Hombre un poco de razón llevan, no tanto una hora, pero en el tramo final uno no sabe en algunas ocasiones (con tanta chatarra) si el que dispara es autobot, decepticon o una grua de atrezo :cuniao .
:hola
Versión para imprimir
Ahora puedo hablar con conocimiento de causa, vista los 4 fantasticos S.S. :gano .
No está mal, yo iba con las espectativas muy bajas despues de lo leido, pero en fin me ha gustado y coincido en que mas que la primera. Muy poco aprovechado Galactus y el Dr. Doom, pero en fin vendrá otra entrega para desquitarse :juas y a ver como tratan a S.S.
:hola
P.D. Transformers es mas "juvenil" pero me quedo con está antes que los 4F.
Una duda que tengo, porque el hombre de fuego siempre dice "llamas a mi!!!!!", que pasa que si no lo dice no prende??
Supongo que también lo dice en los cómics. Es que no he leído nunca un cómic de L4F, y claro :juas
En los cómics suele decirlo, pero no es necesario para activar sus poderes, no.
Si no recuerdo mal, en la primera entrega se pone a decir frases como "gancho" hasta que encuentra esa.
Es un detalle para que odiemos más al personaje.
Que porquería de peli, la leche!!!
Ratifico lo de la porqueria y contestado a lo de llamas a mi o fire on me en ingles, es una frase que siempre utiliza johnny en los comics como leiv motive para animarse, pero no tiene nada que ver para activar con sus poderes. Es lo mismo que ben con su hora de las tortas o its cobble time en ingles, frase que tambien utiliza para animarse cuando va a luchar, pero que tampoco guarda relacion con sus poderes.
Son frases de esas miticas en los comics marvel como las de todo gran poder conlleva una gran responsabilidad ( tio ben), soy el mejor en lo que hago ( lobezno), yo digo no( thor), solo vigilo ( el vigilante) y otras tantas mas.
Si pero esque esta frase del hombre de fuego me parece patetico, el tio gritando ¡¡LLAMAS A MI!!!, es muy patetico, es como si Spiderman cada vez que lanzase redes digese ¡¡TELARAÑAAAAAA!!, me suena muy cutre :-))
Hombre, ya se sabe que a la hora de adaptar comics al cine, hay cosas que funcionan y cosas que no. Esta no una de las que funcione particularmente vista en imagen real, la verdad.
Yo como lector de los comics clasicos de los 4F me a gustado bastante la pelicula.
Cierto es que el primer cuarto de hora me tenia desconcertado,pero a partir de ahi se anima la cosa.
Comprendo que tiene sus peros,pero hacer una pelicula de este tipo para todo el mundo uf!!
Por ejemplo, los Vengadores dicen: "Vengadores reuníos" (Avengers Assemble!), y en el cómic funciona muy bien. Es como algo épico en ellos y tal
Os pego el comentario que podeis leer en mi web:
http://www.zumbarte.com/cine/cine3.htm
O en mi blog:
http://zumbarte.blogspot.com/2007/08...er-surfer.html
Entré a ver Los 4 fantásticos y Silver surfer en una mañana solitaria de agosto en Barcelona. El estreno de una película en pleno agosto parece abocado al fracaso, pero la distribución masiva en varias salas se ha encargado de que esto no ocurra. Haciendo que otras películas que se han estrenado en las mismas fechas, cómo Sympathy for Lady Vengeance o Election2 se estrenen en una o ninguna sala de varias capitales.
Por suerte este agosto está siendo bastante frío y lluvioso, lo que puede hacer que la gente deje tomar el sol (cosa que su salud agradecerá) y se acerque más a las salas cinematográficas, pues en los lugares de veraneo no suele ser fácil acceder a internet y sólo por el hecho de salir de casa, puede que hasta se acerquen a un cine.
Tanto la primera parte como esta secuela podrían clasificarse entre las películas de segunda división basadas en héroes Marvel. Basándonos en su presupuesto y por no tener un director conocido, igual que Daredevil, Elektra, The Punisher o El motorista fantasma. Pero siempre buscando a un actor famoso como reclamo, en este caso Jessica Alba (que no es mi prima). Por suerte el resultado es bastante mejor que las anteriores películas citadas.
Tim Story lo sabe, y nos presenta una película menos pretenciosa y trascendente que Spiderman, X-men o Hulk. Yendo al grano a la aventura y aprovechando unos personajes bien definidos durante más de 100 números de Stan Lee y Jack Kirby. También es de agradecer que la película dure una hora y media, algo extraño de ver en el cine mainstream de hoy en día.
Los efectos especiales se resienten un poco en algunas tomas, como la de Reed Richards bailando en la discoteca, en la que parece más un dibujo animado que un personaje real. Algo que nos acerca a la película fantasma de Roger Corman, de bajísimo presupuesto, pero entrañable. Y algunas de las ideas, como el traje de La Cosa no dista mucho de las películas de Tim Story.
Seguramente todo el presupuesto de cgi haya ido a parar a Silver surfer,o Estela plateada, tal y cómo se llamó en España durante varios lustros (algo que no han olvidado en el doblaje y lo utilizan una vez al referirse al destello que deja al pasar por el espacio). Un Silver surfer más parecido al T-1000 de Terminator 2, pues atraviesa edificios, autobuses y su propia tabla fundiéndose cómo si fuera metal fundido.
Encontramos en la película más de un guiño al aficionado al cómic: El sutil enamoramiento de Johnny por Alicia, la referencia a la tía Petunia de La Cosa, la primera imagen de Silver Surfer igualita a la clásica postura que dibujaba Jack Kirby. Incluso en algún momento, el acercamiento de Silver Surfer y Sue Richards recuerda al de Namor con ella.
El auténtico villano de la función vuelve a ser El doctor Muerte, interpretado nuevamente por Julian McMahon, visto en Nip Tuck y Embrujadas. Por desgracia, el contar con un actor algo conocido, hace que su caché obligue a que aparezca más tiempo sin máscara que con ella. Algo impropio del personaje del cómic que tiene la cara desfigurada y salvo contadas ocasiones lleva la máscara siempre encima. Es un detalle importante en la caracterización del personaje. Idea que George Lucas supo aprovechar para crear a Darth Vader y podemos verlo en toda la saga con la máscara puesta, y sólo revelándo su cara en un momento crucial y siempre recordado para el aficionado a Star Wars.
Todo el film resulta entretenido, pero para el aficionado al cómic resulta un poco decepcionante el aspecto de Galactus, aunque era dificil que el personaje del cómic fuera creíble en una película (apenas se puede vislumbrar en las sombras la silueta del casco y la cara del Galactus de las viñetas), se podría haber encontrado una solución mejor. Así como un mejor modo de resolver el final algo más elaborada, y más cercana a la del cómic. En la que el intelecto de Reed Richards era capaz de encontrar una forma de evitar que Galactus devorara la Tierra.
Aunque el parecido de Galactus con el de una tormenta tropical, hace que Reed Richards poco pueda hacer para razonar con él. Quizás el retraso del estreno de esta película en España sea un plan orquestado por la NASA para que las tormentas que estamos teniendo en agosto nos resulten algo más intimidadoras pensando que se trata del fin del mundo.
romita
A mí también me parece una frase ridícula que no funciona y que sólo contribuye a que el personaje sea más gilipollas todavía. No obstante sí me ha gustado en general, le daría un 6 ó 6,5, se desfasan demasiado con el humor previsible y muy infantil, pero es amena, directa y bastante entretenida.
Decir que ya la he visto. Y lo cierto es que no me disgustó del todo. Quizá también por el hecho de que nunca he depositado excesivas espectativas en esta saga.
No es una película para recordar especialmente entre las mejores de superheroes, pero se deja ver. Y es que, al igual que en la primera parte, sigo diciendo que en esta saga es de las pocas en las que se adaptan los protas tal cual, sin defectos, manías, desvaríos, traumas, poderes o debilidades añadidos. Los 4F son ellos como son y sin artificios.
A partir de ahí, la historia. Mala. Mala por sosa, recurrente, repetitiva y desangelada. Y buena. Buena por corta, amena y sin complicaciones. Lo cual da un resultado agridulce, que si lo sabes digerir, no indigesta por pretencioso, como algunos otros heroes Marvel de por ahí...
De lo mejor, sin duda, la relación Ben-Johnny, Silver Surfer y el Fantasticar. Lo peor, de nuevo, el Dr Doom. Horroroso.
Y varios apuntes:
- Reitero la artificiosidad innecesaria de Jessica Alba en el papel de Sue, donde parece más que nunca una mulata disfrazada de rubia. Alguien debió haberle dicho que no tomase tanto el sol justo antes de empezar a rodar...
- Me parece un acierto que Galactus no se muestre como en los comics. Mostrar a un tío embutío en un traje fucsia y lila, con un sombrero del tamaño de tres cabezas y con cuernos, llegando al planeta "Que te como, que te como", hubiese sido un suicidio cinematográfico sin precedentes y una oda al transformismo drak-queen devora-hombres-y-mundos sin parangón.
- Sorprendentemente Antorcha se ha convertido en el protagonista de la función. Él es el único que está presente entodas las tramas y en prácticamente todas las escenas en las que aparece alguno de los 4F.
- Doom no sabe nadar, pues nada más se sabe de él tras caer al agua.
- Por culpa de recortes en el metraje (quiero suponer) la decisión de Silver Surfer al final de la peli está desubicada y poco desarrollada. Además, eso desvirtúa una premisa básica en el duo Galactus-SS: Si SS tiene poder para oponerse a Galactus ¿porqué no lo hizo desde el principio y no después de destruir un huevo de mundos? ¿Cómo de grande es la conciencia de SS para que sobre ella recaigan las vidas de millones de millones de personas, pero no de la rubia?
- ¿Alguien sabe donde vive Julian McMahon? Quiero decirle que estoy harto de ver su cara en esta saga. ¿Alguien sabe disparar?
- Stan Lee. Este hombre está aburrío. Y se quiere hacer tanta gracia a sí mismo que siempre quiere hacer el chiste. Probablemente esta vez ya era innecesario.
- Después de Galactus, ¿quién será el enemigo en la tercera? ¿El topo? Se me ocurre que Namor, y que se alíen con Pantera Negra, y así los 4F vuelve a servir de trampolín de lanzamiento para dos nuevos superheroes que tendrán sus sagas propias...
Espero que no les de por poner más de un enemigo.
Para mi, lo ideal sería usar a Namor sólo, que lo encuentren perdido como un vagabundo tal y cómo pasó en los comics. Y después de que haya un feeling con Sue, este se cabree con Reed Richards (y de paso con la humanidad), vuelva a Atlantis y decida conquistar el mundo de la superficie con su ejército de atlantes.
Pero lo que verdaderamente me gustaría ver, sería una odisea espacial con los Skrulls de por medio.
romita
El tema de la frase "Llamas a mí", funciona en los cómics por el hecho de que te prepara para la acción y sirve como desencadenante, pero en el cine sobra, ya que ese efecto de prepararse para la acción ya se aprecia en otros factores como el score y demás.
Me apunto a eso de disparar al tal macmahon.
Pues yo soy de los que disfrutó con la primera y esta me ha parecido una :kk
La primera marcaba el tono de lo que iba a ser esta serie de películas: una saga de superhéroes sencilla, sin muchas pretensiones y más "familiar".
Pero en esta se han pasado..., y eso que al contrario que muchos de vosotros, el principio de la peli es lo que más me ha gustado, con las relaciones/piques entre los protagonistas, que de hecho es lo más salvable.
Cuando ya entramos en la historia en sí es cuando todo se va al traste. Todo el tema de lo smilitares introducido bruscamente me falla. El uso de la tecnología, vale que estamos en un film más infantil, pero en esta parte llegamos a extremos ridículos, como lo del vehículo aéreo,etc. Las cosas pasan metidísimas con calzador y todo lleno de casualidades y ridiculeces. A ver, ha tenido que pasar tanto tiempo para que llegue un momento que Silver Surfer digaEn fin...que todo ocurre muy "porque sí". Lo del cambio de poderes hago un símil con lo del abuso del uso de la tecnología: se han pasado también, es un caxondeo... Te hace desconectar porque llega un punto que ya no sabes donde está el límite de nada y que cuando quieran te van a salir con cualquier cosa.Spoiler:
Lo del Dr. Muerte para qué comentar algo: malo típico/tópico que aburre. Me sabe mal por el actor, hace poco descubrí Nip/Tuck, una joya, pero aquí, ufff, lo siento por él , supongo que obligaciones de haber firmado por X películas...
Y ese desenlace hecho tan a prisas...: ahora vuelve a aparecer el vehículo aéreo nuevecito sin un rasguño, salen tós volando, la musiquita fanfarria-cutre se acelera y espera, un técnico de FX suelta que en esos 3 segundos le da tiempo a hacer un 4 en el cielo con el haz de humo de una de las naves...
En fin, gran decepción dentro de lo que cabía esperar. Y ojo ,que la primera me gusta.
a mi la primera sin ser la monda la ví simpática y agradable, pero esto basta un click para definirla: :kk o :pota
Un correcto film Dawsoniano, ni más ni menos. Te lo pasas relativamente bien mientras la ves, pero te olvidas de ella por completo a los 2 segundos de salir de la sala.
Inferior a la primera parte, pero decentilla.
Y Jessica Alba que deje de llorar por no ser respetada como actriz, porque es mala mala.
Pues a mi me ha gustado bastante.
Muy bien la antorcha y la Cosa. Quizá a la Cosa le falta un poco de autoodio por ser un monstruo de color naranja. La Jessica Alba parece un poco zorrona, pero es que en los Marvel comics todas las tias están que quitan el hipo.
Silver Surfer muy fiel al cómic. Me hubiera visto verle al final estampándose una y otra vez contra el campo que lo confina a la Tierra sumido en sus pensamientos.
Y Galactus? Joder, esperaba un gigante de un poder inmenso y se reduce a un cumulonimbus. :blink
El Dr. Muerte, penoso. No da la impresión de poderío majestuoso que debería dar, y más bien parece un pringao.
La escena de la disco en la que se exhiben, me parece totalmente prescindible y tonta, así como el diálogo estúpido en el que la antorcha insiste en montar una despedida de soltero para Mr. Fantastico.
Hola a todos, y sinceramente la peli no esta nada mal, es entretenida, pero solo y unicamente si no te has leido los comics y no sabes de lo que va.
Si uno ha leido los comics, pues las comparaciones "pueden ser odiosas", doom desaprovechado, estela no sale lo suficiente y unos 80 minutos en lo que parece que esta todo encajado y no lo explican bien.
Me gustaria que en una futura tercera parte aparaciese de nuevo galactus, pero materializado, nada de una nube ni cosas por el estilo, creo que con los FX actuales todo es posible, en fin un saludo y hasta luego.
Pues yo soy de los detractores de la primera parte que no me gustó nada de nada. Y para mi sorpresa esta segunda entrega me lo he pasado relativamente bien. En líneas generales me ha gustado por su duración, por lo sencilla y amena que es. Película veraniega, sin complicaciones. Para mi superior en todos los sentidos a la primera parte.
Las escenas de acción cojonudas, sobre todo el tramo final. Aunque la verdad es que un poquito más de acción no le hubiera venido nada mal. Silver Surfer genial, me ha encantado. Para mi lo mejor de la película y la verdad sea dicha es el único aliciente que tiene.
Le sobran algunos tontochistes, bailecitos (y nos rasgamos las vestiduras con Spidy). Por lo demás una película la mar de disfrutable.
Un saludo.
Al final ayer pude ver los 4 fantasticos y que decir que me gustó. Iba preparado para encontrarme un truño de los gordos y al final la disfrute bastante. Estela Plateada cumple. Dr. Doom casi casi, me hubiera gustado mas que siguiera con el look del principio, mas tetrico. Aun asi, tiene su "explicación" y los demas, bien. Y como dicen por ahi, el baile sobra.
Posible edición extendida como la primera? quien sabe...
Saludos!
Eso me pasó a mi. Yo no he leído ningun comic de los 4 fantásticos y no tengo ni idea de quien es Galactus... pero me hubiese gustado verle, tenga la forma que tenga, ya que se tiran media peli hablando de él, y no ver cuatro nubes y a tomar por saco.Cita:
Y Galactus? Joder, esperaba un gigante de un poder inmenso y se reduce a un cumulonimbus.
La película entretetiene tanto como la primera, el gran acierto (en mi opinión) de estos films es que no se toman demasiado en serio a si mismos y tienen un tono desenfadado que le va muy bien a la historia... pero ese final en el que te quedas con las ganas de ver al famoso Galactus y en el que lo resuelven todo en un pispás, estropea en gran parte todo lo anterior. Aun así para pasar el rato la película sirve, y de largo.
Un saludo
Fantastis Four 3 !????....bueno vamos a terminar de digerir la segunda y ya hablaremos de esta proxima.
http://64.233.183.104/search?q=cache...lnk&cd=1&gl=es
saludos
Acabo de verla y tal y como decís, es pasable. Entretenida sin más. El baile sobra y Silver Surfer podría aparecer un poco más, pero bueno. Me gusta porque dura 90 minutos, lo justo para no aburrirte.
Por cierto, sobre posibles entregas... en el final de la 2Spoiler:
:hola
Muy Ligerita, menos pretenciosa y con efectos especiales bastante peores, pero con mejor ritmo y algo más entretenida que la primera, (no era muy difícil)..
Acabo de verla en z1 y... menuda ñórrrdiga. Qué pestiño, qué sopor.
Pues la ví ayer y la verdad que todos dicen que supera a la primera parte (la cual encuentro sólo pasable), es más de lo mismo, otra pelicula entretenidilla sin pretensiones y con algunas escenas tronchantes, la verdad que no se la han currado mucho. Más o menos a la -mediocre- altura de la primera.
La dos pelís están bien, esta segunda, a mi me ha gustado más, quizá por ser un fan de Silver y aunque me leido los comics, no me desencantan las pelis, y menos teniendo en cuenta el prespuesto de ambas que es bastante bajo para las cifras que se manejan en peliculas de esta temática. Lo único que me jode pero comprendo, son los chistecillos y demás pastelo-escenas, que se hacen para que las peli`s abarquen el mayor número de público.