-
Los Aristogatos (Ed. Especial)
He de deciros que la nueva edición del Clásico nº 20 de Disney "Los Aristogatos", o sea la Edición Especial, viene mutilada. Ya la han vuelto a cagar como hicieron también últimamente con "Robin Hood".
Hay que tener mucho cuidado con estas nuevas ediciones y no comprarlas a la ligera, porque para ellos las hace "Especiales" el hecho de adaptarlas a una pantalla 16:9 con mejora anamórfica, cuando el original estaba grabado en 4:3.
Lo que han hecho exactamente es cortar bastante por la parte superior e inferior de la imagen hasta conseguir un 16:9 donde antes era un 4:3. Vamos, una verdadera canallada.
(si alguien me explica como postear imágenes podría poner unas capturas de ambas ediciones)
Yo personalmente no me desharé de la edición previa, que tengo que decir que hasta la textura de imagen que tiene me gusta más, y además el documental de los extras también lo incluye.
Así que advertidos quedáis.
Un saludo a los foreros.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial) mutilada
En zonadvd tienes una comparativa entre ambas ediciones.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial) mutilada
Cita:
Iniciado por
Trek
En zonadvd tienes una comparativa entre ambas ediciones.
Ya había visto la comparativa que citas:
http://www***********com/modules.php...icle&artid=855
y te puedo asegurar y puedo demostrar que esa comparativa ESTÁ TRUCADA, en el sentido de que las fotos que saca de ambas ediciones muestran exactamente la misma porción de imagen (no se porqué han hecho eso), cuando la realidad no es esa. La porción de imagen que aparece en la edición anterior es mucho mayor que la que trae la edición especial y os aseguro que se pierde bastante de la parte de arriba y de abajo.
Insisto en que si alguien me dice como postear imágenes, pongo mis capturas y demuestro lo que digo.
Saludos a los foreros.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial) mutilada
Han cometido la misma barbaridad que en Robin Hood y El libro de la selva. NO respetan el formato original.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial) mutilada
Cita:
Iniciado por
DVDfunny
Ya había visto la comparativa que citas:
http://www***********com/modules.php...icle&artid=855
y te puedo asegurar y puedo demostrar que esa comparativa ESTÁ TRUCADA, en el sentido de que las fotos que saca de ambas ediciones muestran exactamente la misma porción de imagen (no se porqué han hecho eso), cuando la realidad no es esa. La porción de imagen que aparece en la edición anterior es mucho mayor que la que trae la edición especial y os aseguro que se pierde bastante de la parte de arriba y de abajo.
Insisto en que si alguien me dice como postear imágenes, pongo mis capturas y demuestro lo que digo.
Saludos a los foreros.
Esque ya se sabe que en esa pagina de zona.... trucan los analisis y las comparativas
No hace falta ma s que ver cuando comparan un Blu ray con un DVD...sacan la imagen del DVD super borrosa para que la diferencia sea mayor
Son asi de listos
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial) mutilada
PARAD EL CARRO, QUE LA ESTAIS CAGANDO.:doh NO HAY MUTILACIÓN.
La pelicula es del 1970, con lo cual, su formato cinematografico es imposible que sea 1:33. En aquella epoca, Disney empleaba el 1:66 (Panoramico europeo), pero muy posiblemente tenia presente que los cines americanos solamente dispondrian de 1:85 (Panoramico americano). Las peliculs de esta epoca se considera que estan preparadas para un aspect ratio entre el 1:66 y el 1:85, siendo validos los intermedios.
Teniendo que ninguna pantalla de cine cumple el formato a la ultima decima, que en la imagen se incluye imagen de margen de seguridad, el 1:76/1:74 que lleva el dvd, no es incorrecto.
Cita:
Hay que tener mucho cuidado con estas nuevas ediciones y no comprarlas a la ligera, porque para ellos las hace "Especiales" el hecho de adaptarlas a una pantalla 16:9 con mejora anamórfica, cuando el original estaba grabado en 4:3.
FALSO.
El original es panoramico mediante open mate, no toda la imagen del fotograma debe ser mostrada en pantalla. En Disney, como otros muchos, ya que el panoramico emplea la misma optica esferica en la grabación, no vieron necesario actualizar los equipos, rodaban imagen de mas que tenia que ser cortada y que sabian que seria cortada en proyección.
Otra cosa, es que para hacer la versión de TV, se aprobecharan de la imagen de mas, que ya habian previsto de antemano.
Cita:
Lo que han hecho exactamente es cortar bastante por la parte superior e inferior de la imagen hasta conseguir un 16:9 donde antes era un 4:3. Vamos, una verdadera canallada.
Lo que han hecho, es lo que se hizo en todos los cines, y lo que tenian que hacer, evitar la mutilación del formato por adición. No siempre todo lo rodado tiene que verse. Estos cortes son los correctos.
Otra cosa, es que lleves acostumbrado toda una vida a verla mutilada por adición, pero eso no hace que la versión correcta sea 1:33, aunque se tuviera un poco el detalle a la hora de rodar como segundo aspect ratio intencionado.
De momento, las peliculas 1:33, Disney las ha respetado, salvo Tod Y toby la cual todavia esta pendiente de restaurarse.
Cita:
Ya la han vuelto a cagar como hicieron también últimamente con "Robin Hood".
La cagaron, no por hacerla panoramica 1:78, sino porque debia haber sido 1:66, al no haberse hecho para ratio varible y estar al limite. Su formato no es 1:33 ni lo ha sido jamas.
Con la de Robin Hood, https://www.mundodvd.com/showthread....ght=robin+hood, nos encontramos con la misma historia.
Por cierto, siempre igual con este tema, siempre es la misma historia.
El que quiera explicaciones mas detalladas de este aspecto tecnico, consulte respuestas del post de "El libro de la selva" donde se planteo la misma cuestión. https://www.mundodvd.com/showthread....ght=robin+hood
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Explicado una vez más. Gracias, FHarlock. Parece mentira que cada vez que aparece un título Disney se suscite la misma polémica.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
La polémica no es mala si se plantea de forma civilizada.
El problema está en los bocazas que no tienen ni puta idea y encima se dedican a verter acusaciones con una ligereza pasmosa.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Reclamar formas civilizadas para a continuación llamar "bocazas que no tienen ni puta idea" a los que se pueden haber equivocado me parece bastante contradictorio. A ver si es verdad que podemos debatir con las mejores maneras posibles.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Y cambiar los títulos de los post tampoco me parece bonito pero bueno...
Quizás cuando editen una edición en blu-ray o cualquier otra tecnología futura y respetando el original en 1:1.66 todos estemos contentos.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Cita:
Iniciado por
milsatch
Reclamar formas civilizadas para a continuación llamar "bocazas que no tienen ni puta idea" a los que se pueden haber equivocado me parece bastante contradictorio. A ver si es verdad que podemos debatir con las mejores maneras posibles.
En ningún momento me he referido a personas que se hayan podido equivocar en lo referente al formato de esta película, sino a otros que se permiten lanzar graves acusaciones contra terceros cuando ni siquiera saben de lo que hablan.
Poner en su sitio a estas personas irrespetuosas es una necesidad fundamental para el buen funcionamiento de la civilización.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
En resumen (porque me he perdido con tanta discusión):
Los aristogatos edición especial tiene el formato correcto.
Robin Hood edición especial falla un poco en el formato.
romita
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Cita:
Iniciado por
romita2
En resumen (porque me he perdido con tanta discusión):
Los aristogatos edición especial tiene el formato correcto.
romita
Hombre, pues no. Una edición corta por los lados y la otra por arriba y por abajo. Si eso es correcto pulpo es animal de compañía.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Cita:
Y cambiar los títulos de los post tampoco me parece bonito pero bueno...
Pues poner o mantener un titulo alarmista y sin fundamento, a mi me parece peor que no tocar el titulo. Aqui, siempre que ha sido necesario, se ha actualizado los titulos para adecuarse a la ultima información, y me parece lo mas correcto de cara a los foreros que no quieren leerse todo el post pero si saber si pueden comprar algo.
¿Sabes la mejor solución para no tocar un titulo? Que el titulo este bien.:gano
Lo que no se puede es entrar a saco como se ha entrado, sin consultar el tema planteando las cosas como verdad absoluta. Yo, antes de decir nada, me lo estudio mucho, y si no lo tengo claro, planteo una consulta, no voy hechando pestes de nadie.
Cita:
Quizás cuando editen una edición en blu-ray o cualquier otra tecnología futura y respetando el original en 1:1.66 todos estemos contentos.
Hasta el momento, la información que disponemos, es que el formato de la pelicula se planteo para un formato variable entre un 1:1.66 y un 1:1.85, siendo validos los formatos intermedios. Por lo tanto, el empleado de 1:1.75, mientras no tengamos otra información que lo contradiga es valido y correcto.
En principio, pienso que el mas adecuado seria 1:1.66, pero ten en cuenta, que el formato en los cines se adapta a la pantalla, por lo tanto no veo mal hacer lo mismo respecto a la pantalla de TV 16/9.
Otra cuestión, que nos pongamos analizar como pudimos analizar mediante las capturas el formato con Robin Hood, y percibamos, que no se realizo en formato variable, sino para un rigido 1:1.66, con lo cual, si hay mutilación, pero siempre sera mas correcto que presentarlo en 1:1.33.
Cita:
En resumen (porque me he perdido con tanta discusión):
Los aristogatos edición especial tiene el formato correcto.
Robin Hood edición especial falla un poco en el formato.
Exactamente. Si alguien pone capturas de los Aristogatos, intento mirar si el aspect ratio resulta el mas correcto, pero mientras no pueda analizarlo, el resument es correcto.
Cita:
Hombre, pues no. Una edición corta por los lados y la otra por arriba y por abajo. Si eso es correcto pulpo es animal de compañía.
¿Cual corta por los lados?:doh
Robin Hood tiene un ligerisimo corte inferior y superior, con quizas un problema de altura en el corte del formato.
Los Aristogatos, puede suceder lo mismo.
Y no me vale que en los Aristogatos la anterior llenaba los laterales y la actual tiene bandas, porque no quiere decir que tenga menos imagen lateral, sino que para cumplir el formato, han reducido el tamaño minimamente. De hecho, la nueva versión, tiene muy ligerisimamente mas imagen lateral que la anterior, de lineas escasas estoy hablando.
Otra cosa, yo no se el empeño del 1:75, cuando el overscam va a morir, yo habria adaptado al 1:78 y santas pascuas.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Cita:
Iniciado por
FHarlock
¿Cual corta por los lados?:doh
La anterior edición, presentada en 1:1.33
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Cita:
Iniciado por
butrilo
La anterior edición, presentada en 1:1.33
Por las capturas que yo he visto, la anterior viene en 1:78, y no difiere mucho de la nueva edición en cuanto a calidad. Sera que todavia antes hubo otra edición mas anterior habiendo habido 3 ediciones.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Cita:
Iniciado por
butrilo
Hombre, pues no. Una edición corta por los lados y la otra por arriba y por abajo. Si eso es correcto pulpo es animal de compañía.
Está claro que no he entendido nada.
romita
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
En ultimatedisney está muy bien explicado (en inglés) y hay capturas de las dos versiones. Hay una, para mí muy significativa, en la que en el encuadre de la última edición se corta la luna y la cola de la gata. A lo mejor es para expresar que la noche se les hará corta y ella está tan excitada que no cabe en el fotograma.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Por lo que veo, en EE.UU. la anterior edición era 1:33, pero aqui, antes de la actual ha habido una en 1:78. No se si habra habido una mas anterior en españa, que es probable.
Cita:
Iniciado por
butrilo
En ultimatedisney está muy bien explicado (en inglés)
En Ultimatedisney, como hicieran ya con el analisis de la ultima edición de Robin Hood, no terminan de asimilar claramente los conceptos que les llevan a dar aseveraciones no correctas.
Podemos valorar la existencia de un segundo/secundario aspect ratio intented para TV, que obviamente Disney tuvo en consideración por lo que ya he explicado antes, camaras 1:33 que no retira, siempre se dibuja mas de lo que se graba, aprobechan a tener un master de TV sin corte sustancial de imagen significativa.
Pero lo que no podemos, es plantear ese segundo aspect ratio como el mas correcto. El aspec ratio que me vale a mi, es el aspect ratio intented, el primario. El resto, es mera curiosidad, que si quieren incluirmelo como extra, vale, pero lo que tienen que hacerme es traerme la obra lo mas cercana posible a la intencion inicial del autor.
Ademas, se obvia, que Disney siempre tuvo presente el reestrenar los titulos periodicamente en cine, con lo que el formato para cine, siempre estuvo presente como formato final, y el oppen mate, para no perder información significativa en pases de TV. Blancanieves se reestreno 7 veces, y seguiria reestrenandose si no fuera por que el VHS se cargo este tipo de proyecciones en el cine.
Ademas, me da a mi que en ultimatedisney, que con el egocentrismo americano, no conocen el 1:66, panoramico europeo. A mi que me regristren porque en animación los americanos no se agarraron al 1:85 como hicieran en imagen real. Mi no entender.
Cita:
Hay una, para mí muy significativa, en la que en el encuadre de la última edición se corta la luna y la cola de la gata. A lo mejor es para expresar que la noche se les hará corta y ella está tan excitada que no cabe en el fotograma.
Por cierto, vaya mejora en la definición.
Habria que saber la intencionalidad exacta del director con la escena concreta, pero viendo la captura, parece que estamos ante otro Robin Hood, es decir, no es aspec ratio variable 1:66-1:85, sino que es aspec ratio rigido de 1:66.
Como ya comente, hasta no poder analizar a fondo, no podia pronunciarme al respecto del 1:66 rigido o no.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Bueno, después de leerme el post entero tengo que decir varias cosas:
1) Que como autor de este post, no me ha molestado en absoluto que se le haya cambiado el título posteriormente, si con ello se consigue que deje de parecer "alarmista"
2) Que ediciones de "Los Aristogatos" en España sólo han habido dos, las dos de las cuales he hablado en el post, y lo se con seguridad porque llevo comprando DVDs en España desde que se lanzó el formato y de los clásicos de Disney no me he perdido ni uno.
3) Vale que el formato sea el correcto, no lo voy a poner en duda porque en este foro hay señores mucho más entendidos que yo, pero de lo que nadie me va a quitar la razón es de que se pierde cantidad de información de la edición anterior a la actual. Vale que el dibujo contuviera cosas que luego en la pantalla del cine en su estreno no tuvieran que salir. Pero vamos, que se pierden cantidad de cosas que se dibujaron. Y si algo me alegro es de no haberme desprendido de la edición anterior, que guardaré a modo de "disco de extras" para poder ver todo el arte que había allí dibujado por arriba y por abajo.
4) Cuando alguien me explique cómo postear imágenes o me diga dónde mirarlo, que lo llevo pidiendo desde el inicio de este post, pondré las capturas "no trucadas" de ambas ediciones.
Saludos a los foreros.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Cita:
2) Que ediciones de "Los Aristogatos" en España sólo han habido dos, las dos de las cuales he hablado en el post, y lo se con seguridad porque llevo comprando DVDs en España desde que se lanzó el formato y de los clásicos de Disney no me he perdido ni uno.
Ya me aclaro lo que ha pasado. Aqui solo ha habido la vieja 1:33 y la nueva 1:75. Lo que pasa que han comparado la actual española con la anterior americana en 1:78.
Cita:
Pero vamos, que se pierden cantidad de cosas que se dibujaron.
Eso pasa, incluso cuando no se rueda en oppen mate. Siempre se dibuja mucho mas, para poder hacer los encuadres con margen. Que es absurdo, que es un trabajo inutil, ya no entro en este tema. La decisión artistica del director es la unica valida, desprecie o no parte del trabajo realizado.
Pero no se pierde imagen de la pelicula, que es lo que supone una alteración a la obra.
Es como si un pintor pinta un lienzo mas grande que el marco que va a usar, para poder pintar tranquilamente y a gusto, y luego al colocar el marco, el lienzo sobrante lo dobla por detras del bastidor. Se pierde imagen, si, pero no se pierde imagen de la obra real.
El scope del señor de los anillos, como otro montonazo procedentes de Super35 desprecia un monton de imagen y cosas que han supuesto trabajo, y aun asi es correcto.
En este aspecto, en EE.UU. antes usaban 2 discos y metian las dos versiones. Es una solución, y tampoco supone un trabajo de mas en la restauración, se trabaja a 4K sobre el negativo y de hay se puede sacar el master para cada aspect ratio.
Ahora con el BR, con un pip, se podria meter las versiones storyboard y formatos alternativos en el mismo disco, para los curiosos. Lo que tiene que meterse siempre es el aspect ratio original, el resto, complementario pero interesante siempre para alguien.
Cita:
4) Cuando alguien me explique cómo postear imágenes o me diga dónde mirarlo, que lo llevo pidiendo desde el inicio de este post, pondré las capturas "no trucadas" de ambas ediciones.
No han hecho trucaje, lo que pasa que no nos hemos leido el texto del analisis, y ante un titular insuficiente hemos interpretado lo que no era.
Hay varios sitios para subir, pero no conozco ninguno ahora mismo. Imageshack creo que no va con este foro. Entiendo que la comparativa saldria como la de UltimateDisney.
Vuelvo a ver mucho mas acertado el encuadre panoramico, mas rico, mucho mas adecuado a la imagen. En 1:33 tiene aire.
Y coincido con lo dicho en ultimatedisney, la restauración se queda justica comparado con otras, aun asi, en momentos puntuales se nota una mejora, esa luna que ahora se ve y antes estaba quemada.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
Cita:
Iniciado por
FHarlock
Ya me aclaro lo que ha pasado. Aqui solo ha habido la vieja 1:33 y la nueva 1:75. Lo que pasa que han comparado la actual española con la anterior americana en 1:78.
Joder FHarlock, me tengo que quitar el sombrero ante ti, porque mira que revisé veces el análisis de zonadvd, y sin embargo sólo tú te has sabido dar cuenta del detalle.
Y lo que ha pasado es que en un inicio los de zonadvd comparan levemente las 2 ediciones españolas y a renglón seguido meten el vínculo con la comparativa, y cuando entras en ella resulta que dicha comparativa no es entre ambas ediciones españolas sino entre la última española y la anterior americana. Vaya tela.
Dicho esto, tengo que decir que evidentemente la comparativa de zonadvd no está trucada, sin embargo no han comparado las dos ediciones españolas como sí yo he hecho. Lamentablemente no os puedo poner capturas por no saber hacerlo y veríais cosas muy significativas.
Un saludo amigo.
Saludos a los foreros.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
A veces,de verdad,da gusto leeros,lo que aprende uno... :)
Por cierto,DVDfunny,si que se puede poner zonadvd ;)
-
Gracias Trek, no se porqué no me funcionó en su momento.
Saludos.
-
Re: Los Aristogatos (Ed. Especial)
DVDFunny, puedes mandar las capturas que tienes a cualquiera de nosotros por correo y las colgamos nosotros, si no sabes hacerlo :)