¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Pues yo he leído algunas reviews positivas, y dicen cosas como que la esencia está ahí y destacan actuaciones como la de Famke Janssen que está magnífica en su papel.
También avisan que algunos puristas del anime/manga quizás se sientan decepcionados debido a las licencias, aunque afirman que es un entretenimiento más que digno.
Se trata en el fondo de una demolición de lo que fueron los postulados audiovisuales estupendos de los que hizo gala el serial y que se prolongaron hasta el Tenkai Hen. Y ese refinamiento en el lenguaje audiovisual fue arduamente trabajado, que la trama no hacía más que dar bandazos hasta que logró cierta estabilización. Lidió con muchas alteraciones.
Luego aquí no hablo como declarado simpatizante del anime sino como amante del buen cine depurado y con personalidad propia, que aquí deviene en chabacano a un nivel no muy lejano de lo que serían las "Pirañacondas" o "Lavalántulas" de turno.
Paupérrimo panorama agudizado por el nivel de ahogamiento creativo en el circuito mainstream, donde todo luce igual de genérico.
Esa crítica que puse es la primera hormiga que precede a la marabunta (analogía con el film de Charlton Heston) y a la que puedo dar continuidad. Las opiniones favorables a partir de ahora van a ser escasas ya que los youtubers latinos que tuvieron acceso a una primera sesión condicionada como favor por la distribuidora del film, favor que hay que devolver, (y que además los youtubers aludidos viven de ello, de su hobby, en este caso todo lo relacionado con la serie) únicamente podrán actuar a partir de ahora como dique de contención para los más fervorosos y cegados inscritos en el círculo. Quien sea mínimamente exigente es admisible que suelte su condena hacia el film, total o parcial.
Aquí van más críticas negativas acontecidas durante las últimas 24 horas, que superan a las positivas o equidistantes:
‘Los Caballeros del Zodíaco’, crítica: otra adaptación mediocre de una saga legendaria
Los caballeros del Zodíaco jamás logra acercarse a la emoción del largo trayecto del héroe que el manga y el anime convirtieron en un clásico televisivo. El director Tomasz Bagiński se limita a seguir las aventuras, tropiezos y sobresaltos de los protagonistas, sin imprimir carácter al apartado visual.
El guion, escrito por Josh Campbell, Blazej Dzikowski, Will Geiger y el mismo Masami Kurumada, descarta explorar en el elaborado mundo del manga. El lugar de eso, se inclina por una versión genérica.
Todo está contado de forma tan poco coherente que termina por parecer una cadena de obstáculos construidos para mostrar las habilidades de sus protagonistas.
La película pierde la oportunidad de construir una atmósfera que la identifique. Durante la aparición de las distintivas armaduras, los efectos digitales son tan precarios que resultan un estorbo para la trama.
Comete el error de otras tantas adaptaciones basadas en obras complejas. Sostener la narración mediante referencias cruzadas que no se explican.
Crítica de ‘Los Caballeros del Zodiaco’: recuerdos de ‘Dragon Ball Evolución’
Si bien tiene su base en ciertos elementos del material original (los caballeros de acero), este aspecto de los cyborgs es sólo una muestra de la resistencia a abrazar los aspectos más fantásticos del anime y el manga. Fuera quedaron los torneos cósmicos, la magia y los colores en favor de un mundo gris, con peleas callejeras y corporaciones que nunca es agradable a la vista.
Es que sacrifica todo el atractivo de su material original para ser una película incompetente en niveles muy básicos.
La película, escrita (increíblemente) a seis manos por Kiel Murray (Luck), Josh Campbell y Matt Stuecken (Avenida Cloverfield 10), está repleta de motivaciones poco desarrolladas o hasta contradictorias.
Eso, para no hablar de una evidente falta de química entre los protagonistas, un trabajo de diseño de producción olvidable, y unos efectos especiales como extraídos de una escena de videojuego de PlayStation 2 (el director de la película, el polaco Tomasz Bagiński, es más conocido por animaciones para videojuegos como The Witcher y Cyberpunk 2077). Hay problemas serios cuando el clímax de una película parece mal cosplay adornado por animadores con poco presupuesto y todavía menos tiempo.
¿Qué necesidad de hacer esto? Ninguna, en realidad. Pero Hollywood –industria en constante y perpetua sequía creativa– tiende a mirar hacia otros lados para encontrar ideas lucrativas.
Teniéndolo todo para triunfar, “Los Caballeros del Zodiaco” de Tomasz Bagiński repite los mismos errores de muchas otras fallidas adaptaciones live action basadas en animés.
Aún así, Seiya no es el único culpable de forzar situaciones humorísticas, ya que la dupla de Sean Bean y Mark Dacascos, que interpretan a Alman Kido y a Mylock respectivamente, se la pasan interactuando como si fueran una suerte de Bruce Wayne y Alfred, pero con más chistes.
Algo similar ocurrió con Famke Janssen, que interpreta a Guraad, la principal antagonista de la película. En su caso no la convirtieron en comediante, pero hicieron tal vez algo peor: le dieron un personaje demasiado olvidable.
Crítica: Caballeros del Zodiaco – Saint Seiya – El Inicio – Ahí vamos de nuevo
Pasó otra vez, una obra muy querida por muchos fans alrededor del mundo que nació en Japón, llegó a Hollywood… No sin antes que el mismo autor la acribillara a diestra y siniestra y ya no supiera qué hacer con ella. Sí, nos referimos a Masami Kurumada y su eterna obra de los Santos defensores de Athena. Vamos, la obra de Masami Kurumada ha sido manoseada desde hace mucho tiempo, incluso en los 90’s cuando la hicieron obra de teatro o cuando la trataron de americanizar y realmente nunca pasó nada.
El problema de Caballeros del Zodiaco – Saint Seiya – El inicio recae principalmente en su guion. A veces el filme se apresura, luego se vuelve lento. Esto es un problema para la audiencia porque bien se puede aburrir por la falta de acción. Ahora, si entiendes bien todos los conceptos, pues comprendes que esta es una reinterpretación – con muchos huecos argumentales. Aquí la acción se siente muy a la Power Rangers en buena parte del tiempo y eso también desanima.
Los efectos especiales dejan mucho que desear cuando las imágenes son muy lentas, estáticas y aburridas. Necesitábamos algo más para sentir que ese cosmos tenía algo mucho más destacado y sólido al mismo tiempo. La experiencia se siente efímera y eso es algo ciertamente negativo.
Reseña de Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya - El Inicio: una película tan mala como Dragon Ball Evolution
Todos estos personajes pelearán por el control del cosmos, con secuencias de acción sin mucho sentido, efectos especiales de principios de los 2000 y un guión con pésimo desarrollo para los personajes. Saint Seiya - El Inicio es una película de acción, por lo que no se preocupa mucho en poner a sus personajes en conflictos emocionales interesantes o en un desarrollo importante de su personalidad. Por lo menos hay un poco de fanservice y un humor que, si bien podría ser involuntario, hace que la sala se la pase bien por algunos momentos.
Entre más avanza la película más se siente la falta de un hilo conductor que pueda amarrar todos los elementos en pantalla, y las secuencias de acción tampoco ayudan mucho… sobre todo por lo exagerado de los eventos y las pocas o nulas consecuencias que tienen en la historia.
La película no está ni cerca del relleno del anime original, pero se siente demasiado similar a los pésimos acercamientos que Netflix ha tenido con la franquicia en los últimos años. Si eres fan y tienes curiosidad seguro vas a aprovechar un tiempo libre para entrarle a la crítica… en caso contrario, mantente lejos de ella y no pidas más adaptaciones.
Blanco y en botella .... porque cuando lleguen los primeros espadas de la crítica internacional la van a despellejar con razón. Queda ver si Fausto Fernández o Jesús Palacios, algo más frikis y a contracorriente, la salvan ... por si sirve de consuelo un tanto morboso. Por lo demás, Saint Seiya está tan huérfana de una autoría legal que la quiera y comprenda como los niños que fueron a pasar un calvario para conseguir las armaduras que condicionarán sus existencias.
Toei y Masami Kurumada son unos vulgares sacacuartos oportunistas. Disney en Japón.
Oye, Otto, soundtrack para mañana
https://music.apple.com/nz/album/kni...ack/1684358373
Ay, que penaaaa ke no boy a poder escucharloooo de imediatoooo!!!!! Te apuesto un testículo a que hay sonoridades RC zimmerianas. Es lo que le falta al artefacto para ser "vendible"
Bruce no dice nada, pero cuando toque hacer un remake de Seinfeld ya hará estallar su cosmos¿eh, bad boy? Todo llega....
¿No puedes hacer con tu prole un live-action decente? Aunque a los papis no les haga gracia tener que manufacturar las cloths .... ¿y eso que eh?![]()