Me gustaría saber qué significa eso que se dice tan a menudo de "cumple su cometido". ¿Que entretiene? Sí, claro, y hacer "zapping" también. Entretener tampoco es tan difícil.
Ante la relajación de espectativas que se venían viendo en este foro, comprendo el veredicto unánime positivo, pero me parece muy exagerado. Cuestión de perspectiva, si uno esperaba que esta película fuera como un dolor de muelas, pues por supuesto es una grata sorpresa: tampoco duele nada de nada. Sin embargo, posicionándose como si viniera de nuevas y no supiera nada ni de los personajes ni de la producción en sí, la verdad es que la película es una chorrada como un castillo, pueril, hueca, incluso ridícula, y absolutamente mediocre.
Lo peor de ella es el guión. ¿De qué trata? No trata de nada. ¿Trata del modo en que les afecta a 4 personas el conseguir poderes? Nooooo. ¿Trata de como se vive cuando eres un superheroe sin identidad secreta, y cómo afecta la "fama" a ese cometido? Tampocoooooo. ¿Trata de una aventura de superheroes contra amenaza letal (lease supervillano, por ejemplo)? Más bien tampoco, teniendo en cuenta que eso sólo ocurre al final, y en un pis pas. El guión se limita a ofrecer pinceladas insuficientes y ligeras de esto y lo otro, sin penetrar más allá de un nivel de infantilismo sangrante. El único personaje medianamente desarrollado en sus circunstancias es La Cosa, que tampoco es que sea de una entidad dramática apabullante, pero al que por lo menos se le conceden más de 10 minutos de atención en la película. Los demás, son personajes que están ahí como podrían estar en cualquier sitio. Los apuntes sobre la relación entre Reed y Sue vuelven a ser de una puerilidad imbecilizante, y el personaje de Johnny, si bien en el cómic también fue siempre el "niñato" del grupo, aquí es como el muñecajo malote de los anuncios de hace un año de la bebida isotónica "Burn": deportes de riesgo (de vergüenza ajena el inserto videoclipero del snowboard, o el de las motos) y mujeres florero, en definitiva los ideales del modo de vida guay (o "cool") californiano. Y el "conflicto" entre él y su hermana Sue... buff, tampoco es precisamente uno de los motores de la trama. Así que... ¿cual es el motor? No existe. La película es una mera hilación de gags referenciales al cómic, en los cuales se han capturado al menos parcialmente muchos de sus queridos tópicos, pero faltando a todo lo demás, resignandose a carecer de historia y humillada bajo el peso de un director nulo, auténtico paquete sin entidad ni capacidad de demostrar ni la más pequeñísima idea visual.
La escena del puente es de traca, la cosa más tonta y caprichosa (la que se lía porque sí, del modo más innecesario, hay que joderse).
En fin, en el lado positivo, a parte del personaje de La Cosa, hay que señalar que me ha parecido muy adecuado el tono de comedia del nucleo central de la película. Los chistes funcionan y hacen más digeribles al engendro éste, digno compañero de estantería de "El castigador", "Elektra" o "Daredevil", y tan sólo un poquito (pero muy poquito) mejor que la soporífera versión producida por Roger Corman. Volviendo a ese tono de comedia, hubiese querido que toda la película lo fuera, entregada y honestamente, con todas sus consecuencias y más a fondo. Puestos a ser una película ridícula como ésta, al menos séelo voluntariamente, y no por la eterna cuestión de la vergúenza ajena.