Si, los videojuegos se nutren del cine, y viceversa; el flujo no tiene porqué ir en un solo sentido, de hecho el cine ha influido mucho en todas las artes del siglo XX (literatura, fotografía, pintura, etc...) pero a su vez ha recogido tendencias de todas ellas.
También es cierto que el cine tiene desde hace tiempo un competidor enorme, la tele, y que cada cierto tiempo tiene que renovarse para ofrecer ese algo más que lo diferencia de la tele. Cuando la tele era en B/N y cuadrada, el cine se hizo panorámico y en color, y cuando la tele sea panorámica e interactiva, ¿que hará el cine? ¿Porque no ofrecer una experiencia total, una macro-aventura gráfica que no podrías disfrutar en el salón de tu casa?