-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Lo siento. En ningún momento digo que no hayan usado orquesta. Ni tampoco tiro a los infiernos la música electrónica. Soy un gran apasionado de la electrónica de Goldsmith, el grande. Y me encanta Varèse, menos John Cage, y mucho del gran precursor Ligeti. Es obvio que sí que está grabado con una base orquestal e incluso coral. Pero que está muy ultraprocesada también lo pienso. Las orquestas no suenan así. No confundo con música electrónica, sino que no me gusta la alteración de los timbres orquestales, su sampleado y la edición excesiva (de ahí lo de poco de orquesta "de verdad", destaco el entrecomillado).
Ojo, me gustaría aclarar que no digo nada sobre si se hace hoy o no música orquestal (pues claro que sí). Que si todo es electrónico o no. Ahí no me meto. Eso me lo guardo. Por supuesto, es mi punto de vista.
Concuerdo 100% contigo, es verdad. Hay mucha música estos días que lo hacen con orquesta pero no suena a orquesta. Es ultraprocesada.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Lo siento. En ningún momento digo que no hayan usado orquesta
donde todo es orquesta ultraprocesada (como las hamburguesas del MacDonalds), samplers, y poco de orquesta sinfónica "de verdad"
Poco de orquesta de verdad, implicas que no han usado orquesta, cuando no es cierto, se puede decir que la tosquedad de la orquestacion es obvia, pero 'poca orquesta de verdad', es demasiado, disculpenme cuestionable
Cita:
Ni tampoco tiro a los infiernos la música electrónica. Soy un gran apasionado de la electrónica de Goldsmith, el grande. Y me encanta Varèse, menos John Cage, y mucho del gran precursor Ligeti.
Porque Goldsmith es el precursor, el genio en esos lares, obviamente. Y Ligeti es otro tipo de escritura y planteamiento, pero no es lo que estamos tratando aqui, pido disculpas en ese sentido si no se me ha entendido.
Cita:
Es obvio que sí que está grabado con una base orquestal e incluso coral.
Entonces lo segundo que dices no tiene sentido
Pero que está muy ultraprocesada también lo pienso. Las orquestas no suenan así. No confundo con música electrónica, sino que no me gusta la alteración de los timbres orquestales, su sampleado y la edición excesiva (de ahí lo de poco de orquesta "de verdad", destaco el entrecomillado)
A ver... el procesado no es cambiar timbres ni sampleado (el sampleado es la utilizacion de instrumentos pregrabados, cosa que no he notado en este tema, el uso de sintes si, porque es obvio), el procesado es hacer que ciertos aspectos de la musica no suenen de forma organica, u la creacion de elementos que la orquesta no logra por si sola.
Edicion excesiva, no existe, seria mas bien la mezcla, que de nuevo, a Giacchino se le puede achacar, como he dicho antes, el tipo puede ser tosco, pero hay cosas y hay cosas.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Concuerdo 100% contigo, es verdad. Hay mucha música estos días que lo hacen con orquesta pero no suena a orquesta. Es ultraprocesada.
Discrepo, he puesto ejemplos de esta decada con orquesta y suenan a orquesta.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Nyarla_thotep
Con esto de que se editará antes el score va a ser MUY difícil resistir la tentación de leer el nombre de las pistas siendo una partitura de Giacchino, con lo que le gusta hacer juego de palabras al titular los temas.
:cuniao
Pues eso. Además de que puede se que cuele algún pedazo de spoiler, como pasó con la banda sonora del Episodio I.
Saludos
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
donde todo es orquesta ultraprocesada (como las hamburguesas del MacDonalds), samplers, y poco de orquesta sinfónica "de verdad"
Poco de orquesta de verdad, implicas que no han usado orquesta, cuando no es cierto, se puede decir que la tosquedad de la orquestacion es obvia, pero 'poca orquesta de verdad', es demasiado, disculpenme cuestionable
Porque Goldsmith es el precursor, el genio en esos lares, obviamente. Y Ligeti es otro tipo de escritura y planteamiento, pero no es lo que estamos tratando aqui, pido disculpas en ese sentido si no se me ha entendido.
Entonces lo segundo que dices no tiene sentido
Pero que está muy ultraprocesada también lo pienso. Las orquestas no suenan así. No confundo con música electrónica, sino que no me gusta la alteración de los timbres orquestales, su sampleado y la edición excesiva (de ahí lo de poco de orquesta "de verdad", destaco el entrecomillado)
A ver... el procesado no es cambiar timbres ni sampleado (el sampleado es la utilizacion de instrumentos pregrabados, cosa que no he notado en este tema, el uso de sintes si, porque es obvio), el procesado es hacer que ciertos aspectos de la musica no suenen de forma organica, u la creacion de elementos que la orquesta no logra por si sola.
Edicion excesiva, no existe, seria mas bien la mezcla, que de nuevo, a Giacchino se le puede achacar, como he dicho antes, el tipo puede ser tosco, pero hay cosas y hay cosas.
Lamentablemente no tengo mucho tiempo para discutir. Y me encantaría. Tenemos puntos de vista divergentes. La edición tiene ecualízación, filtros y tratamiento bastante duro. La orquesta en definitiva, la poca que hay, no suena a orquesta, desde los pizzicati iniciales que no suenan de esa manera, violines modificados sus timbres, y metales que tampoco suenan a metales. Quedemonos con la música que ha gustado a mucha gente.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Versta2 se refiere a la mezcla y producción una vez se graban las partes de orquesta. Y que hay procesamiento electrónico de las pistas orquestales es evidente, Zimmer lo suele hacer a menudo por una cuestión de estilo y para amplificar o reforzar ciertas secciones. Esto no tiene nada de malo, Versta2 solamente está diciendo que el prefiere que no haya ese exceso de producción y que la orquesta suene mas natural y menos procesada. Eso es todo.
O en palabras de Wallfisch (quien tambien usa la manipulación electrónica de lo orgánico generosamente en sus partituras, y lo hace muy bien, mismamente en ese The Flash que nombras, Prime)... a veces apetece que un oboe suene simplemente como un puñetero oboe. A veces.
:D
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Interesante el sneak Peek musical. Muy al estilo Giacchino, motivos insistentes y tremendamente pegadizos que van calando hasta crear verdadera adicción. Invita, sin duda, a escucharlo en bucle, una tras otra. Ahí distingo dos secciones temáticas contrapuestas. Una heroica, o "superheroica", que se articula sobre un motivo ascendente (muy a lo Avengers), homofónico sin contrapunto, en progresión armónica hasta culminar con el leitmotiv de "Fantastic Four" (que se va anunciando todo el rato). El ritmo sincopado de la segunda seccion ayuda a la progresión. Esa otra sección, muy minimalista, contrapuesta a la primera sección y muy estática, es casi un ostinato rítmico, creando un aire fresco y juguetón. En resumen, una instrumentación muy básica y filtrada, donde todo es orquesta ultraprocesada (como las hamburguesas del MacDonalds), samplers, y poco de orquesta sinfónica "de verdad". Pieza para consumo rápido y moderno. Muy "synth orchestration". Para quien guste... Reconozco que me la he puesto en bucle unas 20 veces. Placer culpable :)
Y repetitivos, porque a Giacchino le pasa como a Chaikovski , que no sabe desarrollar. Pero tiene otras virtudes y se le quiere igual.
:mparto
:abrazo
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Y repetitivos, porque a Giacchino le pasa como a Chaikovski , que no sabe desarrollar. Pero tiene otras virtudes y se le quiere igual.
:mparto
:abrazo
Jajaja, te has metido con mi querido ruso y eso no lo permito. Bueno, cosillas aparte, mis disculpas por desviar el tema. Pese a todo, Giacchino siempre me resulta muy convincente, mis respetos. Y esta pieza me parece refrescante y muy divertida. Nada más. Respecto a lo que hemos comentado, por favor, yo recomiendo volver a escuchar el Explorer de Goldsmith (https://www.youtube.com/watch?v=06DnMbxRNWA). Habrán ejemplos mejores, pero es una fijación de mi infancia. Y allí hay electrónica y hay orquesta con todos sus timbres, sonido y potencial.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Versta2 se refiere a la mezcla y producción una vez se graban las partes de orquesta. Y que hay procesamiento electrónico de las pistas orquestales es evidente, Zimmer lo suele hacer a menudo por una cuestión de estilo y para amplificar o reforzar ciertas secciones. Esto no tiene nada de malo, Versta2 solamente está diciendo que el prefiere que no haya ese exceso de producción y que la orquesta suene mas natural y menos procesada. Eso es todo.
Dentro de estos planteamientos, estoy deacuerdo porque eso es procesamiento, la manipulacion que yo he comentado previamente con Versta, pero el dice que esa 'poca orquesta' no suena a orquesta de verdad.
Y ahi discrepo bastante
Cita:
O en palabras de Wallfisch (quien tambien usa la manipulación electrónica de lo orgánico generosamente en sus partituras, y lo hace muy bien, mismamente en ese The Flash que nombras, Prime)... a veces apetece que un oboe suene simplemente como un puñetero oboe. A veces.
:D
Si, The Flash tiene procesamiento y manipulacion, pero sigue siendo un score ampliamente organico, ademas de otros de los ejemplos que he puesto previamente.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
pero el dice que esa 'poca orquesta' no suena a orquesta de verdad.
Y ahi discrepo bastante
Con "no suena a orquesta" Versta2 se refiere a que los instrumentos, a pelo, tal cual se tocan, no suenan así. Y eso es verdad.
Pero te entiendo. Mucha gente cree que en un montón de bandas sonoras recientes la orquesta sinfónica es sintética, cuando en realidad lo que ocurre es que hay un exceso de producción.
Con Wallfisch ejemplos opuestos a The Flash los tienes en IT (la poca electrónica que hay es muy dura y aspera y esta combinada con la orquesta en la mezcla, pero la parte orquestal no se ha manipulado, es "pura"), o en El Hombre Invisible (este caso es fascinante porque la parte electrónica/tecnológica "lucha" con la parte orquestal, por cuestiones narrativas. Es de Oscar este score).
:abrazo
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Jajaja, te has metido con mi querido ruso y eso no lo permito. Bueno, cosillas aparte, mis disculpas por desviar el tema. Pese a todo, Giacchino siempre me resulta muy convincente, mis respetos. Y esta pieza me parece refrescante y muy divertida. Nada más. Respecto a lo que hemos comentado, por favor, yo recomiendo volver a escuchar el Explorer de Goldsmith (
https://www.youtube.com/watch?v=06DnMbxRNWA). Habrán ejemplos mejores, pero es una fijación de mi infancia. Y allí hay electrónica y hay orquesta con todos sus timbres, sonido y potencial.
Mucha gente dice que Legend, que es una obra maestra impresionista, sería todavía mejor sin la electrónica de la época, pero yo creo que el resultado final es hipnótico.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Yo lo que he visto ahi es un claro uso de la sintetica solapando (e incluso opacando) mucho a la orquesta, pero he notado los tics de Giacchino en la utilizacion de la misma, claro, que se entiende porque ha tirado por ahi, simbiosis entre lo organico con lo sintetico por el sense of wonder y la tecnologia de los 4 Fantasticos retrofuturista.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Yo lo que he visto ahi es un claro uso de la sintetica solapando (e incluso opacando) mucho a la orquesta, pero he notado los tics de Giacchino en la utilizacion de la misma, claro, que se entiende porque ha tirado por ahi, simbiosis entre lo organico con lo sintetico por el sense of wonder y la tecnologia de los 4 Fantasticos retrofuturista.
Justo estaba pensando en eso también. Probablemente su presencia obedezca a que esta gente (los 4F, digo), tienen un montón de cacharricos tecnológicos.
:D
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Justo estaba pensando en eso también. Probablemente su presencia obedezca a que esta gente (los 4F, digo), tienen un montón de cacharricos tecnológicos.
:D
Claro, por eso apuntalaba lo previo, a expensas de escuchar todo el score. :abrazo
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Mucha gente dice que Legend, que es una obra maestra impresionista, sería todavía mejor sin la electrónica de la época, pero yo creo que el resultado final es hipnótico.
A mi me parece malísima la banda sonora de Legend. Nooo. Es broma. Perdón, off topic muy breve. A mi entender, absoluta obra maestra, una cima de la música. El sutil empleo de la electrónica, absolutamente enriquecedora, la hace más grande y más maravillosa si cabe.
-
Re: Fantastic 4 (Matt Shakman, 2025)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mí me tiene intrigado el posible tema que cree para Galactus.
Saludos
Cita:
Iniciado por
Nyarla_thotep
Según ciertos pases de prensa, Galactus ha sido tratado como una deidad propia del horror cósmico.
Si Giacchino se saca un tema lovecraftiano voy a soltar tanta leche en la platea que no me va superar ni una fuga en Central Lechera Asturiana.
Y parece ser, en principio, que no va a decepcionar.
https://www.youtube.com/watch?v=R7Zao6eIWlE
A partir del 0:13 empieza a sonar. Sus primeros compases tiene unas vibras Carpenterianas...mmmm.
-
Re: Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, Matt Shakman)
Pues sí, un poquito de Carpenter, un poquito de coros malrolleros... Por ahora me gusta.
Saludos
-
Re: Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, Matt Shakman)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues sí, un poquito de Carpenter, un poquito de coros malrolleros... Por ahora me gusta.
Saludos
Escrito por su mujer, Andrea Datzman
-
Re: Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, Matt Shakman)
-
Re: Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, Matt Shakman)
Cita:
Iniciado por
david227
¡Por favor!, decidme que el efecto especial del bicho ese, es sólo para el anuncio de la pizza y que no lo veremos en la peli :sudor.
-
Re: Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, Matt Shakman)
Pues, no sé qué decirte, pero que no te extrañe.
-
Re: Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, Matt Shakman)
Cita:
Iniciado por
dawson
Pues, no sé qué decirte, pero que no te extrañe.
¡Joer macho!, pues como sea así... apaga y vámonos.
-
Re: Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025, Matt Shakman)
Yo no me he leído un cómic de los 4F en la vida, pero veo a mucha gente contenta diciendo que es igual que en las viñetas
https://upload.wikimedia.org/wikiped...b/Giganto1.jpg
https://static0.srcdn.com/wordpress/...50&h=422&dpr=2