-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
rohmerin
Francia:
un gran polar, Los ladrones (Techine), On connait la chanson (siento adoracion por esta pelicula), Smoking y No Smoking, las 3 de Resnais; El marido de la peluquera, Monsieur Hire y Ridicule de Laconte (dire que no me gusta demasiado), Cyrano de Bergerac y El husar sobre el tejado (mi preferida), de Rappeanu; LAS NOCHES SALVAJES, la belga TOTO EL HEROE y la canadiense LEOLO, La reina Margot, las muy divertidas Felpudo maldito o La cena de los idiotas. Asi en lo comercial, porque en lo de autor están, SEIS peliculas de Rohmer, y las 6 son buenas, Rivette y Godard (q odio), el infumable Chabrol que al menos hace La ceremonia (que me gusta), el debut de François Ozon antes de perder aceite, digo, neuronas.
La mas recordada, hasta por firquis gordos o no, Marc Caro et Jean-Pierre Jeunet (Delicatessen). Eso si Luc Besson y sus acciones nos lo permiten.
Italia:
El ladrón de niños, Puertas abiertas, Lamerica y Cosi ridevano, las 4 de Amelio, casi nada. La gran calabaza, Asediada, La version integra y no cortada de La leyenda del pianista sobre el oceano, y las "bonitas" Il postino, o Fuera del mundo.
España: Solas, Amantes, Todo sobre mi madre, Kika (que a mi me parece lo mejor junto a Carne tremula), Martin Hache y Ay Carmela.
No fastidie que le gusta Kika. Que hemos hecho para merecer esto. Martin Hache está muy bien para memorizar frases epatantes; Argentina es una trampa y todo ese rollo. Película psicoanalítica para el jovencillo con perilla de primero de psicología, o en su defecto, para treintañeros que han descubierto a Lacan y disfrutan con el pesao de Quino.
Ah, Rohmerin, no sé si le he dicho que adoro La Inglesa y el Duque. Y eso que las retroproyecciones son de un cartón piedra terrorífico. Hombre, no estilo Gangs of New York pero casi. Pero ¡qué actuaciones! ¡qué proceso político con la carta de Monsieur Fox al final! Una de las mejores pelis de la revolución francesa.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
valek
no das ni una, de hecho los odio, solo haria cola por ver a AC/DC, pero por lo visto no van a sacar el ultimo puto disco nunca, aunque por supuesto tenga un rinconcito en mi corazon a esos Liverpulianos,o como a Hendrix, Queen, Stones (aunque estos murieran musicalmente tras el Exile on Main Street), solo es cuestion de buen gusto
Uy si le hablo de lo que opino de Queen posiblemente me mataría. Pero me he autoimpuesto un silencio forzoso en los temas musicales de MUNDODVD. Lo digo porque los fans de Héroes del Silencio son peligrosos. Más ahora que han acabado ingenieria y empiezan a trepar en el poder.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
puedo decir, que seguramente me recordarías lo horteras que son, pero no es para matar a nadie por dios, la genial maricona que tenian de Frontman es una de las mejores voces de la historia, nadie conjugo la epica y el ridiculo de forma tan brillante, tenian muy claro de lo que era el hecho de subirse a un escenario a tocar rock´n´roll, y a mi me seguira emocionando Bohemian Rhapsody mientras viva, mierda que depresion,todos los que he puesto estan muertos o llevan sacando el mismo disco 30 años
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
valek
puedo decir, que seguramente me recordarías lo horteras que son, pero no es para matar a nadie por dios, la genial maricona que tenian de Frontman es una de las mejores voces de la historia, nadie conjugo la epica y el ridiculo de forma tan brillante, tenian muy claro de lo que era el hecho de subirse a un escenario a tocar rock´n´roll, y a mi me seguira emocionando Bohemian Rhapsody mientras viva, mierda que depresion,todos los que he puesto estan muertos o llevan sacando el mismo disco 30 años
Claro, pero ten en cuenta que yo ya había oído You Never Give Me Your Money y A Quick One antes que Bohemian, y la impresión fue mucho menor...
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
Pornosawa
Claro, pero ten en cuenta que yo ya había oído You Never Give Me Your Money y A Quick One antes que Bohemian, y la impresión fue mucho menor...
vaya ejemplos.."you never give me..." es un McCartney de cuarta fila, de hecho Lennon odió toda esa cara B del Abbey Road, de la que fue artifice el tio Gilito del pop, A Quick One (la cancion que fue la primera opera rock) es un temazo, pero esta grabada con el ojete, tiene una produccion de pena, de hecho yo la prefiero en el directo live at Leeds, hay si que es un trallazo y suena a gloria bendita
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
Pornosawa
Martin Hache está muy bien para memorizar frases epatantes; Argentina es una trampa y todo ese rollo. Película psicoanalítica para el jovencillo con perilla de primero de psicología, o en su defecto, para treintañeros que han descubierto a Lacan y disfrutan con el pesao de Quino.
ay, soy tan treintañero cliché. Me doy a dar al Moet Chandon pa'olvidar la afrenta.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
valek
vaya ejemplos.."you never give me..." es un McCartney de cuarta fila, de hecho Lennon odió toda esa cara B del Abbey Road, de la que fue artifice el tio Gilito del pop, A Quick One (la cancion que fue la primera opera rock) es un temazo, pero esta grabada con el ojete, tiene una produccion de pena, de hecho yo la prefiero en el directo live at Leeds, hay si que es un trallazo y suena a gloria bendita
¡Muerte, muerte, muerte! You Never es el mejor track de piano de Mc junto a Hey Jude.
De McCartney de cuarta fila hablamos de Pipes of Peace o cosas así. Yo es que soy muy fan de Abbey Road, por muy insustancial que fuera. Es un álbum de prestigio: los Beatles no tocaron mejor que en ese disco. Harrison está excepcional.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
Pornosawa
¡Muerte, muerte, muerte! You Never es el mejor track de piano de Mc junto a Hey Jude.
De McCartney de cuarta fila hablamos de Pipes of Peace o cosas así. Yo es que soy muy fan de Abbey Road, por muy insustancial que fuera. Es un álbum de prestigio: los Beatles no tocaron mejor que en ese disco. Harrison está excepcional.
Me llaman por aqui??
No considero ni de coña el you never como el mejor trak de piano de Macca junto a Jude, para mi let it o the long and winning road le dan sopas con onda.
Abbey road es una puta maravilla y Harrison esta que se sale, pero considero que en cosas como el sargent pepper's , white album o revolver los cuatro de Liverpool tocan igual de bien.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
doctor muerte
Me llaman por aqui??
No considero ni de coña el you never como el mejor trak de piano de Macca junto a Jude, para mi let it o the long and winning road le dan sopas con onda.
Abbey road es una puta maravilla y Harrison esta que se sale, pero considero que en cosas como el sargent pepper's , white album o revolver los cuatro de Liverpool tocan igual de bien.
En el Pepper no tocan ellos la mayoría de instrumentaciones base. No me refiero al bajo y demás, sino más bien la orquesta, etc. White Album está producido como el culete, y tiene momentos de rollo proto-indie desgraciao. Abbey Road es el disco de los Beatles músicos quizá junto a Revolver. Dónde realmente se nota lo buenos que eran. El típico LP para poner al amigo jebi autista que dice que prefiere los Who porque eran más virtuosos (?)
Todavía suena muy bien. Más en vinilo, que se oye más el bajo.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Justo abajo de cinefilia está melomanía.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
VMM
Justo abajo de cinefilia está melomanía.
Living is Easy with Eyes Closed
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
But it is an irresponsibility :lol
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
joder, yo creo que mi favorito de Maca no es con los Beatles sino el de esa peazo cancion titulada Maybe I´m amazed,... you´re such a lovely audience
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Aunque siempre he sido, soy y sere mas Lennon que Macca, lo mejor de Paul siempre me ha parecido yesterday, aunque no sea al piano. Y eso que para escoger una sola cancion de Macca hay que sudar tinta, porque casi todo lo suyo es magistral.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
apasionante ese cine de los 90....
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Porque sera que el post de los 90 ha derivado en la musica de los 60? Misterios de la naturaleza.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Siguiendo con los 90, a mi parecer algo muy importante fue el después casi repudiado boom del cine independiente. Sí, que todo lo que tenía que ver con Sundance y demás pasó a ser más publicidad que otra cosa.
Pero a partir de principios de los noventa salió mucha gente importante de allí, y ayudaron a muchos con sus Screenwriters lab, de los que salieron entre otros P.T. Anderson, Aronofsky, y algunos más.
Y además con el boom del cine independiente surgieron muchas pequeñas productoras, y otras que ya existían empezaron a destacar, que aunque bebían de las principales, se dedicaban a productos un poco más atrevidos.
Recordando un poco el tema de Sundance y de los independientes, he recordado que los Coen empezaron ya en los 80, algo que se me pasó en el post correspondiente.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
El sábado por la noche en cuatro dan "el club de la lucha". Es la única de Fincher que no he visto. ¿Es tan buena como dicen?
Hablando un poco del tema hubo un antes y después de Matrix (no sé si ya se ha hablado del tema). A partir de ella parecía que sólo se hubiesen descubierto ese tipo de Fx y todas empezaron a tirar de disparos con estela, relentizaciones a toche y moche, saltos vertiginosos (lo que no sé es si Tigre y dragón iba antes o después).
El arte de la guerra (la de Wesley Snipes), los ángeles de Charlie o Scary Movie 1 tiene mucha referencia al tema en cuestión.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
atreyub
El sábado por la noche en cuatro dan "el club de la lucha". Es la única de Fincher que no he visto. ¿Es tan buena como dicen?
o más, aunque hay una pequeña posibilidad de que salgas decepcionado..
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Matrix fue en el 99, Tigre y Dragon fue en el 2000. La cosa estuvo ahi ahi.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
atreyub
El sábado por la noche en cuatro dan "el club de la lucha". Es la única de Fincher que no he visto. ¿Es tan buena como dicen?
si la experiencia cinematografica es inolvidable, pero ni de lejos a verla en el cine rodeado de Drugos a las 4 de la tarde, con la sensacion constante de que te va caer una lluvia de yoyas a poco que respires
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
El club de la lucha es un engañabobos. Hay cosas mejores que hacer un sábado por la noche.
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
como diria el Robe. salir, beber el rollo de siempre...:D yo aun abominando del fascismo, no comulgo con su ideologia de extrema izquierda, pero desde luego a envejecido mejor que moderneces coetaneas tipo Moulin rouge o Amelie, aunque desde luego no es un plato para todos los gustos
-
Re: Los 90 y su cine [el post]
Cita:
Iniciado por
atreyub
El sábado por la noche en cuatro dan "el club de la lucha". Es la única de Fincher que no he visto. ¿Es tan buena como dicen?
A mi me encantó. Una película muy reflexiva y crítica, con buena trama, un final genial, Edward Norton y Brad Pitt increíbles (sobre todo el primero), escenas brutales de lo realistas y violentas que son... En resumidas cuentas, para mi es un peliculón que creo que no deja indiferente a nadie.