Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 222

Tema: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,407
    Agradecido
    73908 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Creo que lo estamos sobredimensionando. Es un punto de vista defensivo. "Si no se le nota es que rueda en modo ninja".

    Mirad, no vamos a ser ahora benevolentes. No es su mejor película. Y creo que quizá que esté Meryl Streep tenga que ver. Porque (me pongo de pie) ella lo vale.

    No pasa nada.
    Yo no digo que sea de sus mejores films, pero sí me dio la impresión de que la labor de dirección de Spielberg moviéndose y ussando de la mejor manera losinteriores que abundan en todo el film, consigue una labor de dirección muy efectiva y que, por ser algo tan cuidado y memido se puede pensar que hace de forma automática. Y sinceramente, no defiendo a Spielberg, que es un director que siempre he preferido en su faceta más aventurera que cuando se pone más serio, pero es verdad que su labor de dirección en este film me ha parecido muy destacable.

    Por otro lado yo sí creo que a veces se rueda en modo "ninja" y que np se valora. Ya he citado la inexplicable no nominación de Haynes por Carol, donde creo que la puesta en escena y la composición de encuadres no puede ser mejor o la sutileza de Guadagnino para conseguir transmitir pudor y sensualidad a la vez sin ser nunca (en mi opinión) chabacano) el Call me by your name. Por otro lado labores de dirección que croe que destacan más, que son más palpables a simple vista, también se obvian (ahí está el Wright de El instante más orcuro). En definitiva que parece que no hay que quedarse corto en la sutileza, ni pasarse en marcar planazos.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,267
    Agradecido
    7590 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Yo no digo que sea de sus mejores films, pero sí me dio la impresión de que la labor de dirección de Spielberg moviéndose y ussando de la mejor manera losinteriores que abundan en todo el film, consigue una labor de dirección muy efectiva y que, por ser algo tan cuidado y memido se puede pensar que hace de forma automática. Y sinceramente, no defiendo a Spielberg, que es un director que siempre he preferido en su faceta más aventurera que cuando se pone más serio, pero es verdad que su labor de dirección en este film me ha parecido muy destacable.

    Por otro lado yo sí creo que a veces se rueda en modo "ninja" y que np se valora. Ya he citado la inexplicable no nominación de Haynes por Carol, donde creo que la puesta en escena y la composición de encuadres no puede ser mejor o la sutileza de Guadagnino para conseguir transmitir pudor y sensualidad a la vez sin ser nunca (en mi opinión) chabacano) el Call me by your name. Por otro lado labores de dirección que croe que destacan más, que son más palpables a simple vista, también se obvian (ahí está el Wright de El instante más orcuro). En definitiva que parece que no hay que quedarse corto en la sutileza, ni pasarse en marcar planazos.

    Saludos
    A ver creo que estamos siendo muy blanco o negro. Y no es así. Como ya dije soy fan de Spielberg por todo lo que ha dado al cine. Muchas de sus películas están entre mis preferidas, y las que no, suelen tener la consideración de clásicos u obras del todo aplaudidas y reconocidas. Sin embargo desde hace unos años hacia ahora. Está haciendo cosas que uno ya empieza a verle más como si de un productor se tratara. No está tan encima como antes. A eso me refiero con Piloto automático. Es como el que vive de las rentas y no pone nada nuevo sobre la mesa.

    La película la podría haber rodado cualquier otro director y nadie hubiera notado la diferencia porque la idiosincrasia de la misma hace que no te fijes en eso. Cuando salí del cine había gente que se sorprendió de que fuera de Spielberg. Mi madre fue a verla tras recomendársela yo (y ella al cine va poco) y se volvió a sorprender de que fuera de Spielberg. Y no porque no se trate de una película de acción o SCIFI, sino porque trabaja ya sobre un planteamiento en el cual los actores hablan y él, sí, claro que tiene que ver, pero no expresa nada la película como para decir que hay que destacarlo.

    Los académicos así lo han destacado.

    A mí me gusta el cine, conozco muchas direcciones pero no todas. Soy persona de concretar mis sinergias en cosas de mi interés y focalizo mucho en ello. Spielberg es uno de mis directores de cabecera. Hitchcock, Wilder, Spielberg, Kubrick, Tarantino, Nolan, Allen son ejemplos de directores a los cuales sigo, descubro y revisiono mucho porque son formas de cine que a mí me gustan (y he visto todo lo que se ha podido ver de ello). Luego hay otros mejores o peores pero no me siento tan capaz de mezclar conceptos. Por eso cuando veo algo de lo que sé que estoy seguro así lo manifiesto.

    Por eso con toda humildad digo que aquí no veo al Spielberg de Atrápame si puedes, Munich, Salvar al Soldado Ryan, La Lista de Schindler o El Puente de los espías que hablábamos hace poco. Y jobar, pretendía ser terrenal y no andar diciendo complacencias para quedar bien en el foro.

    PD: Estoy deseando ver Call me by your name. El martes si Dios quiere.
    Última edición por Rub; 28/01/2018 a las 11:35

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,407
    Agradecido
    73908 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Rub, si hay algo que yo creo que defiendo como cinéfilo, son las escalas de gris, eso que está entre el blanco y negro. Por tanto, entiendo totalmente tu postura. Y es que seguramente yo sea menos admirador de Spielberg que tú y como ya he manifestado más de una vez el Spielberg "serio" o "político" a mí se me suele atragantar a veces, prefiriendo siempre al Spielberg más "festivo". Pero por una vez, este ejemplo de Spielberg político me ha gustado mucho (tampoco digo que me haya encantado, que el Letterboxd le he puesto 4 sobre 5 estrellas) y sobre todo me ha gustado por su labor de dirección.

    Dicho esto es verdad que tal vez Spielberg sí esté un poco con el piloto automático y que necesite salirse un poquito de su zona de confort. Ojala con Ready Player One, sea una vuelta-revisión del Spielberg más ochentero que, ahora puede añadir a ese aspecto suyo toda la profesionalidad y seriedad ganada en estas dos últimas décadas. Ya digo que tengo ilusión por ver eso, que el setentón Spielberg de un golpe en la mesa, igual que hizo Scorsese con su Lobo de Wall Street o Miller con su último Mad Max.

    En lo que si siento diferir es en que indicas que la película la podría haber rodado cualquier otro director. Sinceramente creo que no, por ejemplo, siguiendo con lo ya comentado no me veo a Tom McCarthy (y más tras ver lo que hace en Spotlight) rodando tal como está rodado este film. No sé su dirección funcional en Spotlight me parece inferior a lo que consigue aquí Spielberg con una idiosincrasia digamos parecida en lo temático y en el uso de interiores.

    Con todo esto no quiero pontificar; igual que tu comentas y justificas tu opinión de la mejor de las maneras, que entiendo como que no te termina de convencer el film, a mí, por otro lado, sí me ha convencido (aunque tampoco me haya encantado) y ya digo que sobre todo por lo que consigue hacer y transmitir el Spielberg director. Y yo tampoco lo digo por intentar agradar en el foro (Respecto a esto, mi general benevolencia hacia casi todo film que veo, creo que puede provocar lo contrario, que no agrade en el foro, que parezca al que le guste todo).

    Cambiado de tercio, espero que el film de Guadagnino te parezca, por lo menos interesante.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 28/01/2018 a las 20:24
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,992
    Agradecido
    52008 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Rub, si hay algo que yo creo que defiendo como cinéfilo, son las escalas de gris, eso que está entre el blanco y negro. Por tanto, entiendo totalmente tu postura. Y es que seguramente yo sea menos admirador de Spielberg que tú y como ya he manifestado más de una vez el Spielberg "serio" o "político" a mí se me suele atragantar a veces, prefiriendo siempre al Spielberg más "festivo". Pero por una vez, este ejemplo de Spielberg político me ha gustado mucho (tampoco digo que me haya encantado, que el Letterboxd le he puesto 4 sobre 5 estrellas) y sobre todo me ha gutado por su labor de dirección.

    Dicho esto es verdad que tal vez Spielberg sí esté un poco con el piloto automático y que necesite salirse un poquito de su zona de confort. Ojala con Ready Player One, sea una vuelva-revisión del Spielberg más ochentero que, ahora puede añadir a ese aspecto suyo toda la profesionalidad y seriedad ganada en estas dos últimas décadas. Ya digo que tengo ilusión por ver eso que el setentón Spielberg da un golpe en la mesa, igual que hizo Scorsese con su Lobo de Wall Strett o Miller con su último Mad Max.

    En lo que si siento diferir es en que indicas que la película la podría haber rodado cualquier otro director. Sinceramente creo que no, por ejemplo, siguiendo con lo ya comentado no me veo a Tom McCarthy (y más tras ver lo que hace en Spotlight) rodadno tal como está rodado este film. No sé su dirección funcional en Spotlight me parece inferior a lo que consigue aquí ASpielberg con una idiosincracia digamos parecida en lo temático y en el uso de interiores.

    Con todo esto no quiero pontificar; igual que tu comentas y justificas tu opinión de la mejor de las maneras, que entiendo como que no te termina de convencer el film, a mí, por otro lado, sí me ha convencido (aunque tampoco me haya encantado) y ya digo que sobre todo por lo que consigue hacer y transmitir el Spielberg director. Y yo tampoco lo digo por intentar agradar en el foro (Respecto a esto, mi general benevolencia hacia casi todo film que creo que que puede provocar lo contrario, que no agrade en el foro).

    Cambiado de tercio, espero que el film de Guadagnino te parezca, por lo menos interesante.

    Saludos
    Entiendo que Tintín nunca existió.

    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,407
    Agradecido
    73908 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Entiendo que Tintín nunca existió.

    Pues fíjate, no me he acordado para nada de ese Tintín de Spielberg que, sí, divertía mucho y también tenía su toque algo oscuro.

    Veo que Milú no me pasa una

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,577
    Agradecido
    31478 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Me ha gustado, pero sigue pareciendo mas solida Bridge of Spies.

    El tito Spielberg sigue siendo un referente en como contar historias y aun mas con esta, es simple, pero es lo suficientemente atractiva y estupendamente dirigida que engancha cosa mala y la musica de John Williams, es lo suficientemente solida como para comerse la pantalla ella solita, ejecucion imagen/narracion de lujo.

    De Tom Hanks y Meryl Streep poco que decir, ambos estupendos y el reparto cumple de sobras en los roles.

    Aunque, viendo el resto de la filmo de Spielberg y sobretodo, sobretodo Bridge of Spies, echo en falta a ese Spielberg titanico que vi en aquella. Aun asi, es un referente de buen cine... siempre.

    Y la comparación con Spotlight, esta va mas por terrenos de thriller, aquella va por los dramaticos, ambas me han gustado, ni mas ni menos, es que Tom McCarthy no es Steve Spielberg, pero tampoco vamos a rasgarnos las vestiduras por ello.
    Última edición por PrimeCallahan; 30/01/2018 a las 19:22

  7. #7
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,235
    Agradecido
    54140 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Y la comparación con Spotlight, esta va mas por terrenos de thriller, aquella va por los dramaticos, ambas me han gustado, ni mas ni menos, es que Tom McCarthy no es Steve Spielberg, pero tampoco vamos a rasgarnos las vestiduras por ello.

    Hombre, hay términos medios. Se puede no ser Spielberg (que es el puto amo) y rodar con algo de pulsión cinematográfica.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #8
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,267
    Agradecido
    7590 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Me ha gustado, pero sigue pareciendo mas solida Bridge of Spies.

    De Tom Hanks y Meryl Streep poco que decir, ambos estupendos y el reparto cumple de sobras en los roles.

    Aunque, viendo el resto de la filmo de Spielberg y sobretodo, sobretodo Bridge of Spies, echo en falta a ese Spielberg titanico que vi en aquella. Aun asi, es un referente de buen cine... siempre..
    Siempre es bueno no estar tan loco.

    Para mí después de War Horse su segunda peor película como director, la película se salva (y por goleada) por Meryl Streep. (Desde hace años, ya Hook y demás para otro día)
    Última edición por Rub; 30/01/2018 a las 23:02

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,992
    Agradecido
    52008 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Y las ¿composiciones?. (Hans respecto a los trabajadores, Meryl respecto a los hombres), o la conversación en Skype de ella, rodada, creo recordar, en travelling circular. Lo siento, pero esta película es una gozada visualmente hablando. Formalmente es una fiesta.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  10. #10
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,407
    Agradecido
    73908 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Sí, Spielberg lleva a cabo grandes composiciones y, sí esa escena en "skype" casi casi para mí es LA escena del film.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 28/01/2018 a las 20:37
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,992
    Agradecido
    52008 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Sí, Spielberg lleva a cabo grandes composicoiones y, sí esa escena en "skype" casi casi para mí es LA escena del film.

    Saludos
    Pues entonces insisto en que no comprendo el piloto automático, que la podía haber rodado cualquiera o que aquí Spielberg no se nota nada por que es una peli de diálogos. ¡Si la cámara no para!

    Nuestro Kapital también destaca el trabajo de planificación visual (espero me disculpe):

    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins