
Iniciado por
rohmerin
Recomiendo el libro de Birskin sobre Sundance, los judios con las tijeras largas y el cine independiente americano.
Como de geografia off-Sunset Blvrd saben poco, ahi va un little tour.
El cine de los 90's es el contrario a los 80's- Por fin se hacen filmes para todos los públicos, léase público como cerebros, audiences, no chorraditas familiares de la Touchstone o la Amblin.
Europa renace de sus cenizas, y con que fuerza (Gianni Amelio, Moretti, Kieslovski, Resnais sale de Marienbad...), de Australia llegan cosas muy interesantes, Asia exporta algo más que coches (Yimou, Kitano...), es la década de IRAN y el minimalismo (no solo en cine, en la ropa triunfa en negro, CK, Armani, DKNY y la madre que les parió) en Sudamerica hacen buen cine (excepto Ripstein, ademas, se me olvidaba, México no es Sudamérica).
Películas impensables en los 80's deslumbran, al menos a mi: Chasing Amy, HAPPYNESS, Smoke, Goodfellas, Boogie Nights o Magnolia, Tarantino, el come-back de Robert Altman...
Incluso a los Oscar llegan peliculas buenas, y de vez en cuando, hasta les dan el gordo, aunque sigue la mala costumbre de los 80's y ahi están Bailar con lobos, El paciente inglés o Shakespeare in love, las holandesas Antonia, Caracter, ¡¡¡ Quemado por el sol???, ¿¿¿ Mediterraneo???, ¡¡¡ Indochina!!!!, el sueco Lasse Hallstrom un año si, el otro casi tambien, ¡¡¡¡ BELLE EPOQUE !!!!, para demostrarlo.
Recordemos que Belle Epoque vence a ¡¡¡ Adios a mi concubina !!!! ¿ha existido alguna vez un robo mayor? Si... de Titanic no hablo, me lo impide mi (poca) salud mental.
errar es humano, incluso James Ivory hace una joya (Howards End). En el UK triunfa el insoportable hombre de los tics y novia con el mismo peinado al que chupa una fulana en un coche, uy, ¿como se llamaba? y mientras Trainspotting inyecta algo en el cine, Mike Leigh y Ken Loach lavan conciencias burguesas españolas en los cines Princesa (moi, incluido).
Mia Farrow, ya era hora, deja a W.A y el hace las mejores peliculas desde los años 70's. En Dinamarca mueven la videocamara, Kusturica hace Underground (ufh,mi gran película favorita, sobre el gran conflicto de los 90's del que se hacen varias joyas: Before the rain, Lamerica, La mirada de Ulises...) y Clint Eastwood rueda lo mejor de la decada sin discusion: Sin perdon, Los puentes llorosos pero sobre todo, ay, Un lugar perfecto.
en la TV se acaba el reinado de Spelling y su intento de seguir con Dinastia pero en plan renove 90's (Sensacion de vivir, ¡¡¡¡ Melrose place!!!) y llegan The simpsons, Ally Mc Beal y las diversas revoluciones de la HBO.