-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Mentira. El propio Bardem ha concedido una entrevista a EL MUNDO hablando de la peli, entrevista que me ha servido para abrir el post de los Coen.
Otra cosa es que no venga a España a promocionarla, pero vamos, me imagino que eso será por motivos laborales, o que le tocan mucho los cojones los paparazzi.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Bardem esta rodando en Sudamerica, la que ha pasado de venir totalmente al pase de prensa ha sido la Portman, por "consejo de su publicista o representante" seguun ha dicho el propio Forman.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Cita:
Iniciado por Bud White
Bardem esta rodando en Sudamerica, la que ha pasado de venir totalmente al pase de prensa ha sido la Portman, por "consejo de su publicista o representante" seguun ha dicho el propio Forman.
eso ya me huele más a un escaqueo de la Portman para que no la asocien al truño que parece ser la peli, no se vaya a dañar su imagen por el fracaso de Forman.
Eso y el hecho de que esté producida con capital español, of course , que no queda nada elitista, o acaso recordáis que Robert De Niro viniese a promocionar "El puente de San Luis Rey"? :lol
Eso si, para pillar la pasta, bien listos que andan.. :cafe
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Me cuesta creer que vaya a ser una peli mala teniendo en cuenta quienes son sus creadores. Desde luego que sólo el trabajo de ambientación bien merecerá el precio de la entrada. Me he leído el dossier de prensa de la peli, y la verdad es que resultan sorprendentes algunas localizaciones escogidas para representar el Madrid de finales del s. XVIII y principios del XIX, como el casco histórico de Segovia. Desde luego a mí nunca se me hubiera ocurrido recrear allí el Madrid antiguo (espero que no la caguen sacando el acueducto :P). A todo esto, ¿se sabe ya qué formato de imagen tendrá la peli? Un saludete.
-
Re:
Por lo pronto el trailer pinta fatal.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
A todo esto, ¿se sabe ya qué formato de imagen tendrá la peli? Un saludete.
Se supone que es 1.85:1 -objetivos Cooke y Angenieux- y que está finalizada sin hacer uso de un Digital Intermediate, pero el otro día ví el tráiler en el cine y era 2.35:1, aunque eso no quiere decir nada.
Saludos.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Gracias edyfelson por el vídeo. Me he pasado todo el rato pensando "no veo a mi hermano", y qué risa me he echado al final :lol.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
FANTASTICA.
Sobria, medida, con un guion ajustadisimo y sin artificios, fabricada con mimo, deteniendose en los detalles justos, sin exagerar, sin sobrepasarse, perfectamente dirigida.
Muestra como pocas peliculas han hecho antes la vida del madrid de esa epoca, la inquisicion y la iglesia, la invasion y la importancia de la revolucion francesa.
Perfectamente reconstruidos los grabados de Goya en escenas (al modo de Alatriste) pero sin excederse, sin marcarlo, sin llamar la atencion.
Y no se alargan en batallas espectaculares o secuencias lacrimogenas. Todo al grano.
Los actores (todos sin excepcion) maravillosos. Natalie a lo suyo, maneja lo que quiere y su doble papel en la pelicula lo demuestra.
Blanca portillo cumple. Stelan Skaargar memorable.
Incluso Bardem hablando en ingles lo borda (sobre todo en la primera parte como religioso).
Sobria y acertadisima fotografia de Aguirresarrobe, sin excesos, y un preciosista y cuidado diseño de produccion y vestuario.
Solo me quejo de la musica, un poco fuera de tono. Por lo demas, una gozada.
PD1: Por favor... creo que la version original es casi imprescindible en esta pelicula (dicen que el doblaje la arruina).
PD2: Salgo 3 veces en la pelicula, una de ellas en un primer plano con Natalie y en un general luego :amor
-
Duración
¿Alguien sabe qué dura la película? No lo encuentro en ninguna web, y esta noche voy al preestreno y odio ver una película sin saber lo que dura, aunque sea aproximadamente.
Gracias. :hola
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
118 minuntos según la hoja de censura con 4 trailers incluidos, pero supongo que esos en un prestreno no los pongan :juas
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Hombre, pues muchas gracias. O sea, unos 110 min. Bueno es saberlo. :hola
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Según Fotogramas 106 minutos.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Cita:
Iniciado por Fran Serpico
Hombre, pues muchas gracias. O sea, unos 110 min. Bueno es saberlo. :hola
No, no, 118 y los trailers a parte. O sea, unos 128.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Bueno, pues la vi y sí pusieron trailers. Y no dura 118 ni 128. Fueron unos 115 con los trailers incluidos (COLEGAS EN EL BOSQUE, CASINO ROYALE, THE PRESTIGE, BANDERAS DE NUESTROS PADRES).
O sea, que sí durará los 106 min que dice Fotogramas...
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Pues mejor, pero te cambiaron "Ladrones" y "Miguel y William" por "Colegas..." y "Casino Royale".
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Tuve la oportunidad de verla ayer en un preestreno y lo primero que cabe decir es: GRACIAS SEÑORES DEFENSORES DEL DOBLAJE. Obviamente, el sarcasmo preside este comentario, porque el doblaje de esta película es deleznable, de los que te sacan por completo de la trama.
Tampoco es que el film sea ninguna maravilla, la ambientación está lograda, pero la historia tarda en arrancar. Y el final me parece a medio camino entre lo apresurado y lo ridículo. Al amigo Milos le deben haber metido la tijera.
En cuanto a las actuaciones, pues bueno. Más o menos bien, lo que pasa es que el autodoblaje de muchos de ellos les hace perder muchos enteros, como en el caso de Bardem.
En definitiva, un producto muy irregular, algo decepcionante a tenor de la valía de su director, pero no tan malo como se ha dicho por ahí. A ver si llega el DVD para ver un montaje del director y la VO de turno, como Dios manda. Y que haya quien quiera seguir aguantando estas estafas por no leer subtítulos, en fin.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Cita:
Iniciado por travis braddock
: GRACIAS SEÑORES DEFENSORES DEL DOBLAJE. Obviamente, el sarcasmo preside este comentario, porque el doblaje de esta película es deleznable, de los que te sacan por completo de la trama.
.
hay doblajes malos, eso nadie lo pone en duda , pero es algo que se aleja de considerar malo el doblaje en si
tb hay malos subtitulados
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
si que debe ser malo el doblaje, porque esta mañana en el programa de radio de Pablo Motos, comparaban la voz que le han puesto a Javier Bardem ( no sé si es él mismo) con la de ... ¡Aznar! :lol
y se parecían un huevo! :juas
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
- ¿Con la de Aznar?.... Ya me imagino cosas como: "Mire usted señor Goya... mire usted... la España ilustrada va bien... estamos trabajando en ello, codo con codo con los ilustrados" :lol :juas :P
- ¡VÁYASE, señor Pepe Botella, váyase!
- Yo hablo francés en la intimidad, pero I have British friends, and one is Lord Wellington. He is my friend.
-
Re:
Bardem se dobla así mismo, es su propia voz. A Portman su habitual Nuria Trifol y a Stellan Skargard le dobla Carlos Kaniowsky (el Hagrid de Harry Potter, Frank Black en Millennium o Lionel Luthor en Smallville).
-
Re:
Cita:
Iniciado por tatoadsl
Bardem se dobla así mismo, es su propia voz. A Portman su habitual Nuria Trifol y a Stellan Skargard le dobla Carlos Kaniowsky (el Hagrid de Harry Potter, Frank Black en Millennium o Lionel Luthor en Smallville).
pues de ser asi ( yo la vi en VO ) el doblaje es mas que correcto al menos en sus protagonistas principales.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Lo siento por Milos, un director que me gusta bastante, pero la pelicula es mala mala en todos los aspectos, actuacion, direccion y guion.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
No es que el doblaje sea malo, es que la mayoría de actores españoles que aparecen en la peli no saben doblarse bien a sí mismos, excepto Ramón Langa :disimulo. Pero los actores extranjeros creo que sí están correctamente doblados, aunque a Goya/Skarsgaard quizás le hubiese venido mejor otra voz.
Por otro lado, la peli me ha parecido muy irregular y poco satisfactoria. Hay escenas interesantes, y muchas otras insípidas, con lo que el conjunto se resiente bastante. Además, ninguno de los personajes focaliza la atención de manera especial, porque en general están bastante desdibujados. Quizá el de Bardem sea el mejor perfilado de todos, pero su actuación no desprende el magnetismo que requiere un personaje que está concebido como el verdadero prota de la peli. Supongo que es culpa en parte del doblaje, y de los tijeretazos que (como han dicho más arriba) obviamente ha sufrido la peli. Porque esa es otra, en general los cortes entre escenas se notan una barbaridad, y en especial el corte entre las 2 épocas en que se desarrolla la peli es excesivamente brusco y además falto de sentido narrativo alguno.
Por otro lado, esperaba algo más de la ambientación, quizás porque conozco bastante en general algunas de las localizaciones donde se rodó la peli, y aunque se ponga esmero en hacer que Segovia parezca Madrid, yo sigo viendo Segovia y Aranjuez. Podrían haber rodado perfectamente algunos planos en las calles del barrio de La Latina, que todavía conservan el encanto del Madrid más antiguo (aunque habría salido más caro, supongo) Además, me había hecho ilusiones pensando en que se incluiría algún gran plano épico de las calles de Madrid, pero nada, todo se resuelve en base a de planos bastante cerrados, aunque también es verdad que Forman nunca se ha caracterizado por reconstrucciones históricas a gran escala (física).
Por último, me gustaría señalar que la peli parece funcionar más a base de símbolos que a través de un argumento. Lo que pasa en la peli realmente no tiene especial interés, sino que parece un mero pretexto para mostrar lugares, situaciones, imágenes ... Quizá de ahí que, como dicen en la crítica de la peli de "El País", lo más impactante de la peli sean los planos incluidos con los cuadros y grabados de Goya. Un saludete.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Ayer vi la película.
Sin ser una obra maestra, me ha resultado interesante.
Barden canta mucho doblándose asimismo (especialmente al principio), y la voz de Natalie Portman es la que la dobla habitualmente -en este caso también me chirriaba bastante-. Sin embargo al actor que hace de Goya (el mejor de toda la película), me parece que está muy correctamente doblado.
Sigo pensando que es un error meter a actores conocidos para papeles breves, ya que te sacan de la película al instante (caso de la reina).
La historia me ha parecido un buen reflejo de cómo debió ser aquella España que Goya retrató (y que es de lo que va la película, no de la vida de Goya como cree mucha gente). Cierto que a veces se pierde un poco y algunas cosas están un poco fuera de tono, pero en general a mi me ha dado una imagen clara de la época.
En cuanto a la ambientación me ha parecido buena, y en ocasiones muy buena. (bastante mejor que la de Alatriste -perdón por la comparación-).
Como estuve de extra en la escena en la [spoiler:6cd874fc76]que juzgan a Lorenzo[/spoiler:6cd874fc76] me ha sorprendido mucho el tiempo que llevó y lo poquísimo que sale en pantalla. Además casi todo lo que sale son primeros planos, y allí estábamos unos 200 tios disfrazados y colocados , luces, Aguirresarrobe haciendo cambios de luz externa, interna, humo, etc, etc para que luego de eso sólo salga un plano general y otro medio :mmmh (y encima yo no salgo :cabreo ).
En fin, que a mi la película si que me ha gustado. :cafe
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Cita:
Iniciado por travis braddock
Tuve la oportunidad de verla ayer en un preestreno y lo primero que cabe decir es: GRACIAS SEÑORES DEFENSORES DEL DOBLAJE. Obviamente, el sarcasmo preside este comentario, porque el doblaje de esta película es deleznable, de los que te sacan por completo de la trama.
Cita:
Iniciado por travis braddock
A ver si llega el DVD para ver un montaje del director y la VO de turno, como Dios manda. Y que haya quien quiera seguir aguantando estas estafas por no leer subtítulos, en fin.
Que si hombre, que si.
Ya has quedado como superchachi cinefilo de pro.
-
Re:
este es de los que se va a los cines Renoir a ver cine en v.o. y luego quedarse a la salida del cine a escuchar los comentarios de la gente para chachipirulear.
-
Re:
Cita:
Iniciado por Juanvier
este es de los que se va a los cines Renoir a ver cine en v.o. y luego quedarse a la salida del cine a escuchar los comentarios de la gente para chachipirulear.
Te marcó profundamente aquel corto eh?
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Bueno para empezar. No sé si alguno de este foro está metido en el negocio del doblaje y le duele que la gente se meta con ello. Si no es así no se que motivo hay para tirar por los suelos mi opinión en base a que soy un guay del paraguay que solo veo cine en VO.
Pues sí, me gusta ver cine en su idioma original, porque un doblaje siempre cambia la percepción, sea para bien o para mal. Y me jode que nos metan estas engañifas de doblajes que hacen daño al oído. Algo similar pasa con los famosetes televisivos de turno poniendo las voces en pelis de animación.
Ni sólo voy al Renoir, ni soy tan payaso de quedarme a oir los comentarios de la gente, que hay otras cosas más importantes en la vida. Ni soy un elitista que sólo ve cine independiente. Si me paso por el videoclub me alquilo de la misma Lawrence de Arabia y Road Trip (algo que hecho ayer mismo). Pero bueno, que si por protestar de estos doblajes tan malos me vais a tomar por un Juan Manuel de Prada cualquiera, lo considero excesivo.
Y soltar esas afirmaciones tan gratuitas es como pensar que otros se masturban como mandriles por postear en el hilo de las actrices, algo que no creo. Pero en fin, paso de discusiones.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
porque hay gente que no termina de entender que otras personas no quieren ir al cine a LEER peliculas?
tanto cuesta?
A mi tb me jode que cada dos por tres tenga que aparecer alguien para decir siempre lo mismo en vez de respetar a la gente que si sigue el cine asi.
-
Re:
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Cita:
Iniciado por Juanvier
este es de los que se va a los cines Renoir a ver cine en v.o. y luego quedarse a la salida del cine a escuchar los comentarios de la gente para chachipirulear.
Te marcó profundamente aquel corto eh?
Que va, sólo me he quedado con la frasecita de marras... ya apenas me acuerdo.
-
Re:
Yo comprendo a los que prefieren ver el cine doblado por el argumento de que distrae la atención de elementos clave de la composición en algún momento, pero creo que el ojo acaba acostumbrándose a hacer una "doble lectura", a no ser que, como aquel presidente norteamericano, uno no sea capaz de andar y masticar chicle al mismo tiempo.
Y es que ese argumento de "yo no pago para leer", bueno, también es comprensible, pero pagas para oir a un señor que tal vez ni conozcamos su nombre en lugar del verdadero actor.
Es curioso pensar en cuánta gente dice que Paul Newman, Tom Hanks o cualquier actor son buenos y nunca les han oído la voz, parte fundamental de una interpretación.
Está claro que ambos métodos tienen sus pros y sus contras. Yo no soy tajante, y acepto los argumentos de los que prefieren ver las películas dobladas, pero suelo preferir el original. A no ser que se trate de un trabajo visual muy bueno en el que las interpretaciones seguramente sean lamentables y lo interesante sea ver el trabajo de cámara.
En fin, está claro que de cualquiera de los dos modos se pierde algo, pero creo que el cine hay que verlo tal y como se grabó, en la mayoría de los casos.
-
Re:
Cita:
Iniciado por sam_Peckinpah
Yo comprendo a los que prefieren ver el cine doblado por el argumento de que distrae la atención de elementos clave de la composición en algún momento, pero creo que el ojo acaba acostumbrándose a hacer una "doble lectura", a no ser que, como aquel presidente norteamericano, uno no sea capaz de andar y masticar chicle al mismo tiempo.
Y es que ese argumento de "yo no pago para leer", bueno, también es comprensible, pero pagas para oir a un señor que tal vez ni conozcamos su nombre en lugar del verdadero actor.
Es curioso pensar en cuánta gente dice que Paul Newman, Tom Hanks o cualquier actor son buenos y nunca les han oído la voz, parte fundamental de una interpretación.
Está claro que ambos métodos tienen sus pros y sus contras. Yo no soy tajante, y acepto los argumentos de los que prefieren ver las películas dobladas, pero suelo preferir el original. A no ser que se trate de un trabajo visual muy bueno en el que las interpretaciones seguramente sean lamentables y lo interesante sea ver el trabajo de cámara.
En fin, está claro que de cualquiera de los dos modos se pierde algo, pero creo que el cine hay que verlo tal y como se grabó, en la mayoría de los casos.
Apoyo totalmente todo lo que ahí pone.
Un ejemplo cojonudo es: Qué bueno es Brad Pitt haciendo de gitano en Snatch, sobretodo la voz de tartaja que pone :freak
Yo suelo ver especialmente el cine clásico subtitulao, ya que el doblaje de entonces era espantoso y redoblaban los efectos sonoros y modificaban las músicas y tal.
Sobre lo actual depende del día. Películas como American Pie no me importa verlas dobladas, pero tal vez Munich sí.
-
Re:
Si, con el cine clásico la verdad es que no hay opción porque hay algún auténtico atentado por ahí
-
Re:
Cita:
Iniciado por sam_Peckinpah
, pero creo que el ojo acaba acostumbrándose a hacer una "doble lectura", a no ser que, como aquel presidente norteamericano, uno no sea capaz de andar y masticar chicle al mismo tiempo. .
siento decepcionarte pero medicamente el ojo no puede estar atento a 2 cosas distintas a la vez, se puede ser muy rapido, si ,pero aparte dependera de la longitud de la frase que se lee, mientras se lee no se presta atencion a lo de mas arriba de la misma forma.
si a eso se le multiplica esos momentos por todas las veces que hablas, la cantidad de pelicula que no se ha podido apreciar de forma integra es ya lo suficientemente importante.
para andar y masticar chicle usas diferentes aspectos de tu cuerpo, para leer y mirar, lo mismo, los ojos.
-
Re:
Era una exageración, evidentemente. Yo siempre digo que un mismo sentido físico no puede captar dos estímulos al unísono, pero creo que aún así se puede superar la incomodidad que supone.
Otra cosa es el tocho amarillo o blanco que te tapa parte del plano, que por eso no me extraña que directores como Hitchcock prefieran el doblaje.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
A pesar de perder información visual, quizás en la mayoria de los casos prefiero sacrificar algo de esos que no el 50% o en algunos casos el 80, de la interpretación de los actores.
Pero bueno, depende de cada actor, cada peli y cada caso.
A Cary Grant no se me ocurre verle doblado.
Star Wars realmente es muy disfrutable visualmente con tantos detalles en que fijarse que en cada visionado descubres alguno nuevo.
-
Re:
Cita:
Iniciado por conceju
Yo suelo ver especialmente el cine clásico subtitulao, ya que el doblaje de entonces era espantoso y redoblaban los efectos sonoros y modificaban las músicas y tal.
Sobre lo actual depende del día. Películas como American Pie no me importa verlas dobladas, pero tal vez Munich sí.
Te equivocas pero en plan bestia.
Artisticamente (aunque todo es opinable) el doblaje clasico está muy por encima del actual. Y en lo referido a la técnica, lo de los efectos sonoros y la musica no es verdad. Si no, oye cualquier doblaje de los años 50 o 60 de MGM Barcelona o Fono España de Madrid por ejemplo y lo comprobarás. ¿Donde ves cambios de musica y efectos en "Ben-Hur" o "Lo que el viento se llevó"?
Lo que ocurre es que tu has oido redoblajes televisivos que han hecho esa aberración por no disponer de las pistas aisladas. Pero eso ocurrió principalmente en los años 70 y 80.
Y yo no tengo nada que ver con el mundo del doblaje.
Lo que se ha hecho es generalizar. No todos los doblajes son buenos, pero no todo en este mundo es un atentado como se quiere hacer ver. Hay trabajos muy bien hechos.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
No creo que esté tan equivocado como tu, y al igual que tu, lo que hice fue generalizar.
Creo que todo lo que he puesto es comprobable, salvo lo del doblaje espantoso porque sobre gustos ya se sabe...aunque es mi opinión.
Podemos poner ejemplos donde lo unico perceptible son los pasos y puertas que se abren y cierran (exagerando también). Desde la fiera de mi niña, pasando por la diligencia y llegar a los cuatrocientos golpes con esas perlas en los dialogos, sin olvidarnos por supuesto del gran final añadido al ladrón de bicicletas o algo tan graciosos como cambiar chistes de los hermanos Marx.
Si quieres puedo poner muchos más títulos aunque dudo que haga falta.
En fin, que cada uno vea lo que quiera y como quiera y respecto al cine actual tampoco se salva.
Añado, ya que nombre American Pie antes, que la versión doblada está mucho más suaviazada en sus expresiones. Vaya, por una vez no somos más macarras que los americanos puritanos esos ¿eh?
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Estoy mirando Ninotchka ahora mismo cambiando de original a castellano.
La escena es la llegada a la estación. En el doblaje no solo se sacan una música de la manga si no que lo sustituyen por el sonido ambiente de la gente que hay por ahí, incluso piar de pájaros. De juzgado de guardia!
También es importante ver actores hablando con su acento original como Bela Lugosi, creo que hay una diferencia abismal ver Drácula original a la voz doblada.
-
Re: Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts) [oficial]
Todos los que mencionas creo que son redoblajes. Ya te he dicho lo que pasaba con eso.
Y yo no he generalizado. En ningun momento he dicho que todos los doblajes sean buenos.