I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
. Muy cierto. Spotlight, fue, para mí, un escándalo. No entendía nada. Por fotografía, planificación visual y hasta planteamiento del libreto podría pasar perfectamente por un telefilm de de media tarde. No hay tensión, no hay tempo, no hay momentum, no hay nada. Solo datos que los personajes se limitan a decirte. Cinematograficamente es la nada. Aburrida y plana. Si, las interpretaciones y el tema que trata son muy potentes, pero por eso precisamente me dio mucha rabia que se llevase premios gordos. Valoran el qué por encima del cómo.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Es curioso ver como cada uno tenemos ideas completamente diferentes sobre una misma película, supongo que es algo genial porque si no que aburridas serían todas las conversaciones.
Unos ven en Spotlight un guión aburrido y plano y otros al revés, lo vemos esto en Los archivos del Pentágono.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Al final la puesta en escena va condicionada por la calidad del guión en la mayoría de ocasiones, aunque a veces el director es tan bueno que consigue sacar cine de donde no hay. Al menos es lo que creo.
En Los archivos la ejecución es buena con lo que le da el guión, que no da para mucho.
En Spotlight creo que el guión es fantástico y la puesta en escena es correcta.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Para mí en Spotlight el guion es también bastante telefílmico. Me falta el punto más personal, algo que convierta esa historia en algo más que los hechos, que trascienda. Por poner un ejemplo, en La lista de Schindler, además de los hechos, tenemos la transformación personal de Schindler a raíz de su implicación en aquellos sucesos. Igual que el personaje de Streep en esta. Y ambas historias se proyectan en un significado más amplio para la humanidad. Eso es cinematográfico.
De Spotlight salvo alguna frase brillante ("hace falta toda una ciudad para abusar de un niño") y los actores, que son de primera. Pero en guion y dirección es un jodido telefilm.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No me refiero a que se tenga que seguir el guión tal cual, quiero decir que si el guión no ayuda el director lo tiene más complicado para sacar jugo a la historia que se quiere contar.
Está claro que cada uno siente emoción para unas cosas u otras, en mi caso Los archivos no tienen tensión o emoción alguna, quizás la escena de la caja tiene algo de misterio pero más allá de eso la parte final, que debería ser emocionante, es muy típica, puesto que ya se ha visto lo mismo en otras películas y sabes cual va a ser el resultado.
Si tenemos en cuenta que es Spielberg, pues es lógico que la decepción sea mayor, pero no es culpa suya, es lo que hay.
Última edición por Narmer; 26/01/2018 a las 15:52
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-