A la vista de tus preferencias, me parece realmente extraño que no te guste el cine clásico/antiguo, ya que tienes predilección -según dices- por al menos dos de los géneros que más claramente han evolucionado bebiendo directamente de sus propios antecesores: la ciencia-ficción y el cine negro.
Por ello sería sencillísimo recomendarte, y acertar con ello, los clásicos de cada uno de esos géneros (de los que hay ejemplos brillantes como para llenar un carretón). Lo extraño, como dice Dio, es que algunos de los títulos esenciales de la ciencia-ficción de los 50/60 te puedan parecer
infantiles, ...siendo precisamente en esa época cuando el género se hizo mayor de edad y empezó a tocar temas políticos y sociales de fondo.
Creo que lo más sencillo sería que te hicieras con un buen libro (o dos) que analicen cada uno de esos géneros por separado, listando las películas que mayoritariamente se aceptan como esenciales.
De todas formas te diré que lo que creo que te ocurre es que confundes "actual" o "moderno" con
nuevo; la presencia en tu lista de los señores Fincher, Nolan, Tarantino, Singer, Ritchie y Soderberg -que parecen la delantera oficial al completo del equipo de "jóvenes aunque sobradamente preparados nuevos directores" me lo confirma.
¿No será que haces prevalecer un pelín la forma sobre el fondo?
En cualquier caso pareces un tío con gustos amplios e inquietud por el cine en general, y con pocos prejuicios respecto de las cosas nuevas que probar. Debes insistir con el tema de las películas de épocas anteriores a las de tu infancia, o a tu visión del cine le faltarán tres patas.
Posiblemente descubrirás cosas que te dejarán con la boca abierta, y no sólo porque te entusiasmen sino también al descubrir que directores como Tarantino (por citar un ejemplo al azar

) no sólo no han descubierto nada nuevo, sino que de hecho son unos devoradores compulsivos de cine clásico a los que se les da estupendamente el copio&pego.