Vista. Mejor peli que la ÑOÑA y pastelosa última secuela de Mision Imposible? (la peor de la saga). Sí.
Mejor peli que el BODRIO de JW renacimiento? Sí. Cualquier peli existente lo es.
Mejor peli que la CHORRADA de Superman de Gunn? Sí.
Mejor que las 2 anteriores de los 4 Fantasticos? No. De hecho las puyas que mantenían con el Doctor Doom (el fallecido Julian) daban mucho juego a esas pelis. Y no creo que el casting actual supere al anterior la verdad, aunque tampoco quedan mal.
La versión de 2007 (con Galactus y Silver Surfer) tenía graves defectos, le costaba un huevo arrancar por culpa de la maldita boda y esa OBSESIÓN de su acomplejado director por buscar una media naranja a cada personaje. Pero cuando la peli arrancaba entretenía, a pesar de ese Galactus que no se parecía en nada al de los comics.
En esta versión también le cuesta arrancar, hasta que no llegan hasta Galactus el tema no funciona. Ver a esos neoyorkinos TODOS con sombrero es algo inexplicable. Tú puedes darle un aire RETRO al montaje y a los títulos de crédito (como es el caso), pero no puedes darle un aire retro al VESTUARIO, cuando estás ambientando la peli en la época ACTUAL.
Se agradece al menos que el humor esté más o menos dosificado. Cambiar de sexo a Silver Surfer no está para NADA justificado. Y el diseño CGI es terrible con este personaje, en la de 2007 estaba mejor conseguido. Su presentación pública también es algo cutre, no me cuadra. El otro Silver Surfer era mejor personaje sin duda. Un aprobadillo raspao y ya.
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Ni fu ni fa, ni frío ni calor. Un quiero y no puedo. Sinceramente, creo que los mimbres eran prometedores: una producción con diseño cuidado, banda sonora resultona, personajes interesantes sobre el papel, y un mundo con pátina, con fondo, con destellos de ese "sense of wonder", con ese sentido de la exploración tan característico de los cómics de los años 60 y 70. Un universo vasto, rico, imaginativo… que se vislumbra apenas a retazos.
La película se apoya en tres grandes pilares: una introducción, bastante eficaz como origen; una fase exploratoria cargada de fascinación y asombro, y un tramo final más clásico de conflicto superheroico. Pero, lamentablemente, casi nada termina de funcionar del todo. Sobre todo, por un guión no muy brillante (ahí queda esa llegada totalmente anodina de otra anodina Silver Surfera).
Los personajes, que parecían tener potencial, se diluyen en interpretaciones planas, sin matices, a mi modo de ver. Incluso Vanesa Kirby, a pesar de su indudable talento y su ya ingente cantidad de botox y estiramientos faciales, se pierde en una interpretación complaciente, rígida, con una preocupante falta de naturalidad. Pedro Pascal, por su parte, arrastra su ya habitual ceño fruncido y gesto amargado, sin aportar tridimensionalidad ni verdadero interés. Sigue siendo Pedro Pascal haciendo de Pedro Pascal, y su encaje en el personaje se siente forzado. Muy alejado del atractivo multipolar que debería tener todo un Reed Richards.
El guion, en mi opinión, lastra buena parte del conjunto. Es su gran debe. Se apoya demasiado en conveniencias narrativas, giros apresurados, cierto encorsetamiento narrativo, situaciones poco creíbles para los estándares de 2025, e incluso alguna que otra situación que roza, siendo optimista, el "deus ex machina". Me duele decirlo, pero por momentos llega a resultar aburrida y plúmbea.
Y sin embargo, mi amor por el cómic clásico me lleva a pasar por alto muchas de estas carencias. Me falta dinamismo, secundarios con vida propia, ese mundo parece encorsetado, robótico, me falta La Cosa repartiendo mamporros, acción, movimiento, falta de complejos (¿un puntito muy controlado, una pizca de un James Gunn, quizás?, sic!) Johnny desatando fuego sin medida... Y el villano, Galactus: visualmente imponente (de lo más impresionante que he visto, ahí sí que me funciona su presentación), pero vacío, sin discurso, sin carisma. Un titán de cartón piedra.
Mil disculpas, pero al final me queda la sensación de una propuesta con buenos ingredientes, tremendamente interesante a ratos… y un resultado que no está a la altura de su enorme potencial. Por encima de la media Marvel, nada difícil, por otra parte. Vuelvo a lo de siempre. ¿Dónde está el talento, el de verdad?
Última edición por Versta2; 29/07/2025 a las 22:06
Lo que no entiendo es por qué pides disculpas y a quién se las pides. Di lo que piensas de la peli y ya está.
Ah se me olvidaba en mi crítica, qué despiste por mi parte, pero voy a disfrutar con ello.
Otra vez la frase de "Estáis EMBARAZADOS?". Una frase LAMENTABLE y hasta OFENSIVA para cualquier hombre con dignidad.
La misma frase que le dice Tony Stark a su mujer en Infinity War.
No creo que sea por ignorancia de Kevin Feige, no creo que sea porque nadie le haya contado que los hombres no se quedan embarazados. No creo que sea porque no entienda cómo funciona la naturaleza y la biología de los mamíferos.
Yo creo que la razón real es porque Kevin Feige realmente tiene la capacidad de quedarse EMBARAZADO. Seguramente por alguna mutación de X-MEN, caprichos de la evolución.
En fin, PIRATE ya, Kevin Feige y llévate de paso a Kathleen Kennedy contigo. Es hora de dejar tu sitio a gente más competente y menos adoctrinadora.
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Supongo que yo entré de lleno en el juego retro y vi y disfruté la película (en muchos de los elementos) con ojos sesenteros.
Primero porque entiendo que no estamos en la época actual, estamos en un universo que no es la Tierra 616 es la Tierra-828 (gracias, Wikipedia) y para ellos su "actualidad" puede ser esa especie de años 60 con toque futuristas, donde la gente puede llevar sombrero.
Es verdad que el guión puede tener todos los defectos que señalas, Versta2, pero es que llevo un rato pensándolo y esos para mí pueden ser fallos que están en los tebeos clásicos de los 4F en general y en la primera llegada de Galactus, en particular (leída hace relativamente poco en la nueva edición en Biblioteca Marvel). Es que pienso en lo que escribía Stan Lee en esa época y eso de conveniencias narrativas, giros apresurados, cierto encorsetamiento narrativo, algún deux ex machina... en mi opinión podría ser aplicado a esos tebeos, porque es que creo que eran así en esa época,
Coincido en que es algo que puede hacer amar al cómic clásico, yo estoy tomando mucho cariño, ahora que me estoy leyendo todas esas Bibliotecas Marvel, a las historias de esa época de Marvel, pero también está haciendo que vea elementos trasnochados en manera de guionizar, como esa casi obsesión de Stan Lee de crear tríos sentimentales, digamos desdichados, donde incluso en más de un caso el superhéroe y su alter ego secreto son los que están "enfrentados" por el amor de la chica.
En este sentido yo creo que en la película mantiene un buen equilibro entre esos elementos más de tebeo clásico Marvel que muchas veces sí, son un conjunto de deux ex machina con cierta modernización de detalles (que ahí se podría mencionar a Shalla-baal que permite crearSpoiler:
Y además, coincido en marcar la estructura que indicas, que puede ser sencilla, pero para mí muy eficaz, que presenta la película, que, de nuevo para mí tiene regusto clásico, pero a la vez se moderniza (por ejemplo en todo el tema de SueSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ya nos dirás qué tal en el segundo visionado. Yo tuve la misma sensación de “ritmo extraño”, pero cuando la vi por segunda vez en VOS la sentí mucho más compacta, y las fallas de ritmo me parecieron mucho más llevaderas. Creo que es una película muy sólida en cuanto a tono y puesta en escena se refiere.
Por otra parte, lo siento, pero no comparto lo de que las pelis de los primeros 2000 son mejores. Se que bastante gente las vieron de jóvenes y las tienen mucho cariño, y que en muchos casos fueron incluso su primer contacto con los personajes, pero en mi opinión los films de Tim Story son mucho más “pedestres” que esta peli en muuuchos aspectos, sobre todo la primera, la de 2005.
Para los que esperábamos en ese época una peli que explorara con cierta dignidad los personajes de los cómics, el resultado final era bastante decepcionante. La segunda con Silver Surfer sí es más entretenida, pero sigue teniendo el hándicap de unos personajes muy clichés, narrados además con ese tono entre chistoso y tontorrón tan propio de muchas pelis de súperheroes de esos primeros 2000. Me ha hecho gracia leer también a bastante gente por redes sociales decir que Ioan Gruffuth era mejor Reed Richards que el que compone Pedro Pascal… a ver, yo también fruncí un poco el ceño al conocer este casting, pero leñe; que sí, que Gruffuth estaba simpático y tal, pero el Reed Richards de los cómics no era
De la de 2015 poco puedo decir; la vi una vez y creo que, inconscientemente, la he borrado de mi mente
Bueno… hablando en serio, creo que la idea de partida era buena, pero la ejecución era terriblemente fallida, con toda seguridad debido a los serios problemas de producción que tuvo. El gran problema es que no es siquiera lo suficientemente divertida como para considerarla un “guity pleasure”. De esas pelis que sabes que son malas, pero te gustan por algún motivo. Esta ni eso…
Un saludo![]()
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Yo no he dicho que sean mejores, sino que para mí son más entretenidas, y al menos, también para mí, tienen más estructura de película, esta la sigo notando como un capítulo alargado de serie, el ritmo me sigue sin cuajar, pero debido a la propia estructura de la película.
Ioan es demasiado majete para ser Reed, verdad. Varias escenas sexualizando a Jessica Alba son totalmente lamentables. Pero la relación de Johnny y Ben me parece genial. Su Doom, aunque totalmente peor que el de los cómics, es mejor que la mayoría de villanos de películas posteriores del Ucm. La del 2015 como reinvención rollo Ultimate (ya sé que ni se le parece) mola, evidentemente como adaptación fidedigna es totalmente deficiente. Se ve a Reed siendo super inteligente desde niño. Los personajes al menos se les ve trabajar en algo juntos, creando amistad, incluyendo a Victor. El que peor sale parado es Ben. La banda sonora de Marco Beltrami está bastante bien. Lastima el destrozo que le hicieron a la peli, como dije el tercer acto es lamentable, me encantaría ver las escenas que eliminaron del Fantasticar. Miles pegaría un montón como El Hacedor.
A mí los 4F de Primeros Pasos me han gustado, sobre todo Susan, aunque los veo como menos "compenetrados" que a los de las anteriores. Y por mí, yo pondría a Pedro en todo XD Su Reed es el mejor hasta ahora (como lo que hace justito antes de llegar Shalla). Pero para mí hay algo en la peli que simplemente no está, y es culpa de la estructura de la peli, porque desde el primer tráiler yo estaba dentrísimo. Puede que sea falta de metraje.
Por eso la mejor peli de los 4F es Los Increíbles XD
Última edición por StarKiller Ren; 30/07/2025 a las 01:24
Pues la he visto otra vez, en una sala mucho más pequeña y otra vez en 3D. Me ha gustado más la composición en scope, con una colorimetría un tanto más gris que en IMAX que por definición suelen saturar los colores y dar más brillo.
Anécdota, había un matrimonio con una niña pequeña que no se han callado en la toda la puñetera película, aún habiendo dicho a voz de pleno pulmón a puntito de empezar la película a la mujer que si había puesto el móvil en silencio, que él lo tenía en modo avión para "no molestar"no sé que le pasa a la gente en la p*ta cabeza XD La gracia es que era un tipo de unos 40 idéntico a Reed, y cuando digo idéntico es que tenía incluso las canas en el mismo sitio. La hija casi se mata por las escaleras
.
A mi madre, que nunca le gustaron nada las dos de Tim Story, solo un pelín la primera, y que creo que ni siquiera a visto la del 2015, esta le ha gustado bastante más.
A mí, pues como ayer
No me parece mala, ni de lejos, pero me siguen gustando más las otras. Empieza arriba con el programa de la Abc, pero luego baja un pelín hasta que llegapues quizá me hubiera gustado mucho más, pero esta me sigue gustando, aunque menos que las anteriores, Si me quiero entretener es más posible que pusiera cualquiera de la otras (especialmente la de Silver Surfer)Spoiler:
Que es distinto a decir que es peor película, aunque como he dicho hay algo en el ritmo que no me cuaja a mí.
Pd. hay que renovar un poquito los emojis, que nunca encuentro la expresión correcta que quiero mostrar XD
Última edición por StarKiller Ren; 30/07/2025 a las 09:35