"¿asi que ahora fenix sabe mas artes marciales, tiene acceso a claves,y es mas fuerte que antes?" "y a mi me han convertido en una jodida costurera"
Versión para imprimir
"¿asi que ahora fenix sabe mas artes marciales, tiene acceso a claves,y es mas fuerte que antes?" "y a mi me han convertido en una jodida costurera"
En otro post (no me acuerdo ahora cual, quizá en este) dije y siempre lo diré:
Cameron es y será el nº 1 para los restos de la historia en cine de acción pero el nº 2 siempre será Bay. Todas las pelis que me ha ofrecido me han gustado un mazo (es más, todas las tengo porque no hay nadie como Bay para entretenerte sin comerte mucho la olla). A veces cine así no viene mal.
Vale que tira de cámara lenta, tiros, persecuciones y demás pero es el mejor utilizando estos elementos. Desde dos policías rebeldes hasta transformers todas me parecen un puntazo.
Quizá Pearl Harbor es la que me patina un poquillo (quizá por lo del romance) pero por lo demás muy en la linea de Bay (esos 45 minutos de puro espectáculo. Eso sí, si quiero ver guerra real me pongo el soldado Ryan).
BAY tendría que tener una estrella en la pasarela de la fama. ¿La tiene?
Ahora Demolition Man:
Cuando era más joven Demolition man estaba entre mis favoritas. Me acuerdo que la tenía en VHS y me la ponía cada dos por tres. Era el tipo de cine que me gustaba en aquel momento. Claro está si tengo que escojer ahora como cine de acción 100% me decanto más por quizá (ya que está el sr. Sly por medio) Máximo riesgo. Encuentro que está más perfeccionada. Demolition es quizás un poco estrambótica.
Ahora, tampoco reniego de ella. La tengo en dvd, la compré sabiendo lo que hacía y cada X tiempo (tarde) me la pongo pero ha pasado de ser un puntazo en su momento a una de acción del montón.
....tú, traeme un Marlboro
- ahora mismo..........esto, qué es un Marlboro??
- un cigarrillo, cualquier cigarrrillo!
- ....fumar perjudica a la salud, y todo lo que perjudica a la salud es malo, por lo que es considerado ilegal
- te cachondeas de mí??
en la cena en el pizza hutt una mujer le suelta lo siguiente a Sly:
-que me contestaría si le dijese qué es usted un fósil y un símbolo de una era decadente gracias a dios ya olvidada. (Atención a la cara del gordito de al lado que parece una versión futurista de Falete :lol)
- no se.......gracias??
además al igual que los clásicos de la ciencia ficción fue un film adelantado a su tiempo, para prueba:
- soy una admiradora de sus hazañas.....precisamente he visualizado unas visuales en la Biblioteca Swarzennegger...
- ....un momento.....la Biblioteca Swarzennegger!??
- sí, la Biblioteca Presidencial Swarzennegger....no era un actor de cine???
- ......que llegó a Presidente!!???
- sí, a pesar de no ser del país su popularidad en aquel momento....
- ummmm......no quiero saberlo...
Ostía tío. Tienes toda la razón del mundo. No me acordaba. Menuda predicción sin darse cuenta.
La verdad es que tenía diálogos algo chocantes pero tenían su gracia.
Que pena que Stallone se haga viejo y Chuache esté dedicado a la política. Sólo nos queda Willis porque Snipes se ha pasado al vando de los videocluberos junto al tito Seagal y el tito Van Damme. Ya de Diesel no hablo que parece desaparecido en combate 3.
Creo que en esta decadita de marras también nació el deplorable Solondz, del que sufrí Happiness y del que he dolido Storytelling ayer.
Madre, qué bodrio. El tipo pone situaciones imposibles con diálogos provocativos (que provocan a un gato tuerto, vaya) con la moralidad de un caballo, y sin ninguna cinematografía ni rigor dentro. Gratuidad, intentando engañar a gente con al guardia bajísima.
Qué tiparraco, por dios.
admiro profundamente a Solonz. Sus tres primeras peliculas son excelentes. Happyness es una obra maestra. No solo opino yo esto. Somos multitud de admiradores de Happyness: pero quiza para poder y querer entederla hay que ser snob (o rico), haber vivido en USA un tiempo (o conocer a varios gringos bien en persona, y no a traves de la ficcion). Y no me pongas los molinos del quijote. La 4ta de Solondz no la he visto aun.
AJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJ, empiezo a amarte mucho. "Hay que entenderlas", JAJAJAJAJ
PD: No fui yo el de los molinos.
Mo, ¿verdad que no te extrañas si te digo que no he visto ni una de este tío? No es de los míos. Propone un cine que es demasiado ¿complejo, intimista? para mi mente. Es que es más, leía las tramas en las carátulas de video y me hacían levantar las cejas en forma de arco y cara de: uff, esto sé que me va a doler. :juas
Un saludo.
ya se que no fuiste tu el de los molinos, que por cierto, me hizo gracia, no estoy enojado.
pero en tu ciudad, donde Happyness es una cult movie, parece que estas solo a contra conrriente de los demas. tampoco te gustara Kusturica, el otro gran guru para la moderbnidad menor de 40 años madrileña, ¿verdad?
Undergound, lamerica y La mirada de Ulises son las 3 mejores peliculas eupepeas de los 90's.
También surtieron cositas como: American Buffalo con Dustin Hoffman, Smoke con Harvey Keitel o Wonderland de Winterbottom.
Son pelis que tuvieron su renombre en ciertos sectores y que se hicieron un hueco. ¿Voy mal encaminado?
Supongo que os referiréis a vuestro círculo, porque yo siempre he hablado de Happyness como algo espantoso. De todos modos, comentarme referencias que lo demuestren, estoy a la espera.
Decidme.
PD: Esas (vuestras) mejores tres películas estaban rodadas con los pies (Underground quizá tenía su pase). Me da que sois demasiado de buscacontenidos limpillos. Contarme virtudes formales de esas tres, os espero.
Lo de las mejores de los noventa lo puedo admitir por la carencia de títulos interesantes, como bien deja claro este post. Muy abajo del top.
Y lo de tu círculo, perfecto. Todo aclarado, pues.
Saludos.
"Happiness" es una película verdaderamente dura, por lo que cuenta y la forma en la que lo hace (en especial la historia del pederasta, pura crudeza, tremendo el diálogo con su hijo :sudor ). Su problema es que probablemente Solonz está más pendiente de buscar la provocación que de contar una buena historia. En el polo opuesto de la balanza tendríamos "American Beauty", de un estilo similar pero en la que sin dejar de tocarse temas comprometidos, se hace con más sutileza (quizá con más "corrección política", me dirá alguno y con razón) y la historia que nos cuentan es bastante más interesante (ahora saldrá Mo y dirá que es pura excrecencia :lol ).
Manostijeras, muy acertado en lo de la provocación pero, compi, American Beauty no puede ser menos sutil y más obvia...¿eh? Es divertida a ratos (por Spacey) pero, vamos, un poco gruesa.
Yo en el polo opuesto pondría a un Haneke, sin precisar demasiado. Un vídeo de Benny..., pero lo de Solondz apesta a chotuno falso desde el primer frame.
A mi "American Beauty" me fascinó en su momento, aunque hace ya unos añitos que no la veo (tengo el dvd pero no incluye subtítulos en castellano :cabreo asi que no hay muchas ganas de revisionado por ese motivo). Quizá sea la mejor interpretación de Spacey con diferencia (con permiso de la que hace en "Sospechosos habituales" y de su breve pero impactante aparición en "Seven"). La película de Mendes fue la que le puso en la cima de la fama, aunque después ha desperdiciado la oportunidad de convertirse en un grande encadenando papeles intrascendentes uno tras otro (que si Cadena de favores, que si K-Pax, que si Atando Cabos, que si su olvidable Luthor en el nuevo Superman...).
En cuanto a Haneke, no he tenido oportunidad de ver nada de él. Siempre me llamó la atención el argumento de "Funny Games" pero no llegué nunca a verla (además un amigo mío siempre estaba echando pestes de ella).
Pues Funny Games sí que es directa al estómago.
A mí American Beauty en cine no me desagradó, pero luego los revisionados se la cargan por completo.
Pero Mo, es que no se me ocurre una película que pueda soportar tus revisionados.....quitando las de spielberg, claro.
En serio, amigo, si dices eso es que me lees poco.
Te aprecio.
Mágico acuerdate del tremendo hilo que abrío Mo hace poco sobre el tremendo poder del revisionado :juas
Otra que es malísima (imposible peor) es Alí, con un Smith en el rol de siempre, aunque nos lo peinen de otra manera, envuelto en un eteeeeeeeeerno perfume de colonias.
Vaya narradores que poseemos.