Bueno, vista el pasado viernes en la primera sesión, de las 18.00. Habríamos unas treinta y tantas personas. Como ha dicho victor, estamos ante una comedia "ligera", que, al menos en mi caso, se me pasó volando.
Lo mejor:
que no se tome en serio ni a ella misma, a pesar de los momentos más "serios".
La tripulación, en general, y el trío de azafatos en particular. Son el eje de las historias, y aparecen casi de modo omnipresente en pantalla. Les cuesta arrancar (como si de un avión se tratase), pero cuando ya toman altura, se nota buen rollo, química entre ellos y la cosa mejora bastante.
ciertos diálogos, muy cachondos, y otros, más emotivos, pero sin caer casi ninguna vez en lo pretencioso.
Cecilia Roth está competente (como casi siempre) y Lola Dueñas tiene buenos momentos y otros menos destacados.
El resto cumplen casi todos, aunque sus diálogos no tienen demasiado interés.
- lo peor: A pesar de que Cámara está, en ciertos momentos, genial y que los otros dos, son estupendos, echo de menos alguien que verdaderamente pilote la nave. En Mujeres (y hasta ahora, he intentado no comparar) teníamos a una Carmen Maura, tremenda, respirando por la piel, transmitiéndonos todos los sentimientos posibles y habitables en una persona, en unos pocos días.
Aquí no tenemos esa fortuna.
- enlazando con lo anterior, de tan ligera que es, en varios momentos, se evapora sin dejar ese poso u hondura que aquella sí tenía. A este hecho, contribuye el que los secundarios y sus pretendidos problemas nos importen menos y sean menos creíbles que los de Mujeres.
- y sigo hilando: En Mujeres teníamos a los malos y a los que se portan mal, que estaban increíbles (Fernando Guillén, Julieta Serrano, Kiti Manver...). Aquí no tenemos tampoco ese referente necesario.
Sin embargo, concluyo, y pese a todo, hay momentos bastante buenos (aunque inconexos), de diálogos locos y desmadrados (por ejemplo, el momento de las mezcalinas, de Silvestre y el trío de locas).
No es la comedia que yo quería, pero sí la que esperaba encontrar.
Postdata: Yo también agradecería que a este hilo se aportaran opiniones de gente que haya visto la película (buenas, regulares, malas o nefastas) pero la consideración de las bondades de la figura de Almodóvar o su anterior filmografía, sin ninguna referencia a esta de la que TRATA EL HILO, son totalmente gratuítas y desubicadas.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar



poco más que decir. Me ha sorprendido y entretenido. 

: creo que debo ser masoquista


: ¿me podéis explicar qué necesidad tiene Almodóvar (director con el que prácticamente cualquier actor del planeta mataría por colaborar con él) de contratar a estos actorcillos de tercera? 
: prácticamente no se le entiende nada de lo que dice 
: ya estoy temblando para cuando estrenen Las brujas de Zugarramurdi donde comparte pantalla nada menos que con Mario Casas, otro que tal baila... espero que al menos los subtitulen
) ciertamente lo parece 

de Pedro. Yo más bien opino que ha querido tomarse un relaxing momento en Plaza Mayor
. Quizá es que tanto drama le aburría o le cansaba emocionalmente, o simplemente es que, como dijo en un reportaje, quería satisfacer la demanda popular. contaba el manchego que cuando iba a caminar por las mañanas (su rutina diaria de ejercicio) casi todos los que se encontraba por el camino le preguntaban: "¿Cuándo vas a hacer una comedia como tal película o como cuál?".

La extraña mezcla de lo de aquí (tradiciones, petardismo, etc...) con lo universal e internacional han dado como resultado una carrera totalmente excitante, diferente y estimulante. Ha logrado combinar elementos muy dispares creando obras originales (aunque algunos hayan criticado que copia a tal o cual, como si los grandes no hubiesen hecho lo mismo desde siempre).
