Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 76 al 95 de 95

Tema: Los de Valencia... ¿estais bien?

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de stancito
    Fecha de ingreso
    12 dic, 02
    Mensajes
    1,627
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    A ver, sería triste que utilizáramos estas cosas para volver a echarnos los trastos unos a otros. No tiene ni pies ni cabeza.
    Resulta evidente que la línea 1 del metro de Valencia no es un prodigio de modernidad. He visto la estación de Jesús cerrada bastantes veces por diversos motivos, mantenimiento, inundaciones por lluvias, etc. Si uno accede a su interior,se da cuenta de que se trata de una estación a la que le ha afectado bastante el paso del tiempo, pero también es cierto que el metro de Valencia es relativamente nuevo comparado con el de otras ciudades.
    Uno de los factores que nos hace ver la línea 1 de forma ciertamente caótica, es el hecho de que el resto de líneas esté casi a años luz, con algunas estaciones de diseño casi vanguardista y unidades ciertamente cómodas y modernas. Dejemos que sean los técnicos los que determinen las causas de esta tragedia, yo lo único que espero es que no nos encontremos ante medias tintas ...

  2. #2
    sabio Avatar de Tozzi
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Hoy en la radio han dicho que la ultima vez que vino el papa a valencia, tres dias antes tambien hubo una desgracia de estas.
    ¿Es verdad eso? ¿puedes concretar que pasó? es solo por curiosidad

  3. #3
    Je suis Parisien Avatar de DARTH VADER
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Ubicación
    Valencia - Paris
    Mensajes
    10,036
    Agradecido
    7793 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Cita Iniciado por Tozzi
    Hoy en la radio han dicho que la ultima vez que vino el papa a valencia, tres dias antes tambien hubo una desgracia de estas.
    ¿Es verdad eso? ¿puedes concretar que pasó? es solo por curiosidad
    Se refiere a la riada de Tous:

    click

  4. #4
    sabio Avatar de Tozzi
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Gracias Darth, era yo muy pequeño y no me acordaba...

  5. #5
    maestro Avatar de stancito
    Fecha de ingreso
    12 dic, 02
    Mensajes
    1,627
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Parece que la caja negra ha revelado que el tren circulaba a 80 Km/h , el doble de lo autorizado en la zona.

  6. #6
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re:

    Si, parece que al final se confirma que fue por alta velocidad. Supongo que se debera a fallo humano, a falta de revisar los vagones.

    Ademas la caja negra confirma que justo antes del accidente el conductor piso a fondo el acelerador y luego puso la marcha atras, el conseller de la Generalitat Valenciana ha dicho que creen que le pudo pasar algo al maquinista.

    http://www.libertaddigital.com/notic...276282849.html

  7. #7
    Neo
    Neo está desconectado
    experto
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Mensajes
    391
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Buenas. Aquí otro de Valencia al que no le ha pasado nada.

    Yo suelo coger la línea 1 del metro, pero sólo el viernes y a partir de Angel Guimerá. Y la verdad es que esos trenes se ven mucho más viejos que el resto. Si se confirma lo de la velocidad, pues es una putada, una cosa así..... Además es que suponía que habría sido por eso (sólo o entre otras cosas), porque más de una vez he pensado que el tren iba demasiado rápido. Concretamente en el trayecto Beniferri- Empalme, o el justo anterior, hay cierta curva que a veces me da la impresión que nos vamos a salir. Qué curioso, siempre he pensado que eran suposiciones mías, que el tren no podía descarrilar así como así. Siempre he supuesto que había limitador de velocidad. :mmmh

  8. #8
    freak Avatar de Jakijem
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    508
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    yo también soy de Valencia, y gracias a dios ( o al azar) no me he visto afectado ni yo, ni conocidos (aunque si que conozco un caso de "rebote" que ha perdido la vida)

    Esta mañana en la radio, ha salido un conductor "anonimo" de metro de Valencia, comentando que el nivel de mantenimiento es penoso. Que hay multiples informes sobre el estado de las cosas: semaforos que no funcionan, frenos de emergencia que no frenan e incluso cajas negras que no funcionan desde hace años...

    El problema, Kores, si que es, en una parte importante, debido a lo que han comentado por ahi (creo que GN0M4). El mantenimiento de las cosas es una tarea que cuesta dinero, pero no da reditos politicos, no se vé, asi que nadie se puede poner una medalla. Sin embargo en Valencia el gobierno local que tenemos es muy populista, y se mantiene año a año en gran parte gracias a todos los eventos populistas que organizan: copa america, visita papa, ciudad artes y ciencias, etc...

    En este caso en concreto, el Ayto no tiene culpa alguna, pues FGV es de la Generalitat, pero os puedo asegurar (por una fuenta muy muy muy fiable -la más fiable-), que el Ayto de Valencia, esta arruinado, no tiene un duro "ni para hacer cantar a un ciego", y es que es mas rentable inaugurar cosas que gastar dinero en mantenerlas.

  9. #9
    CTU Avatar de Juanvier
    Fecha de ingreso
    05 oct, 02
    Mensajes
    3,315
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re:

    En este caso en concreto, el Ayto no tiene culpa alguna, pues FGV es de la Generalitat, pero os puedo asegurar (por una fuenta muy muy muy fiable -la más fiable-), que el Ayto de Valencia, esta arruinado, no tiene un duro "ni para hacer cantar a un ciego", y es que es mas rentable inaugurar cosas que gastar dinero en mantenerlas.
    Ésto pasa en la mayoría de los ayuntamientos un poco "grandes" de España, lo que pasa que cuando es de tu ciudad se tiende a maganimizar todo.
    Tu problema es que quieres obtener resultados sin ensuciarte las manos, así que empieza a subirte las mangas.

    Los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva

  10. #10
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,332
    Agradecido
    21992 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Menudo susto me he dado al ver las noticias esta mañana y ver el accidente. Un shock terrible para mucha gente y para muchas familias.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  11. #11
    Creative Machine Avatar de dave
    Fecha de ingreso
    23 ago, 02
    Mensajes
    3,670
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Ayer comenté que me había quedado helado al ver a un amigo en una de las fotos de elmundo.es... hoy me he enterado que ha perdido a su hermano en el accidente...

    Qué mal cuerpo se te queda...

    Y ahora, en estos momentos, se está celebrando una misa en la catedral de Valencia, con los Reyes y políticos varios. Realmente es necesario hacer cosas como estas? cuando veo estos no veo la tragedia, no veo a las familias destrozadas, sólo veo figurines que salen con cara jodida al ser enfocados y que mañana serán portada de periódicos y cabeceras de informativos...

    el verdadero drama, el verdadero sentido del pésame, en los funerales de mañana, como el del hermano de mi amigo... lo de ahora me parece hasta cierto punto algo absurdo...

  12. #12
    maestro Avatar de stancito
    Fecha de ingreso
    12 dic, 02
    Mensajes
    1,627
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Cita Iniciado por dave
    Ayer comenté que me había quedado helado al ver a un amigo en una de las fotos de elmundo.es... hoy me he enterado que ha perdido a su hermano en el accidente...

    Qué mal cuerpo se te queda...
    Pues sí. Precisamente creo que el chico fallecido al que citas, era excompañero de clase de mi hermano. Resulta increíble que de esta manera tan absurda alguien ponga fin a sus sueños. Fíjate que este chico acababa de aprobar unas oposiciones,era licenciado en ecónomicas, regatista en el València, Terra i Mar...
    Según me cuenta mi hermano, de pequeño ya le operaron de una enfermedad y lo pasó bastante mal. Que vida más jodida, en fin ...
    Respecto a lo de los políticos, está claro que son los primeros en sacar partido de muchas situaciones, pero en este caso yo agradezco el hecho de que no solo la clase política, si no también gran número de gente anónima de todos los lugares, haya mostrado su solidaridad y afecto con los valencianos.

  13. #13
    freak Avatar de Jakijem
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    508
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    vaya, ese es el chico al que me referia, (yo no lo conocia), pero es hijo de unos amigos de una compañera de mi mujer (una señora que ha salido en los informativos de C9 con gafas negras y pelo blanco corto, consolando a alguien)

  14. #14
    Jean-Luc Picard
    Invitado

    Predeterminado Re:

    Por cierto, un apunte:

    Ayer llegué a casa del trabajo sobre las 4:30 y mientras me tomaba un gazpacho puse la tele y estaban repitiendo un programa en el que salía una de estas que era chica Hermida. Pues casi me atraganto al escucharla decir algo parecido a "A ustedes, nuestros espectadores les ofreceremos aquí la lista de los fallecidos en directo. No nos dejen".

    No son palabras textuales (casi juraría que sí), pero la intención está clara.

    Mierda de televisión.

  15. #15
    Creative Machine Avatar de dave
    Fecha de ingreso
    23 ago, 02
    Mensajes
    3,670
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Cita Iniciado por stancito

    Pues sí. Precisamente creo que el chico fallecido al que citas, era excompañero de clase de mi hermano. Resulta increíble que de esta manera tan absurda alguien ponga fin a sus sueños. Fíjate que este chico acababa de aprobar unas oposiciones,era licenciado en ecónomicas, regatista en el València, Terra i Mar...
    Según me cuenta mi hermano, de pequeño ya le operaron de una enfermedad y lo pasó bastante mal. Que vida más jodida, en fin ...
    Respecto a lo de los políticos, está claro que son los primeros en sacar partido de muchas situaciones, pero en este caso yo agradezco el hecho de que no solo la clase política, si no también gran número de gente anónima de todos los lugares, haya mostrado su solidaridad y afecto con los valencianos.
    Exácto... él es... qué putada joder... no dejo de pensar en su hermano y sus padres. Qué macabro es el destino...

    Salu2

  16. #16
    Dr. Fu-Manchú
    Invitado

    Predeterminado Re:

    Joder salgo un día y me encuentro con esto... terrible.

    Lo que es obvio es que a las autoridades nunca les ha preocupado la seguridad de la gente. Hasta que pasa una desgracia, entonces sí. Aquí en Madrid han estado circulando por la línea 5 trenes de los años 50 hasta ayer como aquél que dice, que no creo que tengan mucha seguridad moderna.

    En fín, lo siento mucho por los familiares.

  17. #17
    I'm Muggle Avatar de Elessar
    Fecha de ingreso
    31 ago, 03
    Mensajes
    1,422
    Agradecido
    548 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Que tragedia la que ha ocurrido.

    Estuve en Valencia durante tres semanas y diariamente utilizaba el tranvía y luego el metro hasta Colón.

    Ojalá todo se aclare por el bien de todos y mis condolencias a los familiares de las víctimas.

  18. #18
    maestro Avatar de stancito
    Fecha de ingreso
    12 dic, 02
    Mensajes
    1,627
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Extraído de la edición de hoy del diario Las Provincias:

    Valencia
    La línea accidentada no tiene frenado automático instantáneo
    Todas las líneas de metro de España, menos una de Barcelona, cuentan con el sistema

    La línea siniestrada no tenía sistema de frenado automático ATP, que permite detener de forma instantánea el tren cuando se rebasa el límite de velocidad, establecido en el punto del accidente en 40 kilómetros por hora. Por contra, sólo cuenta con un dispositivo de frenado retardado que tarda unos segundos en reducir la velocidad.
    M. J. C./H. E./ VALENCIA


    La línea 1 de Metrovalencia no cuenta con el sistema de frenado llamado ATP, que permite detener de forma instantánea en el caso de que el convoy supere los límites de velocidad, como ocurrió en el accidente. En el tramo del siniestro solamente se podía circular a 40 kilómetros por hora, pese a que el conductor iba a 80 kilómetros.

    El sistema de frenado del que dispone la línea siniestrada, a diferencia del anterior, da un tiempo al maquinista para que reduzca la velocidad en el caso de rebasar los límites previstos, pero tarda unos segundos en proceder al frenado automático, tiempo que, si el tren va muy rápido, como ocurrió el lunes, puede ser determinante.

    El dispositivo ATP de frenado instantáneo sí está implantado, sin embargo, en las líneas 3 y 5 del metro de la ciudad, además de en la totalidad de los metros españoles, salvo en una línea de Barcelona, donde el sistema ya se está implantando y estará en funcionamiento a finales de año.

    Pero las diferencias entre los sistemas de frenado FAP y ATP (del que carece la línea 1) van más allá. En el caso del dispositivo de la línea siniestrada, la comunicación entre el tren y la vía se hace por medio de balizas, situadas estratégicamente a la entrada y salida de las estaciones. Este sistema permite frenar el convoy en caso de que se salte un semáforo en rojo o el conductor sufra algún percance, pero desde que se activa una baliza al detectar el exceso de velocidad no se pone en marcha el sistema de frenado hasta llegar a la siguiente baliza.

    El sistema de frenado instantáneo sí limita la velocidad a la que circula el convoy, ya que consiste en circuitos que se instalan en la vía y que envían constantemente señales al conductor.

    El conseller de Infraestructuras, José Ramón García Antón, señaló que en el accidente ocurrido junto a la parada de Jesús no dio tiempo a que el tren empezara de forma automática a reducir la velocidad ya que el descarrilamiento se produjo antes de que se recorriera el espacio necesario para que se pudiera frenar. “Difícilmente en una distancia tan corta se puede hacer parar un tren”, señaló el conseller.

    García Antón defendió en todo momento el sistema de seguridad del metro siniestrado. El conseller aseguró que para la línea 1 –de 90 kilómetros de longitud pero con sólo 7,1 subterráneos– el “protocolo” marca un sistema de frenado modelo FAP. “Muchos trenes de cercanías llevan este modelo de seguridad”, señaló el conseller.

    Inversión
    Hace dos meses escasos, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, presentó las mejoras en la línea 1 de metro que iban a suponer una inversión de 431 millones de euros hasta el año 2010. El plan de actuación preveía introducir novedades –entre ellas, el sistema ATP– en una línea de cercanías que comenzó a funcionar en 1988 con parte de los convoyes que entraron en marcha en 1983, en la época del trenet. García Antón afirmó sin embargo que se han invertido en los últimos años 129 millones de euros, dinero con el que se han renovado las traviesas y las vías y se han hecho desaparecer los pasos a nivel.

    Comparecencia
    El grupo parlamentario de l’Entesa presentó el pasado 13 de septiembre una solicitud de comparecencia del conseller de Infraestructuras, José Ramón García Antón, para que explicara las razones del accidente ocurrido el 9 de septiembre en la línea 1 de metro en Picanya.

    El conseller comparecerá a petición propia el próximo 12 de julio en el Parlamento valenciano para informar sobre los detalles del siniestro ocurrido el pasado lunes y que segó la vida de 41 personas.

  19. #19
    maestro Avatar de stancito
    Fecha de ingreso
    12 dic, 02
    Mensajes
    1,627
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Otro artículo, este del diario El País:

    "El tren vibra en esa curva incluso a 40"

    Un conductor con 25 años de experiencia describe el tramo del siniestro: "El metro pega bandazos, las ruedas chirrían, hay baches. No me extraña que los viajeros suelan quejarse"
    CLAUDI PÉREZ - Valencia
    EL PAÍS - España - 05-07-2006


    Había descarrilado antes
    F. Viva es maquinista del metro de Valencia desde hace 25 años. Ha cubierto el trayecto del accidente cientos de veces. El pasado lunes estaba esperando el metro siniestrado en la estación de Jesús, precisamente para conducir otro convoy en su jornada laboral. "Oí un estruendo bajando las escaleras, y en la estación había ya una nube de polvo. Junto con el maquinista del tren que estaba esperando en otro túnel, llegamos al lugar del accidente y abrimos las puertas del segundo vagón. A los dos minutos llegaron los primeros policías y empezamos a sacar a los primeros viajeros. Por el otro lado estaban los cadáveres. Tremendo".

    El trayecto entre Paterna -la localidad en la que se encuentra la ciudad deportiva del Valencia- y Torrent se cubre en unos 33 minutos. Los primeros ocho minutos, al norte de la ciudad, al aire libre. "En Empalme el tren entra en el tubo", explica el maquinista para referirse al túnel. Y en ese túnel hay tres puntos negros: dos curvas pronunciadas en la que la velocidad máxima está limitada a 40 kilómetros por hora, y otra más a 50 por hora. Una de las dos primeras, situada entre las estaciones de Plaça d'Espanya y Jesús, es la del accidente que ha costado la vida a 41 personas.

    El metro sale de Plaça d'Espanya y encara una primera curva suave, a mano derecha. Entra en una recta de unos 800 metros, en la que se alcanzan velocidades de unos 70 kilómetros por hora. A partir de ahí el tren empieza a reducir para volver a girar a la derecha, en una curva esta vez sí muy pronunciada, la del accidente, que tiene limitada la velocidad a 40 kilómetros por hora. "A lo largo de la curva el tren pega bandazos, vibra incluso cuando se circula por debajo de los 40 por hora. Las ruedas chirrían por el mal estado de las vías, que están casi rizadas. Hay baches. Y la curva está señalizada desde hace sólo unos dos años, después de múltiples reclamaciones de los trabajadores", explica el maquinista. "No me extraña que los viajeros suelan quejarse. No han renovado el túnel. Y las vías están viciadas en todo el tubo. Incluso las traviesas son aún de madera y balastro, cuando en las líneas renovadas todo eso es de cemento", apostilla.

    F. Viva alude a un cúmulo de circunstancias cuando se le pregunta por las causas del accidente. Las vías son un problema, eso es evidente. Pero el material del tren accidentado también deja mucho que desear. "Para empezar, la línea 1 no tiene el sistema de frenado automático que sí tienen los trenes de las líneas 3 y 5. Sólo marca la velocidad máxima en las entradas a los andenes y en los cambios de agujas. Pero no reduce la velocidad si se rebasan los límites por cualquier causa, como sucede con los trenes más modernos", afirma.

    Mantenimiento

    Los trenes son viejos, pero ese tampoco sería mayor problema con el mantenimiento adecuado. "Hace tiempo la empresa suprimió la mayoría de las revisiones programadas, porque el material es muy, muy justo y eso supondría reducir aún más las frecuencias, que ahora mismo ya no son gran cosa", explica el maquinista.

    Pero también la iluminación es muy deficiente. "Hay pequeños pilotos de plástico que no sirven de mucho. Y los faros del propio tren no alumbran toda la distancia necesaria para detener el tren". Además, cuando se levanta el pie del pedal de aceleración se enciende una luz, que los conductores llaman el hombre muerte. Pero ese temporizador tampoco funciona adecuadamente. "Tan sólo después de 30 o 40 segundos", dice Viva.

    El maquinista ha trabajado hoy unas nueve horas. Afirma que la jornada media no baja de las ocho horas y media, y que a veces no se respetan los turnos de descanso. Cada vez hay más conductores de trenes con contratos temporales, que se quedan en la empresa "un año o un año y medio", según este veterano. "Y les dejan llevar la máquina después de un curso que dura poco más de un mes, prácticamente lo que se puede tardar en sacarse el carné de conducir, cuando antes el tiempo mínimo era de entre tres y seis meses", se queja.

    Las causas del accidente distan mucho de estar claras, y los maquinistas no las tienen todas consigo. F. Viva discute acaloradamente con sus compañeros acerca de lo que pudo haber sucedido. "Lo primero que hace la empresa es echarle la culpa al trabajador: exceso de velocidad", se queja uno de ellos. F. Viva no descarta ninguna hipótesis. "Nadie entra en una curva a 160 por hora si la velocidad máxima es 80 kilómetros por hora. Al conductor le tuvo que pasar algo. De lo contrario, no me lo explico", reflexiona.

    Había descarrilado antes

    F. Viva es un hombre curtido. Se acerca a los 50 años y ha cumplido ya más de 25 como maquinista del metro de Valencia. Los suficientes como para explicar con detalle los accidentes de la línea 1 -el último, en octubre de 2005- o para saber que a la máquina del accidente "se le había partido ya dos veces alguna de sus ruedas, pero nunca en una curva". "En esas ocasiones el tren descarriló, pero se quedó de pie", apunta. Conducir en la línea 1 "no es especialmente difícil, y la prueba es que los convoyes pasan por la estación de Jesús 200 veces al día durante años y nunca había pasado nada", dice Viva.

    En varios puntos de la línea que une Paterna y Torrent los trenes chirrían, pegan bandazos, a veces se quedan parados durante más de media hora. "La gente se queja, y con razón. Pero la mayoría de las veces eso no es culpa del maquinista. El material está obsoleto. Y el mantenimiento es un desastre", apunta.

    "Me ha pasado de todo en estos años", afirma el maquinista. "Desde arrollar a personas y vehículos que se saltan los pasos a nivel hasta a ver con impotencia cómo la gente se tira a la vía y no se puede hacer nada. Pero esto es diferente. Muy difícil de digerir", asegura.

  20. #20
    freak
    Fecha de ingreso
    21 may, 05
    Mensajes
    529
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Los de Valencia... ¿estais bien?

    Yo tengo familia en Valencia y afortunadamente están todos bien, pero estas cosas no tenían que pasar. Ahora todos los responsables lo sienten. A mi hasta me acojona ir en bus, por que hay cada cazurro que es para quitarle el carnet.

+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins