Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Fernando Meirelles dirige para Netflix en film The pope. Jonathan Pryce encarnará al papa Francisco y parece que Anthony Hopkins a Benedicto XVI. Anthony McCarten (La teoría dle todo, The darknest hour) se encarga del guión.
El film tratará sobre la elección de Benedicto XVI y su posterior renuncia.
Fuente: http://deadline.com/2017/09/pope-fra...en-1202150924/
Saludos
Re: The pope (Fernando Meirelles)
Ian McDiarmid habría sido mucho mejor que Anthony Hopkins.
Re: The pope (Fernando Meirelles)
Cita:
Iniciado por
octopodiforme
Ian McDiarmid habría sido mucho mejor que Anthony Hopkins.
El cachondeíto habría sido bueno, con la cantidad de memes que hay ya.
Re: The pope (Fernando Meirelles)
Si ya hay memes con Pryce, llegan a fichar también a Ian McDiarmid y esto es el acabose :cuniao:cuniao
Saludos
Re: The pope (Fernando Meirelles)
Titulo Oficial: Los Dos Papas (The Two Popes)
https://i.imgur.com/CRVdG4y.jpg
La sinopsis oficial anticipa que viajaremos a 2012, cuando el cardenal Bergoglio le pide permiso para retirarse al papa Benedicto XVI y de allí surge un «diálogo entre la tradición y el progreso, la culpa y el perdón, y dos hombres muy diferentes enfrentan el pasado para enfocarse en un objetivo común y construir el futuro de miles de millones de fieles en todo el mundo».
Re: The pope (Fernando Meirelles)
Vaya por Dios, pensaba que iba a ser algo sobre el Cisma de Aviñón, ésa época en que hubo dos Papas en Europa.
Parece más bien algo del tipo de películas que echan en la sobremesa de 13 TV :|...
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
ESTRENO (LIMITADO*) EN CINES DE ESPAÑA: 6 de diciembre
*y exclusivo en Versión Original Subtitulada por exigencia de Netflix
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Pues ahora hay una continuación de la serie de Jude Law con la misma temática...En este caso Law y Malkovich.
Siempre me he sorprendido de como llegaban a la vez temáticas demasiadas concretas para pensar que son casualidad.
Bueno, pues 2 productos de 2 papas.
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Poster español, 6 Diciembre en cines
20 Diciembre en Netflix
https://i.imgur.com/500oEcm.jpg
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Los Cines seleccionados, donde se puede ver a partir de hoy, en España
https://i.imgur.com/aAaHTln.jpg
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
No he visto la película entera todavía, pero a veces las decisiones que se toman en el mundo del cine me parecen incomprensibles.
Francisco habla con la voz de un doblador argentino cuando habla en español, pero con la voz de Jonathan Pryce cuando habla en italiano o en inglés (que utiliza con acento argentino). Benedicto habla con la voz de Anthony Hopkins sin acento ninguno.
Dejando al margen la posibilidad de que sea una decisión artística (quizás para mostrar una relación de poder, con Benedicto más natural y seguro de sí mismo y Francisco más titubeante y quizás percibido como un recién llegado)... ¿Tan difícil era escoger a un actor hispano y a otro germánico? ¿O a dos británicos que hablasen ambos con acento? ¿O ambos sin acento?
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Es el tipo de licencias que siempre han existido en el Cine. En La lista de Schindler todos son alemanes y hablan todo en ingles; en Memorias de una geisha son actrices chinas interpretando a personajes japoneses y hablando en ingles.
Un truco muy bueno es el de Vencedores o vencidos, en el juicio cada uno habla en su idioma y hay traductores simultaneos hasta que en un dialogo, la camara se va acercando al rostro del actor y poco a poco hasta llegar a sus labios, momento en que cambia el idioma y todos pasan a hablar en ingles (en la version original).
Saludos
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
me da curiosidad como sera esta pelicula doblada, pero me gustó bastante, y el final me parecio buenisimo, (y la escena de creditos muy buena), la verdad yo que no soy religioso me parece una muy buena pelicula.
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Cita:
Iniciado por
Malloy
Es el tipo de licencias que siempre han existido en el Cine. En La lista de Schindler todos son alemanes y hablan todo en ingles; en Memorias de una geisha son actrices chinas interpretando a personajes japoneses y hablando en ingles.
Pero hablan todos el mismo idioma, no unos uno y otros otro. No unos con doblaje y otros sin doblaje. No unos con acento y otros sin acento. Lo que es extravagante es eso.
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
me da curiosidad como sera esta pelicula doblada, pero me gustó bastante, y el final me parecio buenisimo, (y la escena de creditos muy buena), la verdad yo que no soy religioso me parece una muy buena pelicula.
tuve las mismas impresions, queda pendiente verla en versión original
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Yo diría que el V. O. tanto Pryce como Hopkins son los que hablan en todo momento en castellano, inglés, alemán o latín (creo que leí además que Pryce ya aprendió algo de castellano para Evita).
Vista ayer a mí el film me gustó mucho por el duelo actoral que representa con dos personajes protagonistas tan potentes (para mí Hopkins es coprotagonista, no secundario) y tam bien presentados. Además me gusta que Meirelles se centre muchas veces en rodar en primer plano a los personajes y en mostrar sus expresiones.
Saludos
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo diría que el V. O. tanto Pryce como Hopkins son los que hablan en todo momento en castellano, inglés, alemán o latín (creo que leí además que Pryce ya aprendió algo de castellano para Evita).
Me quedé bastante sorprendido al leer tu comentario porque a mí me parece evidente que las voces son distintas, pero ya cuando leí en IMDB que Jonathan Pryce dice todas las líneas de su personaje, en todos los idiomas, lo que me quedé es perplejo. Esto no puede ser verdad. Su voz en español es diferente: tiene un timbre diferente, el acento es totalmente porteño, y además es que si te fijas, en la primera escena (cuando habla por teléfono) el auténtico Jonathan Pryce tiene problemas para pronunciar algo tan simple como su propio nombre (Jorge).
No sé de dónde salió esa información de IMDB, pero la voz yo creo que no puede ser la misma.
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Me quedé bastante sorprendido al leer tu comentario porque a mí me parece evidente que las voces son distintas, pero ya cuando leí en IMDB que Jonathan Pryce dice todas las líneas de su personaje, en todos los idiomas, lo que me quedé es perplejo. Esto no puede ser verdad. Su voz en español es diferente: tiene un timbre diferente, el acento es totalmente porteño, y además es que si te fijas, en la primera escena (cuando habla por teléfono) el auténtico Jonathan Pryce tiene problemas para pronunciar algo tan simple como su propio nombre (Jorge).
No sé de dónde salió esa información de IMDB, pero la voz yo creo que no puede ser la misma.
ya digo que es una impresión mía. De todas formas puede ser que Pryce esté forzando el acento, ya dice su personaje en la película que le parece agotador hablar en inglés.
EDITO. Por aquí Pryce confirma que se redoblaron sus diálogos en castellano. A mí me parecía que era su voz, pero no es así:
Cita:
¿Jonathan, cómo te llevaste con el español?
En realidad yo no sé hablar en español, pero aprendí mis textos de memoria con una instructora. Si bien en el primer corte del film decía todos mis diálogos, me resultó imposible lograr el acento porteño y por eso tomaron la decisión de redoblar esas secuencias en post-producción con un actor argentino. De todos modos, me pueden escuchar hablando en italiano y un poco en latín.
https://elcanciller.com/jonathan-pry...apa-francisco/
Saludos
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Es un film interesante. Y el tema idiomático, más allá de las decisiones que se tomasen sobre actores y doblajes me pareció muy bien llevado. Un buen duelo interpretativo y una historia interesante que explicar.
Que cada uno piense lo que quiera sobre la verdad de la actuación del Papa durante la represión argentina y sobre la pederastia y otras corruptelas en la vida del otro Papa. Interesante me pareció y como he dicho a nivel interpretativo me gustó. Lo otro... que cada uno piense lo que quiera.
Re: Los Dos Papas (The Two Popes) (Fernando Meirelles)
Me gusta mientras es una confrontación -casi un juego, un cortejo- entre dos personajes supuestamente contrapuestos, cada uno siempre con una replica preparada para las frases del otro. El hecho de que la primera mitad de la película se desarrolle en el palacio de Castel Gandolfo añade un interés extra, en el sentido de que muestra a Benedicto como el personaje poderoso y que está en control de la situación, mientras que Francisco siempre es presentado como un forastero, un intruso casi, intimidado por su falta de familiaridad con el terreno y las normas del feudo en el que se enfrentan. Y por supuesto ayuda también el espléndido trabajo tanto de Anthony Hopkins como de, especialmente, Jonathan Pryce.
En general diría que la película funciona mucho mejor como comedia, como obra desenfadada sobre estos dos personajes y la forma en que danzan dialécticamente el uno alrededor del otro mientras debaten sobre moralidad, política y el futuro de la Iglesia. En el momento en que Meirelles mira al pasado, y en concreto a la figura del Papa Francisco, la película se vuelve mucho menos interesante en mi opinión. Todas esas escenas sensacionalistas de culpa y redención prefabricadas las hemos visto mil veces antes, y no tienen el nivel de consistencia y complejidad que cabría esperar para procesar de repente tanta seriedad sin que el tono de la película se torne algo disonante en comparación a todo lo anterior. Por no hablar de que la historia se convierte prácticamente en una hagiografía del actual Papa.
En ese sentido, ideológicamente, decir también que la verdad es que nunca me han gustado las películas moralistas (los insertos de imágenes de Cisjordania o de la frontera entre Estados Unidos y México mientras escuchamos los discursos del Papa me parecen especialmente toscos), pero el moralismo hipócrita es mucho peor todavía y en el contexto de la Iglesia Católica ahí el terreno es extremadamente movedizo. Y a pesar de ello, la película es sumamente amable y complaciente con el papel de la Iglesia, una de las organizaciones más opacas y contradictorias de la historia de la humanidad, y no me hace mucha gracia que al final funcione básicamente como propaganda para los fieles y para mostrarnos lo entrañables que son en el fondo estos señores mayores que beben Fanta y ven partidos de fútbol. Porque cuando Francisco se dispone a afearle a Benedicto que durante medio siglo la Iglesia encubriese y protegiese al fundador de los Legionarios de Cristo, responsable entre otras cosas de abusar sexualmente de decenas de niños, suena un oportuno pitido. Con cineastas así no hace falta censura: ya se censuran ellos solos.