Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 7 PrimerPrimer ... 567
Resultados 151 al 173 de 173

Tema: los 100 mejores directores según total film

  1. #151
    VMM
    VMM está desconectado
    Mal acostumbrao Avatar de VMM
    Fecha de ingreso
    02 abr, 06
    Mensajes
    3,683
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Pues los dos últimos siguen vivos (espero que por muchíiiiiisimo tiempo, e igual de prolíficos) y haciendo películas, es decir cine actual.
    Según el forero anterior deberían ir en la lista con gente como Nolan, Singer o Tarantino. Con lo cual se volvería a caer en el mismo error que él le está achacando a esa lista.

  2. #152
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Es mi opinión.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  3. #153
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Repito: ...hay directores vivos que son auténticos clásicos, y otros que llevan muertos treinta años son más actuales que la gran mayoría de los novatos que empiezan ahora y que con dos películas ya se creen que han descubierto la rueda.

    Supongo que está claro que autores con más de treinta años de películas a sus espaldas son clásicos (los que habéis citado, o por ejemplo Roman Polanski), aunque estén vivos y en activo (y de hecho, algunos están en un periodo más prolífico ahora que cuando eran jóvenes allá por los años 70).

    Tampoco creo que nadie venga a discutir que existen películas con más años que nosotros que son tan actuales/modernas/rompedoras que, aún hoy, dejan en ridículo a casi todo el "moderno" cine actual ("Freaks" de Browning, por ejemplo).

    Supongo que lo más difícil sería establecer qué directores modernos se pueden considerar ya "clásicos", a pesar de tener menos de cuarenta años y/o sólo cuatro o cinco películas. Aquí es donde empiezan a aparecer nombres como Tarantino (porque citar a gente aún más joven y con menos obras -Nolan, Fincher, Aronofsky...- me parece poco serio, aun reconociendo que podrían llegar a ser clásicos en un futuro no muy lejano), y no tengo más remedio que discrepar.

    En fin, ..."para gustos, las listas"
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  4. #154
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    Tampoco creo que nadie venga a discutir que existen películas con más años que nosotros que son tan actuales/modernas/rompedoras que, aún hoy, dejan en ridículo a casi todo el "moderno" cine actual ("Freaks" de Browning, por ejemplo).
    Freaks es en blanco y negro, no puede ser moderna

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  5. #155
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    No creas, ...mira "Sin City"!
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  6. #156
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    No creas, ...mira "Sin City"!
    Pero esa tiene algún colorín y además mola cacho porque está hecha por ordenadol. Freaks es mazo cutre, los freaks que aparecen son de verdad...

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  7. #157
    Joe Franklin raped me Avatar de Searching
    Fecha de ingreso
    14 may, 05
    Mensajes
    685
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado -

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    Supongo que lo más difícil sería establecer qué directores modernos se pueden considerar ya "clásicos", a pesar de tener menos de cuarenta años y/o sólo cuatro o cinco películas. Aquí es donde empiezan a aparecer nombres como Tarantino (porque citar a gente aún más joven y con menos obras -Nolan, Fincher, Aronofsky...- me parece poco serio, aun reconociendo que podrían llegar a ser clásicos en un futuro no muy lejano), y no tengo más remedio que discrepar.
    ¿Pero entonces es que es una cuestión de edad y/o cantidad de películas?
    (En ese caso, David Fincher es mayor que Tarantino y tiene más obras, y Christopher Nolan el mismo número de momento).

    O2

  8. #158
    Werner Herzog Avatar de Kelzor
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Mensajes
    963
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Es cuestión de perspectiva, como decían en Ratatouille. Si no hay distanciamento, no hay perspectiva.

  9. #159
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    clásico, ca.
    (Del lat. classĭcus).
    3. adj. Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia. U. t. c. s.
    -----------------------------------------------------------------------
    Para ello, el tiempo juega a favor, pues ayuda a mitificar, obviamente.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  10. #160
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: -

    Cita Iniciado por Searching Ver mensaje
    ¿Pero entonces es que es una cuestión de edad y/o cantidad de películas? (En ese caso, David Fincher es mayor que Tarantino y tiene más obras, y Christopher Nolan el mismo número de momento).
    No sé si me has entendido bien; a Tarantino tampoco le considero (aún) un clásico.
    Indudablemente es necesaria perspectiva (como dice Kelzor), lo cual implica el transcurso del tiempo, y... hombre!, un determinado número de títulos tampoco viene mal. Hay directores actuales que con muy pocos títulos ya apuntan maneras (eso nadie lo discute), y que muy posiblemente dentro de quince o veinte años -y con ocho o diez películas más en su haber- podrían ser considerados clásicos modernos, ...pongamos el caso de Zack Snyder (por citar a alguien); pero si este señor muriese mañana, Dios no lo quiera!, sin siquiera terminar "Watchmen"... ¿de verdad creéis que ya pasaría a la historia del cine como un clásico con dos películas!!!?

    Es como si hubiésemos pretendido convertir en clásico a Spielberg ya en 1975, habiendo rodado sólo "Sugarland Express" y "Tiburón".
    Última edición por Dr.Lao; 28/08/2007 a las 11:05
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  11. #161
    Werner Herzog Avatar de Kelzor
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Mensajes
    963
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: -

    Hombre, Lao, el problema viene cuando uno se pone a pensar... ¿era Charles Laughton un buen director con sólo una pelicula?

  12. #162
    experto
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    294
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    ...sólo puedo aconsejarte una cosa: tienes que ver más de ese cine "antiguo" -como tú lo llamas- porque el problema puede ser que no hayas visto lo suficiente (a lo mejor ni siquiera lo básico). Estás en una situación excelente para seguir estremeciéndote/sorprendiéndote durante muuuchos años.
    Inténtalo!

    El problema de tu idea es que me costaría distinguir entre directores clásicos (¿¡los que ya han palmao!?) y los actuales (los vivos, supongo), porque lo que convierte a alguien en un "clásico" no es eso (hay directores vivos que son auténticos clásicos, y otros que llevan muertos treinta años son más actuales que la gran mayoría de los novatos que empiezan ahora y que con dos películas ya se creen que han descubierto la rueda).

    No sé si me entiendes, ...pero lo harías si vieras más películas viejas, y por eso te lo aconsejo de corazón. Tienes muchísimo donde elegir!
    La verdad es que he sido demasiado genérico con la distinción entre clásico y actual.

    Volviendo a la analogía musical, lo que quería decir es que un grupo como, por ejemplo Simple Minds, vuelto a poner de moda por el anuncio de Coca-Cola, por mucho que quiera siempre serán un grupo de los 80 y a día de hoy es un grupo clásico por dos motivos: porque sus canciones perdurarán y porque aún estando vivos no tienen capacidad para salir de los años 80. Por eso ponía el ejemplo de Rolling Stones, un grupo mítico donde los haya, pero a mi me gustaría haberlos visto cuando tenían 30 años, no con 60; lo que no es óbice para dejar de verlos ahora, pero... si tengo que elegir, elegiría ver a un grupo fresco y que empieza como a Franz Ferdinand, ahora que tienen menos de 30 años y no verlos cuando tengan 60. Obviamente si puedes verlos a los dos, pues mejor.

    De cualquier manera os agradecería que me recomendáseis películas "clásicas" para ver, sobre todo ahora que no está en antena el programa "Qué grande es el cine" de José Luis Garci, que por cierto como director me parece un auténtico peñazo.

    "Freaks" me pareció espléndida, a la altura de las espectativas, "Metrópolis" también...

    ¿Consejos?



    Un saludo

  13. #163
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Yo no soy capaz de distinguir entre clásico y moderno. Me explico: entiendo la denominación de clásico como modelo a seguir y puedo ponerme a hacer clasificaciones por épocas y temáticas como en cualquier arte... pero no valoro más un edificio por ser barroco que por ser románico o neogótico.

    Yo creo que en el cine hay calidad (poca) y mierda (a raudales) en todas las épocas y géneros. Tengo mis preferencias, como todos, pero son unas preferencias que no hacen distinciones por la edad de la película. Por ejemplo, me parece más fresca, moderna y audaz Ciudadano Kane que El club de la lucha; prefiero sin embargo la versión de Spielberg de La guerra de los mundos a la versión de George Pal; y me aburro a partes iguales con Una mente maravillosa y Grand hotel por ñoñas y caducas.

    Lo que si es cierto es que existen dos fenómenos curiosos que afectan a los cinéfilos: el engaño de lo clásico y el engaño de lo moderno. Los del primer grupo valoran cualquier ñorda mientras sea de Jolibú y de los años 40; necesitan consultar libros y mirar antes la firma del director para emitir opiniones, y cualquier cosa posterior a 1965 es todavía "terreno sin definir". Los del segundo se quedan embobaos con las temáticas "actuales" con musiquilla indie de fondo, les encanta cada vez que un director modernoso mueve la cámara pa todas partes y consultan los fanzines de moda para decidir si la peli es una joya o un fistro... (Luego está el público de a pie, a quien parece ser que, mientras tenga colorines y los actores vaya con la misma moda que visten ellos, les vale cualquier cosa)

    Yo soy una rara avis: me da igual moderno que clásico, independiente que comercial, yankis o suecas, "normales" o "raras"... porque no busco la consecución de un canon o la adhesión a una moda, sino otra cosa.

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  14. #164
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    El vulgo es necio, y pues lo paga, es justo
    hablarle en necio para darle gusto.

    Lope de Vega (que ya lo vió venir hace unos cuantos siglos)

  15. #165
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: -

    Cita Iniciado por Kelzor Ver mensaje
    Hombre, Lao, el problema viene cuando uno se pone a pensar... ¿era Charles Laughton un buen director con sólo una pelicula?
    La película sí era buena (un clásico, ya que de eso hablamos), pero es imposible juzgar "la carrera de Laughton como director" si la misma sólo se compone de un título, ...¿no te parece?
    Acaso no hay docenas de directores que también hicieron al menos una magnífica película... y luego fueron incapaces de volver a repetir ese resultado pese a rodar veinte o treinta más!?
    ¿¡Son directores clásicos por esa única obra (...que además, en alguno de esos casos, puede ir acompañada de un montón de truños infumables)!?
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  16. #166
    Werner Herzog Avatar de Kelzor
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Mensajes
    963
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Precisamente, hay muchos directores que nunca podremos saber hasta donde pudieron llegar porque no hicieron más películas.

    Otro ejemplo que se me viene a la cabeza: Marlon Brando.

  17. #167
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Cita Iniciado por Frank Black Ver mensaje
    De cualquier manera os agradecería que me recomendáseis películas "clásicas" para ver...
    ¿Consejos?
    Tú haznos una pequeña lista de tus películas "de cabecera" de entre lo que entiendes por cine moderno o actual, para que nos sea más fácil formarnos una idea de tus gusto y preferencias, y creo que podremos recomendarte algo con ciertas garantías de que te vaya a interesar (...a lo mejor incluso podemos darte los títulos exactos de las películas clásicas que -ejem!- han influído poderosamente en los autores modernos de tu lista :] ).
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  18. #168
    experto
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    294
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Me gusta todo de Nolan y Fincher (incluso alien 3). De los Coen casi todo.

    Me encanta la ciencia ficción, me gusta mucho lo que para este género ha hecho, por supuesto, Ridley Scott (Alien y Blade Runner), como Spielberg (Jurassic Park, I.A. y Minority Report). Soy la única persona que conozco al que Misión a Marte de De Palma, Horizonte Final o 2010 de Hyams le gustan mucho. Planeta Prohibido me parece genial (¡con Leslie Nielsen!), en cambio las películas de los años 50-60 me entretienen pero me parecen infantiles. No me olvido de La Cosa de Carpenter.

    Me gusta mucho Sospechosos Habituales de Singer, Snatch de Ritchie y Pulp Fiction de Tarantino.

    Me gusta Frank Miller (Sin City) desde que en lo 80 revitalizó el comic con "su" Daredevil, por cierta pésimamente adaptada.

    Me gusta el cine de intriga y policiaco: L.A. Confidencial. Dos películas menos conocidas pero que me encantan: Fallen y Al caer el sol. Hollywoodland de Soderberg también me ha llamado la atención. También Copland.

    Me gusta Cronenberg (Crash) de la que me pareció increíble Spider que una noche puso Garci.

    Me encantó El Jardinero Fiel de Meirelles y Babel de González Inárritu.

    Siendo un cuasi friki de la ciencia ficción, me ha gustado mucho la trilogía de El Señor de los Anillos y en cambio la de la Guerra de las Galaxias de los años 70-80 me parecen a día de hoy infumables, predecibles y hasta aburridas. Creo que dentro de 30 años se seguirá disfrutando de la obra de Peter Jackson más que de la de Lucas.

    Me gustó mucho La Delgada Línea Roja de Malick, tengo pendiente El Nuevo Mundo.

    ¿Por qué no nombrar a James Cameron?, su Terminator 2 sigue siendo genial después del tiempo que ha pasado.

    Se me olvidan muchas películas y muchos directores, pero para empezar...


    Un saludo

  19. #169
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    No entiendo a q viene tu post sobre tus gustos....

  20. #170
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Cita Iniciado por Frank Black Ver mensaje
    Me encanta la ciencia ficción, en cambio las películas de los años 50-60 me entretienen pero me parecen infantiles.
    Hum. Rarrro, rrrarrro, rarrrro. ¿Te encanta? ¿Y te parecen infantiles "La invasión de los ladrones de cuerpo", "Ultimátum a la Tierra", "Llegados del espacio", "El enigma de otro mundo", etc? Raro es.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  21. #171
    VMM
    VMM está desconectado
    Mal acostumbrao Avatar de VMM
    Fecha de ingreso
    02 abr, 06
    Mensajes
    3,683
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    A lo mejor se refiere a Teenagers from outer space y cosas así

  22. #172
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    A la vista de tus preferencias, me parece realmente extraño que no te guste el cine clásico/antiguo, ya que tienes predilección -según dices- por al menos dos de los géneros que más claramente han evolucionado bebiendo directamente de sus propios antecesores: la ciencia-ficción y el cine negro.
    Por ello sería sencillísimo recomendarte, y acertar con ello, los clásicos de cada uno de esos géneros (de los que hay ejemplos brillantes como para llenar un carretón). Lo extraño, como dice Dio, es que algunos de los títulos esenciales de la ciencia-ficción de los 50/60 te puedan parecer infantiles, ...siendo precisamente en esa época cuando el género se hizo mayor de edad y empezó a tocar temas políticos y sociales de fondo.

    Creo que lo más sencillo sería que te hicieras con un buen libro (o dos) que analicen cada uno de esos géneros por separado, listando las películas que mayoritariamente se aceptan como esenciales.

    De todas formas te diré que lo que creo que te ocurre es que confundes "actual" o "moderno" con nuevo; la presencia en tu lista de los señores Fincher, Nolan, Tarantino, Singer, Ritchie y Soderberg -que parecen la delantera oficial al completo del equipo de "jóvenes aunque sobradamente preparados nuevos directores" me lo confirma.
    ¿No será que haces prevalecer un pelín la forma sobre el fondo?

    En cualquier caso pareces un tío con gustos amplios e inquietud por el cine en general, y con pocos prejuicios respecto de las cosas nuevas que probar. Debes insistir con el tema de las películas de épocas anteriores a las de tu infancia, o a tu visión del cine le faltarán tres patas.
    Posiblemente descubrirás cosas que te dejarán con la boca abierta, y no sólo porque te entusiasmen sino también al descubrir que directores como Tarantino (por citar un ejemplo al azar ) no sólo no han descubierto nada nuevo, sino que de hecho son unos devoradores compulsivos de cine clásico a los que se les da estupendamente el copio&pego.
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  23. #173
    experto
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    294
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: los 100 mejores directores según total film

    Cita Iniciado por F_Elliott Ver mensaje
    No entiendo a q viene tu post sobre tus gustos....
    Tienes razón, es que este post ha derivado en otra cosa, en parte por mi culpa y al pedir recomendación al Dr. Lao y otros foreros sin citarlo previamente en ese mensaje, parece que está fuera de sitio.

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Hum. Rarrro, rrrarrro, rarrrro. ¿Te encanta? ¿Y te parecen infantiles "La invasión de los ladrones de cuerpo", "Ultimátum a la Tierra", "Llegados del espacio", "El enigma de otro mundo", etc? Raro es.
    "La invasión de los ladrones de cuerpos" no me parece infantil (ninguna de las dos)las demás no las recuerdo lo suficiente para emitir una opinión, de hecho no sé si las he visto todas.

    Cita Iniciado por VMM Ver mensaje
    A lo mejor se refiere a Teenagers from outer space y cosas así
    Exactamente.

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    A la vista de tus preferencias, me parece realmente extraño que no te guste el cine clásico/antiguo, ya que tienes predilección -según dices- por al menos dos de los géneros que más claramente han evolucionado bebiendo directamente de sus propios antecesores: la ciencia-ficción y el cine negro.
    Por ello sería sencillísimo recomendarte, y acertar con ello, los clásicos de cada uno de esos géneros (de los que hay ejemplos brillantes como para llenar un carretón). Lo extraño, como dice Dio, es que algunos de los títulos esenciales de la ciencia-ficción de los 50/60 te puedan parecer infantiles, ...siendo precisamente en esa época cuando el género se hizo mayor de edad y empezó a tocar temas políticos y sociales de fondo.

    Creo que lo más sencillo sería que te hicieras con un buen libro (o dos) que analicen cada uno de esos géneros por separado, listando las películas que mayoritariamente se aceptan como esenciales.

    De todas formas te diré que lo que creo que te ocurre es que confundes "actual" o "moderno" con nuevo; la presencia en tu lista de los señores Fincher, Nolan, Tarantino, Singer, Ritchie y Soderberg -que parecen la delantera oficial al completo del equipo de "jóvenes aunque sobradamente preparados nuevos directores" me lo confirma.
    ¿No será que haces prevalecer un pelín la forma sobre el fondo?

    En cualquier caso pareces un tío con gustos amplios e inquietud por el cine en general, y con pocos prejuicios respecto de las cosas nuevas que probar. Debes insistir con el tema de las películas de épocas anteriores a las de tu infancia, o a tu visión del cine le faltarán tres patas.
    Posiblemente descubrirás cosas que te dejarán con la boca abierta, y no sólo porque te entusiasmen sino también al descubrir que directores como Tarantino (por citar un ejemplo al azar ) no sólo no han descubierto nada nuevo, sino que de hecho son unos devoradores compulsivos de cine clásico a los que se les da estupendamente el copio&pego.
    Quizás es lo que dices, que hago prevalecer la forma sobre el fondo. En el, para mi fundamental, género de ciencia ficción, me cuesta arrancar con las películas clásicas por las propias limitaciones de la época, que hacen que no sean creíbles. También creo que el formato en blanco y negro perjudica seriamente este género. No obstante quiero dejar claro, que tengo claro que unos buenos efectos especiales no hacen buena una mala película, pero que a la inversa sí puede pasar.

    Lo que quizás hecho de menos en el cine negro es el reflejo de la cruda sociedad de la época.

    A ver si me explico "La Jungla de Asfalto" es para mi una obra maestra, es dura, cruel..real. Sin embargo en otras películas me falta reconocer las carencias que había en aquella sociedad de los 40 o 50, por ejemplo, es difícil ver un apartamento mugriento con cucarachas por doquier, de esos que solo al verlos ya huelan mal; y siendo sinceros, un criminal de poca monta no tiene su casa como chorros de oro. Las prostitutas se intuyen o directamente se nombran para que el espectador de la época las identifique, por supuesto con vocablos poco demoledores, del tipo "buscona". Una película como "El corazón del ángel" con un Mickey Rourke sudoroso o las casas de "Arde Mississipi" es lo que hecho de menos, al igual que menos escenarios y más localizaciones reales o al menos que no parezcan tanto. Es también una consecuencia clara de la procedencia teatral de una parte de la industria del cine.

    Resumiendo es como cuando en las películas de ciencia ficción de los años 70 salían escenas del futuro con pantallas de ordenador de fósforo verde, en la época pues colaba, pero ahora se ve desfasado, para eso prefiero la tan cacareada computadora central que recibe órdenes orales, me parece más real dentro de la ciencia ficción.

    De todas formas, volviendo al tema general, están claras las ventajas de lo directores actuales es que tienen las enseñanzas de sus predecesores, mientras que los directores clásicos prácticamente estaban inventando el cine. Es difícil inventar ahora, pero hay que reconocer que ciertos experimentos, tipo Memento de Nolan, son un soplo de aire fresco.

    En fin la discusión sobre la lista ha derivado en esto.

    Es curioso que llevo participando en el foro desde 2002 ó 2003 y es la primera vez que posteo en cinefilia. Tengo pocos posts porque leo más que escribo y porque en la última reubicación del foro cambié el nick.

    Un saludo

+ Responder tema
Página 7 de 7 PrimerPrimer ... 567

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins