propio alterego.
No sé, raro, raro, raro.
Jajaja, a mí me chocó hasta que se llamara Sarah :cuniao Igualita, vaya :cuniao Podían haberle cambiado el nombre por lo menos. Pero bueno, es pecata minuta. Quizá hasta lo hiciera a propósito sabiendo que los parelelismos con "Terminator" son más que evidentes.
Estoy bastante de acuerdo con tus partes negativas Kapital, opinamos bastante similar, salvo en que yo la disfruté más y le perdono más sus carencias o defectos :agradable Si me venten la moto bien, compro. Y esta vez, he comprado :cuniao
Me encantó el inicio, con esa BSO de temas clásicos, el cachondeo con el look del protagonista... :cuniao Está todo muy bien pensado. Pero como dices, lástima de la parte granja y sexo Blunt, pues estropea bastante la parte final :|
Lo de no preocuparse de su versión futurista, yo lo veo como un tira y afloja constante, ya que no es hasta el final...
que decide matarse, para que su yo futuro desaparezca y así, evitar la terrilbe historia que ocurrirá. Él sabe que de no matar a su otro yo, acabará como su amigo Paul Dano. Así que decide desde un principio que lo matará, es sólo cuando conoce su historia (la salvación que vive gracias a su mujer fallecida) cuando empieza a plantearse todo el tema de si debe o no matar a su yo futuro. Luego avanzando el metraje, va viendo que pretende matar a niños (la moral, le ética, la genética del mal... salen a relucir) Entonces vuelve a decidir que lo tiene que detener como sea. Si te fijas, hay un momento en el que descubre que el niño tiene más poder y mata a su compañero y justo sale corriendo a buscarlo en plan "Es un peligro, un monstruo..." y lo quiere matar. Pero recapacita pensando en la posibilidad de que si las cosas se hacen bien, si se le educa bien, quizá sea un buen hombre. Pues el crío dice en un momento: "Mataron a mi madre y no pude impedirlo..." y sobre sus conocimientos científicos... "Los utilizaría para cosas buenas, para salvar a las personas" Ahí Levitt ve a la posibilidad de un buen hombre. Luego duda porque mata a su amigo con la telequinésis, pero finalmente, al ver a Willis derechito a matarlo, comprende que si mata a la madre, ése será el punto de no retorno para el crío, lo condenará a ser malo y a buscar venganaza. Le habrán matado a 2 madres !!!!! Un descenso a la locura inevitable. Entonces decide suicidarse, para romper la cadena, por así decirlo y liberarlos a todos.
No sé si te convencerá, pero no sólo lo hace por la madre y el crío, también lo hace por...
los demás, por él mismo, por todos. Lo que quiero decir, es que el prota duda en todo momento y nosotros dudamos con él. El único que no duda un sólo instante es Willis, porque conoce el futuro y cree que esa es la única manera de evitarlo. No se plantea otra cosa, pero también está algo cegado por sus propios sentimientos. Levitt le habla de otras posibilidades, pero él le dice que eso no será posible desde el inicio, está convencidísimo. Y el espectador duda entre quién tiene razón, el del presente o el del futuro
He ahí, lo interesante para mí :agradable
Respecto a lo de los viajes que comentaba el compañero Flynn. Creo que hay una cosa a destacar. Como en el futuro es tan complicado deshacerse de cadáveres...
probablemente también lo sea cometer asesinatos. Quizá tengan nuevos sistemas para detectar pruebas, rastros de sangre... cosas que hagan muy complicado no detectar un crimen en el futuro. Al igual que eliminar un cuerpo. De ahí la necesidad de enviarlos al pasado para no dejar ni rastro ni cabos sueltos.
Me encanta comentar esta película jajaja ¿No se nota, verdad? :cuniao
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Lo más original hubiese sido que todos, madre incluida, hubiesen querido
matar al niño y evitar la previsibilidad de saber que al niño nadie lo va a matar ya que es muy mono y Sarah Connor lo necesita.
Nada más llegar el tema de la granja, y
cuando la madre le dice a su hijo "que listo eres", ya te das cuenta de que es el fundador y que Willis sólo está perdiendo el tiempo matando otros niños.
Es también bastante previsible que ellos mismos van a
provocar el futuro del chico
, algo que ya hemos visto en "Regreso al futuro" o "Terminator".
Intentan cambiar las cosas y al final son ellos mismos los que lo provocan ("12 monos", donde también sale Bruce Willis XDDD),
lo de siempre.
Parece como si el director o el guionista necesitara excesívamente de cosas ya vistas en otras películas para armar gran parte de la suya.
PD- No había caido en lo del nombre de la madre, jajajaja, otra más que me apunto.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
He tenido que meter spoiler, por si acaso en el comentario anterior jajaja, es que esta película es peligrosa de comentar por eso, por los parelelismos "Terminator" :cuniao
Jajaja, qué gracia, Kapital. Yo nada más escuchar que se llamaba Sarah, dije: ¡toma ya! :blink
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo más original hubiese sido que todos, madre incluida, hubiesen querido
matar al niño y evitar la previsibilidad de saber que al niño nadie lo va a matar ya que es muy mono y Sarah Connor lo necesita.
Nada más llegar el tema de la granja, y
cuando la madre le dice a su hijo "que listo eres", ya te das cuenta de que es el fundador y que Willis sólo está perdiendo el tiempo matando otros niños.
Es también bastante previsible que ellos mismos van a
provocar el futuro del chico
, algo que ya hemos visto en "
Regreso al futuro" o "
Terminator".
Intentan cambiar las cosas y al final son ellos mismos los que lo provocan ("12 monos", donde también sale Bruce Willis XDDD),
lo de siempre.
Parece como si el director o el guionista necesitara excesívamente de cosas ya vistas en otras películas para armar gran parte de la suya.
PD- No había caido en lo del nombre de la madre, jajajaja, otra más que me apunto.
Respecto a lo primero que dices de la madre...
creo que no sería creíble. Una madre prácticamente jamás dejaría o mataría a su hijo. Ella está bien, pues muestra que le tiene miedo, se mete en esa caja del pánico en el armario, para que no la mate cuando se enfada por la telequinésis. Sabe que mató involuntariamente a su hermana. Le tiene miedo, pero es su hijo y cree en la posibilidad de enseñarlo bien, de redimirlo, encaminar su don a algo positivo (que es lo que el propio crío quiere). No está segura, tiene miedo, pero decide apostar por ello.
Lo de...
ser listo, es cierto, tienes razón jajaja Yo también lo pensé, era bastante evidente, sí.
Es que se nota que la parte de la granja es la peor narrada, podía haberlo hecho de otra manera.
Jajaja, yo también recordé "12 monos" veo que a ti también te va la ciencia ficción :ceja :D
Es cierto que todo es demasiado previsible, pero en mi caso, el debate interno y moral me atrajo tanto que me olvidé, le perdoné los parecidos evidentes, las cosas mal resultas, esa previsibilidad de ciertos hechos.
Y la escena final...
de ella acariciándole el pelo, era muy simbólica, en referencia a sus deseos más internos. Él no quería sexo, quería sentirse amado como cuando su madre le acariciaba el pelo, pero la Stripper pasaba de él y convertía su bella petición en algo puramente mecánico y sexual. A él no le gustó. Al final, cuando Blunt le acaricia el pelo una vez fallecido, se pierde un bello paralelismo por haber hecho esa escena de sexo chabacano en la granja. Pierde toda la gracia, además de ser bastante cutrecilla :cuniao
Lástima, eh. Lástima de estas cosillas que comentamos, pues podríamos hablar de una obra maestra si se hubiesen arreglado estas cosas y un pelín más de presupuesto. Pero bueno, me dejó tan buenas sensaciones que emocionalmente le pongo un 9, aunque como dije, en frío sería un 8 u 8'5.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Hasta en Looper hay un momento como este:
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
jajaja, sí, exacto. Es que yo también lo veía constantemente. Creo que debieron evitar este tipo de escenas tan calcadas. Es una lástima. Pon la foto en spoiler, Kapital :ceja Que igual alguien se puede imaginar esa parte :ceja :cuniao
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Creo recordar que hay otro momento de gran parecido al primer Terminator y creo que es cuando Bruce Willis entra en una tienda a hacer unas compras. Lo malo es que de esta película no tengo capturas.
O cuando
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
A mi es una película que me a gustado mucho, si que esperaba algo mas pero en mi humilde opinión es una buena peli.
No mire el reloj ni un momento, la recomiendo para pasar un buen rato y eso si no fijarse en los pequeños fallos que como toda película de pasado y futuro puede dar jajajjajaj un saludo
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
Kevin Flynn
La vi el Viernes y mi memoria es difusa pero vamos a ver:
Dice la película que en el futuro es casi imposible o muy díficil el deshacerse de un cadáver por las técnicas de etiquetado y que los viajes en el tiempo se han inventado en el futuro pero son ilegales. La mafia los utilizan para enviar a los sujetos que quieren eliminar al pasado allí un Looper matarlos y borrar su existencia, pero las cosas se complican si se escapa alguno vivo. Si los mafiosos del futuro lo matan antes de enviarlo, el Looper sólo se encargaría de incinerarlo en el pasado y se evitarían todas las paradojas, cabos sueltos, bucles vivos en el pasado y demás. Pero tampoco tiene sentido que los mafiosos del futuro, no lo puedan quemar antes de enviarlo al pasado, ellos lo envían vivo, lo que implica deshacerse de él, sea un cadáver o no, y tanto da que lo envíen vivo, muerto o incinerado. Por tanto, incluso la existencia de los Loopers no tiene sentido.
Además esa máquina del tiempo realiza viajes en el tiempo y espacio, si los mafiosos del futuro matan al sujeto y lo envían al fondo del mar, tampoco hay necesidad del Loopers.
El trabajo de Loopers implica una condición, a la hora de cancelar su contrato tendrá que matar a su "yo" futuro (bucle) y se recibe una compensación más alta lo que se llama "cerrar el bucle", para no dejar cabos sueltos ya que los viajes del tiempo son ilegales. Que no se escape, porque toda la mafia del pasado desplegará sus fuerzas para encontrar a los dos y matarlos, pero no se escaparía si lo enviasen muerto, tampoco tiene lógica ninguna el "cerrar el bucle" y también podría ser otro quien se encargue de eliminar al bucle de otra persona.
El bucle (looper mayor) sabe que en 30 años lo perseguirán y enviarán al pasado para ser asesinado por su "yo" joven pero tampoco trata de huir a ese destino.
No se si ha quedado claro. Si se me ocurren más ya los iré poniendo.
No creo que la maquina del tiempo les desplace en el espacio. Simplemente donde está la fábrica en el futuro, en el presente es campo.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Vista ayer en Versión doblada (sí, doblada :doh)
A mi no me ha gustado nada... soy amante de la c. ficción, pero esto de darnos mascado todo, absolutamente T O D O, incluso escenas sobre acontecimientos "paralelos" que hubiesen tenido lugar
.
Tú déjame a mí que ya sé de lo que va la peli, no hace falta que me pongas letreros de "esto es así, porque verás, si hubiése querido venir por aquí, y que esto hubiése sido de esta manera, no habría pasado esto sino lo otro que ya supongo que os estéis imaginando..." porque nos estás llamando retracas a la cara, joder.
A patir de que Levitt llega a la granja de Sarah, se me hizo eterna la peli.
Tampoco me ha gustado mucho la ambientación que le han dado al futuro de 2044, y bueno, también tenemos perlitas como "comed plomo hijos de putaaa!!!" :yiek por favor...:cigarro
Menos mal que me he gastado 2€ en verla con la oferta del kinépolis que si llego a pagar 10 estaría siendo mucho más severo.
Aspectos positivos: La caracterización de Levitt no está mal
Nota: un 3 pelao y peli para olvidar.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
A mi la primera parte me pareció un poco insulsa, un poco lo que me esperaba. A partir de la granja es cuando de verdad empezó a parecerme realmente interesante. Al final me gustó mucho la película, quedé con una buena sensación.
Decir que me sorprendió mucho para bien Emily Blunt de quien no esperaba mucho. Lo hace genial.
8/10
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Para mi ha sido una copia descarada del argumento de Terminator 2. Ademas de tener demasiadas referencias a otras pelis, por lo que le resta mucha personalidad. Eso si, como pelicula de accion, chapó!