Una de las mejores películas de acción vistas, JAJAJAJAJAJAJ
Vistas por ti, ¿no, atreyub?
Una de las mejores películas de acción vistas, JAJAJAJAJAJAJ
Vistas por ti, ¿no, atreyub?
Okey, pensaba que era atreyub.
Sorry a los dos.
No pasa nada Mo![]()
Respecto a lo de abrir post para cada decada en concreto, me parece buena idea, asi se puede debatir rapidamente sobre cualquier peli correspondiente.
Lo de debatir en el hilo de la pelicula en concreto tambien esta muy bien,pero que alguien me diga como se usa el buscador del foro, porque funciona cuando quiere y como quiere![]()
"Are you afraid of the dark?" Richard B. RiddickPantalla: 65" LGOLEDC8
Reproductor: 4K Xbox Series X
Mo, como diría Amon Goeth, TE PERDONO ;)![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Es la 2ª vez a día de hoy (en el post de los inmortales y ahora aquí) que me cuelan una conversación que no es mía.![]()
![]()
Eso seguro que me pasa por estar en todos los posts.![]()
![]()
No pasa ná. A lo que ha dicho Spielberg para mi también es una de las cintas de acción más entretenidas de los 90 y no me importa admitirlo. Incluso me gusta más Connery que Cage. Bay empezaba a despuntar y ofreció lo que la peña quiso y si no a las cifras me remito. Era un mero producto palomitero de verano.
Mo, de toda la filmografía de Bay me tienes que decir cual salvarías (aunque no te guste ninguna y estuvieses obligado a decidir).
No me hagas esto.
El buscador es un misterio en sí mismo pero yo, para encontrar los posts, voy tirando por palabras y no por frases. Por ej. para Indiana Jones no siempre te encuentra Indiana Jones. Entonces tiro por Jones o por Indiana y casi siempre me funciona (cuando digo Jones puedo decir Perico de los palotes).
![]()
nada, que pensaba q alguien con ese avatar, nick y label tendria otro concepto de "cine de accion" como para encumbrar el mareo visual de montaje de Bay...
Joder qué bodrio la de El fugitivo, madre mía, tenía que ser del Andrew Davis.
Si no fuera por Tommy Lee Jones, yo creo que esta película no debería ni haberse estrenado en los cines. Ford está ESPANTOSO poniendo caras de sustos, mira que es limitado este actor. Y esos tintes que se pone en el pelo, esos disfraces. Esas persecuciones imposibles con el fugitivo paseando por la ciudad, esa música constante. Esa fotografía invisible, esa dilatación que no acaba en cuatro persecuciones en pro de seis.
Y la cinematografía, a tiro hecho. Sin pizca de vida...con primeros planos de la nariz torcida de Ford constantes. Dios, hacía tiempo que no veía una película tan automática.
Ah, dios mío. La secuencia que salva la vida al negrito que le duele el pecho, pobrecito. El buen doctor sabe que le duele el pecho y firma el diagnóstico encima DEL PECHO DEL POBRE NIÑO, FIRMA FUERTE. Sí, buen trabajo.
¿Y qué pinta Juliane Moore aquí? Madre mía, qué secuencia más gratuitona. El doctor es buen y bueno. Sí, buen y bueno.
Mo, podrías ir un día al plus y hacer una tertulia con el crítico Boyero;). Si vas dímelo que me grabo el programa.
¿Cual es la siguiente víctima? Tienes que decirlo, has conseguido crear espectativa con cada nueva entrega. De verdad te lo digo.
El fugitivo es un clásico del cine de... (lo malo es que no sé en que género meterlo: ¿acción, "aventuras" atreyubizada?).
Queda para el recuerdo la escena de la cascada, el oscar de Tommy Lee Jones (demasiado premio para una actuación así, tampoco era para tirar cohetes por ella) y lo que comentas de Julianne Moore ahí sí que te doy la razón: hace el típico papel de siempre (no tiene muchos registros que digamos esta actriz). Por lo demás me encanta la cinta en cuestión. En cambio la secuela U.S.Marshalls me pareció más bien un poco floja sin lograr estar a la altura.
ajajajaj, un clásico del cine. jajaj yo te quiero muchísimo. Si quieres te ayudo yo al género, no es difícil: ¿thriller?
Para el recuerdo la escena de la cascada? NO, no, es un plagio de la majestuosa First Blood.
El Óscar para Tommy Lee Jones ya lo creo que queda para el recuerdo, ya lo creo. Porque tela.
Juliane Moore es una actriz fabulosa, amigo, lo horrible es que caiga en manos de Andrew Davis.
¿Sabes que me pasa con el género en muchas pelis? Que me cuesta algo distinguir a donde colocarlas. Por esa razón tengo ordenadas las pelis por orden alfabético y no por géneros.
A ver: grease se que va al musical, El libro de la selva al género de la animación pero por ej. ayer miraba la colección y miré "rebeldes del swing", ¿donde la colocamos? ¿drama? (por ponerte un caso).
¿Thriller? ¿Qué definición le darías? Lo digo porque el otro día mi hermana y yo discutiamos sobre él, ¿que engloba, que significado tiene? Porque muchas veces cine de abogados (género clásico y sin discusión a donde pertenece) muchos casos se pueden llegar a mezclar (ahora no me viene ninguna a la cabeza pero...).
Volviendo al fugitivo fue una de las más sonadas de la década y una de las cintas que todo el mundo vio. Yo caí en que era una buena peli al 3r. visionado porque con el 1º me quedé frío, me pareció del montón. El 2º descubrí cosillas que me empezaron a cuadrar más y el 3º ya fue el que me hizo descubrir una muy buena película.
¿Te tragaste El fugitivo más de una vez? Pe...pero, si no hay nada que descubrir, te dan todo mascado y te lo escupen en la cara!
Pasa de los géneros, cualquier cosa cerrada y sin respirar aburre a un muerto.
A mi EL FUGITIVO me parece una peli de realizacion mediocre, fotografia plana.... pero muy bien montada (creo q hay 6 tipos acreditados).
Recuerdo ese año 93 y sus blockbusters seguidos: JP, LAST ACTION HERO, CLIFFHANGER y esta.
Menudo puntazo las 4. Cada una a su estilo pero divertídisimas. Incluso la del tito Stallone es una de sus mejores cintas.
Mo, ¿que te pareció a ti Máximo riesgo? Esta te tuvo que gustar. Es un auténtico gustazo la cinta en cuestión. Sólo chirría el doblaje del señor actor, lo demás está genial.
Por cierto, ¿a qué se debe que te hayas quitado el avatar?
Otra cosa que quería comentar contigo. Cuando hablamos entre todos y yo digo que me va más el cine de las "marquesinas" por norma general es cine palomitero y alguna que otra vez hay cine de ese que catalogamos "cine bueno" hay casos como por ej. (que a lo mejor no te gustan pero tengo que mencionarlas para que entiendas, más o menos, a lo que me refiero) están Match Point y (así a voz de pronto aunque no tengan nada que ver) Transformers. Esta es palomitera 100% y no hay quien lo dude pero por ej. Match Point no pero también está en las marquesinas.
Entonces, cuando tu hablas de expandir mi mente (que te tomo nota y quizá lo vaya haciendo poquito a poco) te refieres a que vea ¿qué cosas? ¿cine afgano, cine argentino, más cine español?
![]()
No veo pelis dobladas y no sé el doblaje. El último gran héroe me parece una propuesta curiosa, no muy mal rodada pero algo cínica y dilatada. Finalmente se acoge a lo que desmitifica, pero no está mal.
Jurassic Park, pese a tratarse una de las peores cintas de Stevie con un guión y unos personajes lamentables, tiene momentos inspirados y se salva de la medianía.
Máximo Riesgo me pareció patetorrosa. Con un stallone cruce de Rocky-Rambo (montañas rocosas mandan) y un Renny Harlin, pa no variar, esteticista y enfermo de bobadas hasta la médula. El guión, con chiste antes de hostia, es cancerígeno.
Cuando hablo de todo tipo de cine no hablo solamente de cine raro. De hecho, en ese hay mucha morralla. Match Point es un ejemplo de peli que nos gustó a todos, que también hay. Hablo de que cada viernes acudas a la guía del ocio (web) y te mires todos los estrenos con lupa. Y acudas a los que pueden ser interesantes aunque no vengan avalados por la paloma de la guerra.
La vi el otro día y me corté de poner lo que opinaba en el foro, era demasiado fuerte.
vaya puntazo eso de ver a Stallone haciendo punto en el futuro![]()