A mi me ha gustado mucho. No tanto como Entre copas pero se trata sin duda de un drama muy al estilo de Payne, muy natural, no sé donde he leído que la película era "como un trozo de vida". Aparte de la dirección (que parezca que nadie la dirige y que todo es muy natural no es sino sinónimo de un excelente trabajo detrás de las cámaras) destaco las interpretaciones de un sobresaliente Clooney (aunque hace los gestos y movimientos de siempre, pero es parte de su aire de actor clásico), Shailene Woodley (casi que la que más me ha gustado y no lo digo por lo que parece) y Amara Miller, vamos, los tres protagonistas.
En cuanto al guión, sí, se trata de un drama de aquellos de llorar y sentirte mal pero sin caer en lo fácil (imagino que ya estaba en la novela original), algo que queda claro desde el principio, y que podría torcerse al final con una salida made in Hollywood pero que, por suerte, se mantiene donde debeSpoiler:
, destacando la facilidad con la que Payne nos muestra algo tan difícil comoSpoiler:
. Todo el personaje de Matt King (Clooney) es un ejemplo de ello, está muy lejos del héroe clásico del realismo romántico de Hollywood, débil y superado por sus hijas. La BSO ayuda en los momentos tristes (a que la gente termine de llorar sino lo estaba haciendo yaSpoiler:
).
De cara a los Oscar, entre esta y The Artist, me quedo de lejos con Los Descendientes.
Synch