Supongo que yo entré de lleno en el juego retro y vi y disfruté la película (en muchos de los elementos) con ojos sesenteros.
Primero porque entiendo que no estamos en la época actual, estamos en un universo que no es la Tierra 616 es la Tierra-828 (gracias, Wikipedia) y para ellos su "actualidad" puede ser esa especie de años 60 con toque futuristas, donde la gente puede llevar sombrero.
Es verdad que el guión puede tener todos los defectos que señalas, Versta2, pero es que llevo un rato pensándolo y esos para mí pueden ser fallos que están en los tebeos clásicos de los 4F en general y en la primera llegada de Galactus, en particular (leída hace relativamente poco en la nueva edición en Biblioteca Marvel). Es que pienso en lo que escribía Stan Lee en esa época y eso de conveniencias narrativas, giros apresurados, cierto encorsetamiento narrativo, algún deux ex machina... en mi opinión podría ser aplicado a esos tebeos, porque es que creo que eran así en esa época,
Coincido en que es algo que puede hacer amar al cómic clásico, yo estoy tomando mucho cariño, ahora que me estoy leyendo todas esas Bibliotecas Marvel, a las historias de esa época de Marvel, pero también está haciendo que vea elementos trasnochados en manera de guionizar, como esa casi obsesión de Stan Lee de crear tríos sentimentales, digamos desdichados, donde incluso en más de un caso el superhéroe y su alter ego secreto son los que están "enfrentados" por el amor de la chica.
En este sentido yo creo que en la película mantiene un buen equilibro entre esos elementos más de tebeo clásico Marvel que muchas veces sí, son un conjunto de deux ex machina con cierta modernización de detalles (que ahí se podría mencionar a Shalla-baal que permite crearSpoiler:
Y además, coincido en marcar la estructura que indicas, que puede ser sencilla, pero para mí muy eficaz, que presenta la película, que, de nuevo para mí tiene regusto clásico, pero a la vez se moderniza (por ejemplo en todo el tema de SueSpoiler:
Saludos